sábado, 11 de septiembre de 2021

CORRILLOS Y MENTIDEROS: SE VOTA EN VILLARINO, ENTRE 8 LISTAS, PERO CON 2 INTERNAS, QUE LE DAN VENTAJA AL OFICIALISMO VERDE

 


Se fue largamente ya, la tarde de este sábado (11), víspera del día fijado – después de innumerables cabildeos – para las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias de este 2021,  las que son previas (o antesala) de las elecciones de medio término, que cerrarán su ciclo el 14 de noviembre.

Hacer un análisis preliminar de la compulsa de este domingo (12) encierra no poco riesgo. En otras ocasiones (no ésta de la pandemia prolongada durante un año y medio, con altas y bajas), la recorrida permanente de todos y cada uno de los pueblos del distrito de Villarino, nos daba cierta aproximación a la realidad, aunque nunca, en todo el historial de DIARIO VILLARINO, hemos sido propulsores, y mucho menos, adeptos a las encuestas que cada fracción política ha encargado a circunstanciales ejecutores de esa mecánica.

Aun así, detractores a ultranza podríamos decir, de aquello a lo que suelen echar mano los políticos para “convencer” al electorado, nos sentimos obligados, a reclamo de los protagonistas (o de quienes creen serlo)  – lo hemos hecho siempre a lo largo de más de medio siglo – a esbozar, si se quiere admitirlo así, un pronóstico, desfavorecido esta vez, como ya apuntamos, por la falta de cercanía.

Lo admitan o no los circunstantes (entendiendo por ellos a quienes integran las listas de precandidatos locales) hay un hecho que simplifica el panorama, si de hablar de un eventual “ganador” de las PASO se trata (no lo hay en rigor). Muy simple: si el caudal de votantes debe dividirse en 8 listas, hay una que corre con manifiesta ventaja: es la boleta corta de Acción por Villarino, partido gobernante desde el 2015 en el distrito.

Los verdes podrán obtener más, menos o igual número de votos que en ocasiones anteriores. No tienen puja intestina y eso les favorece marcadamente.

Hay algo cierto: esta vez, AxV no repite la exageración de otras veces, postulando precandidatos testimoniales que una vez elegidos han tomado licencias para seguir revistando (mintiéndole a la gente) en cargos del ejecutivo.

El oficialismo pone al frente de su papeleta, además (y esto tiene bastante que ver a la hora de captar la adhesión del electorado), a un postulante que, en buena parte del año anterior, “le salvó”, a su jefe, que no es otro que el intendente con mandato hasta el 2023, cuando “las papas quemaban”, después del audio del 9 de mayo del 2020, en el que atacó a todos por igual (el periodismo sin pauta entre ellos) en el momento del parque eólico de cercanías de Mayor Buratovich. Martín Ravanesi, precandidato en primer lugar ahora, salió a hablar no pocas veces, tratando de distraer la atención frente a la mal disimulada ausencia del “menos uno”.

Esto, dicho sin olvidar el lamentable suceso de la desaparición de Facundo Astudillo Castro, un tema que no ha sido olvidado ni mucho menos y en vista del cual el “lord menos” desapareció de los lugares que solía frecuentar. No obstante, habrá que coincidir que aquellos malos momentos no han sido utilizados por la oposición como argumento de campaña…

Así las cosas, todo aparece como normal para los verdes en pos de un nuevo triunfo. Y esto porque la gente, y los “opositores” parecen haber olvidado la patraña de Buenos aires Primero (que fracasó antes de crearse formalmente) y, peor aun, la legisladora con mandato forma parte de otro listado de precandidatos (aunque ni siquiera la nombran, por “pianta votos”), por un lado; y el que se cree dueño de todos (pero no lo es) pergeñó la presencia de funcionarios municipales en otra  boleta seccional, sobre la cual nunca se supo “ni el cómo ni porqué de esa maniobra.

Si hubiera “memoria”, otro sería el cantar, pero  no la hay. De allí la casi certeza que los verdes se subirán al podio ficticio de las primarias de este domingo (12).

CINCO QUE VAN A INTERNAS

Dicho, de algún modo lo que toca a los “verdes”, más complejo es lo otro.

De lado de Juntos, competirán 3 listas, encabezadas por Carolina Aldunate, Rodolfo Barrios y el innombrable “no electo 2005”.

¿Qué características serían motivo de atracción?. En el primer caso, la presencia de postulantes muy jóvenes, entremezclados con aquellos de experiencia ganada en otros momentos. En el segundo, que es un nómina totalmente conformada por precandidatos de la zona sur, lo que equivaldría a decir, en cierta manera, que gozará de la predilección de ese sector del distrito. La tercera opción, descartable, con sólo tener un poco de memoria (no mucha).

La lista 3, en este caso, “arrastra”, en su favor, la tradición a la que son tan afectos los radicales. Puede incidir, sin duda. Tienen, en su papeleta, una precandidata a diputada suplente por la "sexta", Zoraida Chcair.

Desde otro ángulo, está la puja en la que podrían englobarse los “peronchos”, dicho esto con todo respeto, porque no hay quien no sepa quiénes son, unos y otros: el PJ “convencional” y el otro, el de La Cámpora.

En esta interna a resolver, se dan dos aspectos disímiles: los “kirchneristas” ensayan la proyección de Fernando Boyé, uno de los que más “se movió” en campaña, como “cara nueva que es” y que no escatimó esfuerzos para hacerse conocido en el distrito.

El otro, Eduardo Fabián Marlia, puede ser muy tenido en cuenta, porque en su mandato del 2015 al 2019 se destacó, con buena data en sus manos, en enfrentar duramente al oficialismo verde en el Concejo Deliberante, donde aspira, ahora, a  recuperar escaño.

¿Qué no les ayuda? a unos y a otros. A “los camporistas”, el uso de estructuras de gobierno (no locales está claro) para posicionarse. Y la pésima impresión que provocan los desaciertos del gobierno nacional. A los del PJ, la presencia, en su papeleta, en el sector seccional, de la legisladora a quien virtualmente no se la conoce en el distrito. Y eso, no es poco decir, aunque logre renovar su escaño, tras conseguir un cuarto lugar “muy poco creíble” naturalmente.

ÚNICA LISTA MUNICIPAL EN UN FRENTE

El frente Avanza Libertad (liderado por José Luis Espert) ha significado un espacio válido para ingresar a su conformación provincial un único partido de orden municipal, como lo es Integración Vecinalista, desde Villarino. Y, además, presenta en su lista a Juan Cruz Vidal, con la experiencia de dos períodos parlamentarios en el HCD con mandato cumplido.

Con ese aval (y sin interna), constituye una opción válida para el electorado, fundamentalmente por su intención de generar “un Villarino distinto”, como lo proclama en sus objetivos. Ofrece, además, dos alternativas electorales en la sexta sección: Karen Barreto (cuarta postulante para la Cámara Baja bonaerense) y Eugenio Ramón Barber (séptimo lugar  como precandidato a diputado). Doble opción para tener muy en cuenta.

La nómina de postulantes en el distrito se completa con el Frente de Izquierda y los Trabajadores, que lleva otra vez a Marina Boccia en el orden comunal, como primera precandidata para el HCD. ¿Será la vencida esta vez?.

Cuando se vote, este domingo (12), habrá todo un abanico de pretendientes a lograr bancas. Al electorado le toca el imperativo de ¡tener memoria!, al momento de emitir su voto. ¿Será mucho pedir?.

jueves, 9 de septiembre de 2021

LA LISTA 4 DEL FRENTE DE TODOS CERRANDO SU CAMPAÑA

 





"Pudimos llegar a cada rincón del distrito con nuestras propuestas. Enormes compañeros de militancia, super orgulloso del equipo que hemos armado".

Dicho por Eduardo Fabián Marlia, primer precandidato 
al HCD por la Lista 4 del Frente de Todos.

miércoles, 8 de septiembre de 2021

LA LISTA 3 DE JUNTOS, RECORRIENDO HILARIO ASCSUBI

 


Ayer (por el día 2 de este mes) fue un día de mucho trabajo. Mientras una parte de nuestro equipo recorría las calles de Hilario Ascasubi haciendo llegar la Lista 3 a todos los domicilios, algunos se reunían con vecinos interesados en escuchar nuestras propuestas en Mayor Buratovich. Y otro grupo, en zona norte, se organizaba para entregar las boletas a las familias de Algarrobo. Somos un gran grupo de hombres y mujeres que proponemos una vuelta de página de la vieja política; que creemos en el trabajo en equipo; que tenemos militancia y queremos mejorar Villarino. ¡Gracias por recibirnos tan bien!”

#Lista3 #DarElPaso #JuntosVillarino

Estuvimos visitando a un amigo, Luciano Raúl Peretto Ithurralde , dirigente y ex concejal del distrito de #Villarino. ¡Gracias por tu apoyo Lucho!.

#Lista3 #DarElPaso #JuntosVillarino



MARÍA DEL VALLE OTERO: ¿UNA CARA NUEVA EN EL HCD?

María Del Valle Otero, segunda
precandidata de la Lista 4 al HCD

"María Del Valle Otero, “Vallecita” para todos nosotros!".

"La comunidad de Hilario Ascasubi la vio crecer y desarrollarse profesionalmente formando su hermosa familia en esta localidad".

"Hija de grandes padres, queridos por todos, con grandes valores, educación y respeto!".


"¿Quién es Valle?. Una vecina comprometida con su comunidad… conociendo a cada vecinos y sus necesidades. Trabajando con las instituciones al cual integra dejando todo su tiempo; quitando horas de su vida como madre, esposa e hija!".

"Hilario Ascasubi, después de mucho tiempo, estará representado en el HCD de Villarino por una persona que realmente se comprometerá a escuchar; caminar las calles; y traer soluciones a cada proyecto que presente".

"Valle, como amigo, estoy orgulloso por tu candidatura a concejal por Villarino, representando a esta bellísima localidad por la cual luchamos siempre juntos. Yo te banco y banco a este proyecto!. LISTA 4".



(Tomado del muro de Julio Andrés Steinbach, sin autorización de él, pero suponiendo que no la negará. ¡Gracias, Julio!).

martes, 7 de septiembre de 2021

LA LISTA 4 DEL FRENTE DE TODOS REPARTIENDO BOLETAS

 


 “En Mayor Buratovich, recorriendo los barrios, llevando nuestras propuestas… Cara a cara con los vecinos”.

Precandidatos de la Lista 4 del Frente 

de Todos, repartiendo boletas.

lunes, 6 de septiembre de 2021

JUAN CRUZ VIDAL: PROPUESTAS PARA UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA

 

Juan Cruz Vidal: precandidato al HCD
por Integración Vecinalista/Avanza Libertad

Terminar con un distrito de ABL.

Las primarias del venidero domingo (12) han puesto en evidencia, antes del momento de las urnas,  una saludable novedad: la aparición de no pocas “caras nuevas”, para enriquecer, de algún modo, la perspectiva de futuro de los cuerpos colegiados del distrito: el Honorable Concejo Deliberante y el Consejo Escolar.

Andando el tiempo, y después del 14 de noviembre, cuando los electos asuman sus lugares, se irán viendo los resultados de esta experiencia, a la que echan mano las agrupaciones políticas, para renovar el ambiente. Siempre será bueno, “oxigenar”, de algún modo, el desenvolvimiento de ambos entes.

Pero, ¡cuidado!, nunca estará de más, por un lado, entender que es casi un imperativo del momento terminar con las mayorías absolutas: en el HCD, con las votaciones que terminan (cuando se hacen) con un 9 a 7 para nada favorable como mecánica permanente, que obtura pasos cuando se trata de desviar, en cierta forma, prácticas nocivas del oficialismo verde, que termina mandando al canasto de los papeles las propuestas de la oposición, sin siquiera darles curso en muchos casos. Y en el CE, ¡ni que hablar!, teniendo en cuenta que sus 6 miembros pertenecen a un mismo color.

Así planteadas las cosas, nos parece sumamente interesante resaltar una opción que plantean las PASO  del próximo domingo: la presencia, en las papeletas, de un parlamentario que ha ocupado la escena en dos períodos legislativos anteriores.

Juan Cruz Vidal, líder del partido Integración Vecinalista – que integra ahora el frente Avanza Libertad, con el expectable candidato a diputado nacional que es José Luis Espert  – llega a esta nueva instancia electoral de medio término, con una experiencia digna de ser tenida en cuenta. Ha sido edil del HCD en sus distintas conformaciones, durante dos períodos, que fueron del 2015 al 2019 en un caso; y del 2011 al 2015, en el anterior.

Esto es, ha participado, desde su banca, 8 años, ganando en ellos una para nada desdeñable visión de cómo contribuir, al desenvolvimiento del cuerpo del que formó parte. Y no sólo eso: bastará escuchar el audio de la nota que grabamos el pasado domingo (5), para caer en la cuenta de un actitud que no es común: considerar, casi como un imperativo del momento, la necesidad que las fuerzas políticas del distrito aúnen criterios y esfuerzos en pos de objetivos claros, resumidos en brindar a la ciudadanía de Villarino, opciones válidas para lograr “una mejor vida para todos”.

Producción, empleo, viviendas y educación, son ejes que Vidal propicia para los próximos 4 años de la sociedad, para terminar con un Villarino de ABL y transformarlo en un distrito con oportunidades para todos.

Su experiencia de 8 años siendo concejal favorecerá, sin duda, ir hacia esas metas que no son, precisamente, las que rotulan los 6 últimos del actual gobierno municipal, con un personalismo que irrita.

Este es el testimonio del “colo”, al que sería bueno que los votantes  le presten adecuada atención. Será eso, para el bien de todos. ¡Qué así sea!.  

EL AUDIO:

https://ar.ivoox.com/es/player_ej_75064257_6_1.html

domingo, 5 de septiembre de 2021

LA CLÁSICA: INTEGRACIÓN VECINALISTA REPARTIÓ BOLETAS, ESTE DOMINGO (5)

 









La rutina previa a las primarias no distingue colores. Este domingo (5), Integración Vecinalista, que participa del frente Avanza Libertad, distribuyó sus "papeletas", en Médanos, Mayor Buratovich y Pedro Luro. La lista, se sabe, lleva a Juan Cruz Vidal (edil MC en dos períodos), como primer postulante para el Concejo Deliberante de Villarino. Mañana (6), la propuesta del "colo" estará en DIARIO VILLARINO.

sábado, 4 de septiembre de 2021

VILLARINO PRESENTE EN LA VISITA DE FACUNDO MANES

 






Fotos que marcan la presencia de gente de Villarino durante la visita que, este viernes (3), realizó el precandidato a diputado nacional Facundo Manes, de "Dar el Paso", a Bahía Blanca. Una concurrencia inusual para estos tiempos, le dio marco al acto proselitista, en el marco de un soleado y cálido meridiano.

REPARTO DE BOLETAS

Este sábado (4), los precandidatos distritales de "Dar el Paso" visitan Mayor Buratovich, Colonia San Adolfo y Pedro. Realizan allí el reparto de boletas para las primarias del domingo 12 de este mes.

En tanto, este domingo (5), por la tarde, harán lo propio en Teniente Origone.

En el resto de los días, antes de la veda y hasta el jueves (9), harán "medios", trasladando en cada localidad su propuesta para todo el distrito.

EL SENADOR ALFREDO FISHER Y SU VISITA A PEDRO LURO

 



El pasado miércoles (1), recibimos la visita del senador Alfredo "Pichi" Fisher, vicepresidente de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires.

Junto a él visitamos algunas instituciones de la localidad de Pedro Luro:

el Club Social y Deportivo Villa Obrera, cuyas nuevas autoridades nos presentaron dos carpetas para resolver algunas cuestiones administrativas. Asimismo, nos mostraron todos sus avances y el proyecto de obra.

El Refugio "Susana Bonzini", que con mucho compromiso y amor, desde hace años, se hace cargo de una gran problemática de la localidad como es la Tenencia Responsable de Mascotas.

Comentado por la lista 4 del Frente de Todos, que encabeza, para el HCD, Eduardo Fabián Marlia.




JORNADA DE EDUCACIÓN SEXUAL EN ARGERICH

 


En la Escuela  de Educación Secundaria Número 6 de Argerich se realizó, este viernes (3), una jornada de educación sexual, la primera de una serie que está programada.

Se ha destacado, en la página del establecimiento, el comportamiento y la atención de los alumnos participantes.

 



viernes, 3 de septiembre de 2021

MARLIA: “QUEREMOS SER GOBIERNO Y CAMBIAR EL RUMBO DE VILLARINO”

 

Eduardo Fabián Marlia, primer 
precandidato a edil, por Lista 4

Fue tajante en grado sumo, aunque sin fijarse términos. Queremos ser gobierno, dijo, en el 2023 o en el 2027. Y puso énfasis, no poco, en un objetivo válido: cambiar el rumbo de Villarino.

Eduardo Fabián Marlia, primer precandidato a concejal por la lista 4 del Frente de Todos, remarcó su confianza en ganar la interna, en las primarias del 12 de septiembre.

Reconoció que hubo intentos por llegar a una lista de unidad, pero no minimizó la puja que les llevó a presentarse para las PASO. Expresó que “nos embalamos” (en los últimos 10 días para la presentación de listas); citó que “hablamos con las organizaciones sociales” (a las que adjudicó no poco valor); y resaltó que “venimos trabajando desde hace dos años”, al mencionar los ejes de la propuesta que han presentado a la sociedad del distrito, a través de las redes; y de los sitios individuales de cada uno de sus protagonistas.

Calificó de “penoso”, el cuarto lugar que consiguió la actual diputada (“a quien no conocemos”), cuando citó pormenores anteriores a presentar la lista que encabeza.

Fue terminante, Fabián, al referirse a la crisis hídrica y citar el riesgo que se avecina para el 2022; valoró que productores estén intentando abrir mercado para la cebolla en Estados Unidos; y remarcó la necesidad de sumarle valor agregado a la producción.

Marlia se mostró altamente confiado en ganar la interna. Y en breve reportaje, apenas unos 10 minutos y fracción, dijo con firmeza lo suyo, que está aquí: 

EL AUDIO

https://ar.ivoox.com/es/player_ej_74964971_6_1.html

jueves, 2 de septiembre de 2021

MÉDANOS: ALFREDO FISHER Y UNA CLARA VISIÓN


Parecerá un dato menor, casi superfluo, así como suelen ser las cosas en campaña o fuera de ella. Alfredo “Pichi” Fisher, estaba ya, presente, en la Unidad Básica de Médanos, cuando llegamos, un poco antes de las 11 de este miércoles (1), a la sede del PJ en la ciudad cabecera de Villarino.

Decimos esto, porque la costumbre es que gobernantes y funcionarios – legisladores incluidos  – lleguen tarde a las convocatorias que sus equipos programan. ¡Total, qué más da!, seguramente será la expresión de una mayoría al leer esta introducción.

Pero lo cierto es que ya, a esta altura, “no nos bancamos las esperas”. Tampoco preguntamos en conferencias de prensa, porque preferimos la nota individual (esta vez se sumó Pedro Stefanazzi, de “Villarino Informa”, para compartirla) y rara vez editamos las preguntas de medios con los que no tenemos ni siquiera mínima afinidad.

El vicepresidente de la Cámara Alta bonaerense se prestó, con total gentileza, a la breve requisitoria, de unas pocas preguntas, a las que respondió con pleno conocimiento del distrito que estaba visitando y un  poco más, porque sabe de qué habla y, por si eso fuera poco, le acompaña un espíritu conciliador, dentro del cual contempla “un acuerdo”, para después que, confió, su partido (¿su frente?) gane las elecciones del 14 de noviembre. Optimismo, no le falta, por cierto.

EL AUDIO

https://www.ivoox.com/senador-fisher-por-mesa-acuerdo-audios-mp3_rf_74939856_1.html


miércoles, 1 de septiembre de 2021

CAROLINA ALDUNATE: "SER LA OPCIÓN DE GOBIERNO QUE NECESITA Y PIDE VILLARINO"


Primera precandidata a concejal por la lista de Dar el Paso

Hemos hablado infinidad de veces – con o sin grabador delante – con Carolina Aldunate, desde su irrupción en el mundillo político de Villarino, cuando revistó como secretaria administrativa del Honorable Concejo Deliberante.

Superada esa instancia en el cuerpo legislativo distrital, seguimos haciéndolo, cuando habló como integrante de la Juventud Radical.

Lo hemos hecho, también, desde que se la nominó como presidenta de la JR.

“Testadura”, así podría definírsela en todos los tiempos, nunca disimuló que estaba “ejercitándose” para ocupar, algún día, una banca como parlamentaria local. Rebatió, en cada charla, con su tozudez, cuantas reflexiones le hemos hecho respecto de su visión de “que es la política”, desde todas y cada una de sus aristas.

Ahora, casi tempranamente, parece estar llegándole su hora, a los 29 años, aunque eso suponga, y se verá, dejar a un lado, por algunos momentos, el itinerario avanzado de su carrera universitaria para llegar a ser abogada.

No sabemos, es cierto, cuál será su actitud, si la eligen, superadas las primarias de tan sólo 11 días más, y llega, voto mediante de la gente, a convertirse en edil. Esto es, si privilegiará volcar allí los conocimientos profesionales adquiridos en sus estudios o se dejará llevar por sus impulsos; sus entusiasmos; y sus afanes para cambiar (que en definitiva es lo deseable) el futuro de su terruño.

Urgida ella por su agenda, que le señalaba una tarde visitando Hilario Ascasubi y la Colonia San Adolfo, hablamos con Carolina, casi vehemente, y muy convencida a la vez, en que la lista que encabeza, será “la opción de gobierno que necesita y pide Villarino”.

El audio

https://ar.ivoox.com/es/player_ej_74900873_6_1.html