Es
para la forestación de las rutas nacionales del distrito.
El
pasado viernes (14) tuvo lugar la firma del acuerdo de Cooperación entre la
Municipalidad de Villarino y la Dirección Nacional de Vialidad, último de los
compromisos necesarios para la implementación del programa de implantación
de cortinas y montes forestales en las rutas nacionales 22 y 3 sur, en
jurisdicción del partido de Villarino.
El
acto contó con la presencia del intendente municipal, doctor Carlos Bevilacqua;
funcionarios de la Dirección Nacional de Vialidad; referentes de la
Agencia Ambiental; y el director de la EEA Ascasubi del INTA.
El
programa impulsado por Villarino cuenta con el acuerdo del Fondo de Adaptación
(AF) de las Naciones Unidas en el marco del proyecto “aumentando la
resiliencia climática y mejorando el manejo sostenible de la tierra en el sudoeste
de la provincia de Buenos Aires. Que es coordinado por el Ministerio de Ambiente
y Desarrollo Sustentable de la Nación.
Uno
de los principales aspectos estratégicos que moviliza este proyecto, es el
de garantizar en forma permanente la transitabilidad de las rutas nacionales
en jurisdicción de Villarino, se dijo.
“La
ruta nacional 22 es parte de la interconexión bioceánica con Chile hacia el
oeste, y hacia el este, en su empalme con la ruta nacional 3 con llegada
a Bahía Blanca, al principal puerto de aguas profundas del país con salida al
Atlántico; ambas se constituyen en circuitos de transportes de productos,
bienes y servicios provenientes o con destino a la Patagonia”, se explicó.
La
ejecución de proyectos de esta naturaleza requiere de la participación
articulada de organismos internacionales, nacionales, provinciales y el
propio Municipio de Villarino, tal el caso del Fondo de Adaptación,
el Banco Mundial; el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable;
la Dirección Nacional de Vialidad del Ministerio de Transporte de la
Nación; el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Ministerio
de Agroindustria de la Nación; la Unidad Ejecutora de Ingreso Social con
Trabajo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; la Universidad
Nacional del Sur; y el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible de la
provincia de Buenos Aires, se indicó finalmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario