Palabra municipal en temas de
actualidad. Habrá cambios en el gabinete, empezando por el pase de Luis Antoniuk
a Obras Públicas y el “ascenso” de Pierino Bevilacqua a la Secretaría de Gobierno.
Relevos claramente desmentidos (por Pavón y Rap). Se vienen las obras del plan
por 14 millones. Avances sobre el agua para Médanos.
![]() |
Patricia: ¡terminante!: |
Es, casi en todos lados, el
“inicio” del año formal de actividades, transcurrido el receso de buena parte
del verano. Lo es, también, en Villarino, bien es cierto que los días 16, 17 y
18 del próximo mes, marcarán una nueva y casi obligada pausa, por la Fiesta Nacional
del Ajo, en su cuadragésima séptima edición, que antecederá a la celebración de
la Pascua.
Es casi, también, en este caso
particular, algo así como “calentar
motores”, para un año político signado por la renovación de bancas
parlamentarias, un tema que dará “tela para cortar”, sobre todo desde el
momento en que se abra el período ordinario de sesiones del Honorable Concejo
Deliberante, habitual momento de resumen por la intendenta municipal, la
doctora Patricia Cobello, que hará reseña, sin duda; pero que igualmente
trazará líneas para todo el año 2013.
Aún pese a la pausa estival,
la calle habla, mientras languidece en medio de tórridas temperaturas; de
enervante quietud (aunque parezca un contrasentido); no siempre atinadas
conjeturas, como para hacer futurología de lo político; y, en fin, esa
costumbre arraigada de anticiparse a los hechos, algo así como un “deporte
nacional”.
Como la calle comenta,
precisamente, fuimos un poco a las fuentes, para dar ciertas precisiones, si se
pudiera, respecto de aquello que es comidilla en los “mentideros” o,
simplemente, en pasillos de Moreno 41 de Médanos, desde donde se manejan los
destinos de todo el distrito.
Desde la vecindad (o quizás
desde sectores políticos interesados y ubicados en “la vereda de enfrente”) se
insistió, desde antes de fin de año, en anticipar “cambios” en el gabinete
municipal, particularizando en algunos casos puntuales, que tienen nombre y
apellido.
Uno, es que Luis Mario
Antoniuk (“el paisano”) dejará Gobierno, pasando a ocupar la Secretaría de Obras
Públicas, vacante por el fallecimiento de Walter Carrino.
Se nos dijo que,
efectivamente, Luis (Antoniuk) pasará a ocupar la Secretaría de Obras
Públicas “en unos días cuando tengamos concluidos los decretos respectivos y la
formalidad burocrática”.
“Que a Gobierno irían, o bien
Guillermo Cura, pidiendo licencia en el HCD; o Pierino Bevilacqua, subiendo su
jerarquía en el gabinete”, era otro apunte.
La respuesta fue ésta: “a
Gobierno van a ir Pierino Bevilacqua, como secretario; y Emmanuel Stefanelli,
como subsecretario”.
Acerca de (Guillermo) Cura, se
puntualizó que “renunció a su cargo del
ejecutivo y realizará una asesoría o volverá al Concejo Deliberante si Mary
Drome toma licencia”.
Se conjeturaba, que “se
relevará al delegado de Mayor Buratovich y que como eventual reemplazante, estaría nominada la concejal
Eva Elvira Nievas (¿Unión Pro o vaya a saber qué denominación tiene hoy su
bloque, así como va la política globalizada?).
“Eso es absolutamente falaz.
Marcelo Pavón sigue en su cargo y ha sido uno de los funcionarios que mejor ha
medido en su gestión en nuestras encuestas”, fue la respuesta de la fuente
consultada. Terminante, por si hiciera falta.
Un poco más polémica, porque
se la ve “flotando en el aire” desde el comienzo mismo de la gestión (lo cual,
de por sí, resultaba paradójicamente inaceptable era la versión de que
“diferencias que en su momento generaron la interna, ahora acentuadas,
provocarían el alejamiento de Abel Rap de la Delegación Pedro
Luro”.
Se nos respondió:
“absolutamente falaz. Si bien es cierto que con ‘Lachi’ tenemos chisporroteos,
productos de los caracteres de ambos, en ningún momento se planteó su
alejamiento del cargo. Abel es un peronista leal y con convicciones firmes y
más allá que muchas veces no compartimos la forma de hacer política, él viene
de un verticalismo que yo no comparto ya que para mi, más allá del liderazgo
que uno debe ejercer y la conducción, creo en las relaciones horizontales”.
¿Hará falta acaso que la palabra corresponde a la propia Patricia, jefa del
gobierno comunal?.
“Tal es la falacia de la
versión, que asumió el cargo de directora de Acción Social su hija, Ana Laura
Rapp quien estará encargada de Acción Social (guarderías, Envión, nexos
institucionales) de la zona sur”, se agregó, con énfasis.
De paso, se nos expresó que
también asumirá como subdirectora de Acción Social (cargo que antes desempeñaba
Aldana Montes de Oca) la señora Virginia iseppi quien manejará servicio local
de la zona sur (violencia de género y área de la mujer).
Complementariamente, se nos
indicó que el cargo de Secretaria Privada lo desempeñará Claudia Luna (quien dejará su función en Mayor
Buratovich).
Un tema fue generó no poca polémica
en su momento, fue abordado en la reqaisitoria a las fuentes municipales: ¿en
que estado está la fábrica textil instalada o a instalarse aún, en el galpón
ferroviario?.
![]() |
"Lachi" Rap (con Cristina): más firme que nunca |
¿Hay atrasos manifiestos en el
pago a proveedores?. O, si cabe, es un problema ocasional, motivado en el inicio
de un nuevo ejercicio anual. Tal la consulta. Y la respuesta fue ésta: “a veces
la burocracia del sistema municipal provoca atrasos. Obviamente hasta el inicio
del nuevo ejercicio y la aprobación de nuevo presupuesto estuvimos un poco
trabados pero estamos tratando de tener la mayor celeridad posible para cumplir
con los proveedores”.
Y otra obviedad, que nace,
seguramente, del desconocimiento de ciertos términos obligados de la gestión,
antes de la ejecución: ¿cuándo comenzará la ejecución del plan de obras
públicas (por casi 14 millones de pesos) acordado con el gobierno nacional el
año anterior?.
“El 14 estoy yendo a firmar
los convenios con el ENHOSA para comenzar las cloacas y el 13 (por este miércoles)
viene nuevamente Tomás Vanrell que es asesor de José López (mano derecha de De Vido)
para ver como vamos con los proyectos… De 10 hemos presentado nueve y nos han
hecho realizar algunas correcciones pero creería que en un mes comenzaríamos
con el inicio de las obras”, la palabra de Patricia.
¿Algún avance en la gestión o
quizás reinicio (después del receso de verano) respecto de alguna alternativa
que supere el escollo de la ley patagónica abortada en su momento?, se preguntó.
“Tenemos el compromiso de los senadores provinciales de tener la media sanción
de la Ley Austral
desfavorable para marzo de este año y luego tenemos que trabajar para que se
apruebe en Diputados”, se nos manifestó.
¿Qué puede esperarse en el corto plazo, en el tema del agua para Médanos?, otro interrogante periodísticamente “de cajón”?. La palabra comunal en la materia: “se ha terminado el proyecto de ABSA del Sauce Chico que rondaría en los 40/45 millones. Con recursos de Nación lo podríamos hacer por la mitad de manera que el 14 (por este jueves) se lo muestro a Lucio Tamburo y empezaré e peregrinar por los distintos estamentos políticos para conseguir el dinero. ABSA seguramente va a tener que aportar algo”, lo dicho por la doctora Cobello, quien, a manera de cierre tuvo la nobleza de decir que, sobre el acueducto del río Colorado, no hay “ninguna novedad”. Se diría que hasta “suena” raro en la apertura de un año electoral como este 2013 en el que todos (¿y todas?) especularán con temas pendientes. ¡Así se hace!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario