martes, 17 de agosto de 2021

RECOLECCIÓN DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS

 



El sábado 21 de agosto AERA Villarino estará llevando adelante la campaña de recolección de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en las localidades de zona sur, en simultáneo, de 10 a 14.

*** Pedro Luro - Predio del ferrocarril.

*** Hilario Ascasubi - Predio del ferrocarril.

*** Mayor Buratovich - Parque del Encuentro.

Se recibirán computadoras en desuso, celulares, impresoras, monitores, televisores, toners de tinta, etcétera. No se realizará canje, sólo se recepcionarán los RAEEs.

Habrá sorteo de plantas arbustivas entre quienes participen de la campaña.

El transporte de los mismos se realizará con la empresa Bahía Verde, quien cuenta con habilitación para el trasporte de residuos especiales otorgado por OPDS.

Los residuos serán depositados en la planta de IPES.

En la zona norte se realizará el 28 de agosto en forma simultánea en Juan Cousté, Médanos, Argerich y Teniente Origone.

 

NOTA DEL EDITOR

Hacemos esta publicación, como aporte de DIARIO VILLARINO a la campaña encarada por el Municipio de Villarino. 

Decimos esto, para alejarnos de cualquier suspicacia –mal intencionada que cree ver, en ciertas ocasiones, identificación, que no tenemos ni por asomo, con las acciones del gobierno local.

¿Qué deberíamos decir cuando, repetidamente, el silencio de cierta oposición es cobardía o complicidad?.

A PROPÓSITO DE LA VUELTA A ENSAYOS DEL CORO DE MÉDANOS

El coro, orgullo de Villarino, 5 años atrás (2016)

"Cuando se cumplieron 50 años del inicio de DIARIO VILLARINO (7 de mayo de 1970) la idea era -desde mucho tiempo antes- llevar adelante un acto cultural, a manera de celebración. 

El Covid 19 negó esa posibilidad. 

Pero antes de eso, el actual intendente de Villarino, anticipándose malamente, censuró al principal medio de comunicación del distrito, "borrándolo", no sólo de pautas (sería lo de menos, aunque impropiamente extendió la orden, seguida por el alcahuete presidente del HCD), sino del suministro de información. 

En nuestro proyecto estaba conseguir que el coro fuera partícipe. 

Deberemos esperar hasta el 2024 (muy difícil) para hacer realidad aquella aspiración. 

Es decir, que otro gobierno (no el verde) lo permita, devolviéndole al diario su lugar. Ojalá así sea...!!!".

SESIONARÁ - ESTE MIÉRCOLES (18) - EL CONCEJO DELIBERANTE DE VILLARINO

 

ORDEN DEL DÍA

SESIÓN ORDINARIA

18  DE AGOSTO DE 2021 – HORA 09:00


DICTÁMENES DE COMISIÓN

EDUCACIÓN Y CULTURA

Asunto 13.296: Bloque de concejales de Acción por Villarino presenta proyecto de ordenanza declarando de interés municipal el “curso de sensibilización y capacitación en género y masculinidades en el marco de la Ley Micaela”, a dictarse los días 4, 11 y 18 de agosto de 2021 por la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires. Por el mismo se capacitan agentes del estado en materia de género y diversidad sexual (aprobado).

Asunto 13.313: Peña “Boca un sentimiento”, de Bahía Blanca, solicita que se declare de interés municipal el evento que desarrollarán por decimosegunda vez en el Hospital Juana A. Pradere de la ciudad de Pedro Luro (aprobado).

Asunto 13.341: Secretario de Gobierno eleva copia de expediente 1807/2021 referente a proyecto de ordenanza de declaración de interés municipal a los Juegos Bonaerenses 2021 (aprobado).

Asunto 13.344:Secretario de Gobierno eleva copia de expediente  1885/2021 sobre declaración interés municipal al evento Torneo de Tiro con Arco (aprobado).

COMISIÓN DE PRODUCCIÓN, MEDIO AMBIENTE Y TURISMO

Asunto N° 13.343: Secretario de Gobierno eleva copia de expediente 1876/2021 caratulado “AERA Revisión Preeliminar Plan Acción Climática 2021/2030” (aprobado).

COMISIONES DE EDUCACIÓN Y CULTURA Y LEGISLACIÓN

Asuntos  13.252: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta proyecto de ordenanza regulando la imposición nombres en calles y sitios públicos y 13.220: Bloque de concejales de Acción por Villarino presenta proyecto de ordenanza estableciendo un nuevo procedimiento para la imposición de nombres a las calles o sitios públicos (aprobado).

ASUNTOS DE CONCEJALES:

Asunto N° 13.352: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta proyecto de ordenanza designando con el nombre Dr. Antonio. F. Churín al Centro de Atención Primaria de Salud N° 3 de la localidad de Médanos ubicado en calle Martín Fierro y Rivadavia del Barrio Fonavi.

Asunto 13.353:Bloque de concejales del Frente de Todos presenta proyecto de resolución solicitando al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación el pronto tratamiento  en las respectivas comisiones legislativas del expediente 0846-D-2020 que declara de interés público la prevención de intoxicaciones por monóxido de carbono y la obligatoriedad de contar con llave disyuntora, readecuación de artefactos de gas y la instalación de detectores de monóxido de carbono a fin de resguardar la salud y seguridad de los usuarios y consumidores.

Asunto 13.354:Bloque de concejales del Frente de Todos presenta proyecto de resolución solicitando al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación el pronto tratamiento en las respectivas comisiones legislativas del expediente 7067-D-2020 cuyo objetivo es el diagnóstico temprano, acceso inmediato a los medicamentos oncológicos y continuidad de los tratamientos médicos para pacientes oncológicos pediátricos.

Asunto 13.357: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta proyecto de resolución solicitando al secretario de Desarrollo Social y Salud, Carlos Morelli, que informe a este cuerpo el listado completo que detalle los nombres de los beneficiarios, niveles educativos y valores de las becas a estudiantes de Villarino entregadas por la secretaría en el 2021.

Asunto 13.358: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta proyecto de ordenanza creando en el ámbito de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud de la Municipalidad de Villarino, el registro de deudores alimentarios/as morosos/as del distrito.

Asunto 13.359: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta proyecto de comunicación solicitando al secretario de Obras y Servicios Públicos de Villarino, ingeniero Sebastián Serra, que informe si existe proyecto de ampliación de la red cloacal en la localidad de Pedro Luro.

ASUNTOS DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO

Asunto 13.356: Secretario de Gobierno eleva copia de expediente 1983/2021 que contiene convenio marco de colaboración y fortalecimiento institucional entre el Ministerio de Trabajo y la Municipalidad de Villarino.

Asunto 13.360: Secretario de Gobierno eleva copia de expediente 1422/2021 que contiene licitación privada 25/2021 “Obra: instalación de gas y primera etapa de calefacción Hospital Mayor Buratovich”.

Asunto 13.361: Secretario de Gobierno eleva copia de expediente 1176/2021 que contiene licitación pública 08/2021 “Obra: Polideportivo Municipal Médanos – 4ta etapa”.

PROYECTOS. ASUNTOS DE PARTICULARES

Asunto 13.355: Solicitud de prórroga de excepción de habilitación solicitada por Pedro Ignacio Stefanazzi, DNI 33.319.925, para que funcione el establecimiento “FM VILLARINO”, según datos obrantes expediente municipal  1843/2019, por el término de seis (6) meses.

lunes, 16 de agosto de 2021

INTEGRACIÓN VECINALISTA JUNTO A ESPERT

 




El equipo de Integración Vecinalista estuvo presente en Bahía Blanca, junto a José Luis Espert, en el lanzamiento de campaña del frente Avanza Libertad, a nivel provincial.

domingo, 15 de agosto de 2021

ACCIÓN POR VILLARINO PRESENTÓ A SUS PRECANDIDATOS


 











Acción por Villarino presentó - este domingo (15) - a los precandidatos a concejales y consejeros escolares de su espacio.

Lo hizo en el predio del ferrocarril, de la ciudad cabecera del distrito, ocasión en que, entre otros, hicieron uso de la palabra el actual intendente; el postulante en primer lugar para el HCD, Martín Ravanesi; y María de los Ángeles Falcón, presidenta del Consejo Escolar, que se presenta para renovar su mandato en ese cuerpo.

EL OFICIALISMO VERDE PRESENTA SUS PRECANDIDATOS

 

Acción por Villarino – que irá con boleta corta, pese a su conjunción con el Frente de Todos en el orden seccional – presentará, este domingo (15), a sus precandidatos del ámbito distrital de Villarino.

Lo hará a partir de la hora 15.30, en el predio ferroviario de Médanos, ciudad cabecera.

NUEVO DESAFIO, DICE MARTÍN RAVANESI

Mary Falcón y Martín Ravanesi

“Estoy muy contento de este nuevo desafío, el de representar a mis vecinos en la lista de Acción por Villarino, junto a los candidatos de Médanos: Mariano Schwam, un amigo, joven productor, llevando adelante una empresa familiar de antaño, cuyo producto insignia es el Ajo. Y Mary Falcón, gran docente, actual presidenta del Consejo Escolar.

Juntos, representamos la lista de los vecinos, la lista de Acción por Villarino.

Lo ha dicho, en las redes, el postulante Martín Ravanesi, que va en primer lugar en la papeleta para el Concejo Deliberante.

LA LISTA 2 DEL FRENTE DE TODOS, TAMBIÉN


Fernando Boyé, primer precandidato al HCD por la lista 2 del Frente de Todos, hará su presentación de postulantes para las primarias del 12 de septiembre en Villarino.

Ese lanzamiento está previsto, según se anunció, para la hora 11 de este domingo (15).

¿SIN NOVEDAD EN LA LISTA 4?.

Pese a haber “acordado” detalles de campaña, en una reunión de la semana que pasó, no ha habido comunicación alguna de la lista 4 del Frente de Todos.

Designaron sí, un vocero, que pretendió – habráse visto insolencia – alterar nuestra forma de informar.

sábado, 14 de agosto de 2021

PRECANDIDATOS DE JUNTOS (DAR EL PASO) VISITARON HILARIO ASCASUBI

 






Carolina Aldunate, Mauro Damián Chiarellotto y Lucrecia Novo, los tres que encabezan, como precandidatos, la lista 3 de "Dar el Paso" del espacio Juntos, estuvieron en la tarde de este sábado (14) en la localidad de Hilario Ascasubi. 

La actividad central se desplegó en la plazoleta de la localidad y se extendió al barrio 24 de Septiembre, como así a distintas calles de Ascasubi, donde los visitantes dialogaron con los vecinos.

Llevaron la propuesta que sostienen en el camino hacia el HCD, para las primarias del próximo 12 de septiembre en Villarino.

Durante la jornada, los precandidatos fueron acompañados por integrantes de la Juventud Radical de Bahía Blanca.

viernes, 13 de agosto de 2021

VALIOSA DONACIÓN DE ROTARY AL HOSPITAL DE PEDRO LURO

 

“Estamos felices de anunciarles que hemos concretando un proyecto más en el Área de Salud, una de las áreas de interés de Rotary”.

“En este caso lo hicimos para el hospital local de Pedro Luro, entregando un sillón para la donación de sangre”.

“Este hermoso proyecto lo pudimos llevar a cabo gracias a toda la comunidad que aportó comprando su porción de locro el 9 de julio, concretando así el monto del sillón y gracias a la gestión del comité de proyectos de Rotary Pedro Luro”.

Dicho por el Rotary Club Pedro Luro 

en su página de Facebook.

miércoles, 11 de agosto de 2021

VISITA DE PRECANDIDATOS A MÉDANOS

 




Precandidatos seccionales a diputados - Lorenzo Natali y Emiliano Balbín - estuvieron en Médanos. Recorrieron medios, junto a Carolina Aldunate, Mauro Damián Chiarellotto y Lucrecia Novo, postulantes a concejales de Villarino.

jueves, 5 de agosto de 2021

FUIMOS POR FACUNDO MANES... Y CHARLAMOS CON CHIARELLOTTO...!!!. DIJO TODO...!!!

 

Carolina Aldunate, Lucrecia Novo y Mauro Chiarelloto, junto al precandidato Facundo Manes, en la mañana de este jueves (5), en el Land Plaza de Bahía Blanca.




Estuvimos, en la mañana de este jueves (5), en el Land Plaza de Bahía Blanca.

Llegamos unos minutos antes de las 9 AM; y nos fuimos de allí (Saavedra 41), cuando restaban unos minutos para la hora 11. Es decir, consumimos allí dos horas reloj de esa jornada.

El propósito era, en rigor, acompañar la presencia lugar  de Carolina Aldunate (primera); Mauro Damián Chiarellotto (segundo); y Lucrecia Novo (tercera), que ocupan los tres primeros lugares, como precandidatos a concejales, en una de las tres listas que competirán, en las primarias del 12 de septiembre venidero, en el espacio de Juntos (ex Juntos por el Cambio), buscando posicionarse para las elecciones generales (legislativas) de medio término, que se harán el 14 de noviembre, tanto en Villarino como en todo el país.

No nos extrañó, para nada, ver la “cafetería” del hotel, atestada de gente. De todas las épocas, es cierto, porque había algunos archiconocidos, de los años en que seguíamos puntual y diariamente el devenir político de Bahía Blanca, en radio (LU7 primero; y LU3 después), en lo que fuera nuestro semanario (papel), precursor de nuestra edición digital de hoy en día, próxima a completar ya sus dos décadas de vigencia.

En realidad, no nos sorprendió esa concurrencia, porque sabemos, y así lo hemos conocido desde siempre, que el radicalismo (sea cual fuere su “ubicación”) siempre ha generado convocatorias amplias. Y no sería ésta la excepción.

Ocurre que para que la “cita” fuera aglutinante, estaba anunciada la visita de Facundo Manes, profesional de la medicina, de notoria trayectoria, embarcado ahora en su condición de precandidato a diputado nacional, por la provincia de Buenos Aires.

Entonces, sin desmedro para su relevante personalidad, el visitante debía hacer gala (entendiéndolo así o no) a una mecánica casi exigible para un nuevo político: “llegar tarde”, cuanto más demorado, mejor, para generar expectativa desde el vamos.

Los responsables de su visita (es algo habitual) debían desechar algo ineludible: medir bien la relación kilómetros/hora, del viajero, pero no tenerla en cuenta. Y “aprovechar la antesala” para permitir que otros hablaran a la concurrencia. Fueron varios, incluyendo al comienzo a Margarita Stolbizer, que “se las sabe todas” en eso de ser postulante; y presentarse como tal, dejando a la “platea”, sino convencida, al menos expectante. Dijo bastante y bien.

Después hubo otros, de distinta procedencia y proyección, mientras se alargaba la espera.

Nosotros, aprovechamos la antesala para hablar con (Mauro)  Chiarellotto, uno de los precandidatos a concejales ya citados. Es el que “tenemos más lejos” (en Pedro Luro) y no nos vino mal la ocasión.

Realmente, nos sorprendió desde el principio (acto fallido en la grabación del reportaje) hasta el final de la nota.

Lo suyo fue contundente; rápido; terminante, pero dejamos la curiosidad para que cada quien, de quienes entran habitualmente a la edición de DIARIO VILLARINO lo escuchen y saquen sus propias conclusiones. Hay, en ciernes, y esto debe decirse también, un eventual ocupante de un escaño (si lo eligen) que no se va a quedar callado.

Ah. Cansados de esperar lo que no llegaba, unos pocos minutos antes de las 11, nos fuimos. Nuestro tiempo es lo suficientemente valioso como para no desperdiciarlo. Otra vez será, ¿o no?. Fuimos por Manes y ¡hablamos con Chiarellotto!. Absolutamente conformes. Con Carolina y con Lucrecia ya charlaremos, andando los días…  

Audio de Mauro Chiarellotto


Chiarellotto: Más claro, agua...!!!

https://ar.ivoox.com/es/player_ej_73751483_6_1.html

FACUNDO MANES VISITA HOY (5) BAHÍA BLANCA


Será este jueves (5), a partir de las 9. El precandidato a diputado nacional de Juntos, por la lista "Dar el Paso", estará en la ciudad de Bahía Blanca, acompañado por los postulantes seccionales y referentes locales.

Desde las 9,añana, Facundo Manes recibirá a los referentes locales y seccionales en el Hotel Land Plaza, acompañado por sus compañeros de la lista de precandidatos a diputados nacionales, Emilio Monzó, Margarita Stolbizer y Martín Salaberry; y del titular del radicalismo bonaerense, Maximiliano Abad.

También estarán presentes, se dijo,  los legisladores seccionales y los precandidatos a diputados provinciales por la sexta sección, Lorenzo Natali, Anahí Bilbao y Emiliano Balbín, como así  los candidatos locales a concejales, Pablo Daguerre y Gisella Caputo.

Luego de la reunión estarán visitando la Bolsa de Cereales local, junto a los candidatos seccionales, finalizando el recorrido a la hora 13.

Según se supo, de la actividad tomarán parte las candidatas a concejales Carolina Aldunate (número 1 de la lisa) y Lucrecia Novo (tercera postulante), para las primarias del 12 de septiembre en Villarino.

miércoles, 4 de agosto de 2021

PROPICIAN DAR AL CAPS NÚMERO 3 EL NOMBRE DEL DOCTOR ANTONIO F. CHURÍN

 

Doctor Antonio F. Churín


El CAPS 

Número 3 

de Médanos

llevará el 

nombre del 

distinguido 

profesional 

médico.


Proyecto de ordenanza del bloque de ediles del Frente de Todos.

La iniciativa fue ingresada, este miércoles (4), en el HCD.


Será, cuando se apruebe, 

un merecido reconocimiento.










martes, 3 de agosto de 2021

REPUDIAN EL AGRAVIO SUFRIDO POR EL PRESBÍTERO JAVIER DI BENEDETTO

 


Villarino, 02 de agosto de 2021

Al Presidente del HCD Villarino

Don Omar Promenzio

S/D

Por medio de la presente el bloque de las y los concejales del Frente de Todos  de Villarino se dirige a usted y por su intermedio al cuerpo que preside para poner en consideración el siguiente proyecto de comunicación:

VISTO:

Que el día 28 de julio se celebró el 135 aniversario del distrito de Villarino con un acto protocolar en la ciudad de Médanos, y

CONSIDERANDO:

Que en cada acto aniversario de nuestras comunidades se debe hacer partícipe a los representantes de los diferentes credos para que estos dirijan palabras de bendición hacia los vecinos.

Que el actual cura párroco de la Iglesia Católica de la localidad de Médanos, padre Javier Di Benedetto fue invitado a dar dicha bendición por el área Protocolo y Ceremonial del Municipio de Villarino.

Que el padre Javier aceptó la invitación, como lo hace en cada acto al cual es invitado.

Que desde el municipio se le solicita no hacer mención en su alocución a temas concernientes a la realidad actual, como así también a no mencionar palabra alguna sobre el joven desaparecido en nuestro distrito, Facundo Astudillo Castro, causa que tramita en la Justicia Federal.

Que el padre Javier ni ningún otro ciudadano puede ser condicionado en el uso de la palabra.

Que la libertad de expresión es uno de los derechos civiles que la Constitución Nacional ha reconocido expresamente en su texto. Se trata de la manifestación de la libertad de conciencia o de pensamiento.

Que así como todos los hombres tienen el derecho personalísimo de pensar lo que quieran, la ley suprema también les reconoce el de exteriorizar esos pensamientos.

Que la Corte Interamericana de Derechos Humanos, por su parte, destacó en varias oportunidades que la libertad de expresión debe ser entendida desde una doble perspectiva, por un lado como derecho individual de las personas de expresar sus propios pensamientos e ideas y por otro lado como derecho colectivo de la sociedad de recibir ideas y pensamientos de los demás.

Que el pleno reconocimiento de estos derechos es uno de los pilares del sistema democrático y de la forma republicana de gobierno.

Que el artículo 13 de la Convención Americana de Derechos Humanos expresa:

Libertad de Pensamiento y de Expresión.

1. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección.

2. El ejercicio del derecho previsto en el inciso precedente no puede estar sujeto a previa censura sino a responsabilidades ulteriores, las que deben estar expresamente fijadas por la ley y ser necesarias para asegurar:

a) el respeto a los derechos o a la reputación de los demás, o b) la protección de la seguridad nacional, el orden público o la salud o la moral públicas.

3. No se puede restringir el derecho de expresión por vías o medios indirectos, tales como el abuso de controles oficiales o particulares de papel para periódicos, de frecuencias radioeléctricas, o de enseres y aparatos usados en la difusión de información o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicación y la circulación de ideas y opiniones.

4. Los espectáculos públicos pueden ser sometidos por la ley a censura previa con el exclusivo objeto de regular el acceso a ellos para la protección moral de la infancia y la adolescencia, sin perjuicio de lo establecido en el inciso 2.

5. Estará prohibida por la ley toda propaganda en favor de la guerra y toda apología del odio nacional, racial o religioso que constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra acción ilegal similar contra cualquier persona o grupo de personas, por ningún motivo, inclusive los de raza, color, religión, idioma u origen nacional.

Que la censura previa se encuentra expresamente prohibida por nuestra Constitución Nacional y los tratados de derechos humanos con jerarquía constitucional, y es definida por la Real Academia española como el examen y aprobación que de ciertas obras hace un censor autorizado antes de hacerse públicas.

Que muchos políticos y actores sociales participamos del encuentro de análisis y reflexión de la encíclica papal Fratelli Tutti que el párroco Javier Di Benedetto convocó en el mes de octubre del año 2020, y de la que participó el intendente Carlos Bevilacqua, y que la misma dice: “La verdadera sabiduría supone el encuentro con la realidad. Pero hoy todo se puede producir, disimular, alterar. Esto hace que el encuentro directo con los límites de la realidad se vuelva intolerable. Como consecuencia, se opera un mecanismo de 'selección' y se crea el hábito de separar inmediatamente lo que me gusta de lo que no me gusta, lo atractivo de lo feo. Con la misma lógica se eligen las personas con las que uno decide compartir el mundo. Así las personas o situaciones que herían nuestra sensibilidad o nos provocaban desagrado hoy sencillamente son eliminadas en las redes virtuales, construyendo un círculo virtual que nos aísla del entorno en el que vivimos.” 

Refiriéndose a la comunicación virtual pero que claramente las palabras del Santo Padre pueden ser traspoladas a esta penosa situación vivida en la localidad cabecera. También podemos encontrar dentro de la encíclica papal las siguientes palabras al hablar expresamente de la nueva política. “La falta de diálogo implica que ninguno, en los distintos sectores, está preocupado por el bien común, sino por la adquisición de los beneficios que otorga el poder, o en el mejor de los casos, por imponer su forma de pensar…”.

Que este bloque de concejales prefiere aplicar en su vida política como cotidiana la siguiente reflexión de Padre Francesco: “Mejor no caer en esa miseria. Miremos el modelo del buen samaritano. Es un texto que nos invita a que resurja nuestra vocación de ciudadanos del propio país y del mundo entero, constructores de un nuevo vínculo social. Es un llamado siempre nuevo, aunque está escrito como ley fundamental de nuestro ser: que la sociedad se encamine a la prosecución del bien común y, a partir de esta finalidad, reconstruya una y otra vez su orden político y social, su tejido de relaciones, su proyecto humano. Con sus gestos, el buen samaritano reflejó que 'la existencia de cada uno de nosotros está ligada a la de los demás: la vida no es tiempo que pasa, sino tiempo de encuentro'”.

 Por todo lo expuesto, solicitamos, se ponga a consideración el siguiente proyecto de comunicación:

ARTÍCULO 1°: El Honorable Concejo Deliberante de Villarino manifiesta su más enérgico repudio al agravio y cercenamiento de la palabra sufrido por el sacerdote Javier Di Benedetto.

ARTÍCULO 2°: Solicitar al intendente municipal una disculpa pública dado la gravedad de los hechos sucedidos.

ARTÍCULO 3°: Invitar a este Honorable Concejo Deliberante al sacerdote Javier Di Benedetto para que exponga lo sucedido.

ARTÍCULO 4°: De forma.

Nota del editor

Valiosa "reacción", la del bloque de concejales del Frente de Todos, frente al agravio que sufrió el presbítero Javier Di Benedetto, en ocasión de celebrarse el 135 aniversario de la creación del distrito de Villarino.

Ya hemos expresado nuestra adhesión al sacerdote, con un mensaje en las redes sociales, a las que parece tan afín la sociedad de Villarino.

Nos llama la atención, eso sí, (¿o no, por conocer cuál es la actitud desde siempre?), la natural indiferencia que la bancada del Frente de Todos, por un lado; y el conjunto del HCD, por otro, han puesto de manifiesto ante el cercenamiento de la libertad de expresión en Villarino, por obra de su "democrático" intendente.

Esa situación, pone en serio riesgo la continuidad del medio más antiguo (y nunca igualado) del distrito, sin provocar, siquiera, un atisbo de reacción que procure poner a resguardo uno de los derechos sustentados en la Constitución Nacional.

¿No habrán advertido, los ediles todos, a lo largo de los últimos tiempos, cercanos a dos años, esa situación?.

La "comodidad" de las bancas parece superar la obligación de atender a que se preserven las garantías individuales y de conjunto en Villarino.