Villarino, 02 de
agosto de 2021
Al Presidente del
HCD Villarino
Don Omar
Promenzio
S/D
Por medio de la
presente el bloque de las y los concejales del Frente de Todos de Villarino se dirige a usted y por su
intermedio al cuerpo que preside para poner en consideración el siguiente proyecto de comunicación:
VISTO:
Que el día
28 de julio se celebró el 135 aniversario del distrito de Villarino con un acto
protocolar en la ciudad de Médanos, y
Y CONSIDERANDO:
Que en cada acto
aniversario de nuestras comunidades se debe hacer partícipe a los
representantes de los diferentes credos para que estos dirijan palabras de
bendición hacia los vecinos.
Que el actual
cura párroco de la Iglesia Católica de la localidad de Médanos, padre Javier Di
Benedetto fue invitado a dar dicha bendición por el área Protocolo y Ceremonial
del Municipio de Villarino.
Que el padre
Javier aceptó la invitación, como lo hace en cada acto al cual es invitado.
Que desde el
municipio se le solicita no hacer mención en su alocución a temas concernientes
a la realidad actual, como así también a no mencionar palabra alguna sobre el
joven desaparecido en nuestro distrito, Facundo Astudillo Castro, causa que
tramita en la Justicia Federal.
Que el padre
Javier ni ningún otro ciudadano puede ser condicionado en el uso de la palabra.
Que la libertad
de expresión es uno de los derechos civiles que la Constitución Nacional ha
reconocido expresamente en su texto. Se trata de la manifestación de la
libertad de conciencia o de pensamiento.
Que así como
todos los hombres tienen el derecho personalísimo de pensar lo que quieran, la ley suprema también les reconoce el de exteriorizar esos pensamientos.
Que la Corte
Interamericana de Derechos Humanos, por su parte, destacó en varias oportunidades
que la libertad de expresión debe ser entendida desde una doble perspectiva,
por un lado como derecho individual de las personas de expresar sus propios
pensamientos e ideas y por otro lado como derecho colectivo de la sociedad de
recibir ideas y pensamientos de los demás.
Que el pleno
reconocimiento de estos derechos es uno de los pilares del sistema democrático
y de la forma republicana de gobierno.
Que el artículo
13 de la Convención Americana de Derechos Humanos expresa:
Libertad de
Pensamiento y de Expresión.
1. Toda persona
tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión. Este derecho
comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de
toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en
forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección.
2. El ejercicio
del derecho previsto en el inciso precedente no puede estar sujeto a previa censura
sino a responsabilidades ulteriores, las que deben estar expresamente fijadas
por la ley y ser necesarias para asegurar:
a) el respeto a
los derechos o a la reputación de los demás, o b) la protección de la seguridad
nacional, el orden público o la salud o la moral públicas.
3. No se puede
restringir el derecho de expresión por vías o medios indirectos, tales como el
abuso de controles oficiales o particulares de papel para periódicos, de
frecuencias radioeléctricas, o de enseres y aparatos usados en la difusión de
información o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la
comunicación y la circulación de ideas y opiniones.
4. Los
espectáculos públicos pueden ser sometidos por la ley a censura previa con el
exclusivo objeto de regular el acceso a ellos para la protección moral de la
infancia y la adolescencia, sin perjuicio de lo establecido en el inciso 2.
5. Estará
prohibida por la ley toda propaganda en favor de la guerra y toda apología del
odio nacional, racial o religioso que constituyan incitaciones a la violencia o
cualquier otra acción ilegal similar contra cualquier persona o grupo de
personas, por ningún motivo, inclusive los de raza, color, religión, idioma u
origen nacional.
Que la censura
previa se encuentra expresamente prohibida por nuestra Constitución Nacional y
los tratados de derechos humanos con jerarquía constitucional, y es definida
por la Real Academia española como el examen y aprobación que de ciertas obras
hace un censor autorizado antes de hacerse públicas.
Que muchos
políticos y actores sociales participamos del encuentro de análisis y reflexión
de la encíclica papal Fratelli Tutti que el párroco Javier Di Benedetto convocó en el mes de octubre del año 2020, y de la que participó el intendente Carlos
Bevilacqua, y que la misma dice: “La verdadera sabiduría supone el encuentro con
la realidad. Pero hoy todo se puede producir, disimular, alterar. Esto hace que
el encuentro directo con los límites de la realidad se vuelva intolerable. Como
consecuencia, se opera un mecanismo de 'selección' y se crea el hábito de
separar inmediatamente lo que me gusta de lo que no me gusta, lo atractivo de
lo feo. Con la misma lógica se eligen las personas con las que uno decide
compartir el mundo. Así las personas o situaciones que herían nuestra
sensibilidad o nos provocaban desagrado hoy sencillamente son eliminadas en las
redes virtuales, construyendo un círculo virtual que nos aísla del entorno en
el que vivimos.”
Refiriéndose a la comunicación virtual pero que claramente las
palabras del Santo Padre pueden ser traspoladas a esta penosa situación vivida
en la localidad cabecera. También podemos encontrar dentro de la encíclica
papal las siguientes palabras al hablar expresamente de la nueva política. “La
falta de diálogo implica que ninguno, en los distintos sectores, está
preocupado por el bien común, sino por la adquisición de los beneficios que
otorga el poder, o en el mejor de los casos, por imponer su forma de pensar…”.
Que este bloque
de concejales prefiere aplicar en su vida política como cotidiana la siguiente
reflexión de Padre Francesco: “Mejor no caer en esa miseria. Miremos el modelo
del buen samaritano. Es un texto que nos invita a que resurja nuestra vocación
de ciudadanos del propio país y del mundo entero, constructores de un nuevo
vínculo social. Es un llamado siempre nuevo, aunque está escrito como ley
fundamental de nuestro ser: que la sociedad se encamine a la prosecución del
bien común y, a partir de esta finalidad, reconstruya una y otra vez su orden
político y social, su tejido de relaciones, su proyecto humano. Con sus
gestos, el buen samaritano reflejó que 'la existencia de cada uno de nosotros
está ligada a la de los demás: la vida no es tiempo que pasa, sino tiempo de
encuentro'”.
Por todo lo expuesto, solicitamos, se ponga a
consideración el siguiente proyecto de comunicación:
ARTÍCULO 1°: El
Honorable Concejo Deliberante de Villarino manifiesta su más enérgico repudio
al agravio y cercenamiento de la palabra sufrido por el sacerdote Javier Di
Benedetto.
ARTÍCULO 2°:
Solicitar al intendente municipal una disculpa pública dado la gravedad de los
hechos sucedidos.
ARTÍCULO 3°:
Invitar a este Honorable Concejo Deliberante al sacerdote Javier Di Benedetto
para que exponga lo sucedido.
ARTÍCULO 4°: De
forma.
Nota del editor
Valiosa "reacción", la del bloque de concejales del Frente de Todos, frente al agravio que sufrió el presbítero Javier Di Benedetto, en ocasión de celebrarse el 135 aniversario de la creación del distrito de Villarino.
Ya hemos expresado nuestra adhesión al sacerdote, con un mensaje en las redes sociales, a las que parece tan afín la sociedad de Villarino.
Nos llama la atención, eso sí, (¿o no, por conocer cuál es la actitud desde siempre?), la natural indiferencia que la bancada del Frente de Todos, por un lado; y el conjunto del HCD, por otro, han puesto de manifiesto ante el cercenamiento de la libertad de expresión en Villarino, por obra de su "democrático" intendente.
Esa situación, pone en serio riesgo la continuidad del medio más antiguo (y nunca igualado) del distrito, sin provocar, siquiera, un atisbo de reacción que procure poner a resguardo uno de los derechos sustentados en la Constitución Nacional.
¿No habrán advertido, los ediles todos, a lo largo de los últimos tiempos, cercanos a dos años, esa situación?.
La "comodidad" de las bancas parece superar la obligación de atender a que se preserven las garantías individuales y de conjunto en Villarino.