Hay aún así, sectores bastante
controlados, explicó Eduardo Macheroni, jefe de Bomberos Voluntarios de Médanos.
Todo tuvo comienzo en las
primeras horas de la mañana de este jueves (9). Factores climáticos (la caída
de un rayo, por caso) encendieron la mecha, en proximidades de la Laguna Chasicó. Pero otros
focos provocaron después alarma en distintos sectores del distrito, avanzando
en distintos frentes, como que los hubo en Mayor Buratovich, Hilario Ascasubi,
Teniente Origone y Algarrobo, como así segmentos intermedios, de todo carácter y
dimensión.
Desde el primer momento, como
si este verano 2014 no quisiera darles pausa y descanso, los bomberos
voluntarios, una vez más, salieron a hacer lo uso, desechando el cansancio que
provocó su participación para combatir otros siniestros generados en la región,
a partir de los incendios que consumieron alrededor de 50.000 hectáreas
en la Comarca
de Sierra de la Ventana.
Pocos después de medio de este
viernes (19), Eduardo Macheroni, jefe del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Médanos,
brindó un panorama, diciendo que “a esta
altura, está bastante controlado el fuego iniciado ayer (por el día 9)”,
añadiendo que “estuvimos trabajando casi hasta la madrugada; y eso se cortó; se
apagó bastante bien. Se quemaron muchas hectáreas pero lo logramos apagar”.
Citó, ante otra consulta, que
bomberos de Tornquist lograron apagar otro foco, para añadir que “estuvimos
bastante bien; y todo el frente está apagado”.
“Hay poco de fuego en sectores
que quedaron entremedio”, consignó, aludiendo a Chapalcó y Las Salinas, pero “todo
controlado”.
Macheroni manifestó que no se
había visto afectada ninguna vivienda (aún en los casos en que hubo fuego en
campos cercanos) y explicó que “en estos momentos tenemos otro foco de fuego
que arrancó en Teniente Origone; que está quemando para el lado de Mayor
Buratovich”. Hay gente de Hilario Ascasubi y de Buratovich trabajando allí,
puntualizó; enumerando que hay
dotaciones colaborando (de Sierra de la Ventana , de Monte Hermoso y de Villalonga, entre
otros lugares), también, en el sector de Algarrobo donde “está más
descontrolado el fuego”.
“Estamos a la espera de dos máquinas
que están por llegar”, apuntó, diciendo que se utilizarían a partir de la tarde
de esta jornada (viernes 10).
Requerido acerca de la
posibilidad de utilizar los aviones hidrantes, el jefe de Bomberos, señaló que
estuvo estudiándose esa eventualidad, pero que “fue desechada”, ya que habrían
quedado un tanto deteriorados tras su
intervención en los anteriores siniestros. Citó, no obstante, que estaría necesitándose
una pista de 1.000
metros para que trabajen esas máquinas. Según su impresión
personal, consideró que resultaría más apta
la utilización de un helicóptero que tome agua de la laguna Chapalcó.
Macheroni indicó que no hay
problemas para la circulación sobre las rutas aunque refiriéndose a Chapalcó
(en vísperas del fin de semana), dijo que “hay un poco de cenizas”, por los
ingresos a esa villa turística. “Con precaución se puede circular”, admitió.
UNA DE LAS VERSIONES
El incendio que se desató ayer
(por el jueves 9), por la mañana, por la caída de un rayo en cercanías de la Laguna Chasicó ,
continúa activo y se evalúa si pueden incorporarse aviones hidrantes a la pelea
con el fuego.
Según se informó, hay dos
frentes de fuego de gran magnitud contra los que trabajan varias dotaciones de
bomberos de la región.
Hasta el momento se estima que
se consumieron unas 20 mil hectáreas.
Desde el lugar se agradeció la
ayuda de la gente y se pidió colaboración con naranjas y gotas para los ojos.
DE PEDRO STEFANAZZI
Se ruega a la comunidad de
Médanos colaborar principalmente con alimentos, ya que se cuenta con bebidas e
hielo.
Los mismos tienen que ser
acercados al cuartel de Bomberos de nuestra localidad (Médanos) en el
transcurso de estas horas.
Colaboremos con nuestros bomberos
que están trabajando arduamente para extinguir el fuego.

DE MARIELA FACINI
¡Triste amanecer el de hoy
(por el día 9) en Chapalcó!. Se está quemando el vivero. Dios bendiga a todos
los bomberos que están trabajando en este incendio!. Recemos para que caiga
agua en esta zona y se calmen los vientos y por toda la gente que prende fuego,
tira puchos, vidrios y basura donde no debe.
DESDE “LA BRÚJULA”
Sin dudas, los bomberos de la
zona recordarán por años este comienzo de verano.
Luego de los gigantescos
incendios en Sierra de la
Ventana , Claromecó y Marisol, y de los siniestros de similar magnitud que
afectaron las zonas rurales de Coronel Suárez y Saavedra, otro incendio de
grandes dimensiones consume cientos de hectáreas cerca de la laguna de Chasicó (en
cercanías la localidad de Médanos).
El fuego comenzó esta mañana
(por el día 9), con la caída de un rayo en el sector comprendido entre Las
Salinas y la laguna, y ya avanzó más de 15 kilómetros
devorando arbustos y pastizales y provocando una densa humareda que incluso se
percibe en el aire de Bahía Blanca.
Treinta bomberos
pertenecientes a 5 dotaciones de Médanos y Algarrobo, tratan de controlar el
frente del incendio, de unos 5 kilómetros de ancho.
A ellos se suma la
colaboración del personal del Municipio de Villarino, que con maquinaria vial y
agrícola realiza contrafuegos para evitar el avance de las llamas.
DE JULIO STEINBACH, HILARIO
ASCASUBI
¡Feroz incendio en campos de
Villarino!. Dotaciones de bomberos voluntarios de toda la zona trabajando
arduamente para tratar de solucionar y poder parar el fuego con contrafuegos,
que están realizando maquinarias y personal de la municipalidad. ¡Sumemos
fuerzas para apoyar a nuestros bomberos!
DE COMUNICACIÓN Y MEDIOS DEL
MUNICIPIO
Por favor compartir y difundir:
en todas las localidades de Villarino, los vecinos interesados en colaborar
pueden acercarse a los distintos puntos organizados, que se difunden a través
de los medios locales. Agradecemos a todos los medios de comunicación que están
colaborando para organizar las ayudas.
- Agradecemos a toda la
población de las localidades de Médanos, Mascota, Argerich, Juan Cousté,
Chapalcó, Teniente Origone, Mayor Buratovich, Hilario Ascasubi, San Adolfo y
Pedro Luro por la colaboración con bomberos voluntarios, particulares y grupos
de voluntarios, Defensa Civil y cisternas del Municipio de Villarino, ante la
emergencia por los incendios en zonas rurales. Gracias a todas las radios
locales y comunicadores, que a través de sus medios difunden las formas de
colaboración posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario