Una vez más, salvo unas pocas y honrosísimas excepciones,
los partidos políticos como tales y mucho más alguna eventual “alianza o frente”,
se han comportado “a lo Villarino”.
O sea, negar información a los medios (o al menos al
nuestro) respecto de la conformación de sus papeletas para las PASO. Lo típico –
que a esta altura puede mover más a risa que a bronca – es que en la política
local, a diferencia de otros niveles o sectores, se niega, algo que es una
costumbre.
Hay quién, y esto no es nuevo para nada, manifiesta, por lo común, que esa actitud es una estrategia (otro apunte que mueve a cualquier cosa más que a una forma reservada de encarar los temas).
Yendo a cualquier esquina, si
se consulta a un vecino, sabrá seguramente decir lo que los “pseudo políticos”
niegan.
Esto último dicho a propósito de quienes creen ser
políticos, sólo porque alguna vez se han acercado a comer algún choripán o una
par de empanadas a un comité o a una unidad básica, sin saber de qué se trata.
Eso, en buen romance, es ir a comer gratarola. No, hacer política.
A lo que importa vamos.
En la semana que pasó, hubo tope para inscribirse en
alianza. Lo hizo Integración Vecinalista (la del “colo” y no hace falta decir
más), para participar de lo que se llama Juntos, Cambiemos o como quiera
nominársele, porque no hace demasiado a la cuestión. Sí tendrá importancia a la
hora de las urnas.
Y en eso, bien vale tener en cuenta lo que han hecho los indeseables
kirchneristas, que le cambiaron el nombre al Frente de Todos, como si eso les
resolviera el problema de base.
Han hecho tan mal las cosas en los 4 años que felizmente
terminarán pronto, que nada les resultará favorable. Ni siquiera la paupérrima
dupla que ha ideado la cretina chorra, con Wado De Pedro (el tartamudo) y Juan
Manzur, que no ha sabido qué rumbo tomar en los últimos tiempos; y que sirvió de poco o
nada, siendo “coequiper” del inútil Alverso.
¿Acaso la Fernández pretenderá minimizar algo de todo lo mal
hecho por años desde el kirchnerismo del choreo?. Así las cosas, podrá
coincidirse (si alguna luz les ilumina antes de las 23.59 del sábado 24) en que
sólo una mano de Daniel Scioli podrá “salvarlos” (que es una manera de decir,
del papelón cumbre que harán el 13 del 8).
Volvemos a lo local.
Intentamos – desde tiempo inmemorial lo hacemos – rescatar
al menos algo de las listas distritales.
Le preguntamos, uno de los casos, a Emmanuel Stefanelli, presidente del PJ, y sólo dijo que no habrá interna peroncha. Bonito sería que la tuvieran sí, como está claro, quizás ni siquiera yendo unidos podrán evitar no encontrar boletas propias a la hora de los escrutinios.
“Emma” no dijo más nada. ¿Habrá querido negar que será
postulante a primer concejal, siendo que es “cabeza” del PJ lugareño?. Porque
giró nuestra consulta pretendiendo que esperemos alguna comunicación de quien
puede ser eventual aspirante a la intendencia por ese núcleo político, por no decir
que La Cámpora vuelve a ganarle la pulseada al peronismo convencional (si lo
hubiere).
De ésta no participo nos dijo Nacho Dallavía, habitual
abonado a la posibilidad electoral, aclarando bien cuál es su posición hoy en día.
Nadie dijo nada sobre la alteración “de lo normal” que se produjo en una de las
reuniones preliminares del “peronismo”.
Del oficialismo verde, poco o nada, máxime teniendo en
cuenta que el “mandamás” andaba ayer (por el 21) por Buenos Aires; y que el
jefe de campaña (Omar Promenzio) estaba recluido en su casa, también ayer, por
un estado gripal.
Poca data, salvo lo que apuntamos en la víspera sobre “Bevi”,
Silvia Haure y la eventual postulante al Consejo Escolar, Marina Volpin.
No sabemos – nunca se sabe, salvo tardíamente el propio día
de elecciones – sobre la Izquierda. Es tan irrelevante que ni siquiera vale
perder tiempo en consultarles (¿a quiénes?).
Hubo algún escarceo, semanas atrás, que citaba la
posibilidad de una lista para con el inefable Javier Milei, que sumó una más en contra al nominar a
Carolina Píparo para la Gobernación del primer estado argentino. ¿En qué
piensan los políticos?.
Y lo que no es furgón de cola sino todo lo contrario: ¿qué
ocurrirá con Juntos?.
Aunque la dupla UCR-Pro haya pretendido prevalecer,
consultamos a Mauro Koch, jefe de campaña. Respondió sólo con un ¿emoticón se
llama?; y no dijo nada.
Sin embargo está bien recordar que a ese frente se sumó
Integración Vecinalista, el pasado miércoles 14, antes del cierre de alianzas.
Llevará a su líder como precandidato a intendente, en las PASO.
Pero a ese grano en el zapato, se les sumó un grupo que ya
estaba: Coalición Cívica. Con un pequeño gran detalle: IV y CC harán una lista
en común para el 13 de agosto. Los otros componentes de Juntos, según dichos de
las calles, no habrían tenido en cuenta esa posibilidad.
Info suministrada por Juan Cruz, por un lado; y Juan Tomás Jara Masson, por otro, a DIARIO VILLARINO, ha confirmado esa alternativa, nada desdeñable.
Téngase en cuenta que ya la CC sumó hace dos años a Ángela
Corinti. No sólo ha ocupado una banca (tendrá dos años más de mandato en el
HCD), sino que ha ido creciendo en su protagonismo, tras el razonable tiempo de
aprendizaje en la labor del parlamento distrital. Y hay que tener muy presente
que la gente de Vidal, en todos estos tiempos, se ha ido preparando (no hay
propuestas de otros circunstantes) para una eventual función de gobierno,
manteniendo frecuentes encuentros de estudio en los dos años que pasaron desde
la última elección.
La lista IV-CC, además del liderazgo de Vidal, tiene ya dos nombres más: al HCD, primera, Lorena Silvetti; y en segundo lugar, Alberto Jara.
Así están planteadas las cosas. Las 48 horas del viernes (23) y el propio sábado (24), serán decisivas, con seguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario