Los comentarios sobre Chapalcó, en este verano 2018, ponen énfasis en las bondades, ya conocidas, del recreo veraniego que se disfruta desde hace mucho tiempo, en el sector norte del distrito.
Claro
que la calidez manifiesta del lugar, de excelencia para la pesca, no está
exenta de los imponderables que nunca faltan.
Una
mención, en las redes sociales señala, por caso, que se disfrutó de un “hermoso
finde” (el último), pero alude a que es una pena que se haya sacado la luz del
camping.
“Muchísima
gente va a dejar de ir”, se expresa, pero más allá de esa razonable queja, se manifiesta a favor de que
se utilice la pasada de peaje “para recaudar” y utilizar esos recursos para
reponer un servicio de luz elemental. ¿Qué haría, sin luz, la gente que
concurre, en familia, más allá de las 9 de la noche?, se interroga un visitante
del lugar.
Hay
alguna otra mención que se repite, aludiendo al mal estado de conservación del
camino que conduce al balneario.
Se
cita un ejemplo, como que un visitante sufrió que su vehículo rompiera su
embrague; u otro caso, del "reventón" de un neumático.
“Son
un desastre los caminos; después se llenan la boca hablando; una lástima para
un lugar tan lindo”, consigna otro posteo en las redes sociales.
“¡Gastan
plata en cada boludez en vez de arreglar el camino en plena temporada!”, se
manifiesta en otra opinión, con un agregado bien explícito: “el fin de semana
pasado fui en mi auto y casi dejo medio auto en un tremendo pozo que había. La
verdad que es una pena que no hagan nada teniendo un lugar tan lindo y tan
cerca para ir a disfrutar”.
Y
hay más, aunque sería demasiado agregarlo a lo ya apuntado.
Se
está a mitad de temporada. Bueno sería que en la segunda etapa se ofrezcan
soluciones desde el municipio y que, de una vez por todas, “EDES se ponga las
pilas”, como se manifiesta vulgarmente, y se terminen los cortes de energía que
amargan a la población estable y a quienes concurren para disfrutar un momento,
sobre todo en los fines de semana.
Las imágenes están tomadas de
posteos en las redes sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario