sábado, 10 de mayo de 2025

CARLOS BEVILACQUA: CARTA A LOS VECINOS DE VILLARINO

Como vecino de Villarino y en mi rol de Intendente, elegido por ustedes tres veces y sin ningún tipo de arrastre de partido político nacional ,les quiero hacer llegar esta reflexión.
No es una casualidad, fue, es y será un esfuerzo propio y de un grupo de vecinos que creímos que era importante crear un espacio auténticamente de Villarino que le de respuestas a las problemáticas de los vecinos.
Muchos se sumaron y confiaron, y fue así que triunfamos en todas las elecciones donde se eligió a quien querían para gobernar el Distrito —2015 / 2019 / 2023— y siempre voy a estar agradecido a todos los vecinos por esa confianza.
En lo personal, siempre quise ser intendente porque creía (y creo) que se podía hacer algo mejor y en la gestión demostramos con hechos concretos (obras, equipamiento, un Municipio equilibrado económicamente, con inversiones y gastos ejecutados con responsabilidad), hablando con la verdad aunque a veces esta sea dura. No mintiendo, ilusionando a la gente o vendiendo humo.
De eso dan cuenta los 10 años de obras, mejoras concretas y desarrollo a lo largo y ancho del distrito. Nuestra boleta verde y nuestra identidad, siempre trabajó codo a codo con los vecinos.
Pasaron 10 años de un gobierno vecinalista y esperamos que sean muchos años más, además de los próximos dos de mi mandato, para continuar haciendo crecer a nuestro querido Villarino.
A nadie le puede escapar que hoy estamos atravesando una situación económica compleja en el país, que claramente impacta directa y forzosamente en los Municipios, en cuanto a las administraciones municipales, con mermas significativas en recursos económicos y entra en juego el rol de quienes estamos a cargo de gestionar con responsabilidad para seguir brindando y asegurando servicios esenciales.
Desde que comenzamos, y lo seguiremos haciendo mientras sigan eligiendo este espacio vecinalista, hemos sido una administración austera y ordenada, lo que nos posibilita pagar sueldos en tiempo y forma el último día del mes, además de regularizar pagos a proveedores. Basta con mirar a distritos vecinos para ver que no es lo habitual, aunque sea lo correcto.
Hoy veo perplejo cómo dirigentes opositores —que me quieren suceder— lanzan afirmaciones irresponsables y alejadas de la realidad, cuestión que también demuestra la falta de conocimiento de administrar la cosa pública.
No nos olvidemos que los recursos públicos, el dinero público para gastar en tal o cual cosa es FINITO. Sale del bolsillo de cada uno de nosotros. Y los gastos y necesidades operativas del Municipio muchas veces son superiores a estos recursos.
Por eso, despilfarrar o alentar el gasto en eventos que no brindan un servicio escencial al vecino, más en estas épocas económicas como las que vivimos, no deja de ser un acto de irresponsabilidad.
Estas mismas dirigentes “audaces”, sin capacidad de gestión comprobable, lo único que han hecho es poner palos en la rueda a la gestión municipal. Son la vieja política. Esa que para llegar rompe todo lo que existe, miente y difama. Solo buscando un rédito electoral. Sin vocación de transformar y mejorar la vida del vecino.
¿Qué gestionaron exitosamente para el distrito?
Y la respuesta no les sorprenderá: no aportaron absolutamente nada para Villlarino.
Por ello, invito a todos a reflexionar y pensar realmente cómo son las cosas en el distrito.
Es necesario saber quién es quién y qué ha hecho cada uno.
En época electoral muchos hablan y hablarán con tal de renovar su banca de concejales.
¡No compren humo!— en Médanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario