Este miércoles (31), a once
días exactamente de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias del 11
de agosto, DIARIO VILLARINO formuló tres preguntas, básicas, a los primeros
candidatos al Honorable Concejo Deliberante, de los movimientos políticos
“visibles” (sabemos que hay otros) para la compulsa inicial, camino de las
elecciones legislativas generales del 27 de octubre.
Luciano Peretto (Frente Progresista Cívico y Social |
Luciano Raúl Peretto
Ithurralde, que encabeza la lista del Frente Progresista Cívico y Social, fue
el primero en responder, quizás porque también fue el que apareció como
postulante antes que otros.
Estas fueron sus claras
respuestas:
A 11 días de las PASO, ¿cómo
ven el panorama?
Desde la Unión Cívica Radical
el panorama que ostentamos es sobradamente positivo, viendo la campaña
electoral como corolario o coronación de un trabajo constante y a paso que no
conoció fatiga en estos dos años que, desde el llano, logramos no solo
constituir y regularizar el comité de distrito, sino además recorrer todos los
pueblos; diagramar una amplia plataforma de proyectos; obtener candidatos del
consenso y que demostraron tener en cada una de las localidad una imagen
positiva que nos enorgullece y hoy nos impulsa a cerrar este "primer
trecho" electoral cargados de mística militante y orgullo radical.
Como decía, Luis, nos invade
la tranquilidad de no salir a vender un proyecto nacido entre gallos y medias
noches, sino el producto del esfuerzo y el trabajo que hemos ido amalgamando en
Villarino y su gente.
Son varios los puntos que nos
demuestran la fuerza de nuestro partido; no hemos especulado con la
presentación de candidatos ni de la plataforma de proyectos. Fuimos la primer
fuerza de Villarino en hacernos y no nos importó la especulación que podríamos
haber hecho los propios o ajenos desde el reparto de las
prioridades. Creemos en las prioridades de la gente, de los pueblos, no de los
políticos. Esa fue nuestra guía desde un principio y creo que lo hemos
respetado.
No nos mueve la canonjía
política, la devolución de favores, los premios a la militancia ni las
candidaturas testimoniales. Vemos reflejada en la lista del radicalismo la real
posibilidad de que todos los pueblos del distrito tengan representación con un
concejal radical, y ello es algo que solo podrá verse en nuestra plataforma.
En conclusión, Luis, estamos
más que felices, envueltos en una mística propia de la estirpe radical,
heredada de nuestros valores nacionales y locales. Y hablo de los locales
porque nos define la institucionalidad y hombría de bien del "Lolo"
Aparicio; la pasión indiscutible y el colocar el alma en cada acto de gobierno
del "Zorro" Simoni; y la cristalina administración y honestidad que
definió al último intendente Raúl Mujica.
Tenemos historia, una posición
política elevada y, por sobre todas las cosas, gente que podemos mostrar desde
el primero al último y que nos pone orgullosos de ostentar en nuestro grupo de
trabajo.
Según vuestras expectativas,
¿cuál sería la posición o qué porcentaje de votos estiman?.
Respecto a este punto, estimo
que no estamos en condiciones ciertas de definir matemáticamente un porcentaje
de votos. Si puedo decir que contamos con una amplia legitimidad del pueblo de
Villarino. Un pueblo que nos ve como seria oposición, fundada en valores
estrechos con la democracia, que no se mueve hacia el cómodo lugar de la
crítica infundada, destructiva y general.
La gente quiere otra cosa. No
busca un enfrentamiento desangrante entre las fuerzas políticas. Quieren que
los políticos dejen de enfrentarse y se avoquen realmente a la agenda que
impone la ciudadanía. Y creemos que la Unión Cívica Radical siempre se ha movido por el
estrecho desfiladero de ser, desde el gobierno o desde el llano, riqueza
institucional, sinónimo de gestión y de altruismo político.
Eso nos otorga el respaldo y
la legitimidad que te describía anteriormente. El vecino que se acerca, que
apoya con un llamado, cediendo un paredón para pintar, un bocinazo y un pulgar
arriba cuando con los chicos de la Juventud Radical hacemos alguna actividad,
etcétera. Eso nos pone orgullosos. Y medimos ese orgullo en términos de
democracia, no de porcentajes.
¿Cuál es el eje de vuestra
campaña?.
Creo que si hay que definir un
eje de campaña para este grupo de la Unión Cívica Radical es "el trabajo".
Cada uno de los candidatos de esta lista de unidad, hace muchísimo tiempo que
venimos trabajando todos los días sin ser gestión para sumar a una política que
unifique en Villarino.
Y muchas veces, unificar
también fue confrontar, denunciar, hacer público, pedir informes, comunicar a
los ciudadanos, y las mas de las veces fue acompañar, ponernos a disposición,
escuchar, ser la democracia presente que no siempre esta tan presente en todos
lados.
Esa es nuestra lucha: el
trabajo cotidiano, que no sepa de frustraciones, y que se defina por la
insistencia, la honestidad y el interés del distrito por encima de cualquier
interés particular o partidario. Queremos crear ciudadanos en Villarino, no
individuos. Y ese es no solo un eje, sino un desafío cumplible y que seguro
vamos a lograr.
De propuestas y proyectos
(como recurrentemente dice usted) eso ya es otro cantar. El vecino lo escucha,
lo lee en nuestro folleto o en la plataforma virtual que nos permite la
tecnología.
Apretar a alguien para que no asista a un acto me parece realmente una estupidez, y convengamos que desubicados hay en todas partes,puesto que no se puede impedir con ello el voto. Ahora,equiparar eso con uno de los símbolos de la dictadura militar, asimilarlo a los momentos más sangrientos y dolorosos de nuestra historia me resulta un exabrupto inadmisible que la verdad y por la memoria todavía fresca de 30000 desaparecidos no puedo obviar así nomás. Sólo espero que sea nada más que un exabrupto de campaña.
ResponderEliminar...
ResponderEliminar