![]() |
Fernanda Bevilacqua entre las más trabajadoras |
HCD: más vale
tarde que nunca (por los horarios). Bevilacqua por la reelección (con bonus
palpable en su gestión). Vidal en busca de la intendencia, suma de a poco.
¿Carolina (Pelljero), la candidata del peronismo distrital?. Orestes Villalba,
presunto candidato de Cambiemos, ¿tendrá interna desde Algarrobo y, quizás del “momista”?.
“Mery” entre las más “laburadoras” de la Cámara Baja (36 proyectos) y con
creciente protagonismo. “Cali” descansará en febrero.
Tantos
comentarios sobre los horarios del HCD lugareño que, al final (un poco tarde
seguramente) parece que los ediles, encabezados por Omar Promenzio, su presidente, se “pusieron en caja” y se acercaron a lo
que, ojalá, sea una constante en el nuevo año parlamentario que, no parece
definitivo eso, comenzaría en marzo 2019, y no en abril.
La costumbre, era
retornar al recinto tras 4 meses de “parate”, contando que el final del período
ordinario ha sido el 30 de noviembre y la reanudación el 1 de abril del año
siguiente.
Pero se verá,
porque esta vez hubo sesiones de prórroga, y este jueves (27) habrá una
extraordinaria, que mucho tiene que ver, según el orden del día dado a conocer,
con el presupuesto de gastos y el cálculo de recursos y, también los aspectos
fiscales que el municipio debe contemplar para su funcionamiento, en la última
etapa del período de gobierno de la actual administración.
Claro está que
aunque se hable de los 12 meses finales de una gestión, a nadie escapa (la
oposición incluida, cualesquiera sean sus versiones) que está en boca de todos
la certeza (las urnas deciden después), tiempo mediante, de una reelección
cantada del actual Lord Mayor de la comuna.
Ni siquiera el
más escéptico –descreídos hay siempre en el electorado- duda respecto de 4 años
más con Carlos Bevilacqua al frente del distrito de Villarino.
![]() |
Carlos Bevilacqua, este jueves (26), con los chicos del CDI "Rayito de Sol", de Médanos, quienes le obsequiaron un pan dulce por ellos elaborado |
Los que respiran
aires de confianza total son los componentes del equipo de gobierno, al que
“Cali” no ha dejado de elogiar, dando casi por sentado que seguirán desde
diciembre del año próximo en sus funciones.
La incógnita, si
la hubiere acerca del oficialismo reinante, estriba únicamente en la nominación
de eventuales candidatos para suplir terminaciones de mandatos en el cuerpo
parlamentario. Pero aun así, por la mecánica utilizada por Bevilacqua en ciertos
relevos, no habría mayores dificultades, a la hora de asegurar la cobertura
actual de bancas e incluso de acrecentar su número.
Siempre en
materia de futurología (nadie confirma ni niega totalmente nada) hay
especulaciones sobre las postulaciones para las primarias de agosto (si las
hubiere) y las generales de octubre.
En ese terreno,
hay conjeturas, que sólo son eso porque, fieles a una costumbre que viene desde
siempre, nadie quiere arriesgar una posible candidatura, aunque ciertos
movimientos estén avalándola tácitamente.
Ya se sabe que
Bevilacqua irá por su reelección; y que Juan Cruz Vidal, el que más trabaja
públicamente en ese sentido, está lanzado en ser postulable desde su
Integración Vecinalista.
Un apartado,
tratándose del “Colo”, residente en Mascota, en medio de una arboleda (que
estimularía preparar un buen asado a su sombra), refiere a su intensa campaña en
la zona sur del distrito.
![]() |
El "Colo" y un nuevo adherente: César Flores |
Hace pocas horas,
ha dicho Vidal que “se suma César Flores a
Integración Vecinalista”. ¿Quién es?:
“estuvo durante mås de 5 años como jefe del Batallón de Exploradores
“Padre Nicolás Marino”, de Pedro Luro.
“Es importante
que dirigentes como César se animen a realizar el salto de las instituciones
intermedias a la política partidaria aportando sus ideas y energía para lograr
la transformación de nuestro distrito”, ha consignado Juan Cruz, a manera de
presentación de un nuevo miembro de IV, “siempre listo”.
![]() |
Carolina Pellejero, ¿será candidata? |
Basada en esa
peculiar premisa, dicen los que creen saber, que la figura de Carolina
Pellejero asoma con algún tipo de “ventaja”. Tiene bien ganada experiencia (fue
funcionaria en el ejecutivo comunal y completó tres años como concejal); y
concitaría la adhesión de uno y otro sector del justicialismo.
![]() |
Sergio Damiani, en el campo, pero... lo mencionan como candidato |
En otro orden,
aparece (sólo por trascendidos) que habrá puja interna en el espacio Cambiemos.
![]() |
Orestes Villalba: muchos contactos para una posibilidad, ser candidato |
Pero desde otro
ángulo se estima que la renovación en el comité radical del distrito hizo
prevalecer a Juan Cousté en la conducción, con Néstor Schaab a la cabeza, lo
que no es poco decir, habida cuenta que su hermana, Yésica, es señalada, como
secreto a gritos, como eventual postulante al sillón mayor de Moreno 41 de
Médanos.
Para complicar,
si se quiere, una suerte de interna en Cambiemos, ha vuelto de algún modo a la
palestra el partido Fe. Faltos de memoria (tantísimas veces no hemos ocupado
largamente de un posible candidato) hay quienes se arriesgan a mencionar, otra
vez, al “no electo 2005”, o lo que es igual al “momista”, quien quiso
participar en alguna instancia electoral anterior. ¡Basta ya!.
Saliendo de lo
netamente precomicial -muy anticipado por cierto, pero los tiempos y las
apetencias urgen aquí como en cualquier otro lado- no ha dejado de llamar la
atención, por lo positivo que es, el ranking parlamentario provincial elaborado
por la revista “La Tecla”, de La Plata.
María Fernanda
Bevilacqua, diputada por la sexta sección, ocupa el puesto número 4 del citado
listado del medio bonaerense, con más proyectos de ley presentados.
En el caso de
“Mery”, fueron 36 las iniciativas elaboradas, más allá del exitoso desarrollo
logrado por su programa “Ahora emprende”, que ha estado desplegando en los
últimos meses.
Por lo demás, es
notorio el curso favorable que han tenido en el presupuesto 2019, tras su
aprobación en la Cámara Baja de la provincia, tres propuestas de la diputada:
“la iluminación en la ruta nacional 22 en el cruce con ruta nacional 3, que
mejorará la seguridad vial en esa zona; la pavimentación del camino que une a
Médanos con Ombucta, obra muy pedida por los vecinos que utilizan el camino rural;
y la obra del tendido aéreo para suministrar de energía eléctrica a Argerich,
Médanos y Algarrobo”.
Sin duda, hechos
por demás favorables, que no hacen sino respaldar la gestión legislativa de la
hija del intendente Bevilacqua. Es perceptible, por si hiciera falta
mencionarlo, la notoriedad que en los últimos tiempos ha cobrado Fernanda, lo
que ha merecido elogiosas comentarios sobre su trabajo en el primer año de su
mandato que se prolonga hasta fines del 2021. ¡Aplausos!, bien merecidos por
cierto.
Dos últimas,
antes del cierre:
1.- La última
sesión (miércoles 19) del HCD comenzó a las 11, tras labor parlamentaria.
Concluyó 12.15. ¡Que se repita!.
2.- Pasó a la
comisión de Legislación, pero ya es anticipada realidad: el intendente Bevilacqua
tomará licencia entre el 11 y el 28 de febrero próximo.
Es la última
entrega de nuestro “corrillos y mentideros” del 2018. No nos copiamos de nadie;
mucho menos del “no diario” de la región, que toma nuestros anticipos y los da
como propios, mala costumbre por cierto, que viene desde tan lejos que es
imposible citar una fecha.
¡FELIZ 2019!, es
nuestro deseo.