Bevilacqua, con convencimiento, reseñó la transformación que su gobierno ha operado en el distrito, a fuerza de obras que dejan atrás décadas de postergaciones.
“Seguir mejorando
la vida de la gente de Villarino es nuestro objetivo”. Fueron las palabras con
las que el intendente, Carlos Bevilacqua, dio inicio –este viernes (21)-
a la conferencia con medios locales sobre el balance de la gestión durante
el 2018.
“Armamos un grupo
de vecinos con el objetivo de poner de pie al distrito; de demostrar que se
podían conseguir obras. Las gestiones de gobierno no son por un color
partidario sino por una convicción de un gobierno local que está todos los días
y sabe lo que los vecinos necesitan y trabaja para posicionarnos en la agenda
nacional y provincial para traer las obras”, resaltó el jefe comunal.
Destacó las
principales obras que se realizaron en el distrito que eran “reclamos de muchos
años” y otras que habían quedado “inconclusas y sin financiación”.
Entre ellas se
encuentran el Jardín Número 910 de Pedro Luro, que se inauguró a principios del
2018, la Escuela Técnica Número 1, que se encuentra en su etapa final; y la
ampliación del a red cloacal en Mayor Buratovich que va por su tercer etapa.
También hizo
mención al Destacamento Policial de Juan Cousté que se inauguró en los últimos
días.
Citó que por
primera vez el distrito cuenta con una legisladora provincial, Fernanda
Bevilacqua, lo que permitió que en la aprobación del presupuesto provincial se
pueda incorporar tres obras muy requeridas por los vecinos, entre ellas la
pavimentación del camino Médanos - Ombucta.
Además, agradeció
el acompañamiento de Sergio Massa: “Todas estas obras que pudieron
ejecutarse gracias al acompañamiento de Sergio, quien habló con la gobernadora,
a quien también agradezco, para poner en agenda las necesidades de Villarino.
Me llena de orgullo que esa relación que tenemos nos ayuda a solucionar
cuestiones a mis vecinos”.
Entre las obras
anunciadas para el 2019 se destacan nuevas cuadras de asfalto en los
accesos al CDI Juan Cousté, al Jardín 910, a la Escuela Número 53 de Mayor
Buratovich y al CDI del Barrio 24 de Septiembre.
También,
refacciones en la Escuela Número 35 y el Jardín 904, el reacondicionamiento del
Centro Municipal de Deporte de Médanos y la ampliación de la red cloacal en el
Barrio Bonacina que ya comenzó a ejecutarse.
“Hemos comenzado
obras importantes como el gas en el Barrio Otondo que hace años solicitaban los
vecinos; la segunda etapa de desagües pluviales; arreglos en los hospitales de
Mayor Buratovich y de Pedro Luro. Estamos terminando la cocina y lavadero en
Médanos. Buscamos el desarrollo equitativo, equilibrado y justo en cada una de
las localidades del distrito”, afirmó Bevilacqua.
Finalizando su
discurso destacó la intervención del Barrio Primavera en Mayor Buratovich, un
barrio con necesidades básicas insatisfechas donde se realizarán obras de
cordón cuneta y cloacas en la primer etapa y pavimentación y alumbrado publico
en la segunda.
Agregó que se retomarán
las obras en la Escuela 10 del Barrio Bonacina y en la Escuela Número 8 de
Hilario Ascasubi, dos obras muy solicitadas por los vecinos.
“Los que estamos
aquí todos los días nos mueve ver cómo podemos hacer para que Villarino esté
mejor y me parece que lo estamos logrando. Mi prioridad es que
cada localidad se pueda desarrollar, que los vecinos sigan confiando,
que sigan apostando por nuestro distrito y agradecerles su cariño y
acompañamiento. Les deseo una feliz Navidad y 2019 para todos”, cerró.
Tras la
exposición, los medios apuntaron cada uno sus preguntas, las cuales fueron
respondidas por el intendente y los funcionarios del municipio, Gonzalo
Silva, secretario de Gobierno; Leonel Balducci, secretario de Economía; Silvia
Haure, secretaria de Salud; Valeria Miguel, secretaria de Obras Públicas;
Martín Pacheco, secretario de Protección Ciudadana; Carlos Morelli,
subsecretario de Desarrollo Social; Martín Ravanesi, director de Gobierno; y
Manuela Bevilacqua, subsecretaria de Agencia Urbana.
NOTA DEL EDITOR
¿Hay alguna razón que impida
decir lo que se piensa?.
Seguramente que no, salvo que
expresar lo que se siente se considera que compromete posicionamientos y/o acciones
futuras.
No decirlo suena a hipocresía, a
la que son tan afectos ciertos grupos políticos. Por el qué dirán otros, sobre
todo, y el partido que le sacarán a la verdad de otros.
Este pasado viernes (21), el
intendente Carlos Bevilacqua sintetizó su gestión 2018 y se extendió
anticipando hechos que se verán finalizados en los meses venideros.
Abarcó pueblo por pueblo,
enumerando obras.
No escatimó una buena cuota de
sinceridad al aludir a años (¿décadas?) de postergaciones
Se “ufanó”, con no poco derecho,
de haberle cambiado el perfil a Villarino, en la consideración de propios y
extraños; de haber permitido, con hechos concretos, avanzar en el conocimiento
y posicionamiento del distrito en otros niveles, como el provincial y el
nacional, sacándolo de un ostracismo propio de la falta de coraje.
Todo lo que reseñó está contenido
en el audio que completa esta entrada de DIARIO VILLARINO.
Pero no está demás apuntar el
valor que Carlos Bevilacqua dio a tener una legisladora – su hija Fernanda – en la Cámara de Diputados de la provincia,
para dar impulso a soluciones, contemplándolas, concretamente, en lo que es el
presupuesto bonaerense 2019.
Tampoco eludió el Lord Mayor
resaltar el apoyo recibido del líder del Frente Renovador, Sergio Massa, que
posibilitó en buen grado la llegada a la gobernadora María Eugenia Vidal y el
consiguiente respaldo a necesidades distritales.
Podría entenderse –cuestión opinable
quizás– que el balance 2018 puso en evidencia que el año transcurrido fue de
excelencia en materia de obras que están ya disponibles para los villarinenses
que las esperaban desde largo tiempo.
Y que, además, fue revelador de audacia
por la transformación emprendida (Vivero Forestal; parques eólicos; cortinas
forestales en las rutas) y la próxima intervención en el Barrio Primavera de
Mayor Buratovich, entre otras acciones.
Hubo crítica explícita a
gobiernos anteriores, pero se abrió un abanico de proyección casi nunca visto.
Así de claro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario