Estas secuencias fotográficas, como así la información cotidiana del desarrollo del Mundialito 2013 de Fútbol Infantil, fueron suministradas por el subdirector municipal de Deportes de Villarino, Osvaldo Azurmendi, gentileza que mucho agradecemos. Hacer está muy bien; difundir lo que se hace completa el lado positivo de las acciones.
Edición digital del histórico periódico, fundado el 7 de mayo de 1970. En el año 55 de su trayectoria. Editor: Luis María Serralunga. E-mail: diariovillarino@yahoo.com.ar Link: http://diariovillarino.blogspot.com
domingo, 24 de febrero de 2013
¿MUJICA Y FITTERER CABEZAS DE LISTAS?. ¿RAVANESI Y ALESSIANI POR EL VECINALISMO?
No hay temas demasiado
trascendentes, al parecer, en el ámbito político deliberativo. Sigue pendiente
(al menos no ha habido información oficial al respecto) el asunto que “sacudió”
al parlamento lugareño allá por noviembre, cuando se supo que un edil (Juan
Cruz Vidal, de Acción por Villarino) había cobrado simultáneamente su dieta y
los haberes de un cargo que había ocupado en el municipio bahiense y al que
había renunciado antes de asumir su banca.
Sí, pese a alguna negativa a
cierto comentario nuestro, sigue hablándose de candidaturas para las elecciones
legislativas de este año en el nivel local.
Fuentes confiables –que andan
por los pasillos de Moreno 41 de Médanos–
citaron que efectivamente Raúl Mujica encabezaría la lista para el HCD,
desde el ámbito de la
Unión Cívica Radical.
Como es casi imaginable (por
el rol que le ha correspondido en los últimos tiempos) Luciano Peretto
Ithurralde, ex delegado en Pedro Luro en la etapa final de la administración
Mujica, tendría reservado el segundo lugar en la boleta.
En la tercera ubicación, que
debe asignarse a una mujer, por aquello del cupo, estaría la “espina”. En los mentideros, unos
dicen que Andrea López (ex secretaria de Gestión Pública) llevaría cierta
ventaja sobre Silvina Zoraida Chcair, quien detentara la cartera política en
tiempos radicales en el gobierno. Menudo dilema, porque si va una, la otra
quedaría relegada, pensando en que Algarrobo debe tener su opción y no más allá
de la cuarta posición, de por sí ya de dudoso acceso a un escaño. ¿Aceptaría
Leandro Aparicio, citado como “el candidato”, ser postergado con una
postulación en ese sitio?. Difícil, dijo “crítica”, ¿no?.
Por el lado del oficialismo,
no se filtran nombres. Pero, sin embargo, no dejan de apostarse “algunas
fichas” a la nominación de Emiliano Fitterer, referente de “La Cámpora ”. También se
especula con una ubicación preferente para un ejecutivo, joven, del staff de
Patricia Cobello, pero sin que se haya confirmado esa especie.
Donde parece haber “silencio
de radio” es por el lado del vecinalismo que procuró la intendencia en el 2011
y donde hay una figura que se auto proscribió de futuras candidaturas, la noche
misma del último domingo de octubre de aquel año, después del tercer puesto en
la estadística del comicio. No es otro,
claro, que Carlos Bevilacqua.
Se dice (pero nunca se sabe)
que la carencia de un postulante con posibilidades haría que CB resigne aquella
decisión. Pero otros especulan (algo hemos dicho ya) que es el turno de Claudio
Ravanesi, que “se jugó” políticamente en el 2011, con su notorio “pase” a AxV,
y que (obvio) debería tener ahora su chance de volver al cuerpo parlamentario
en el que ocupó ya una banca en su momento.
Se habla también, en
corrillos, sobre otra nominación para nada desdeñable: ¿Diego Alessiani?. Polémico
y frontal, aseguran que su perfil captaría no pocas adhesiones. Y especulan,
claro: Ravanesi-Alessiani o Alessiani-Ravanesi, ¿una dupla para tener muy pero
muy en cuenta?
En las filas de la agrupación
(de la que emigraron no pocos después de aquella derrota a sus ilusiones) están
ocupándose de la renovación de su cuerpo directivo partidario. La convocatoria
(que vimos en un matutino regional, casi como desmintiendo aquello de
emprendimiento político esencialmente lugareño) es para el 17 de marzo
entrante, a las 18, cuando esté en pleno desarrollo la 47ª. Fiesta Nacional del
Ajo (¡qué sentido de la oportunidad, por favor!). En esa ocasión, se recibiría
informe sobre el primer año de gestión de la bancada en el HCD (el ya citado
Vidal y Jorge Alemañy), una acción que se ocupó de pedir reiteradamente
informes al ejecutivo y de sugerir, en cierta ocasión, la creación de una
“oficina de ética”, iniciativa de la cual nunca más se supo (¿…?). El informe
abarcaría también a la representación en el Consejo Escolar.
Se dice que se definirá el
“programa de acción”, seguramente pensando en las internas abiertas y las
generales de este año.
Tampoco se sabe demasiado
sobre la fábrica textil de la polémica, que demandó algún fuerte respaldo
comunal, pero cuyas concreciones no están demasiado a la vista. ¿Será acaso que
sólo se espera que llegue marzo, fecha que tentativamente mencionó el edil
Guillermo Di Rocco, mentor del desembarco de la planta, tras el fallido intento
en Coronel Pringles?. Y a propósito:¿buscará su “re”, tras su frustrada
aspiración de ser candidato a intendente en el 2011?. Stop.
sábado, 23 de febrero de 2013
FORTÍN CLUB (1999) Y SPORTIVO BRAGADO (2001) SON CAMPEONES DEL MUNDIALITO
Este viernes (22), en el campo
deportivo de Social Ascasubi, se cerró el Mundialito 2013 de Fútbol Infantil. Fortín
Club, en la categoría 1999, y Sportivo Bragado, en la 2001, resultaron
campeones.
LOS RESULTADOS
Categoría 1999, Juventud Unida
0, Deportivo Villalonga 2.
Categoría 2001, Juventud Unida
1 Independiente de Río Colorado 3.
Categoría 1999, Fortín Club 3 Independiente
de Río Colorado 1.
Categoría 2001, Deportivo Villalonga
0 Sportivo Bragado 4.
Categoría 1999
Campeón: Fortín Club de Pedro
Luro.
Subcampeón: Independiente de Río
Colorado.
Tercer puesto: Deportivo
Villalonga.
Goleador: Nicolás Miguel de
Fortín Club.
Valla menos vencida:
Independiente de Río Colorado.
Categoría 2001
Campeón: Sportivo Bragado.
Subcampeón: Deportivo
Villalonga.
Tercer puesto: Independiente
de Río Colorado.
Goleadores: Bautista Hegui (Deportivo
Villalonga) y Juan Manzo (Sportivo Bragado).
Valla menos vencida:
Independiente de Río Colorado.
viernes, 22 de febrero de 2013
SE DISPUTA LA JORNADA FINAL DEL MUNDIALITO 2013
Fortín Club de Pedro Luro ante Independiente de Río Colorado, en categoría 1999; y Deportivo Villalonga frente a Sportivo Bragado, en la divisional 2001, disputarán, este viernes (22), los cotejos decisivos del Mundialito 2013 de Fútbol Infantil, organizado por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villarino. La jornada culminante (donde también será la premiación) tendrá lugar en el escenario de Social Asacasubi.
Las semifinales, en tanto, cumplidas este jueves (21), en Fútbol y Tenis Club de Mayor Buratovich, arrojaron estos marcadores:
Categoría 1999: Independiente de Río Colorado 1 Deportivo Villalonga 0.
Categoría 1999: Juventud Unida 0 Fortín Club 0 (ganó Fortín por penales).
Categoría 2001: Independiente de Río Colorado 2 Deportivo Villalonga 4.
Categoría 2001: Juventud Unida 1 Sportivo Bragado 4.
LOS PARTIDOS DECISIVOS, ESTE VIERNES (22)
Cancha: Social Ascasubi.
18.00: Categoría 1999, Juventud Unida versus Deportivo Villalonga (tercer lugar).
19.15: Categoría 2001, Juventud Unida versus Independiente de Río Colorado (tercer lugar).
20.30: Categoría 1999, Fortín Club versus Independiente de Río Colorado (primer puesto).
21.45: Categoría 2001, Deportivo Villalonga versus Sportivo Bragado (primer puesto).
23.00: Ceremonia de clausura y premiación.
jueves, 21 de febrero de 2013
PENÚLTIMA JORNADA DEL MUNDIALITO

Desde la hora 19, por la
categoría 1999, chocarán Independiente de Río Colorado y DeportivoVillaonga.
A las 20.15, también por la
divisional 99, jugarán Juventud Unida de Algarrobo y Fortín Club de Pedro Luro.
A partir de 21.30, pero ya en
categoría 2001, se enfrentarán Indpendiente y Deportivo Villalonga.
Cerrando la jornada, de
cuartos de final, se medirán –desde las 22.45– Juventud Unida y Sportivo
Bragado.
El certamen va a concluir este
viernes (22). Habrá cotejos por el tercer puesto, a las 18 (1999) y a las 19.15; en tanto que
las finales, por los títulos, se jugarán a las 20.30 (1999) y desde 21.45
(2001).
ALGUNOS RESULTADOS
Zona ‘’A’’, primera fecha
Categoría 1999
Villa Los Tigres 1 Deportivo Villalonga 9
Social Ascasubi 1 Sportivo Bragado 2
Categoria 2001
Villa Los Tigres 1 Deportivo Villalonga 9
Social Ascasubi 1 Sportivo Bragado 5
Zona ‘’B’’, primera fecha
Categoría 1999
Fortín Club 11 C C Llancayani 0
Fútbol y Tenis Club 5 Villa del Parque de Casbas 2
Categoría 2001
Fortín Club 2
Buena Parada de Río Colorado 1
Fútbol y Tenis Club 7 C C Llancayani 0
Zona ‘’C’’, segunda fecha
Categoría 1999
Juventud Unida 3 Deportivo
Argentino de 30 de Agosto 0
12 de Octubre 0
Independiente de Río Colorado 1
Juventud Unida 1 Deportivo
Argentino de 30 de Agosto 0
12 de Octubre 0
Independiente de Río Colorado 2
CUARTOS DE FINAL
Cancha de 12 de Octubre
Categoría 1999 Independiente 3 Social Ascasubi 1
Categoría 1999 Deportivo Villalonga 7 Villa del Parque 0
Categoría 2001 Independiente 2 Buena Parada 0
Categoría 2001 12 de Octubre 0 Deportivo Villalonga 1
Cancha de Fútbol y Tenis Club
Categoría 1999 Fortín Club 3 Sportivo Bragado 1
Categoría 1999 Fútbol y Tenis Club 1 Juventud Unida 2
Categoría 2001 Fortín Club 0 Juventud Unida 0 (gano Juventud
Unida por penales)
Categoría 2001 Fútbol y Tenis Club 2 Sportivo Bragado 4
EL CAMIÓN DE “FRUTAS Y VERDURAS PARA TODOS” LLEGARÁ CON RETRASO
La Subsecretaría de Promoción
y Desarrollo de la Producción informó –a través de Comunicación y Medios– que por cuestiones ajenas al Municipio
de Villarino, el camión del programa “Frutas y verduras para todos"
se retrasará un día en la llegada al distrito.
Finalmente arribará, en primer
lugar, a la localidad de Juan Cousté, este domingo (24),
mientras que a Médanos llegará el lunes
(25).
El lugar de ubicación del
camión para ambas localidades será el predio del ferrocarril y el horario
de atención será de 9 a 20.
Esta programación es realizada
en forma conjunta con la Subsecretaría de Producción de Patagones, la
Cooperativa de Productores de Mendoza y el gobierno nacional, se dijo.
Para mayor información los interesados podrán comunicarse con la oficina de Producción, en Médanos, por el teléfono (02927) 432201, interno. 230; o con la Delegación Municipal de Juan Cousté, al
teléfono (02927) 491164, se puntualizó..
miércoles, 20 de febrero de 2013
VERANO A PLENO, GENERANDO EVENTOS: TAREA CUMPLIDA

Antes de eso, se cerrará, este
viernes (22), el Festival de Títeres, recibido con gran aceptación por la gente
menuda y que está recorriendo el distrito, con funciones en todos los pueblos,
en todos los casos pautadas a las 7 de la tarde.
Simultáneamente, llegará a su
término el Mundialito de fútbol infantil, que otra vez ha acaparado la atención
del público en tres escenarios Médanos (12 de Octubre); Hilario Ascasubi
(Social Ascasubi); y Mayor Buratovich (Fútbol y
Tenis Club).
Hubo otras actividades: el ChapaRock y la jornada de destreza criolla, por caso en la laguna; la
inauguración de la temporada (con concurso de pesca, en el balneario La Chiquita , lugar hacia el
que fueron, además, contingentes del distrito).
Por estos días, se trabaja en
la 47ª. Fiesta Nacional del Ajo, que será lanzada el 6 de marzo venidero en
Buenos Aires y que llevará a cabo los días 16, 17 y 18 del próximo mes.
Ya, el municipio, ha
anticipado su respaldo a festejos que serán notorios en el largo itinerario de
este 2013. Si de ayudas, a través de subsidios, se trata, se sabe de la asignación
de recursos para algunos eventos: 100 años de Pedro Luro, 150.000
pesos; 100 años de Mayor Buratovich, 150.000 pesos; Fiesta Provincial de
la Cebolla ,
en Hilario Ascasubi, 150.000 pesos; y Fiesta Nacional del Ajo, en Médanos, 200.000
pesos. En este ultimo caso, se ha dicho, “siendo una fiesta nacional, el monto
asignado es una contraparte de distintos recursos que son otorgados por los gobiernos
de la provincia de Buenos Aires y de la Nación ”.
En esta enunciación, para nada
limitativa, sino hecha a través de un rápido repaso, hay otros episodios para
señalar.

plaza Ana Becker de Juan Cousté,
con la proyección de "Luna de Avellaneda".

Por ese momento, además, se
contó aquí con la presencia del secretario de Turismo de la provincia, Ignacio
Crotto, En esa ocasión, además, se contó

Mérito grande tienen, está
bien claro, Noelia Sensini (Turismo) Leandro Poblete (Cultura) y Andrea
Strack y Osvaldo Azurmendi (Deportes), con sus respectivos equipos, ejecutores
todos ellos de la acción delineada desde el gobierno de la doctora Patricia
Coibello.
Mientras seguían las gestiones
por obras (para las cuales ya se firmaron convenios), se tuvo el buen tino pensar
y trabajar en otras cosas que, aún pasatistas, hacen también a una mejor
calidad de vida. El turismo, el deporte y la cultura, son parte inequívoca de
ese tiempo que necesariamente debe estar dedicado al descanso y el
esparcimiento. No todos viajan… y aquellos que se quedan en sus pueblos,
merecen ser tenidos muy en cuenta. Así se hizo. Un aplauso, bien ganado.
UN EQUIPO MÓVIL DE ANSES ATENDERÁ EN MÉDANOS
Este viernes (22), ANSES
concurrirá a la ciudad de Médanos con un equipo móvil compuesto por personal
del organismo.
La atención será de de 9.30 a 13, en el municipio,
más precisamente en el área de Derechos Humanos y Desarrollo Social
(trámites de activos y asignación universal) y en el Centro de
Jubilados de la cabecera distrital (trámites de jubilados y pensionados de
ANSES).
Se atenderán, se dijo por vía
oficial, todos los trámites de ANSES, es
decir los vinculados a los siguientes sectores:
· Beneficiarios de la
asignación universal.
· Trabajadores en actividad
con derecho a cobro de asignaciones familiares.
· Beneficiarios de
jubilaciones y pensiones otorgadas por ANSES.
Los interesados deberán
acercarse con originales; fotocopias de los DNI; y certificados de nacimiento
de todo el grupo familiar.
Es importante aclarar –se
puntualizó– que ANSES generará estrategias que permitan una continuidad en el
trabajo en la zona, a través del equipo móvil. Por lo tanto, se agregó, las
personas que no fueran atendidas en esta visita, lo serán en una próxima.
Cabe destacar que habrá
personal preparado para evacuar cualquier consulta que surja desde los medios
de comunicación u otras instituciones, se consignó.
FONDOS ROTATORIOS DE TRIGO
Para cualquier consulta, los
interesados deberán dirigirse a dicha oficina, Moreno 41 en Médanos; o
comunicarse telefónicamente, al (02927) 432201, internos 230 o 131; o bien
concurriendo a las Delegaciones Municipales.
martes, 19 de febrero de 2013
CUATRO NUEVAS OBRAS PARA VILLARINO
![]() |
Patricia Cobello (junto a Luis Antoniuk), con el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido |
La acompañaron el secretario
de Obras Públicas, Luis Antoniuk; y un grupo de representantes de medios de
comunicación de Villarino que viajó especialmente para dar cobertura a la firma
de los mencionados convenios.
Además del ministro De Vido,
estuvieron presentes distintos funcionarios nacionales como los subsecretario
de Recursos Hídricos, Edgardo Bortolozzi; de Desarrollo Urbano y Vivienda, Germán
Nivello; y de Obras Públicas, Abel Fatala; el Coordinador General de la Unidad de Coordinación de
Programas y Proyectos con Financiamiento Externo, Pablo Abal Medina; y el
interventor de la
Comisión Nacional de Comunicaciones, Ceferino Namuncurá,
entre otros funcionarios.
Los convenios que firmó el
Municipio de Villarino corresponden a la primera etapa de un Plan de Obras de
14 millones de pesos, que fuera aprobado por la Nación en septiembre del 2012, a instancias de
distintas gestiones y reuniones de trabajo que se llevaron a cabo durante el
primer semestre del año pasado.
En esta ocasión, se trata de
cuatro convenios que corresponden a las siguientes obras:
Mejor Calidad de Vida, Más
Salud, primera etapa. Saneamiento Ambiental, 100 por ciento agua potable por
etapas. Monto aproximado 900 mil pesos.
Mejor Calidad de Vida, Más Salud, primera etapa. Saneamiento Ambiental, 70 por ciento cloacas por etapas. Monto aproximado, 900 mil pesos.
Mejor Espacio Urbano Más
Seguridad Pública, primera etapa. Programa “Ninguna calle sin luz. Monto
aproximado, 800 mil pesos.
Mejor Calidad de Vida, Más
Salud. Construcción de nuevo CIC en Mayor Buratovich. Monto aproximado 820
mil pesos.
En los próximos meses, se
informó, “se avanzará en la firma de convenios por el resto de las obras
comprendidas en el plan 2012-2013, que incluyen mejoras habitacionales,
viviendas, pavimento y espacios públicos entre otros.
“FRUTAS PARA TODOS”, NUEVAMENTE
La Subsecretaría de Promoción y Desarrollo de la
Producción del Municipio de Villarino informó que arribará
nuevamente al distrito el camión del programa “Frutas y verduras para
todos”. Se encontrarán a la venta frutas provenientes de la
Cooperativa de Productores de Mendoza y verduras de productores
hortícolas nuestra región.
La venta de frutas y verduras se realizará, en
Médanos, el día 23; y en Juan Cousté, el 24 de este mes. El lugar de ubicación
del camión, para ambas localidades, será el predio del ferrocarril y el
horario de atención será de 9 a 20.
Este programa es realizado, en forma conjunta, con la
Subsecretaría de Producción de Patagones, la Cooperativa de Productores de
Mendoza y el gobierno nacional.
Para mayor información, los interesados podrán comunicarse con la oficina de Producción, en
Médanos, o por el teléfono (02927) 432201, interno 230 o con la
Delegación Municipal de Juan Cousté al teléfono (02927) 491164.
lunes, 18 de febrero de 2013
PRESENTARÁN LA FIESTA NACIONAL DEL AJO EN BUENOS AIRES
El pasado jueves (14), el
secretario de Gobierno del Municipio de Villarino, Luis Antoniuk, junto a la
directora de Turismo, Noelia Sensini, mantuvieron una reunión con el director
nacional de Marketing Turístico, Oscar Suárez.
El encuentro se desarrolló en
el Ministerio de Turismo de Nación, en la ciudad de Buenos Aires, donde se
acordó llevar adelante la presentación oficial, a los medios de comunicación
nacionales, de la Fiesta Nacional del Ajo.
Quedó estipulado que el
lanzamiento de dicho evento se realizará el 6 de marzo en el Salón Antonio
Torrejón del Ministerio de Turismo de la Nación.
La intendenta, doctora
Patricia Cobello, asistirá junto a miembros de la comisión de festejos y la
reina nacional del Ajo, para promocionar y poner en valor la fiesta, y
posicionarla en distintos canales de información con alcance nacional.
EL 24 DE FEBRERO SE CORREN LOS 8 K

La tradicional vuelta a la
laguna, con un total de 8343 metros de recorrido, es organizada por la
Dirección de Deportes del Municipio de Villarino, en conjunto con la sociedad
de fomento de la villa turística.
La inscripciones tendrán un
valor de 80 pesos, e incluirán la remera oficial del juego, realizándose en el
mismo lugar de competencia, a partir de las 13, o a través del sitio
oficial www.lasalada8k.villarino.gob.ar.
Las categorías de la prueba
serán éstas:
Veteranos A, de 40 a 49 años.
Veteranos B, de 50 a 59 años.
Veteranos C, de 60 años en
adelante.
Especiales motores e intelectuales
moderados y leves.
Promocionales, 40 metros (categoría 2007-2008).
Preinfantiles, 80 metros (categoría 2005-2006).
Preinfantiles 200
mts.(categoría 2003-2004).
Infantiles, 400 metros
(categoría 2001-2002).
Menores, 800 metros (categoría
1999-2000).
Cadetes, 1.500 metros
(categoría 1997-1998).
COMIENZA EL 3º FESTIVAL DE TÍTERES

Se pondrá en marcha, este
lunes (18) y se extenderá hasta el viernes 22 con la presentación del Tren de
los Títeres, a cargo de Norberto del Prado.
GRILLA DE LA PROGRAMACIÓN
Lunes 18, a las 19, en la plaza Ana Becker de Juan Cousté.
Martes 19, a las 19, en anfiteatro de la plaza
Independencia de Médanos.
Miércoles 20, a las 19, en la plaza San
Martín de Mayor Buratovich.
Jueves 21, a las 19, en la plaza
Basilio Villarino de Hilario Ascasubi.
Viernes 22, a las 19, en la plaza Pablo González de Pedro Luro.
Luego de cada función, habrá
una proyección del cine móvil infantil. Además, el Tren de los Títeres hará
paseos por las distintas localidades a costos accesibles.
domingo, 17 de febrero de 2013
15 AÑOS DE LA PILETA DE HILARIO ASCASUBI
![]() |
Entrega de una plaqueta recordatoria |
Se llevó a cabo, días atrás, un sencillo acto conmemorando los 15 años de la construcción de la pileta de Hilario Ascasubi.
Se desarrollo en las instalaciones del Club Social y Deportivo, donde la intendenta, doctora Patricia Cobello, a través de la directora de Deportes del municipio, Andrea Strack, hizo entrega de una placa conmemorativa.
Se desarrollo en las instalaciones del Club Social y Deportivo, donde la intendenta, doctora Patricia Cobello, a través de la directora de Deportes del municipio, Andrea Strack, hizo entrega de una placa conmemorativa.
El 27 de mayo de 1993, dada la inquietud surgida de la necesidad de los niños, juventud y familia, de la práctica de un deporte distinto a los tradicionales, un grupo de amigos se juntó en el fogón del Banco Coopesur para formar la subcomisión pro pileta del Club Social y Deportivo de esa localidad. Se decidió elevar una nota solicitando la aprobación de la misma; siendo esta afirmativa.
En abril de 1995 se firmó el contrato de obra, con el ingeniero civil Guillermo Torre, para iniciar la construcción y fue así que un 25 de enero de 1997 se inauguraba la pileta de Hilario Ascasubi, con la ayuda de la comunidad local y zonal, y el aporte realizado por el Municipio de Villarino y CORFO Río Colorado entre otras entidades.
CAMPAÑA DE DETENCIÓN PRECOZ DE ENFERMEDADES MAMARIAS

El móvil se
encontrará en el predio municipal donde se brindará información y se realizarán
mamografías en forma gratuita.
Cabe destacar que
se atenderán a 20 mujeres por día; y que
las personas interesadas en inscribirse podrán hacerlo en el Hospital Subzonal
de Médanos; en el Hospital Antonio Bertoni de Juan Cousté; y en la Secretaría de Salud del
Municipio de Villarino.
“Tu salud es
importante”, dice el comunicado municipal, a manera de recomendación final .
VILLARINO ADQUIERE EQUIPAMIENTO CON LEASING
![]() |
La firma del contrato |
La
intendenta de Villarino, doctora Patricia Cobello, suscribió con autoridades de
Provincia Leasing un contrato por 3 millones de pesos para financiar la
adquisición de maquinaria que permitirá
a la comuna mejorar la prestación de los
servicios en el partido.
De
esta manera, Villarino adquirió un camión con vuelco trasero y equipo
hidráulico; tres camiones con tanque cisterna para riego; dos camiones vuelco
trasero; una cargadora frontal; y un tractor. Además, también sumará un
convertidor de residuos patológicos para el hospital de Médanos.
Al
respecto, la mandataria aseguró que “el 50 por ciento del parque automotor de
la comuna estaba obsoleto y con esta herramienta podemos encarar una renovación
que nos permita optimizar los servicios que se brindan a las 6 localidades y
ser un municipio de puertas abiertas a la comunidad”.
Agregó
que “esto es una muestra fehaciente que estamos trabajando junto a la provincia
por el bienestar de nuestros vecinos”.
Por
su parte, el vicepresidente de Provincia Leasing, Roberto Ravale, afirmó que
“tanto la empresa, como el Grupo Banco Provincia, cumplen con la voluntad del gobernador
Daniel Scioli de acompañar a los municipios en su crecimiento para que a través
de ellos, se puedan llevar más y mejores servicios a todos los habitantes”.
El
Municipio de Villarino viene operando con Leasing desde el 2004. Esta
herramienta le ha permitido adquirir, entre otros bienes, rodados, maquinaria
vial y equipamiento médico.
Durante
los últimos cuatro años, Provincia Leasing firmó 1.382 contratos con 113
municipios, financiando la adquisición de herramientas y móviles por más de 453
millones de pesos, que en todos los casos se utilizaron para actualización de
maquinas, tecnología, seguridad y salud.
El
acto de firma tuvo lugar en las oficinas de Provincia Leasing de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires.
MÉDANOS LE DIO LA BIENVENIDA AL MUNDIALITO.
La
ciudad de Médanos recibió a las instituciones que participarán del Torneo
Mundialito de Fútbol Infantil 2013, en un hecho histórico, ya que 12 de Octubre
de Médanos, por primera vez, es sede de un Mundialito de Fútbol Infantil.
Fueron
480 los chicos que dieron vida a este acto inaugural, que comenzó con el
desfile de las delegaciones.
Después
de entonarse las estrofas del Himno Nacional Argentino, dio la bienvenida a los
visitantes el presidente de la entidad anfitriona, Alberto Diez.

Estaban
presentes en el acto los responsables de la organización, la directora y el subdirector
de Deportes, Andrea Soledad Strack y Osvaldo Héctor Azurmendi, respectivamente.
EL
LOCAL PICO EN PUNTA
Empezaron
a actuar los principales protagonistas, lo chicos y, en la categoría 1999,
Independiente de Río Colorado venció por 2 a 0
a Juventud Unida de Algarrobo, mientras que el local, 12
de Octubre derrotó por 2 a
1 a
Deportivo Argentino de 30 de Agosto.

Este
sábado (16), se jugaba en las tres sedes, esto es, Social Ascasubi, de Hilario Ascasubi; Fútbol y Tenis Club, de Mayor Buratovich; y 12 de Octubre, de Médanos.
jueves, 14 de febrero de 2013
LOS RADICALES PIENSAN EN LAS LEGISLATIVAS
Elegirán nominados, pueblo por
pueblo (quizás por encuestas). Un “plenario” sirvió para “pasar facturas”, pero
todo terminó en calma. Como para ir “todos hacia adelante”, dicen.
Zoraida Chcair: ¿irá por Médanos y ocupará el cupo femeino? |
En estos tiempos y más precisamente
en un año electoral, como lo es este 2013 que estamos transitan do, pasados ya
45 días desde su inicio, que alguien -metido de lleno en lo cotidiano del
quehacer político- diga que no le interesan manifiestamente las candidatura es
algo cuanto menos poco creíble. Y que se exprese que es prematuro hablar de
postulaciones, deja entrever una cierta duda.
Nobleza obliga: hay que
conceder que en la Unión
Cívica Radical de Villarino, al menos “de arranque”, se ha
obrado con cierto grado de sinceridad.
Así lo indica la expresión de
un dirigente, estrechamente ligado al corazón del movimiento de la centenaria
agrupación política: “directamente, el tema abordado fue la elección
legislativa 2013” ,
dijo.
Dos versiones obtenidas sobre
lo ocurrido aparecieron, es cierto, como
bastante coincidentes. Una, sin embargo,
marcó en unas 30 personas la asistencia; la otra, en cambio, aludió a una
concurrencia de una veintena de afiliados; lo cual, en definitiva, no parece
demasiado trascendente, habida cuenta que para alguno la convocatoria era
solamente a los miembros del comité y para otro, en cambio, la invitación era
abierta y formulada por Facebook. Hubo sí, se nos expresó, alguna acotación a
gente (notoria podría decirse) que no recibió la citación, si la hubiere (¿Raúl
Mujica y Zoraida Chcair, acaso?).
”Lo de anoche (por el
miércoles 13) entiendo que fue positivo; no fue un gran numero de personas a
pesar de que fue distrital (habremos sido quizá unos ¿30?, o algo por el
estilo); y directamente el tema abordado fue la elección legislativa 2013” , citó uno de los
informantes.
Hubieron discusiones,
reproches, reconocimientos y un "vamos todos para adelante", que es
lo que se salva de la reunión, citó una fuente. “Hubo pase de facturas”, opinó otro
participante del encuentro, quien aludió, igualmente, a las recriminaciones que
se habrían formulado a Ricardo Alfonsín
en una reciente reunión seccional.,
“Se habló del lugar que los
pueblos debían tener en la lista; y se citó que Algarrobo, Hilario Ascasubi,
Médanos o Pedro Luro deberían ser las localidades que deben liderar la boleta
partidaria”, indicó un vocero. ¿Mayor
Buratovich no?. Tiene hoy dos ediles.
Luciano Peretto: ¿número puesto por Pedro Luro? |
Se supo, por caso, que en Luro
se hará (en los primeros días de marzo) una encuesta para medir 5 nombres que
estarían en condiciones de ser candidatos y de los cuales se extraerá el
postulante por dicha localidad. Se ha puntualizado que esos cinco nominados, lo
fueron a partir de de una asamblea de
afiliados y no afiliados del subcomité lurense. Alguien deslizó una
posibilidad: que Luciano Peretto Ithurralde sea el “favorito”.
Lo propio (o no, porque tienen
libertad de fijar la forma) haría cada pueblo, sin dejar de buscar si tienen
candidatos consensuados o por el
contrario “se prefiere el ‘precalentamiento’
de la encuesta”, según admitió un correligionario.
Se estima, de cualquier forma,
que la fecha tope para presentar los candidatos será fines de marzo o
principios de abril.
MÁS APUNTES
“Mujica no quiere ser
‘ninguneado’”, dicho de un asistente.
“Habrá que consensuar o
ceder”, otra expresión, a propósito de intentar que no haya interna”.
“La idea es que si algo debe
dilucidarse, lo sea en las internas abiertas que marca el cronograma
electoral” (¿…?).
“Algarrobo quiere ser; está
trabajándose en estimular la actividad del subcomité; y se pretende tener un
lugar que le permita a la localidad una banca (UCR) en el HCD”, un dicho al
pasar, en pos reunión, este jueves (14).
Una acotación, recibida vía
telefónica: “haber sido funcionarias, ¿da derecho a ser candidatas?” (alusión a
cierta puja en la ciudad cabecera). Recordamos alguna postura de quien se
olvidó cómo llegó, algún tiempo atrás (“quien te ha visto y quien te ve”, y no
por televisión). En fin…
“¿CÓMO PREVENIMOS EL CHAGAS Y EL DENGUE?”
La
misma se realizará el día 6 de marzo en el CAPS Número 3 de Médanos a partir de
la hora 10.
MUESTRA
SOBRE LA HISTORIA DE
LA FIESTA Y
DE LA PRODUCCIÓN DEL
AJO
A
todas aquellas personas o instituciones que posean fotografías, banderines,
artículos periodísticos u otros objetos alegóricos, se agradece acercarlos a la Dirección de Cultura,
San Martín 219 de Médanos, en el horario de 8 a 13, consigna el informe.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)