domingo, 11 de julio de 2010

FUERTES MULTAS DEL TRIBUNAL DE CUENTAS PARA VARIOS INTENDENTES DE LA PROVINCIA

Publicado en la edición digital del 11 de julio de 2010 de LA AUTÉNTICA DEFENSA, diario zonal de la mañana, de Campana, provincia de Buenos Aires

En el caso de la intendente Giroldi, no sufrió sanciones, ni multas. Es en base a la rendición de cuentas del año 2008.

Si bien los ejercicios del año 2008 de los 134 municipios fueron aprobados por el órgano de contralor, un alto porcentaje de los jefes comunales fue multado y/o amonestado.

El 50 por ciento de los intendentes deberá afrontar importantes multas y cargos. Por su parte, 31 de ellos recibieron amonestaciones. El resto, ni multados ni amonestados.

Las multas son por infracciones formales, como la no presentación en término de los elementos que requiere el tribunal. En cambio, el cargo es cuando por la acción del cuentadante se produce un daño patrimonial al municipio, que debe ser compensado.
Ese daño por ilegalidad debe reintegrarse al patrimonio municipal.

Los intendentes tienen la posibilidad de apelar el fallo para aportar la documentación que les falta. Según las presentaciones de informes que realicen, se disminuye el cargo hasta el monto de la documentación que aporten, y queda vigente lo que no alcancen a justificar con la documentación pertinente.

Los jefes comunales, si están en desacuerdo con el dictamen, utilizan la vía contenciosa y queda en suspenso hasta que el contencioso resuelva. Luego el expediente pasa a la Fiscalía de Estado, que es el ente que ejecuta.

En el caso de las multas son extrañas las veces que se dan marcha atrás. Pueden existir casos donde se justifique que por razones de fuerza mayor le impidieron el cumplimiento, y está en la decisión del organismo reducir alguna multa.

INTENDENTES SIN MULTAS NI AMONESTACIONES

Jorge Luis Pérez (Balcarce); Stella Maris Giroldi (Campana); Ricardo Casi (Colón); Ariel Franetovich (Chivilcoy); Juan Carlos Pellita (General La Madrid); Néstor Starc (Coronel Rosales); Fabián Zorzano (Coronel Dorrego); Germán Cestona (General Belgrano); Marcelo Coronel (General Rodríguez); Enrique Tkacik (Hipólito Yrigoyen); Fernando Espinoza (La Matanza); Aldo Mensi (Coronel Pringles); Alberto Gelené (Las Flores); Fernando Carballo (Magdalena); Carlos Selva (Mercedes); Andrés Arregui (Moreno); Lucas Ghi (Morón); Alfredo Castellari (Navarro); José Eseverri (Olavarría); Ricardo Curetti (Patagones); Miguel Pacheco (Pellegrini); Jorge Ugarte (Rauch); Hugo Oreja (Roque Pérez); Carlos Gorosito (Saladillo); Osvaldo Cattáneo (Salliqueló); Luis Ghione (San Andrés de Giles); Joaquín de La Torre (San Miguel); Gustavo Cocconi (Tapalqué); Sergio Massa (Tigre); Carlos Sánchez (Tres Arroyos); Hugo Curto (Tres de Febrero); Raúl Mujica (Villarino) ; y Miguel Lunghi (Tandil).

ALGUNOS DE LOS SANCIONADOS

Avellaneda, Baldomero Álvarez
El intendente de licencia y actual ministro posee en cargo la suma de 238.238 pesos. Se le aplicaron cuatro cargos: $ 139.552; $ 60.141; $ 35.180; y $ 3.365. El tribunal lo sancionó por anomalías en las órdenes de pago de proveedores y gastos del ejecutivo municipal, entre los que figura, por ejemplo, la falta de pago a una empresa de alquiler de maquinaria vial que fue contratada por el municipio.

Berazategui, Juan José Mussi
El alcalde suma entre cargos y multa $169.400 a raíz de 6 sanciones que le impuso el tribunal. Una multa de $5.000 por una diferencia en la recaudación de los impuestos, un cargo de $33.298 por falta de facturas de pagos de servicios, y otro de $ 58.953 por el gasto en publicidad. Además posee otro cargo de $ 22.822 por problemas con facturas de servicios y una más de $ 47.748 por inconvenientes con subsidios, entregados por única vez, y una de 1.677 pesos.

Berisso, Enrique Slezack
El jefe comunal de Berisso, Enrique Slezack, fue otro de los que recibió cargos por el Tribunal de Cuentas de la provincia. El organismo le aplicó dos sanciones económicas, que suman un poco más de $48 mil. Una fue porque se detectó excesos en partidas presupuestarias de 2.662.500 pesos en el ejercicio de 2008, y la otra multa, de 21.856 pesos, fue a raíz de problemas con la documentación del municipio.

Bragado, Aldo San Pedro
El intendente de Bragado deberá pagar la módica suma de 192 pesos en concepto de cargo, luego de que el municipio contrató a una persona para el patentamiento de dos motos para el área de Seguridad. El Tribunal de Cuentas explicó que abonar 680 pesos para la contratación del servicio de gestoría "pudo ser realizado por personal de la comuna, considerando, por ende, al gasto de carácter no municipal".

Capitán Sarmiento, Oscar Ostoich
El tribunal le aplicó un multa de $14 mil y varios cargos: $510.431 por bonificaciones de los funcionarios, que según el organismo "la comuna ha abonado dicho adicional sin poseer ordenanza que respalde la liquidación"; y otro de $443.789 por la contratación de artistas en el festival El Cahuané 2008. El Tribunal argumentó que faltó "la documentación que permita verificar la legitimidad de cada uno de ellos". Además, posee otro cargo por $3.942.

Carmen de Areco, Marcelo Skanski
El Tribunal de Cuentas sancionó con un cargo por la suma de $9.366 al intendente Marcelo Skansi por la falta de informes sobre "el canon del 23% de la recaudación por la tasa de alumbrado público del año 2008", y según planteó el organismo, fue "sin haberse constatado otra documentación que permita respaldar los importes consignados". También recibió una multa, de $ 9.000, por falta de informes contables del municipio.

Escobar, Sandro Guzmán
El intendente, Sandro Guzmán, fue sancionado por un cargo de 421.166 pesos. Es por la contratación de maquinarias viales.
El Tribunal de Cuentas determinó que el municipio no entregó "información sobre los lugares donde se emplearon las maquinarias, ni detalle de días y horas trabajadas, debidamente certificadas por algún funcionario perteneciente a la secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos", entre otras anomalías administrativas.

Florencio Varela, Julio Pereyra
Tiene cargos por 371.751 pesos, luego de que el tribunal le impusiera 5 multas. El organismo lo sancionó, entre otras anomalías administrativas, por la contratación de micros y combis para una Cooperativa de Trabajo, donde se detectó: Variación de los precios unitarios de las contrataciones, falta de actualización del legajo del proveedor, la especificación de las unidades utilizadas, y la copia de las tarjetas verdes. Tiene una multa de 10.000 pesos.

José C. Paz, Mario Ishii
El intendente deberá afrontar cargos por 57.759 pesos por financiar con recursos del municipio a través de decretos el viaje de deportistas a los Juegos Deportivos, La Provincia. El tribunal lo sancionó porque las órdenes de pago del ejecutivo municipal fueron registradas como inválidas en la AFIP. También deberá pagar una multa económica de 6 mil pesos por problemas con la documentación administrativa del Municipio.

San Pedro, Mario Barbieri
"Desaprobar los egresos a que hace referencia el considerando quinto, con formulación de cargo de 71.232 pesos por el que responderán hasta la suma de $ 39.112,61 el Intendente, en solidaridad con el Subsecretario de Salud, el Director del Hospital y el Contador", dice el fallo. No se aportaron constancias que demuestren la necesidad de contar con profesionales contratados para tareas que podrían realizarse con personal de planta.

Zárate, Osvaldo Cáffaro
Varias son las razones por las que el tribunal decidió hacerle afrontar cargos al jefe comunal, los que alcanzan los 261.000 pesos. Una de las razones está en que se verificó la partida "Alquiler de edificios y locales" surgen los pagos por un contrato de alquiler de un predio, con la finalidad de establecer una delegación de la ANSES, cuyo vencimiento operó el 31/3/2009. También hay una multa que tiene un valor de 6.000 pesos.

Nota del editor

Por poco que el público en general le preste atención a estas resoluciones del Tribunal de Cuentas, es una buena noticia que Raúl Mujica, intendente de Villarino, figure sin multas ni amonestaciones tras el análisis de la rendición de cuentas 2008.

Se dirá, seguramente, que la conclusión a la que arriba el tribunal no es sino aquello que ratifica que se ha cumplido con lo que está normado. Ni mucho más, es cierto; pero tampoco nada menos.

Es bueno, sin duda, que de tanto en tanto, se tome conocimiento de aquello que -¿por qué no?- merece ser resaltado. No todas son pálidas; las buenas también hay que decirlas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario