Virginia Linares |
Quieren reflotar, tardíamente, la “ley patagónica”, aunque ¿la comuna ignoró una reunión?. Mujica, ¿asesor del senador López en el tema que "planchó" al menos un año?. ¿Avispero revuelto en el HCD?. ¡Oh, esos viáticos y el trabajo ad honorem!. Por la Mesa Agropecuaria, consenso de 10 ediles. Hay lista en la UCR.
Hay cosas que no son nuevas y que por eso no pueden sorprender. Sin embargo, eso no quita, para nada, que provoquen fastidio, bronca o cualquier otro “sentimiento”, de esos que no son precisamente de “placer” o “satisfacción”, si es que puede haberla, en cierta manera, en aquello que es el oficio cotidiano de cada quien; el “metier”; o la manera de seguir, de algún modo, ganándose la vida, porque la jubilación no alcanza… o, quizás, porque se pretende, sanamente, “no mandarse” definitivamente a “cuarteles de invierno” (porque ni siquiera hay inviernos como los de antes, en los tiempos que corren).
Uno no alcanza a saber bien los motivos por los cuales ocurren “algunas cosas”. Por caso, que ni siquiera haya sido anunciada una reunión en la que, después de mucho tiempo, volvía a estar sobre el tapete el tema de la ley patagónica y la posibilidad de que sus beneficios alcancen, como es el objetivo, a los distritos de Villarino, Tornquist y Puan.
Se hizo y seguramente eso es lo más importante, hayamos sabido (o no, como fue el caso) de su convocatoria. Al fin de cuentas, no será tan importante que fuéramos anoticiados de eso… y, en cambio, si lo será que algo positivo se haga para que en lo que resta del año la Honorable Cámara de Senadores de la Nación, apruebe esa ley, que tiene media sanción (la de la Cámara Baja), a instancias de la diputada nacional María Virginia Linares, autora de la iniciativa que goza, aún, de “estado parlamentario”.
Si del encuentro llevado a cabo el pasado lunes (21), en el recinto del Concejo Deliberante, emergerán acciones concretas, se verá. No queremos hacer futurología respecto de eso. Sabemos sí, por haber andando tanto detrás de los temas importantes de Villarino (y también de aquellos que no lo eran tanto), que cuando arrancó la “movilización” en la que todos (y todas) deberían haber participado integralmente, una convocatoria a concentrarse cerca del “fitosanitario” del kilómetro 714, se hizo mal y se diluyó, después, en otras “no acciones” que terminaron peor.
Lo cierto fue que, durante el pasado 2011, poco y nada parece haberse hecho en la materia y ahora, como en los 8K o 10 K que se han hecho tan populares en todos lados, parece “correrse” una carrera contra el tiempo. No sabemos bien como seguirá la cuestión, porque un informe, enviado tardíamente, este jueves (24), por la Dirección de Comunicación y Medios del municipio, en tres archivos, no podía abrirse y, en consecuencia, nos quedamos sin la versión oficial sobre el tema.
Nos confiaron una “perlita” y sólo en tal carácter se nos ocurre interesante mencionarla, entre la tentación de reír o, todo lo contrario, “echarnos a llorar”, porque realmente parece cosa de no creer. Después de tener “al frío” el tema durante el último año de su gestión (que fue de diciembre 2005 a diciembre 2011), Raúl Mujica aparece ahora (se lo vio, dicen, en la reunión del pasado lunes 21), como asesor del senador provincial Horacio López, en el caso en cuestión, esto es, el de la ley patagónica. ¿Sorpresa y media?. ¡No!, ese era un programa de Julián Weich.
Dicen, pero imposible corroborarlo, porque Villarino está ya en un larguísimo feriado, iniciado este jueves (24), por la festividad de María Auxiliadora, patrona del distrito, y que se prolonga hasta el domingo (27), que está movido el avispero en el HCD lugareño. Y a tanto llegaría la “disconformidad” que alguno habría insinuado que podría pedirse el cambio en la titularidad de ese cuerpo parlamentario. ¿Qué y cómo?. Así, como se lee, aunque también citan que, todavía, “el agua no llegó al río”. Por eso, quizás, el “Colorado”, bastardeado con eso del acueducto tan prometido y tan lejano, aparece con tan poco caudal.
Por ahí comentan –porque insidiosos hay siempre, desde los “mentideros”, que no se ven pero existen– que “no cierra”, mucho, eso de los funcionarios ad honorem, que no cobran (porque sí lo hacen como titulares de otros cargos oficiales) pero que sí reciben “viáticos” de la comuna. ¿En qué estriba la cosa?: en que los viáticos no deberían cobrarse por desplegar la actividad en la jurisdicción distrital. En otros tiempos, obvio, tampoco se “liquidaban” por salidas a municipios cercanos (incluyendo por supuesto a Bahía Blanca). Nadie dice “esta boca es mía”, pero…
Y a propósito: ¿puede ser, acaso, que un funcionario (que cobraría viáticos solamente, porque ejerce ad honorem su tarea) concurra solamente dos días por semana a la sede comunal?. Parece ser así…
Esto que corre a continuación no es sólo un chismecito de los tantos que circulan por ahí: “por medio de la presente nos dirigimos a usted, en su carácter de presidente de la Mesa Agropecuaria del distrito de Villarino, a fin de informarle que los concejales abajo firmantes no vamos a participar en las reuniones de Mesa Agropecuaria hasta tanto no se regularice la convocatoria y la participación, con voz y voto, de todas las instituciones relacionadas con la actividad agropecuaria, entendiendo que dicha participación de todos redundará en beneficio del sector en su conjunto”.
La escueta pero terminante nota, dirigida a la doctora Patricia Cobello, con fecha 9 de este mes de mayo, fue suscripta por los ediles Giambartolomei, Balint, Vidal, García, Pezzuti, Trelles, Di Rocco, Nievas, Nardi y Alemañy. Fueron ¡10! en total. Y esa circunstancia hizo recordar a cierto “acuerdo” parlamentario gestado en el 2010. ¿Se renovará acaso en este 2012?, creándole dificultades de manejo al oficialismo. Y, según especulan ciertas fuentes, ¿dará eso margen para que algo cambie? (incluso la mesa ejecutiva del cuerpo).
Raúl Mujica |
Hay una novedad, aún en el feriado local de Villarino y es que se conoció la lista que se postula para las internas de la UCR, que serán el 24 de junio. Hasta lo que se sabía, era la única a punto de ser oficializada y tiene esta conformación: presidente, César Aldunate; vicepresidente, Leandro Aparicio; secretaria, Andrera Ciccioli; tesorera, Anahí Gismondi; vocales titulares, Luciano Peretto, Norma Azanza, Néstor Eval, Pablo Stalldecker, Maru Ciccioli, Sandra Fernández, Roberto Espié, Luciano Aparicio, Marita Mujica y Zoraida Chcair; y vocales suplentes, Heraldo Génova, Enrique Funes, Teresa Cisneros, Daniel Grosso, Ana María Aceistel, Horacio Brión y Norma Carburu. Como convencional provincial titular se postula a Raúl Mujica; y como suplante a José Fernando Carrizo Fierro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario