A
sólo días de la preparatoria, nadie dice “esta boca es mía”. ¿Tres postulantes
a la presidencia del HCD?. Vidal, en otra cosa…
Puede
parecer mentira, pero la política tiene esas cosas.
Por
estas horas, en instalaciones del club Juventud Unida de Algarrobo, Integración
Vecinalista, por ahora un bloque unipersonal en el Concejo Deliberante de
Villarino, a través de su edil Juan Cruz Vidal, está dando nuevos pasos hacia
la conformación de una nueva
agrupación, pensando en el todavía lejano 2019,
año de recambio en la conducción del gobierno municipal, hoy en día en manos
del doctor Carlos Bevilacqua.
Es
cierto, y no puede dejar de señalarse, que la gestión es, a días de su inicio,
dos años atrás, reconocida por el manejo interno de la comuna. Tanto, casi,
como por su audacia en emprender acciones que le cambien, paso a paso, el
perfil al distrito.
Aun
así, hay inquietudes que no saben de períodos cercanos o distantes, mucho más
si se trata de dar impulso a un nuevo movimiento partidario.
En
eso anda Vidal, quien, sin apremios en la compulsa electoral del 22 de octubre,
se ha dedicado a encarar la cristalización de IV, al que distingue con el color
amarillo.
Tan
es así que este sábado (2), desde la hora 19.30, tiene programada una mesa
distrital con la que cerrará el calendario de este año en Juan Cousté.
Allí,
se contará con la presencia del politólogo Rodrigo Pérez, de Viedma, quien es
licenciado en ciencias políticas. El visitante abordará aspectos sobre
“comunicación política en campaña electoral”.
Mientras
eso ocurre, se mantiene la incertidumbre respecto de la inminente sesión
preparatoria del parlamento lugareño.
La
indefinición se da, de movida (incomprensible casi), respecto de la fecha de
efectiva realización de ese encuentro, habida cuenta que, este próximo martes (5), se
hará la entrega de los diplomas a los ediles electos.
![]() |
Luciana Stefanelli |
También
accederán a sus escaños Yésica María Schaab, Rodolfo Alberto Barrios y
Alejandra Garayeta, del espacio Cambiemos (5.305 sufragios; 29,37%).
La
jura se completará con Héctor Ariel Romero, de Unidad Ciudadana, quien obtuvo
2.547 adhesiones (14,10 por ciento).
Dicho
esto, es de resaltar que todavía se mantiene la incógnita respecto a la nominación
de las futuras autoridades del cuerpo legislativo.
En
ese sentido, el avance de las conversaciones (sobre las que se intentó un casi
incomprensible hermetismo), cabe citar que todo dio por tierra con las
especulaciones iniciales que hubo sobre el tema.
Así
las cosas, y aunque nadie arriesgó formular declaraciones, habría al momento
(sábado 2 de diciembre) tres eventuales postulantes, según desde el ángulo en
que se observe el panorama: (Omar) Promenzio; Orestes Villalba y Carolina
Pellejero.
![]() |
Carolina Pellejero |
Sólo
se trasluce que nadie quiere “quedar pegado” si formula alguna expresión que
traduzca su pensamiento respecto de quién debe encabezar el HCD desde este mes.
Sucede,
en la política de Villarino (y no es la primera vez que lo decimos), que casi
todos prefieren jugar al misterio. Ellos sabrán…
No hay comentarios:
Publicar un comentario