miércoles, 23 de noviembre de 2011

VILLARINO: DEL PARLAMENTO LUGAREÑO Y EL JUEGO SUCIO...

Se aproxima el inicio de un nuevo ciclo político. Y deben cumplirse algunas instancias, con todas las expectativas que suponen.

Una de ellas, la preparatoria del Consejo Escolar, que tiene su significado (más allá de no generar tantas versiones), ya se desplegó. Y el que será “oficialismo” desde el 10 de diciembre, se quedó con las ganas. Marita Mujica continuará siendo la presidente de ese cuerpo. Tema resuelto.

Viene la previa del Concejo Deliberante. Se haría el miércoles 7 de diciembre. Antes de eso, ya hay indicios ciertos de cómo puede ser la cosa. Y algunos movimientos ponen de manifiesto, ya, que no todo “sale” como sería deseable.

Se sabe que en el proceso preelectoral, no todo fue “a pedir de boca, para algunos. Y como consecuencia de ciertas actitudes, aquello que se entendió como futuro bloque de 4 (uniendo ediles de Unión Pro y Acción por Villarino), no será así.

Ocurre que Eva Elvira Nievas habría canjeado su voto a favor del postulante del Frente para la Victoria para la presidencia del honorable Concejo Deliberante, por el relevo del secretario del cuerpo, Gonzalo Silva, a quien reemplazaría precisamente una sobrina de “Beba”. Se especula, además, con algo casi cantado: que Ricardo Balint también respaldará la nominación de Sergio Damiani como titular del “parlamento” del “Pago Chico”.

Así laso cosas, todo parecería “cerrar” para que esa designación sea efectiva. Pero… siempre hay un “pero”, algo no sería tan seguro. Dicen, los “mentideros” que todavía nadie ha dicho “esta boca es mía” respecto de la anunciada designación de Abel Rap como delegado municipal en Pedro Luro, algo que estaría indefinido hasta el momento.

Esa circunstancia podría llegar a determinar, se dice, que un eventual voto de Carlos Yunis, cuando se elijan autoridades del HCD, no vaya para el nominado por el Frente para la Victoria. Igual criterio sustentaría Ana María Nardi, solidarizándose con quien fue cabeza de la lista que la incluyó, en las “primarias” del 14 de agosto.

Con esa perspectiva y con la incógnita respecto de qué pueden hacer los cinco ediles de extracción radical (Guillermo Di Rocco, Verónica García, Claudio Pezzutti, Laura Trelles y Néstor Fabián Giambartolomei), el panorama se vislumbra con pronóstico reservado.

Es que cada uno suma, por su lado, pero nadie puede asegurar que hará su vecino de bancada, en tres fracciones con dificultades de maniobra, porque en realidad hay en cada caso una suerte de mezcla, de diferentes líneas o posturas. Nadie sabe si habrá, a la hora de la verdad, opiniones coincidentes en los “5-5-4”, en que se divide, globalmente, el cuerpo legislativo lugareño. Uno recela de otro… así es la realidad; y es fácil deducir que habrá “pase de facturas”.

Quedará flotando, eso sí, una sensación bastante reñida con las buenas costumbres. Porque que se diga una cosa y se haga otra, no es lo que todos esperan. Lo que estaría ocurriendo con la secretaría del HCD es una prueba palpable. Lo que se decida con la presidencia, puede marcar otra señal de un muy mal ejemplo democrático. Pero estamos en el final del 2011. ¿Hay algo que pueda extrañar a esta altura?. Seguramente que no.

No hay comentarios:

Publicar un comentario