miércoles, 23 de noviembre de 2016

PIDEN ACCIONES EN TORNO AL ENVENENAMIENTO DE PERROS OCURRIDO EN PEDRO LURO

Un proyecto de resolución, originado en la bancada del Frente para la Victoria / Partido Justicialista, se refiere a los casos de envenenamiento de perros ocurridos en Pedro Luro y Lago Parque La Salada. En ese sentido, se solicita la ejecución de diversas acciones destinadas a determinar aspectos de esos episodios y generar, a la vez, dispositivos orientados a evitar la repetición de esa lamentable situación, que ha provocado la lógica preocupación de los vecinos.

EL PROYECTO

Pedro Luro, 16 de noviembre de 2016.
Al Señor
Presidente del Honorable Concejo Deliberante
Dr. Luciano Peretto Ithurralde
S /D

De nuestra mayor consideración:

Por medio de la presente nos dirigimos a usted., y al honorable cuerpo que preside, con el objetivo de elevar para su tratamiento el siguiente proyecto de comunicación:

VISTO,

La gran cantidad de perros envenenados el pasado día lunes (14), por la tarde/noche, en la localidad de Pedro Luro y en Lago Parque La Salada.

CONSIDERANDO,

Que de acuerdo a recuentos realizados por el grupo de mascoteros de la localidad de Pedro Luro y diversos medios informativos los perros envenenados son más de 30.

Que, por las características de los envenenamientos y los sectores donde fueron hallados los perros, suponemos que se trató de algo planificado y/u organizado.

Que, asimismo, es probable que haya habido más de una persona involucrada en la ola de envenenamientos.

Que, de acuerdo a datos recabados, los sectores de la localidad dónde se han encontrado mascotas envenenadas, son: Barrio Bonacina, Barrio Otondo, sector céntrico y en Lago Parque La Salada.

Que, no solamente se ha encontrado veneno en la vía pública, sino también en terrenos privados.

Que el veneno hallado no sólo puede cobrar la vida de nuestras mascotas, sino que puede correr un grave riesgo la vida de nuestros niños.

Que la localidad cuenta con un número de cámaras distribuidas por toda la localidad, incluso, Lago Parque La Salada, monitoreadas las 24 horas por personal capacitado al respecto.

Que es necesario el compromiso de todos los vecinos a la hora de evidenciar los casos de envenenamiento, pero también, es igualmente importante denunciar cualquier tipo de movimiento sospechoso, a los efectos de poder hallar los culpables de tal masacre.

Que es necesario desde el lugar público que ocupamos, brindarles una respuesta a todos los ciudadanos de Pedro Luro, que se encuentran tan preocupados por el tema. 

Es por todo ello que elevamos el siguiente proyecto de comunicación:

Artículo 1: Solicitar al intendente municipal, doctor Carlos Bevilacqua, y por su intermedio al área que corresponda, realice un relevamiento integral de todos los casos de envenenamiento ocurridos en los últimos días en la localidad de Pedro Luro y Lago Parque La Salada, a los efectos de realizar un rastrillaje por todas las zonas relevadas donde se hayan encontrado mascotas envenenadas, con el objetivo de evitar que hayan quedado restos de veneno en la vía pública.

Artículo 2: Solicitar al intendente municipal, y por su intermedio al subsecretario de Protección Ciudadana, Federico Montero, la realización de una revisión total y completa de cada una de las cámaras ubicadas estratégicamente en la localidad de Pedro Luro con el objetivo de hallar pistas claras.

Artículo 3: Asimismo, solicitar al subsecretario de Protección Ciudadana, el inicio de una investigación interna a cargo del Municipio de Villarino, pidiendo la colaboración de todos los comercios que actualmente cuentan con cámaras de seguridad, buscando si con el monitoreo privado no se ha observado alguna actitud sospechosa.

Artículo 4: Solicitar al ejecutivo municipal que realice los estudios correspondientes para determinar qué clase de veneno fue utilizado en los diversos casos, no sólo con el objetivo de obtener pruebas determinantes, a los efectos de la investigación iniciada, sino para determinar en forma exacta la peligrosidad del veneno para con las vidas humanas.

Artículo 5: Solicitar al ejecutivo municipal, a través del área que corresponda, el armado de una campaña de concientización, acerca del protocolo a seguir ante una futura ola de envenenamiento masivo en cualquier localidad del distrito, como así también la adquisición preventiva de Atropina y otros antídotos veterinarios para hacer frente a eventuales casos de envenenamiento masivo de canes y otras especies.

Artículo 6: De forma. 

Sin otro particular, nos despedimos de usted muy atentamente.

Bloque de Con ejales
Frente para la Victoria / Partido Justicialista

Villarino

No hay comentarios:

Publicar un comentario