lunes, 6 de febrero de 2017

CORRILLOS Y MENTIDEROS EN EL INICIO DE FEBRERO

Finalmente, Bevilacqua tomó vacaciones. Empieza a generarse, aunque se la niegue, una lucha interna en Cambiemos. Y la novedad más relevante: ya hay un postulante para el 2019.

Horacio Brión
A veces, se dan circunstancias concurrentes. Una de ellas fue la que deparó la sesión extraordinaria que, el pasado viernes (3), llevó adelante el Honorable Concejo Deliberante del distrito.

Eso está dicho porque algunos sucesos del pasado mes de enero presagiaban un clima de tormenta, como si algún episodio ocurrido quisiera darle la razón, a medios extra locales, que  magnificaron lo sucedido, poniendo de relieve una vez más, por si hiciera falta, que sólo les interesa generar polémica (escándalo podría decirse), para generar audiencia, cuando, por lo común, se trata de relatos “audiovisuales” de aquellos que hablan de lo que no tienen la mínima idea. Simplemente, porque “están” esporádicamente y nunca siguen la actividad cotidiana de los pueblos; de sus instituciones y, también, sus gobiernos.

Felizmente, la borrasca –que dejó secuelas, no cabe duda– dejó de estar en la cresta de la ola, magnificada, vaya a saber con qué intenciones.

Es válido, y es un hecho no muy frecuente, que el oficialismo distrital perdió una banca, ya que Horacio Brión, ex jefe de Gabinete, que dejó ese cargo tiempo atrás, abandonó el bloque verde, para ocupar el espacio unipersonal de Compromiso (así se titula su escaño, de aquí en más).

El propio hombre fuerte de Mayor Buratovich, que acercó no pocos votos a Acción por Villarino tanto en el 2013 como en el 2015, dio una muestra acabada para señalar que “la sangre no llegó al río”. Pidió su licencia, para no ser el relevo natural del intendente, doctor Carlos Bevilacqua, quien,  desde este lunes (6), hace uso de las vacaciones que postergó por algunos días y que ahora extenderá hasta el día miércoles 15 de este segundo mes del año.

Omar Promenzio
Precisamente, de esa alternativa tomó conocimiento el parlamento lugareño, para dar paso a la asunción, hasta mitad de febrero, de Jorge Alemañy, segundo en la sucesión ante la ausencia del Lord Mayor.

En rápido trámite, el cuerpo legislativo aprobó algunos asuntos sometidos a su consideración.

En prieta síntesis, los expuso para DIARIO VILLARINO el edil Omar Promenzio, que esto informó:


Realmente significativo fue el tratamiento de una iniciativa originada en el bloque del Frente para la Victoria / Partido Justicialista, sobre la que expuso la concejal Carolina Pellejero. 

En el proyecto de comunicación, la edil aludía a “la inquietud y gran preocupación de vecinos de Mayor Buratovich respecto de fuertes olores a estiércol de manera en las últimas semanas”, citando que esos fuertes olores “provocan malestar en los vecinos de varios sectores de la localidad, especialmente por las tardes y con vientos de dirección sureste”.

Consignaba que “esta situación perjudica la vida cotidiana de las familias” y que “existe preocupación no sólo por las molestias ocasionadas, sino por la presunción de que esta situación repetida podría afectar la salud de la población”.
Indicaba, por lo demás, que “algunos vecinos consultados presumen que los fuertes olores podrían provenir de explotaciones de ‘feedlots’ cercanas a la ruta, entre los kilómetros 780 y 783”, explicando que “es necesario tomar medidas al respecto, garantizando el bienestar y la salud de la población, descartando cualquier tipo de contaminación  que ponga en riesgo a la comunidad”.
Carolina Pellejero

Tras la fundamentación de Pellejero, y analizado sobre tablas, el cuerpo aprobó el proyecto, solicitando al Departamento Ejecutivo que, con la celeridad que amerita esta situación, determine las causas de estos fuertes olores y procure su pronta erradicación, además de ejercer los controles necesarios para su miti9gación en caso de comprobar que provengas de explotaciones agro comerciales”.

También, se requirió al DE que, a través de la Agencia Ambiental, informe al HCD las actuaciones realizadas para la resolución del problema que afecta a Buratovich.

En otro orden de cosas el HCD acordó, ante un pedido de particulares de Pedro Luro, fijar para el miércoles 15 de este mes un encuentro de los solicitantes con los integrantes de la comisión de Seguridad y Prevención.  La reunión está pactada para la hora 20 de ese día.

De todas maneras, y aunque esto nada tuvo que ver con la sesión del organismo legislativo de marras, no pueden excluirse algunas consideraciones interesantes.

Por caso, algo de lo dicho por Luciano Peretto, en una nota previa de este diario digital. El presidente del HCD dijo de su intención de no postularse, en este año de legislativas, para renovar su banca. Y dejó entrever, cierto que veladamente, alguna posible postulación para ¿agosto u octubre? que se rozaría con el devenir 2017 de la UCR, en el marco de una para nada fácil situación en el marco del espacio Cambiemos.

Esto, a propósito de algo que es un secreto a voces desde bastante tiempo atrás, lo confirmen o lo nieguen, los dirigentes del radicalismo. Hablamos de un nombre, para cabeza de lista, que habitualmente identificamos, en esta columna, como el “no electo 2005”.

Parece mentira, y de esto creemos tener acabada noción de lo que decimos, que se insista en esa precandidatura. Pero el tema es más complejo. A nadie escapa que el espacio gobernante en Nación y Provincia, no las tiene todas consigo en el nivel distrital.

¿A qué nos referimos?. A que está clara la situación de fractura que existe en el bloque de concejales que responde a esa denominación. Son dos, pero cada uno va por su lado, a ojos vista.

Además, haciendo alguna proyección, se sabe que uno de los sectores internos, el Pro más específicamente, tendría expectativas respecto a proponer otra figura para las legislativas, que se daría de narices contra la pared, generando una disputa para las PASO, salvo “alguna línea que se baje”, desde lo seccional en primera instancia.

Aun así, lo realmente valioso, en materia de anticipos político electorales, estaría dado por una revelación para nada desdeñable.

Juan Cruz Vidal
"En este momento me encuentro abocado a la gestión, armando un equipo de trabajo y elaborando propuestas con la mira puesta en el 2019”, ha dicho, claramente (whatsapp mediante), el jefe del bloque Cambiemos.

Juan Cruz Vidal, que de él se trata, no “jugaría” mayormente en lo que pueden ser las nominaciones para las legislativas de este año. Su proyección está apuntando a la intendencia, lisa y llanamente.

En tanto, no puede soslayarse que el espacio oficialista del momento, con una sensible baja en el orden parlamentario para este año, es obvio que deberá buscar alternativas que fortalezcan sus aspiraciones de recuperar, al menos, un escaño perdido, sin olvidar que, mientras, tendrá que atender a las bajas que se han producido en el staff ejecutivo. En ese aspecto, y es digno de ser señalado, hay quienes juegan no pocas fichas al crecimiento de Gonzalo Silva, hoy interino en la Secretaría de Gobierno, poniendo no pocas expectativas respecto de su figura.

Hay, mientras, silencio de radio en el espacio justicialista que deberá poner énfasis en recuperar posiciones. De esta forma, pueden ir palpitándose las elecciones de agosto primero y octubre después, en una disputa para alquilar balcones y no perderse detalle. Lo mejor está por venir…

No hay comentarios:

Publicar un comentario