Es
candidata a diputada nacional por Cambiemos.
Probablemente,
no sea culpa de ella. Sí, indudablemente, de aquellos que programan una
maratónica gira, sin prestar la más mínima atención a quienes esperan. Por
caso, los periodistas.
No
es la primera vez que ocurre. Sucedió, este miércoles (9).
Fuimos
(a nadie se le escapa que vivimos en Bahía Blanca) casi exclusivamente para
entrevistar a Josefina Mendoza.
No
podríamos decir que “nos quedamos con las ganas”.
¡Hay tantos precandidatos
dando vueltas, en las vísperas de las PASO!, que, en honor a la verdad, nos
dedicamos preferentemente a exponer lo que dicen los postulantes locales.
Algunos, grabados; otros respondiendo a consultas por escrito.
A
la visitante –primera presidenta mujer, en casi un siglo, de la Federación
Universitaria Argentina– la esperamos hasta que la agenda le permitió llegar
tardíamente a Médanos, retenida más de lo debido en Tornquist, haciendo caso
omiso a otros compromisos que la obligaban a ser, medianamente al menos,
puntual, por respeto a quienes la aguardaban.
Cuando
efectivamente llegó, urgía su presencia en un medio radial (FM Villarino,
100.9), antes que cerrara el itinerario, alargado, de la primera parte de su
programación.
Optamos,
simplemente, con grabar el reporte que hizo Eduardo Enrique Sosa, ducho en la
materia.
Un
rato antes, y es bueno puntualizarlo para evitar interpretaciones erróneas,
habíamos estado dialogando, con Enri y con Néstor Barelli, haciendo un escueto
análisis de la perspectiva sobre las primarias del domingo 13. Queremos decir
con esto que no nos molesta que se priorice una entrevista de radio.
Lo
que sí no soportamos, y también lo decimos, es la imprevisión (o el desorden
quizá) con que manejan este tipo de cosas desde el comité distrital de la Unión
Cívica Radical.
No
es la primera vez que ocurre. Y aun en política, el voluntarismo no alcanza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario