lunes, 7 de enero de 2013

VILLARINO FUE UNO DE LOS CINCO DISTRITOS QUE FIRMÓ EL ACTA CONSTITUTIVA DE LA REGIÓN TURÍSTICA


En el marco del lanzamiento de la temporada estival 2012-2013 y con la presencia del secretario de Turismo de la provincia de Buenos Aires, Ignacio Crotto, cinco distritos, entre ellos el de Villarino, firmaron un convenio tendiente a conformar un consorcio turístico denominado Región Turística Sierra, Termas y Lagunas.

El acuerdo fue firmado por representantes de los partidos de Guaminí, Adolfo Alsina, Puan, Tornquist y Villarino.

Los primeros tres estuvieron representados por sus respectivos intendentes (Néstor Alvarez, David Hirtz y Facundo Castelli); la comarca serrana, por la directora de Turismo, Yanina Torres; mientras que por el partido de Villarino, por el secretario de Gobierno, Luis Antoniuk.

El convenio apunta a promocionar al consorcio como una propuesta unificada, aunque con muchas alternativas ubicadas muy cerca unas de otras.

De hecho, el lema es "a un termo de distancia", haciendo alusión a que el viaje entre un destino y otro no demora más de lo que se tarda en tomar un mate.

Acompañando al secretario de Turismo bonaerense,  Alejandro Acerbo, director del Banco de la Nación, presidió la firma del acta constitutiva de la nueva región turística y destacó la iniciativa, que apunta a potenciar la propuesta de los cinco distritos.

PRIMERAS ACCIONES 

*  Creación, instalación y difusión de una marca turística que represente a la región.

*  Trabajar en la formación y la capacitación de los recursos humanos locales a fin de contar con informantes turísticos capaces de transmitir información sobre cualquiera de los destinos.

 * Crear una política de marketing que se plasme en información permanentemente actualizada en la web mediante una página de la región, una cuenta en facebook y material gráfico (folletería).

* Trabajar en planificación accesible como estrategia de diferenciación.

* Coordinar la presentación en ferias y eventos de manera conjunta para reforzar la imagen de la región.

* Generar una base de datos estadísticos que permita trabajar sobre información concreta y actualizada de la demanda y la oferta turística.

* Contar con señalética que identifique a cada uno de los destinos como parte de la Región Turística Sierras, Termas y Lagunas a fin de impactar visualmente durante el recorrido de los turistas.

* Crear productos turísticos regionales que resalten los recursos presentes en varios de los destinos: ruta de los viñedos; ruta de Salamone, etcétera.

* Impulsar al turismo rural como actividad capaz de poner en valor el territorio y las actividades tradicionales de nuestras localidades.

* Establecer el calendario de eventos turísticos de la región.

* Trabajar en el concepto de “calidad” como valor destacado en la prestación de servicios.

* Promulgar un marco legal que contemple cuestiones referentes a la región.


No hay comentarios:

Publicar un comentario