sábado, 26 de abril de 2014

AGUA PARA MÉDANOS: UN TEMA RECURRENTE Y SIN SOLUCIÓN

Habrá una conferencia de prensa, en Bahía Blanca, para impulsar un masivo conocimiento de la problemática. Gobierno municipal y pueblo encararían juntos el reclamo. Trascendió que llegaría Franco La Porta, secretario de Obras Públicas de la provincia.

Este viernes (25) deliberó el comité de crisis por el agua (o su falta, para hablar con más propiedad) de Médanos.

El encuentro fue en el recinto del Honorable Concejo Deliberante, en altos de Moreno 41 de la ciudad cabecera. 

Estuvo motivado, si así puede decirse, por el faltante operado durante el feriado largo de la reciento Semana Santa, días en los cuales no pocos domicilios (cualesquiera sean sus ubicaciones) carecieron del vital elemento para la vida cotidiana de toda familia.

A los vecinos, ediles y funcionarios que conforman ese cuerpo se sumaron, se supo, tres personas más (mujeres ellas, incluida una con su beba). 

En el comienzo, se apreció la presencia del jefe de la Policía Comunal, comisario inspector Fabio Rivero, quien se retiró de la sala a pedido del presidente del HCD, Néstor Fabián Giambartolomei.

Esa asistencia, también habría estado el subsecretario de Seguridad, Darío Bruno, -comentó un circunstante- se habría debido a la no concretada presunción de una masiva concurrencia de habitantes de Médanos, cansados ya de afrontar las dificultades de un problema de larga data para el que no se avizora una pronta solución.

Sin embargo, más allá de la manifiesta “bronca” de la gente, la reunión se encarriló, según citaron algunas fuentes, hacia el convencimiento de emprender una acción conjunta (pueblo y gobierno comunal) para exigir, de los responsables directos (entiéndase ABSA) no sólo una definición (todo anuncio anterior amerita considerarlo una “puesta en escena”), sino llevar a la práctica aquello que se considere solución factible, en cuanto a su efectiva concreción.

No hace falta mucha imaginación, se entiende, para considerar que aludir al tan mentado acueducto desde el Colorado, tantas veces declamado, sería una burla más hacia los perjudicados y todos aquellos que, por extensión, resultarían beneficiarios de una obra de magnitud tal que escapa, por lejos, a la posibilidad de ser intentada (simplemente, por falta de financiación y por carencia de un estudio realmente serio en la materia).

Ya más en lo abordable, el comité en sesión pidió al ejecutivo municipal (representado por los secretarios de Gobierno, Luis Antoniuk; y de Obras Públicas, Alejandro Meneses) que informe sobre las últimas gestiones formalizadas en la búsqueda de la solución definitiva del problema; y sobre los motivos de la merma del caudal suministrado a la red.

El ente mixto decidió requerir, además, la urgente presencia de funcionarios del SPAR, para tener, desde una vía directa, precisiones sobre el proyecto elaborado y sus posibilidades de concreción. Se sabe, en ese sentido, de no poco escepticismo acerca de los resultados que podrían derivarse de la ejecución de 40 pozos acuíferos y la distribución domiciliaria a los usuarios, previo tratamiento en una planta que se rotula como de última generación.

Más allá de discurrirse acerca de los porqué de tantas dilaciones, el encuentro derivó en la conveniencia de realizar una conferencia de prensa, en la que expondrá acerca de todos los pormenores sobre el tema y en la cual se contará con la ya comprometida participación de la intendenta, doctora Patricia Cobello, que fue requerida en ese sentido durante las deliberaciones.

Según el consenso a que se arribó, la citada rueda tendría lugar en Bahía Blanca, en la semana entrante (hay sólo tres días hábiles, por el feriado puente), en la Casa de Villarino.

Otras consideraciones, unas con respuestas y otras no, menudearon en la ocasión: que el agua acercada a algunos domicilios, a los que no llegaba por vía directa, y transportada en el regador municipal no era apta para consumo; que se ha restringido el aporte de los camiones cisternas enviados diariamente por ABSA desde Bahía Blanca (tres de ellos estarían rotos); que en ningún momento se logró la presencia del responsable de la planta de ABSA Médanos, requerida para obtener algún tipo de información; y que la falta de los camiones se debe a la carencia de recursos para pagar el traslado (algo tácitamente entendido, por otra parte).
 
Si hubiera que analizar el “resultado” de la reunión, el único hecho positivo habría sido la unanimidad en cuanto no ya a reconocer la gravedad del caso, sino a emprender una movilización conjunta ante los responsables de la crisis, esencialmente la provincia y sus respectivas estructuras.


Sobre el filo de la jornada de este viernes (25), trascendió que para la eventual conferencia de prensa podría contarse con la participación de Franco La Porta, secretario de Obras Públicas bonaerense.  Algo así como tener, “in situ” alguien que, dando la cara, asuma la responsabilidad que le compete al gobierno de Daniel Scioli frente a esta emergencia que lleva años sin resolverse.  


(Fotos: gentileza de Pedro Stefanazzi)  

No hay comentarios:

Publicar un comentario