![]() |
DIARIO VILLARINO en charla con Horacio Brión, intendente interino del distrito, este miércoles (24), en la Sala de Situación del municipio |
“No
me voy a permitir hacer nada que no deba hacer”.
“Con
Bevilacqua tuvimos un noviazgo que no funcionó, a pesar de que los dos hemos
buscado un mismo objetivo”.
“Este
es un buen gobierno; un gobierno responsable, que tiene más fortalezas que
debilidades, pero que se puede mejorar más aún”.
“Sigo
pensando que se sigue subestimando a la zona sur del distrito, que
potencialmente es muy fuerte pero sigue muy desorganizada”.
“Creo
que el futuro es mi casa y mi familia. Yo soy una persona optimista y de
proyectos, pero hoy me faltan motivaciones políticas”.
“Veo
un nivel de chatura bastante generalizado de la clase política”.
“Se
ha sido injusto con mi pueblo, a pesar de que Buratovich es un pueblo que ha
definido muchas elecciones”.
Este
miércoles (24), la cosa fue bastante atípica.
Llegamos
a Médanos con una “agenda” que, desde el vamos, se nos apareció fuera de lo
pensado.
Sabíamos
de un encuentro entre gobierno y sindicato, en la continuidad de la mesa de
paritarias, por el cierre del 2017, por un lado; y por las perspectivas del año
que está ya en curso.
Habíamos
interpretado mal. Fue en la sede sindical y no en el propio municipio, por lo que
quedamos fuera del alcance de saber algo después de las conversaciones, que
superaron largamente el meridiano.
No
perdimos demasiado, porque según alguna fuente digna de crédito habrá un nuevo
episodio el 2 de febrero, antes de las decisiones. Está claro, hará falta
conocer qué opina el Lord Mayor, por estas horas de vacaciones.
Estuvimos
en altos del palacio comunal, pero las oficinas (y el recinto, obvio) aparecían
más en soledad que con presencias, salvo el secretario legislativo (Adrián
Carbayo); y las secretarias, del cuerpo y de los bloques.
Apenas
si, un largo rato después, vimos “volver” a quienes ya habían estado antes:
tres ediles (Orestes Villalba; Alejandra Garayeta; y Rodolfo Barrios), con
quienes conversamos por un rato, sobre temas varios, algunos de ellos ya
comentados en los últimos “corrillos” y otros que saldrán un poco más a la luz más
adelante. Por caso, el pedido de la “banca 17”, hecho por gente de Hilario
Ascasubi, a propósito del lugar (el nuevo jardín) al que deben concurrir los
más chiquitos, los de la guardería.
Ya
nos íbamos de allí y nos cruzamos con Omar Promenzio, que ingresó al HCD y se
encaminó, tras un breve diálogo, al encuentro de los concejales de Cambiemos.
En
el sector ejecutivo, charlamos un rato con Horacio Brión, a cargo interinamente
de la intendencia; y ocupado en su tarea en la sala de situación, pues el
despacho mayor está en refacciones.
Habíamos
previsto grabar una nota. No fue así, porque el concejal de la bancada unipersonal Compromiso prefirió
recibir (mecánica que hemos seguido por años) algunas preguntas por escrito y
responderlas de igual forma.
Así
que el diálogo con Horacio incursionó por otros vericuetos de la política
distrital, que no son el tema de la entrevista que ofrecemos aquí.
Completamos
el ritual (a la usanza de los tiempos normales de cada año), concurriendo al
restaurante de La Ruta. Allí mantuvimos, almuerzo de por medio (que estaba
pendiente desde hace un tiempo), una buena charla con Zoraida Chcair, ex
secretaria legislativa del cuerpo parlamentario; ex presidenta del HCD; ex
secretaria de Gobierno en la comuna; y militante desde siempre de la Unión
Cívica Radical. Tampoco en ese caso, lo abordado es, ni mucho menos, material
para este diario digital.
LAS
PREGUNTAS AL INTENDENTE INTERINO Y SUS RESPUESTAS
Horacio,
suena un poco raro verlo ocupando el cargo de intendente luego de haber pasado
tanto agua bajo el puente…
Luis,
estoy cumpliendo con la obligación para la que me eligieron; y con la
tranquilidad que es un cargo que merece abordarlo con mucha seriedad y
responsabilidad. Luego de todas las interferencias con Carlos Bevilacqua, ambos
sabemos que no me voy a permitir hacer nada que no deba hacer; simple y
circunstancialmente, acompañar la gestión en este corto tiempo.
El
intendente tiene un equipo de trabajo, y si hubiera que tomar una decisión por
casos imprevistos o de urgencia la compartiría con parte de su equipo, ya sea
Gonzalo Silva, Miguel Diez o Martín Ravanesi.
No
es mi idea definir algo que interfiera en el trabajo del gobierno o irrumpir en
alguna jurisdicción para torcer algún rumbo. Acompaño; autorizo con mi firma el
trabajo de rutina; y si me piden una opinión simplemente la doy; pero no me
corresponde ofrecerla.
¿Su
participación en este gobierno no sido una buena experiencia personal?.
He
aprendido, porque de los errores también se aprende. Con Bevilacqua tuvimos un
noviazgo que no funcionó, a pesar de que los dos hemos buscado un mismo
objetivo: mejorar la calidad de vida de los vecinos de Villarino. Pero,
evidentemente, somos dos personas
distintas. Hemos tenido distintos estilos de vida, con distintas
visiones, distintas personalidades y diferente manera de actuar. No supimos
conciliar o complementarnos.
Me
queda la tranquilidad de que yo puse todo de mi para hacerlo, pero para los
vecinos de Villarino no fue bueno; y personalmente me quedo un sabor amargo por
no poder haber cumplido algunos sueños que teníamos con ApV.
¿Como
considera la actual gestión de gobierno, si es que no lo comprometo con la
pregunta?.
Este
es un buen gobierno; un gobierno responsable, que tiene más fortalezas que
debilidades, pero que se puede mejorar más aún.
Personalmente
pretendía algo superior, algo distinto.
En
el sentido de responsabilidad respecto a la administración y operatividad municipal creo que se le pueden
hacer muy pocas objeciones, basado fundamentalmente en un muy buen equipo de
Economía.
Mis
diferencias con la gestión pasan por otro lado. Sigo pensando que se sigue
subestimando a la zona sur del distrito, que potencialmente es muy fuerte pero
sigue muy desorganizada; que se ha profundizado una centralización
económica-administrativa en la cabecera del distrito; y que la distribución de los grandes recursos de la
obra pública no es justa.
Villarino
es un distrito desequilibrado que merece un estudio más profundo para realizar
las correcciones que merece. Generalmente a quienes toman las decisiones les es
difícil despojarse de sus añoranzas personales y tener un visión más objetiva y
global del territorio.
Horacio,
¿cómo sigue su futuro político?.
Me
quedan dos años como concejal del distrito de Villarino, y creo que el futuro
es mi casa y mi familia. Yo soy una persona optimista y de proyectos, pero hoy
me faltan motivaciones políticas, al no tener verdaderos ejemplos a seguir.
Veo
un nivel de chatura bastante generalizado de la clase política; no así respecto a las instituciones de mi
pueblo a las cuales todavía les puedo ser útil. Hace 35 años que convivo con
ellas y Buratovich es un pueblo de instituciones que trabajan, y que nunca tuvo un viento de cola político. Se
ha sido injusto con mi pueblo, a pesar de que Buratovich es un pueblo que ha
definido muchas elecciones.
Le
agradezco el tiempo que dispensó a DIARIO VILLARINO y que termine su corta
gestión de la mejor manera.
Esperemos
no tener grandes novedades, y le agradezco a usted por seguir difundiendo
nuestros acontecimientos y vivencias
diarias.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar