martes, 31 de enero de 2017

CONTAMINACIÓN EN MAYOR BURATOVICH


“Por la preocupación de nuestros vecinos, presentamos hoy pedido a las autoridades municipales para que se determinen las causas que producen los fuertes olores que afectan desde hace unos días a vecinos de Mayor Buratovich, y que se tomen las medidas correspondientes para su solución. Gracias a todos los que acercaron su inquietud. También pedimos se analice cualquier riesgo para la salud que esta situación podría estar ocasionando”.


Dicho, este martes (31), por Carolina Pellejero, edil del bloque del Frente para la Victoria / Partido Justicialista

POR VILLARINO COMO ZONA PATAGÓNICA



Buscan firmas en dos barrios de Mayor Buratovich.

“Hoy estamos caminando Barrio Tres Chañares y Barrio La Placa de Mayor Buratovich juntando firmas para que se declare  a Villarino como zona patagónica.  Un trabajo en conjunto que tratamos de llevar a cabo para que todos seamos beneficiados por el bien de un mejor Villarino para cada uno de nosotros”.


Lo dicen, este martes (31), los ediles del Frente para la Victoria / Partido Justicialista.






HABRÁ MEGA CARNAVAL EN ALGARROBO...!!!


lunes, 30 de enero de 2017

SE AVANZA EN EL PROYECTO PARA LA CREACIÓN DE UN CENTRO DE VISITANTES EN CHAPALCÓ

Hubo un nuevo encuentro, informativo, sobre la iniciativa y sus alcances.


Impulsados por la Dirección de Turismo del Municipio de Villarino; la Agencia Ambiental; y la Unidad de Gestión de la localidad, y bajo la coordinación del guardaparque provincial de Áreas Protegidas, Fabrizio Piantanida, los vecinos de Chapalcó mantuvieron una nueva reunión informativa, con el objetivo de avanzar en la concreción de un Centro Itinerante de Visitantes en el balneario Chapalcó, Reserva Natural Chasicó.

Se trata, se explicó, de una iniciativa que tiene por objeto la puesta en valor de los atributos naturales, facilitando actividades educativas de interés para la comunidad y los visitantes; y promoviendo una actitud positiva hacia la conservación del patrimonio.

Entre sus puntos centrales, se destacan:

* Promover la utilización del centro como una herramienta de educación ambiental propiciando la conservación del medio ambiente, mejorando así la calidad de vida; y preservando el ecosistema y el patrimonio cultural y natural del área.


* Generar un espacio de exposición permanente, de libre acceso, que acerque a la comunidad y a los visitantes la posibilidad de descubrir valores y aspectos naturales y culturales del lugar, a través de medios audiovisuales y que, a su vez, brinde información y orientación turística.

* Crear un espacio que permita la participación y utilice el edificio con distintos fines como reuniones, simposios, capacitaciones y exposiciones artísticas, entre otros.

Según se informó, el proyecto se encuentra en una primera etapa, conformando el equipo de trabajo y elaborando los contenidos que darán sentido al Centro de Visitantes.

El director de Turismo, Marcelo Estay, sostuvo que “el avance es notorio dada la participación de la comunidad de Chapalcó que ve, en esta iniciativa, la posibilidad de contar la historia de la localidad y preservar la fauna y flora autóctona desde una perspectiva conservacionista”.


La desarrollada fue la tercera de una serie de reuniones que, con el correr de los meses, darán forma a un proyecto adaptado al Cuaderno Metodológico elaborado por Mario García y Didier Sánchez, en el marco del “uso y conservación de la biodiversidad asociada a la red de caminos ancestrales andinos Gran Ruta Inca”, ejecutado por la Secretaría General de la Comunidad Andina (SGCAN).

CONFECCIONAN PLANILLAS POR EMERGENCIA Y DESASTRE AGROPECUARIO

Declaraciones juradas por incendios.

La Dirección de Producción del Municipio de Villarino informó que, a partir de este lunes (30), se confeccionan las planillas de declaración jurada de emergencia y desastre agropecuaria por incendios, según lo establece el decreto 26/17.

Los interesados, se dijo, deberán concurrir a la oficina de Producción, en Moreno 41 de Médanos, con la siguiente documentación:

- Constancia de CUIT.
- Fotocopia de la escritura del campo; fotocopia del contrato de arrendamiento; y/o comodato, con firmas certificadas.  
- Número de las partidas afectadas.

LA ANSES ATENDERÁ EN MÉDANOS

La Dirección de Recursos Humanos Y Empleo de la Municipalidad de Villarino informó a la comunidad que el próximo viernes (3 de febrero), a partir de las 9, se estará atendiendo, a través de la ANSES, por consultas generales, en el Centro Cultural y Educativo Municipal, calle Anchorena y San Martin de Médanos.

Se aclaró que no se realizará el trámite de huellas digitales.

HABILITACIÓN DE TRANSPORTES ESCOLARES

La Subdirección de Inspecciones recordó a los titulares de transportes escolares del parido de Villarino que, deberán obligatoriamente tramitar y/o renovar anualmente la habilitación municipal correspondiente. Esto es, según la ordenanza municipal 2463/12, disposición 1727/87 de la Dirección Provincial de Transporte.

sábado, 28 de enero de 2017

TORNEO DE BEACH VOLEY - LA SALADA 2017


Domingo 12 de febrero.
Canchas de vóley La Salada.
Inscripción en el lugar: 14:30
Comienzo: 15:30
Categorías:
- Dupla femenina
- Dupla masculina
- Mixto (3 jugadores)
Consultas: Dirección de Deporte 
(0297) 433201, interno 130

deporte@villarino.gob.ar

viernes, 27 de enero de 2017

RECONOCIERON A BOMBEROS DE LA ZONA SUR





El intendente, doctor Carlos Bevilacqua, reconoció el trabajo de los bomberos, "quienes incansablemente estuvieron luchando contra el fuego sin dormir ni detenerse a comer. Son ejemplos como éstos los que me enorgullecen, porque dejan todo de sí para proteger a los vecinos y a nuestro distrito", según expresó.

Esto ocurrio durante los reconocimientos efectuados, este viernes (27), en los actos cumplidos en Mayor Buratovich, Hilario Ascasubi y Pedro Luro, donde se distinguió a los cuerpos bomberiles de esas localidades de la zona sur, que trabajaron incansablemente para sofocar los recientes incendios producidos.




FESTIVAL CULTURAL EN MÉDANOS


Día: domingo 29 de enero.
Lugar: Anfiteatro del Parque.
Hora: a partir de las 17.

Contará con actuación de artistas locales 
y regionales; stands de
artesanos; juegos inflables; taller de arte 
para niños; taller de percusión; show de magia; 
sorteos de voucher y productos regionales; 
campeonato de fútbol-tenis; y 
actividades de  promoción de la salud 
y de  prevención de las adicciones.


jueves, 26 de enero de 2017

RECONOCERÁN A BOMBEROS DE LA ZONA SUR

Carlos Bevilacqua, intendente
Desde la Dirección de Comunicación y Medios del municipio se ha anunciado la realización de actos que están previstos para este viernes (27).

El intendente, doctor Carlos José Ceferino Bevilacqua, hará entrega de reconocimientos a los bomberos de la zona sur del distrito. 

Los encuentros, con la presencia propios bomberos y sus familiares, se harán sucesivamente: a las 9.30, en Mayor Buratovich; a las 10.30, en Hilario Ascasubi; y desde las 11.30 en Pedro Luro.

En todos los casos, los actos se cumplirán en los cuarteles de bomberos de cada localidad.

Se prevé, también, para las 11.50, la entrega de un subsidio a la Casa de la Cultura de Pedro Luro. 

De la reunión con productores en Juan Cousté.

Este  miércoles (25) se reunieron en la localidad de Juan Cousté y con la presencia del intendente, doctor Carlos Bevilacqua, los productores afectados por los incendios, junto a funcionarios del Banco Provincia, empresas dedicadas a servicios para el sector rural y el INTA.

Se hizo el encuentro con la intención de brindar ayuda en todos los ámbitos que necesiten los damnificados para poder seguir con sus emprendimientos.

Por parte del municipio se comentaron las gestiones realizadas y como seguirán actuando frente a las necesidades que dejó el paso del fuego por las tierras de Villarino.

El Banco Provincia, por su parte, dio a conocer las líneas de crédito que tiene disponibles para estas circunstancias con tasas de interés subsidiadas más que interesantes.


El INTA ofreció asesoría en la toma de decisiones, para optimizar las acciones a tomar por los productores en estas alternativas. 

miércoles, 25 de enero de 2017

REUNIÓN CON PRODUCTORES Y BOMBEROS




El intendente municipal, doctor Carlos Bevilacqua, 
encabezó, este miércoles (25), una reunión.
Participaron los gerentes (regional y local) del Baqnco de la Provincia de Buenos Aires; técnicos del INTA; y representantes de empresas proveedoras 
de alimento para ganado.
Objetivo del encuentro fue informar sobre 
la actual situación, tras los incendios 
registrados en el distrito.

Estuvieron los bomberos voluntarios  
de Algarrobo y productores afectados.  

martes, 24 de enero de 2017

CAMINANDO LAS CALLES DE MÉDANOS


Ediles del Frente para la Victoria / Partido Justicialista (Diez, Stefanelli, Dallavía y Drome) recorrieron, este martes (24) las calles de Médanos. Como lo hicieran un día antes en Algarrobo, se dedicaron a reunir firmas de la gente en procura de Villarino Patagonia, una añeja ambición de la ciudadanía del distrito. 

“Gracias a los medanenses que hoy (por este martes 24) nos recibieron y dieron su firma para avalar el pedido de Patagonia Bonaerense. No llegamos a todos, pero los siguientes comercios tendrán planillas para firmar: Anabela Fragancias, Rodrigo Scarabotti, Panadería Simonelli, Angela Modas, Me Juego el Corazón, Dorinda, Davicino Repuestos, María Rosa Bonacorsi, Rotisería Carlitos y Lalo Rueda”.

Comentario, en Facebook, de los concejales justicialistas.

lunes, 23 de enero de 2017

VILLARINO PATAGONIA: “UN DERECHO CADA VEZ MÁS CERCA”

Puerta a puerta de ediles justiicialistas.
 
Dallavía, Drome, Stefanelli y Diez, concejales
justicialistas recorriendo Algarrobo.
“Esta mañana, los concejales del bloque Frente para la Victoria / Partido Justicialista estamos juntando firmas puerta a puerta en la localidad de Algarrobo para pedir declarar a Villarino como zona patagónica bonaerense.

Porque creemos necesario ser reconocidos como zona patagónica para que se obtengan beneficios económicos e impositivos. 

Sin el impulso que se le dio en nuestra gestión hoy no estaríamos en esta situación de tanta proximidad a la sanción.

El puerta a puerta es una alternativa que se lleva a cabo en los diferentes pueblos del distrito para darle el valor que realmente se merece y donde todos seamos partícipes de esta realidad que es tan necesaria para el Villarino de todos y todas”.

Dicho por el bloque de concejales del FpV/PJ, este lunes (23). De las visitas participaron (foto), Ignacio Dallavía; María del Carmen Drome; Fabricio Stefanelli y Marcelo Diez, haciéndolo también Marita Mosquera, ex jefa distrital de Educación. 



POR LAS CALLES DE MÉDANOS

“Mañana (por este martes 24) los concejales del FPV-PJ estaremos recolectando firmas por Villarino Patagonia en las calles de Médanos. Con el esfuerzo de todos lo podemos lograr. Aquellos comercios que quieran tener planillas para hacer firmar tenemos disponibles para dejar”.

CONTAMINACIÓN DEL AIRE CON FUERTES OLORES


“Por la preocupación de nuestros vecinos, presentamos hoy pedido a las autoridades municipales para que se determinen las causas que producen los fuertes olores que afectan desde hace unos días a vecinos de Mayor Buratovich, y que se tomen las medidas correspondientes para su solución.
Gracias a todos los que acercaron su inquietud. También pedimos se analice cualquier riesgo para la salud que esta situación podría estar ocasionando”.


Dicho, este lunes (23), por el bloque de concejales del Frente para la Victoria / Partido Justicialista.

viernes, 20 de enero de 2017

ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL EN VILLARINO

A la opinión pública de Villarino:


Ante los graves hechos de público conocimiento que desatan una fuerte crisis político institucional en Villarino, el Partido Justicialista envía el siguiente comunicado, con el objetivo de llamar a la reflexión del Sr. Intendente para el fortalecimiento de la calidad democrática e institucional del partido de Villarino.

Abandone la soberbia Sr. Intendente de Villarino

En poco más de un año han pasado por su gobierno tres secretarios de Obras Publicas, y renunciaron a sus cargos el jefe de Gabinete, la secretaria de Gobierno, el secretario de Economía, la secretaria de Salud, el subsecretario de Seguridad y los directores de Deporte y Producción.

Le pedimos que abandone la soberbia, Sr. Intendente. 

Que escuche.

Que valore la opinión de los otros buscando un diálogo sincero, no el oportunismo de la foto.

Que no se crea el dueño de todas las verdades, o el que sabe de todos los temas. Su cargo es transitorio, usted no es el dueño del Municipio de Villarino.

Abandone la soberbia, Sr. Intendente. No puede tapar con mentiras los graves problemas que tiene su gobierno.

Sea previsible, Sr. Intendente. Busque la unidad de todos los habitantes del distrito, no fomente las divisiones que tanto daño nos hacen.

Es necesario que respete la identidad de nuestros pueblos, a los dirigentes de sus instituciones intermedias,  que ponen parte de su valioso tiempo para darle vida a las localidades en donde viven, y que piden una mínima colaboración de parte del Estado Municipal.

Es necesario que gestione, que cumpla con sus promesas. Para eso lo eligió el pueblo, no para que busque excusas y sea un comentarista de la realidad.

Abandone la soberbia, Sr. Intendente. Y encontrará el apoyo de todos los que amamos a Villarino.



Partido Justicialista de Villarino


FESTIVAL CULTURAL EN CHAPALCÓ

El 4 de febrero próximo, en adhesión al aniversario del balneario Chapalcó, se realizará un festival cultural. Contará, en esta oportunidad, con la participación de las direcciones de Cultura, Turismo, Deporte y Salud Mental y Adicciones del Municipio de Villarino.

Para ello, habrá actividades diversas y amplias para toda la familia. Algunas de ellas serán:
* Bandas regionales.
* Espectáculos circenses y taller de percusión.
* Concurso de pesca infantil.
* Campeonato de tejo.
* Degustación de productos regionales y cocina gourmet.
* Tareas de promoción de la salud y prevención de adicciones. 

En el final de la jornada, se hará un cierre con baile familiar.

NUEVO PROGRAMA DE EMPLEO

Luego de derogarse la ordenanza que daba forma al PROME (Programa Municipal de Empleo), en el HCD, se creó desde la Subsecretaría de Gestión Pública el nuevo Programa de Empleo Villarino (PEV), actualizando los incentivos de 1000 y 1200 pesos por 3000 y 4000 pesos, por 4 y 6 horas de entrenamiento y/o capacitación, dotando de mayor autonomía a los beneficiarios de estos planes.

Los beneficiarios serán tomados a través de un nuevo procedimiento más transparente y ordenado; tendrán 10 días de descanso anual; y contaran con actualizaciones anuales según mediciones de índices inflacionarios, se explicó a través de un informe oficial..


El alcance del programa llegará desde jóvenes de 18 años hasta jubilados y pensionados cuyos sueldos no superen el sueldo mínimo vital y móvil, se indicó.

“RATIFICAMOS EL CONVENIO CON LA UNS AL INCONPORAR ESTUDIANTES QUE CURSAN EL ÚLTIMO AÑO DE SU CARRERA”

Así se refirió el director interino de Turismo, Marcelo Estay, al hacer un balance de la temporada estival en Villarino.

Durante los primeros días del mes de enero, la Dirección de Turismo del Municipio de Villarino, incorporó a dos futuros profesionales del Departamento de Geografía de la Universidad Nacional del Sur, Licenciatura en Turismo.

Lo hizo para que desempeñen tareas en atención en los puestos de Informes, encuestas en los centros turísticos y visitas guiadas; como así colaborar en la inscripción al Registro de Operadores Turísticos a implementar en las próximas semanas.

Estay destacó, además, que “más de 30 mil visitantes recorrieron Villarino desde septiembre último con la llegada del buen clima, que acompañó a realizar actividades deportivas y recreativas en Chapalcó, La Chiquita, Fortín Mercedes y en el Lago Parque La Salada”.

El funcionario resaltó, también, la importancia de contar con el servicio de guardavidas, en tres de los cuatro centros turísticos del distrito, lo que lleva a que el visitante pueda disfrutar con total seguridad y tranquilidad de los atractivos de Villarino.


HABLA MARCELO ESTAY

jueves, 19 de enero de 2017

VIDAL, CASA POR CASA


“Visitamos a Daniela, de Mayor Buratovich, y nos transmitió cuáles son las necesidades que observa en su barrio y en su localidad. Gestionando junto a nuestros vecinos vamos a lograr el distrito que nos merecemos”.


Dicho por Juan Cruz Vidal, jefe del bloque 
Cambiemos en el HCD de Villarino

miércoles, 18 de enero de 2017

DIJO HORACIO BRIÓN SOBRE LA CRISIS MUNICIPAL

Horacio Brión dio el portazo y se fue
del bloque verde. Pero promete
una oposición constructiva
///// “No se le dio la importancia que requiere la figura del Jefe de Gabinete”.

///// “Se desgastó una relación de hace mucho tiempo”.

///// ”Entre el gobierno y la policía hicieron un circo”.

///// “A Bevilacqua le costó entender algo de lo que pasa en los pueblos, sus vivencias y el respeto a las culturas populares”.

///// “No tengo ninguna ambición personal de ninguna candidatura ni aspiración a otro cargo político”.

///// “El intendente no echó a nadie; tanto Trelles como Gaggioli renunciaron el mismo día lunes (16); y yo resolví dar un paso al costado del bloque APV”.

///// “Si el gobierno de Carlos Bevilacqua hace las cosas bien tendrá mi respaldo y lo que considere que no es correcto no lo apoyaré”.  

La crisis desatada en el gobierno municipal plantea interrogantes, que se irán desmenuzando con el correr el tiempo. Sin embargo, una opinión es considerada como vital en el cuadro de situación: la de Horacio Brión quien, de alguna manera, dio el portazo alejándose del bloque oficialista en el HCD.

Pero en su caso personal había un antecedente reciente que ponía de manifiesto desencuentros anteriores a lo sucedido en las últimas horas.

Con cautela, de todas maneras, Brión respondió a un breve cuestionario que le planteamos. Aquí está el testimonio:

Horacio: tras conocerse las renuncias de Laura Trelles e Ignacio Gaggioli, con más el alejamiento tuyo del bloque oficialista para seguir con bancada unipersonal en el HCD se han tejido toda clase de conjeturas, sobre el origen de las tres determinaciones.  ¿Cuál es, en rigor, la causa de esta situación, globalmente hablando?.

Hablo por mí. La respuesta es: distintos criterios de aplicación en políticas de gobierno; personas muy diferentes no pudieron compatibilizar en criterios básicos. No se le dio la importancia que requiere la figura del Jefe de Gabinete. No fuimos coherentes con algunas promesas de campaña. Se desgastó una relación de hace mucho tiempo.

Se habla de una programación de carreras cuadreras que se habría intentado llevar adelante sin la autorización del municipio, en Mayor Buratovich. ¿Qué hubo de eso y con qué grupo promotor, porque se incluye a un ex intendente, al que normalmente identificamos como “no electo”?.

Una pavada, que entre el gobierno y la policía hicieron un circo, algunos intendentes (Mujica, Cobello) autorizaban con la ordenanza existente; a Bevilacqua le costó asimilar eso, y entender algo de lo que pasa en los pueblos, sus vivencias y el respeto a las culturas populares. Los clubes como el nuestro deben juntar 40 ó 50.000 pesos mensuales para mantener sus estructuras, y cobijan entre 400 y 500 niños en todos los deportes, y que sacan de la calle ó les evitan horas de ocio ó compu. Eso es lo que hay que comprender, a los dirigentes que trabajan en cooperadoras, comisiones ó clubes que trabajan y gratuitamente por el bien de las instituciones; a todos ellos hay que mimarlos y respetarlos; quien no vivió esas situaciones le cuesta comprenderlas.

Llama la atención, al menos para quienes suelen “bucear” respecto de la intimidad política del distrito, que los protagonistas puedan ser rotulados como el “grupo Buratovich”. A ojos vista parecería ser así. ¿Qué hubo antes; y que habrá después, teniendo en cuenta que el 2017 es un año electoral, con legislativas para ocupar bancas en el HCD?.

Particularmente no tengo ninguna ambición personal de ninguna candidatura ni aspiración a otro cargo político. La gente de mi pueblo tendrá total libertad para apoyar al que desee. Creo que la situación de Trelles también venía desgastada, y tanto Laura como Ignacio Gaggioli no se sintieron valorizados por el intendente; pueden esos ser los motivos. Es una verdadera pena, porque ambos son excelentes funcionarios. Acá no hubo ningún acompañamiento por fidelidad; fueron decisiones personales muy fuertes.

Una versión señala que el íntendente echó a los “renunciantes”. ¿Es tan así?.

El intendente no echó a nadie; tanto Trelles como Gaggioli renunciaron el mismo día lunes, y yo resolví dar un paso al costado del bloque APV. Lo que expresa el portal La Brújula es una barbaridad.

Empiezan a manifestarse opiniones que aluden a “un equipo” que no ha sido tal. ¿Viene de lejos ese cuadro de situación?.

La función pública es verdaderamente desgastante y eso mismo a veces deriva en un mal humor generalizado. El gobierno de Bevilacqua sigue teniendo un buen equipo de funcionarios.

¿Cuál es el futuro inmediato y a mediano plazo, finalmente?.


Ya lo he expresado; por lo pronto brindarme como lo he hecho siempre desde mi banca en el HCD tratando de poner equilibrio y ser una oposición responsable. Si el gobierno de Carlos Bevilacqua hace las cosas bien tendrá mi respaldo, y lo que considere que no es correcto no lo apoyaré.   

AMBICIOSO PROYECTO DE FORESTACIÓN EN VILLARINO


Este miércoles (18) se celebró una conferencia de prensa en el Honorable Concejo Deliberante, referida al “programa de implantación de cortinas y montes forestales en las rutas nacionales, caminos rurales y unidades productivas”.

Estuvieron presentes el intendente, doctor Carlos Bevilacqua, y distintas autoridades de nivel nacional, provincial y local.

También asistieron las 50 incorporaciones en el Vivero Forestal.

Bevilacqua habló al respecto: “cuando asumimos el 10 de diciembre (2015), planteamos desafíos y por ello creamos la Agencia Ambiental, la primera vez en la historia del distrito. Me parece que es un hito el hecho de poder comenzar este programa; de poder otorgar impulso a un vivero forestal de alcance nacional; y poder ponerle este dinamismo al vivero que abastece a distintas partes del país”.

Enfatizó expresando: “con forestación podremos cambiar la realidad ambiental que sufrimos en la región y nuestro distrito. Planteamos desafiar el presente que nos toca. Optamos por el camino más provechoso, acompañando a todos”.

Para concluir se dirigió a los trabajadores del vivero: “asuman las oportunidades que tienen, de poder trabajar y capacitarse. Estaremos acompañando desde todos los organismos”.

Las precisiones del proyecto.


Respecto al ambicioso proyecto, Sergio Daitch, director de la Agencia Ambiental de Villarino, precisó los detalles del plan que Villarino afrontará este año.

Daitch abundó sobre los puntos más innovadores: “vamos a fortalecer el Vivero Forestal de Argerich; también comenzar a construir cortinas de árboles en las rutas nacionales 22 y 3. Nuestro objetivo más próximo es llegar a mediados de julio con 15 plantaciones”.

Y extendió  su alocución: “en el mundo hay 3 mil millones de personas afectadas por el cambio climático. Nos afecta en el ámbito social, rompiendo el tejido que sembramos con nuestra comunidad”. Y agregó: “con este gobierno nos pusimos al frente de esta problemática. Queremos hacer que los proyectos sean sustentables en el tiempo, no que sean financiados solamente”.


Para ello, se puntualizó la importancia de trabajar en conjunto con todos los entes que intervengan: INTA, Dirección Nacional de Vialidad, el Ministerio de Ambiente de la Nación y Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Cada una de esas instituciones cumple un rol recíproco con la Agencia Ambiental de Villarino.

BEVILACQUA SE REUNIÓ CON GIAMBARTOLOMEI

Fue en el anochecer del lunes (16). ¿Habrá acaso el ofrecimiento de algún cargo en el gabinete?.
Giambartolomei: convocado
por el intendente municipal

Que la crisis suscitada este lunes (16), en el ámbito del gobierno municipal de Villarino, iba a tener sus coletazos era algo previsible.

Sin entrar siquiera a considerar las implicancias que el episodio puede tener, en un año eminentemente electoral como este 2017, se han generado urgencias para el día a día, imposibles de disimular.

El alejamiento de Laura Trelles, de reconocida aptitud para manejarse como funcionaria o como legisladora distrital (lleva años transitando en cargos públicos), abrió un vacío no fácil de cubrir. Tenía a su cargo la cartera política en el ejecutivo comunal, área por la que pasa, puede decirse, un altísimo porcentaje del desenvolvimiento municipal.

Es cierto, el intendente Carlos Bevilacqua ha echado mano a uno de los colaboradores –Gonzalo Silva-  que está desde el principio de la gestión y que es parte, sin duda, de la estructura del vecinalismo como tal.  Pero su interinato es algo así como “vestir un santo desvistiendo otro”, para expresar gráficamente el hecho en sí, pues ocupaba la subsecretaría de Gestión Pública, para la cual se ha establecido una transitoriedad de Javier Steinker. Este dejó otro lugar vacío, ocupado ahora por Carlos Morelli.

No parece tan fácil el caso de Horacio Brión, que se fue del bloque oficialista para ocupar una banca unipersonal. El hombre, gravitante en las elecciones de 2013 y 2015, ya había dejado su cargo de jefe de Gabinete, un tiempo atrás, desnudando, lo haya dicho o no, diferencias de criterios en cuanto a las decisiones de un gobierno que, al llegar, habló de “una manera distinta” de ejercer las funciones de cada quien.

Lo de Brión, más allá de las causas señaladas para su determinación (se esperan declaraciones que ha prometido para estas horas) le quita al bloque verde uno de sus escaños, poniendo en cierto riesgo el respaldo del HCD a disposiciones de Bevilacqua que necesiten el aval parlamentario. 

En un repaso “por arriba” ese sería el cuadro de situación en Moreno 41 de Médanos, a escasas horas de haberse desencadenado la crisis.

Bevilacqua: urgido de
recomponer su gabinete
Pero no es lo único que ocurre, obligado como está el Lord Mayor a recomponer su gabinete.

Ni lerdo ni perezoso, eso sí, hizo ya algún llamado a conversar con gente de la oposición, porque el momento exigiría algunas drásticas operaciones.

Así las cosas, el pasado lunes (16), Néstor Fabián Giambartolomei, ex presidente (2013/2015) del Honorable Concejo Deliberante, fue convocado a conversar con el intendente. Lo hicieron sobre el anochecer de esa misma jornada. No han trascendido, todavía, las características de la charla mantenida entre “Cali” y “Bartolo”.

Sólo suposiciones, casi obvias en casos de esta naturaleza, especulan con algún ofrecimiento a Giambartolomei para que ocupe un cargo en el staff del gobierno. El político radical (ex candidato a intendente en las PASO del 2015) sólo admitió haber conversado con el jefe del gobierno. 
Habrá que esperar, para saber cómo se define el futuro de ese llamado y esa charla. 

martes, 17 de enero de 2017

SHOCK ROOM EN EL HOSPITAL SARTORI DE BURATOVICH





Un nuevo aporte en materia de salud se concretó, este martes (17), en Villarino. El intendente, Carlos José Ceferino Bevilacqua, encabezó el acto de inauguración del shockroom, en el hospital Sartori de Mayor Buratovich. 


En la mañana de este martes (17) se inauguró el shock room en el Hospital Juan Sartori de la localidad de Mayor Buratovich.


El acto contó con la presencia del intendente, doctor Carlos Bevilacqua; el secretario de Salud, Miguel Maurizi; el presidente de la cooperadora; y la directora del nosocomio.

El shockroom está destinado a atender a los pacientes recién ingresados al centro de salud.

El hospital cuenta con los elementos necesarios para brindarle al paciente los primeros auxilios para estabilizarlo y ser atendido correctamente después en algún centro de salud, se dijo en la gacetilla oficial.