/// Es una solicitud del bloque de concejales del Frente
para la Victoria / Partido Justicialista.
/// Se requiere de la gobernadora María Eugenia Vidal y
las cámaras legislativas de la provincia.
El bloque de concejales del Frente para la Victoria
/ Partido Justicialista presentó un proyecto para solicitar a la gobernadora María
Eugenia Vidal revea la situación sobre la reducción del beneficio de descuento
en el impuesto inmobiliario rural del 70 al 35 por ciento, para los productores
comprendidos en la ley del sudoeste bonaerense.
Desde el año 2010 hasta el 2016, dicen los ediles, “el
sudoeste bonaerense fue beneficiado con un descuento del 70 por ciento a las
partidas del impuesto inmobiliario rural”, añadiendo que “el beneficio reducido
al 35 por ciento tendrá un enorme impacto negativo para los productores de
nuestra región que viven en estos momentos las peores crisis en materia de
incendios, por lo que es necesario mostrar solidaridad y acompañamiento a
nuestros productores en estos momentos críticos”.
EL PROYECTO
Médanos, 4 de enero de 2017.
Al Presidente del HCD Villarino
Dr. Luciano Peretto Ithurralde
S/D
Nos es grato dirigirnos a usted, y por su intermedio
al cuerpo que presiden, a fin de elevar el siguiente proyecto de resolución:
VISTO:
Que la ley impositiva del 2017 del gobierno de
la provincia de
Buenos Aires provocaría una reducción en los beneficios impositivos que
gozan productores del sudoeste bonaerense, ya que reduce el porcentual de
descuento, del 70% hasta el año 2016,
al 35% en
el 2017 en
el impuesto inmobiliario rural
para los sectores agropecuarios integrantes
de la ley
13.647 (ley del sudoeste
bonaerense).
CONSIDERANDO:
Que la situación de las zonas suscriptas en el
artículo 2 de la ley 13.647 del sudoeste
bonaerense no ha
cambiado en referencia
a las luchas
contra las inclemencias del
tiempo (sequía, incendios, heladas, etcétera.
Que en el año 2008 y 2009, el gobierno provincial
había otorgado el 100 por ciento de eximición del impuesto inmobiliario ya que
a través de un trabajo de INTA y del Ministerio de
Asuntos Agrarios se
determinó que la emergencia y desastre
agropecuario en estas zonas es constante.
Que del año 2010 hasta el año 2016, el sudoeste de
la provincia Buenos Aires, fue beneficiado con un descuento del 70 por ciento a
las partidas del impuesto inmobiliario rural para aquellas explotaciones que
ejercían esta actividad.
Que el aumento inmobiliario rural para este año es
de un 40 por ciento, por lo tanto
este beneficio (35 por ciento) termina
siendo insignificante y
los productores terminarán
abonando el triple de lo abonado en 2016.
Que esta
decisión tendrá un enorme impacto para
los productores de
nuestra región y que apenas implicará para el fisco de la Provincia un
ingreso adicional de 10 millones de pesos, lo que representa el 0,002 por
ciento del presupuesto de 2017 de la provincia.
Que es necesaria la aplicación de políticas
diferenciales para esta región, además de un plan estratégico de desarrollo que
incentive las potencialidades de la zona, estimulando la inversión, el arraigo
y así un futuro esperanzador.
Que estamos viviendo
una de las peores
crisis en materia de
incendios, y es necesario mostrar solidaridad y
acompañamiento a nuestros productores en estos momentos críticos.
Que esta medida (artículo 197 de la ley impositiva fiscal
2017) fue rechazada por bloques opositores y por el senador Horacio López
integrante del oficialismo, ya que son conscientes que los 12 distritos
integrantes del sudoeste bonaerense si bien no sufren en lo climático de igual manera, aún no han superado la crisis marginal.
Que el jefe
de Gabinete de
Agroindustria Bonaerense, Srodek,
afirmó: “los intendentes
estaban al tanto
de la corrección
del inmobiliario rural,
y fueron quienes hablaron con
los legisladores, tal como yo lo hice para ponerlos al tanto del alcance de la
medida”.
Por lo expuesto solicitamos:
Artículo
1: Solicitar a
la gobernadora de
la provincia de
Buenos Aires, María Eugenia Vidal,
revea la decisión tomada con respecto a la reducción del beneficio de descuento
en el impuesto inmobiliario rural
(del 70 por ciento al
35 por ciento) para los productores comprendidos en la ley del sudoeste bonaerense
(ley 13.647).
Artículo 2: Remitir el presente proyecto a los cuerpos
deliberativos integrantes de la ley de sudoeste bonaerense 13.647 a fin de que
adhieran al mismo.
Artículo
3:
Solicitar a los intendentes municipales integrantes de la ley de sudoeste bonaerense
afectados por esta medida realicen ante la gobernadora María Eugenia Vidal, y
ante ambas cámaras legislativas reclamo en forma conjunta en contra de la
decisión de reducir al 35 por ciento los beneficios de descuento del impuesto inmobiliario
rural.
Artículo
4:
De forma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario