Edición digital del histórico periódico, fundado el 7 de mayo de 1970. En el año 55 de su trayectoria. Editor: Luis María Serralunga. E-mail: diariovillarino@yahoo.com.ar Link: http://diariovillarino.blogspot.com
viernes, 28 de septiembre de 2018
jueves, 27 de septiembre de 2018
JUEGOS BONAERENSES: LA DELEGACIÓN DE VILLARINO PARTE HACIA MAR DEL PLATA
Viaja un total de 210 competidores
en disciplinas de deporte y cultura.
Cientos de niños,
jóvenes y adultos de Villarino partirán, este viernes (28), hacia
la ciudad de Mar del Plata para representar al distrito en la etapa final de
los Juegos Bonaerenses 2018.
La comitiva de
Deporte estará compuesta por 196 participantes -26 más que el año pasado- que
disputarán las disciplinas de fútbol 11, fútbol (PCD), futsal, fútbol 7, voley, softbol, tenis, tenis de mesa convencional y especial, atletismo convencional y especial, natación convencional y especial, ajedrez, judo, tejo, sapo
y hockey.
Por su parte, la
comitiva de Cultura disputará las categorías de solista vocal sub 18, dibujo adultos mayores, dibujo sub 15, pintura sub 15, cocineros bonaerenses (plato
principal adultos mayores y postre en juveniles), narrativa sub 15 y poesia Sub
15. El equipo lo integran un total de 14 participantes.
Todos los protagonistas estarán acompañados por las direcciones de Deporte y Cultura que
fueron las encargadas de coordinar toda la logística de transporte y hotelería
donde el Municipio de Villarino aportó una gran inversión para que el distrito
pueda ser parte de este evento donde asisten representantes de todas las
localidades de la provincia de Buenos Aires.
Además, estas áreas fueron las que
llevaron adelante las etapas local y regional.
DÍA DE LA PRIMAVERA: FESTEJOS DE DESARROLLO SOCIAL
La Subsecretaría
de Desarrollo Social coordinó variadas actividades para festejar el comienzo de
la primavera junto a los niños de los Centros de Desarrollo Infantil y los
jóvenes del programa ENVIÓN de todo el distrito.
Los chicos de
estas instituciones pudieron disfrutar de un almuerzo, charlas de prevención y
promoción de los derechos de los NNYA, y charlas sobre noviazgos saludables.
Asimismo, la
Subdirección de Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente de la subsecretaría,
participó en los festejos del fin de semana pasado en La Salada con el fin de
promover las diferentes temáticas que involucran a los adolescentes.
Además,
realizó actividades de prevención de las problemáticas en las cuales se está
trabajando en conjunto con el área de Salud Mental.
VILLARINO SE PREPARA PARA EL TERCER ENCUENTRO REGIONAL DEL BUDÍN ARTESANAL
El domingo 14 de
octubre, Argerich espera para disfrutar del Tercer Encuentro Regional del Budín
Artesanal.
El pueblo
turístico de Villarino vuelve a recibir a cientos de visitantes, en este evento
organizado por la Agrupación Amigos del Budín y la Dirección de Turismo del Municipio.
Además, contará con la colaboración de las direcciones municipales de Cultura y
Deporte.
Desde las 10,
habrá peñas, fogones, bailes y comidas típicas a cargo de instituciones de la
localidad.
Para participar
del concurso de bailes tradicionales, vestuario y presentación, las
agrupaciones interesadas deben comunicarse al (02927) 432201, interno 132, o
por mail a turismo@villarino.gob.ar.
Cronograma
* 10.00 –
Apertura de patio de comidas, juegos y muestra de artesanos y manualistas.
Taller de plástica a cargo de la Dirección de Cultura del Municipio.
* 11:00 –
Exposición sobre yerba mate de Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Siria y
Brasil con Marta Dehumará.
* 11:30 – Paseos
a caballo. Centro Ecuestre “Yuyei” de Pedro Luro.
* 12:00 –
Almuerzo. Comidas típicas. (guiso carrero, asado y empanadas). Amplia oferta
gastronómica a cargo de las instituciones locales.
* 13:00 –
Encuentro de motos y desfile a cargo de Motoviajeros de Ruta 22.
* 13:30 –
Exhibición de habilidades de perros ovejeros a cargo de Claudio Nielsen.
* 14:00 –
Presentación de agrupaciones folklóricas de Villarino y Bahía Blanca, bailes
típicos y relatos.
* 14:30 – Torneo
de fútbol tenis y torneo de sapo a cargo de la Dirección de Deporte del municipio.
* 16:00 –
Presentación de Norman Menéndez.
* 17:00 – Sorteos
de vouchers y productos regionales. Cierre con el Grupo Nacer de Pedro Luro.
Durante toda la
jornada se podrán apreciar los ranchos típicos al estilo del año 1900 de las
agrupaciones folklóricas de Villarino y la región.
miércoles, 26 de septiembre de 2018
ORESTES VILLALBA Y SUS PUNTOS DE VISTA
Participó de un foro de Cambiemos en La Matanza.
El
concejal Orestes Villalba, jefe de la bancada de Cambiemos en el Honorable
Concejo Deliberante de Villarino, estuvo, el pasado lunes (24), La Matanza.
El
edil participó del 1° Foro del Cambio 2019, que tuvo, entre otros, a
disertantes como Gladys González, Manuel Mosca, Andrés de Leo, Toty Flores y
Alex Campbell, entre otros.
Al
regreso, este miércoles (26), día “de comisiones” en el parlamento distrital,
hablamos con el edil.
Casi
como una obviedad, le pedimos su reflexión en torno al paro del día anterior.
También,
sobre la repercusión de esa medida en el ámbito de Villarino, requiriéndole
opinión sobre el aumento dispuesto para los agentes municipales, horas antes de
la medida de fuerza.
Villalba
aludió a las características del foro al que concurrió y se refirió en alguna
medida a la postura de Cambiemos respecto a las elecciones del 2019.
Esto
nos dijo:
EL MUNICIPIO RECIBIÓ CUATRO BICICLETAS FIJAS, INSTALADAS EN EL PREDIO DEL FERROCARRIL DE MÉDANOS
Fueron
donadas por Federico Marinángeli, subcampeón argentino de ciclismo en 1950, con
motivo de sus 90 años, cumplidos el 16 de este mes.


Federico,
quien fue subcampeón argentino de ciclismo en el año 1950, tuvo este noble
gesto para la comunidad con motivo de la celebración de sus 90 años el pasado
16 de este mes.
“Quiero
agradecer al municipio por la predisposición en cuanto me comuniqué con ellos.
Para mí el ejercicio es parte de la vida y como tal quiero regalarles estas
bicicletas a los vecinos”, expresó Marinángeli, muy emocionado.
Por
su parte el jefe comunal manifestó: “ni bien hablé con Federico me puse a
disposición. El hecho de esta donación indica la dedicación y amor de Federico
Marinangelli con su pueblo. Le agradezco esta donación para toda la comunidad
de Médanos”.


Además, acompañado por Bevilacqua, el secretario de Gobierno, Gonzalo Silva; y el subsecretario de Servicios Urbanos, Marcelo Pavón, Marinángeli descubrió una placa en alusión a sus 90 años y este obsequio para el pueblo.
En
el acto estuvieron presentes familiares, vecinos y funcionarios municipales que
una vez finalizada la entrega probaron las nuevas bicicletas fijas.
martes, 25 de septiembre de 2018
VILLARINO “PRESO” DE LA CRISIS NACIONAL
El
municipio otorgó un aumento del 5 por ciento. La respuesta fue un acatamiento
del 60 por ciento en el paro por los municipales, según el gremio. Desde la órbita oficial, en cambio, se citó un 35 por ciento, de acuerdo a un relevamiento de la oficina de personal. Macri habló en Naciones
Unidas y no dijo “ni mu” de la situación interna argentina.
A
los jóvenes, y no pocos mayores, les importó, y mucho, que el “feriado” de la
Primavera tuviera principio el viernes (21) y se prolongará, por razones
diversas, hasta este mismísimo martes (25).
Obraban
en favor, la pausa, para muchos, de sábado (22) y domingo (23), hechos
naturales.
Pero
muchos comercios, en todos lados, tampoco abrieron el lunes (24), día al que se
corrió el asueto de los mercantiles.
Y
para no desaprovechar la ocasión, se utilizó, este martes (25), a raíz del
paro, que paralizó, como si tal cosa, al país entero. Porque por un lado,
estuvo la adhesión voluntaria a la medida sindical (CGT mediante). Y por otro,
incidió la falta de transportes, para impedir, de tal forma, la concurrencia a
los lugares de trabajo para aquellos que, quizás, hubieran deseado ir a cumplir
sus obligaciones.
Esto
es un enfoque global, no particular de Villarino.
El
inefable presidente de la Nación (¿sabrá él qué responsabilidad asumió hace dos
años y medio largos; más cerca de 3 que de 2?).
Parece
que no. Porque en medio del caos vivido este lunes en Buenos Aires (nueva
modalidad para medidas de fuerza), tuvo el descaro, inaudito, de hablar, en el
eje del mundo, de su pretensión de renovar (en el 19) la más alta investidura
de la Nación, que es la nuestra, no de él, a ver si eso le puede quedar claro
de una vez y para siempre.
Para
completarla, antes de la apertura de ciertos mercados, en la Ciudad Autónoma
(al mando de otro delirante de la causa), un tal Luis Caputo renunciaba a la
presidencia del Banco Central, en medio de una nueva negociación del gobierno
con el FMI, que no está tan en el fondo, sino muy arriba, con intención de
quedarse con todo en sus manos.
Peor
inicio de Primavera, imposible.
EN
EL TERRENO LOCAL
![]() |
Anuncio del intendente |
Y
quiérase o no, los “ires y venires” de otros lados, inciden en Villarino, como
en cualquier otro punto de esta Argentina en crisis.
Hasta
no hace mucho, había una suerte de tácito entendimiento entre el gobierno
comunal y el Sindicato de Trabajadores Municipales. No idilio, pero si
coincidencias a la hora de tratar ciertos temas (ascensos; pases a planta
permanente; y cosas afines).
Hace
poco hubo un clic, cuando se descontó el haber de un día en que los agentes
comunales adhirieron a un paro.
Ahí,
al menos, parece arrancar el nuevo cuadro de situación. Quizás no tanto como un
quiebre de relación, pero saturado de cruces, que se extendieron a otros
lugares (entiéndase, “asuntos”), como la propuesta de un eventual desembarco de
una mutual, que “no cayó bien”, en el ámbito de los “bordó”.
En
las últimas horas, recrudeció la tempestad.
A
una convocatoria del gremio a sus afiliados (asamblea en zona sur,
específicamente en el club Villa Obrera) le sucedió una concurrencia muy
elevada (masiva, se apuntó).
Por
entonces, casi como una réplica al llamado (para analizar cuestiones salariales
y una toma de posición en la materia), apareció una información –no la
trasmitió el staff municipal por los medios convencionales- que daba cuenta de
una decisión del intendente Carlos Bevilacqua, firmante del comunicado.
Anunciaba
el otorgamiento de un aumento del 5 por ciento (a pagar con los salarios de septiembre).
Le salió al cruce al paro de este martes (25).
No
sabemos si hubo, en rigor, algún contacto previo con el gremio. Estimaríamos
que no y, por el contrario, sí una actitud que tampoco “cayó bien”, ya que se
la interpretó como el propósito de disuadir a los municipales de acatar la medida
de fuerza.
Claro
que desde el gremio no se quedaron con los brazos cruzados e hicieron lo suyo,
elaborando lo que supone una cruda respuesta a la decisión del ejecutivo.
Los
resultados se conocieron andando la jornada. Desde fuentes gremiales se
consignó que “el paro de hoy (por este martes 25) tuvo un acatamiento del 60 por
ciento de la planta efectiva, a pesar de los descuentos que se van a disponer”.
Se
añadió que “los servicios de recolección de residuos y otros se hacen con
becarios y cooperativistas precarizados, que hace año y medio que no reciben
aumento”.
Desde
otro ángulo, se expresó que “esto no es un aumento; es una estrategia de
comunicación y propaganda para minimizar la realidad de un paro con un acatamiento del 60% a pesar de los descuentos que se van a realizar a los
trabajadores como castigo. Quiere llevar buenas noticias a los vecinos de que
está todo bien y la realidad es otra”.
Se
puntualizó que el gobierno “vende que abre la municipalidad y junta la basura
porque lo hace con cooperativistas y becarios, que no hacen ese trabajo
habitualmente”.
Se
explicó, también, que “en Ascasubi y Médanos pararon los becarios y
monotributistas que trabajan como talleristas”.
Desde
otra fuente, que pidió no ser identificada, se señaló que “las actividades se
desarrollaron en forma normal”, aludiendo al desenvolvimiento del quehacer
habitual en Médanos.
Sin embargo, al anochecer, se consignó que el ausentismo (acatamiento) en el municipio fue del 35 por ciento, de acuerdo a un relevamiento efectuado por la oficina de personal.
También se apuntó que "funcionaron las oficinas de Rentas y Tránsito", añadiéndose que se cumplió con la recolección de residuos y todos los servicios".
Sin embargo, al anochecer, se consignó que el ausentismo (acatamiento) en el municipio fue del 35 por ciento, de acuerdo a un relevamiento efectuado por la oficina de personal.
También se apuntó que "funcionaron las oficinas de Rentas y Tránsito", añadiéndose que se cumplió con la recolección de residuos y todos los servicios".
Avanzada la tarde, sobe las 18 en rigor, pudimos escuchar un fragmento del discurso (dicen que duró
10 minutos) del presidente Macri ante la asamblea de las Naciones Unidas.
El mandatario se ufanó de los intentos argentinos en temas del orden del externo (Venezuela y derechos humanos); y de los eventos internacionales que liderará nuestro país en los próximos tiempos (G20, por caso).
Pero olvidó decir algo de la crisis absoluta que destempla a los argentinos propiamente dichos. Esbozó un pretendido liderazgo continental, pero nada dijo respecto a lo que su gobierno está haciendo "puertas hacia adentro".
El mandatario se ufanó de los intentos argentinos en temas del orden del externo (Venezuela y derechos humanos); y de los eventos internacionales que liderará nuestro país en los próximos tiempos (G20, por caso).
Pero olvidó decir algo de la crisis absoluta que destempla a los argentinos propiamente dichos. Esbozó un pretendido liderazgo continental, pero nada dijo respecto a lo que su gobierno está haciendo "puertas hacia adentro".
De cómo repercuten, en Villarino, los continuos desaciertos nacionales puede tenerse idea con lo ocurrido en las últimas horas en el distrito. ¿O no?.
lunes, 24 de septiembre de 2018
jueves, 20 de septiembre de 2018
LOS MUNICIPALES ESTÁN DE ASAMBLEA Y DE PARO
Dos
comunicados, muy escuetos, acompañados de gráficas explicativas de origen
diverso, emitió el Sindicato de Trabajadores Municipales de Villarino.
Por
un lado, el gremio convocó a una asamblea extraordinaria que se hará el próximo
lunes (24), desde la hora 17, en el club Villa Obrera de Pedro Luro.

En
otro orden el STMV dice “¡Los municipales paramos!”, indicando que adhieren al
paro nacional del martes 25 de este mes, “en concordancia con FESIMUBO y CGT”.
“Paramos
para defender nuestros derechos y un salario justo”, añaden.
“¡Vamos
unidos los trabajadores municipales”, manifiestan finalmente.
Para
mayor abundamiento, añadimos los documentos que ha dado a conocer el STMV.
miércoles, 19 de septiembre de 2018
EL INTENDENTE BEVILACQUA RECIBIÓ A FEDERICO SALVAI, JEFE DE GABINETE DE LA PROVINCIA
Recorrieron obras
del polideportivo y futuro natatorio municipal.
El
intendente municipal, doctor Carlos Bevilacqua, recibió, este miércoles
(19), al jefe de Gabinete de Ministros
de la provincia de Buenos Aires, Federico Salvai, para conversar sobre las
obras y proyectos que se están realizando en Villarino.
Durante la
visita, el jefe comunal le mostró a Salvai la obra del polideportivo y primer
natatorio municipal del distrito, que ya se puso en marcha con fondos
municipales.
En esta primer
etapa el gobierno municipal realizará el primer cuerpo del edificio donde habrá
vestuarios y oficinas. Ya se está realizando la instalación sanitaria;
cimientos; y el contrapiso y comenzaron a levantarse los primeros metros de
mampostería.
El edificio, una
vez terminado, tendrá un total de 1163 metros cuadrados e incluirá
natatorio; buffet; oficinas; sala de reuniones y capacitaciones; y salas de
máquinas y guardado.
Esta es una de
las grandes inversiones que realiza el municipio para mejorar la calidad de
vida de todos los vecinos fomentando la actividad deportiva para todas las
edades, se dijo.
Acompañaron el
recorrido el subsecretario de Asuntos Municipales, Alexander Campbell; la
diputada provincial, Fernanda Bevilacqua; el presidente del HCD de Villarino,
Omar Promenzio; y concejales del partido del distrito.
martes, 18 de septiembre de 2018
PROGRAMA PROVINCIAL DE DESARROLLO PRODUCTIVO
Participan municipios de la región en la UNS.
Con el objetivo trabajar sobre la solución de
problemas y la transformación del entorno productivo de los municipios
bonaerenses junto con las instituciones y organizaciones territoriales, comenzó
el pasado lunes (17) el primer encuentro del programa “fortalecimiento y
desarrollo de los municipios y agentes territoriales” en el Centro Histórico
Cultural, de la Universidad Nacional del Sur.
La iniciativa, que pone el foco en las PyMEs, fue
creada por el Ministerio de Producción junto con CEPAL, y consta de cuatro
módulos de capacitaciones que se llevarán a cabo durante diversas jornadas en
cuatro altas casas de estudios: la Universidad Nacional del Sur, en Bahía
Blanca; la Universidad Nacional de La Plata; la Universidad Nacional del Centro
de la Provincia de Buenos Aires, en Tandil; y la Universidad Nacional del
Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, en Junín.
Asimismo, la CEPAL inició un estudio sobre las
brechas productivas de la provincia para trazar un plan acorde que va a
entregar antes de fin de año.
“Estos talleres fueron pensados para ayudar a darle
impulso a las economías regionales, que funcionan como el motor de la provincia
en términos productivos. Queremos estar cerca de los municipios y de las PyMEs,
como nos pide la gobernadora María Eugenia Vidal”, manifestó el titular de la
cartera de Producción bonaerense, Javier Tizado.
En total son cuatro encuentros (restan tres: 24 de septiembre,
3 de octubre, 21 de noviembre) en los que se explayan cuatro módulos:
1° El desarrollo territorial en el contexto
nacional-internacional.
2° Las capacidades en los territorios. Diálogo
público-privado.
3° La competitividad y los nodos territoriales.
4° La formulación de planes de desarrollo
territorial con enfoque en el empleo.
Cada uno de los capítulos da inicio con una
exposición de expertos del ILPES-CEPAL (Instituto Latinoamericano de
Planificación Económica y Social, dependiente de CEPAL-ONU), quienes exponen
los lineamientos de la temática de cada jornada.
Posteriormente, los participantes realizan trabajos
grupales para generar una agenda de desarrollo productivo.
Los 21 municipios convocados para participar de los
cuatro encuentros son Adolfo Alsina, Bahía Blanca, Coronel Dorrego, Coronel
Pringles, Coronel Rosales, Coronel Suárez, Daireaux, General La Madrid,
Guaminí, Laprida, Monte Hermoso, Patagones, Pellegrini, Puán, Saavedra,
Saladillo, Salliqueló, Tornquist, Tres Arroyos, Tres Lomas y Villarino.
SOBRE EL PROGRAMA
Como se dijo, el contenido del curso está dividido
en cuatro unidades temáticas:
1) El desarrollo territorial en el contexto
nacional.
Contenido: Agenda 2030 y desarrollo territorial.
Vinculación al contexto nacional e internacional. Análisis prospectivo y
herramientas de análisis prospectivo.
2) Capacidades en los territorios. Diálogo
público-privado.
Contenido: identificación de las oportunidades
productivas a nivel territorial. El mapeo de actores clave y el diálogo
público-privado. Pactos territoriales. Herramientas para construir mapa de
actores y diálogos.
3) Competitividad y nodos territoriales.
Contenido: qué significa ser un territorio
competitivo. Dimensiones y variables necesarias. Competitividad sistémica.
Herramientas para el análisis de la competitividad sistémica.
4) Formulaciones de planes de desarrollo territorial
con enfoque en el empleo.
Contenido: cartera de proyectos de pre-inversión
público-privada con enfoque en el empleo. Aplicación de la herramienta para la
construcción de visiones territoriales, y mecanismo de diálogo social.
lunes, 17 de septiembre de 2018
LA PRIMAVERA SE VIVIRÁ EN LA SALADA
Con un programa para toda la familia.
“El próximo viernes (21) empieza la Primavera y
en Villarino vamos a festejarlo durante todo el fin de semana.
Los días 21, 22 y 23 de
septiembre acercate al Lago Parque La Salada a disfrutar de
todas las actividades que tenemos preparadas para vos.
Shows en vivo, torneos deportivos, turismo
saludable, talleres y ¡mucho más!. Te esperamos a partir de las 14.30 para
disfrutar junto a tu familia, pareja y amigos de la Fiesta de la Primavera
2018.
Si sos artesano y querés tener tu stand en
la fiesta comunicate con la Dirección de Cultura al (02927) 432201, interno 129,
o por mail a villarinocultura@gmail.com.
Si querés postularte para la elección de
embajador y embajadora de la Fiesta de la Primavera 2018 comunicate al (0291)
154719228.
LAS ACTIVIDADES
* Kermesse de juegos (sábado y domingo desde las 15.30).
* Torneos de beach voley (sábado desde las 16): categorías, dupla femenina y dupla masculina).
* Fútbol-tenis (viernes, desde las 16).
* Feria de artesanos.
* Bandas en vivo.
* Taller de plástica.
* Castillos inflables y toro mecánico.
* Maquillaje artístico.
* Turismo saludable (bicicletas playeras).
* Sorteos de vouchers y productos regionales.
* Armado de barriletes y barrileteada.
* Elección de embajador y embajadora de la Fiesta de
la Primavera 2018 (domingo).
* Juegos familiares.
* Zumba.
* Gran cierre con Kaiser Carabela.
* Transmisión de la fiesta por streaming en vivo.
MÁS DE 45 PARTICIPANTES ACUDIERON A “AHORA EMPRENDE” EN MONTE HERMOSO
El programa, impulsado por la diputada Fernanda
Bevilacqua, suma ya unos 250 protagonistas. Tres Arroyos, la próxima cita.
Ya son 250 vecinos de toda la región que recibieron
asesoramiento para convertir su idea en un negocio o hacer crecer su
emprendimiento.
La diputada María Fernanda Bevilacqua, impulsora del
programa, estuvo presente en la edición en Monte Hermoso, que tuvo lugar el pasado
sábado (15), en el Centro de Convenciones de la ciudad balnearia, junto al
intendente, Marcos Fernández.
“Para nosotros es algo hermoso poder ayudar a los
vecinos a hacer realidad sus sueños y arrancar con un negocio o mejorarlo”,
comentó Bevilacqua, quien destacó que “personalmente, sé lo duro que es
emprender; a mí me costó mucho; por eso con María Elena Onofre y un grupo de
personas creamos ‘Ahora Emprende’, para poder ayudar a los vecinos a sortear
gran parte de los obstáculos con los que te encontrás cuando querés emprender”.
La jornada estuvo a cargo de (María Elena)
Onofre, coordinadora de la Escuela de Emprendedores de la
Universidad de Palermo, quien brindó asesoramiento y continuará trabajando en
el seguimiento de proyectos a quienes asistieron a “Ahora Emprende”.
También estuvieron presentes María del Pilar López, jefa
del departamento de Empleo; María Celeste González, administrativa a cargo de
Monotributo Social; y Laura Garmendia, técnica integral a cargo de los
programas de empleo y emprendedurismo.
Estuvo presente en la jornada el intendente, ingeniero (Marcos Luis) Fernández;
y asistió Vanina López, directora de Prensa y Difusión de la comuna
montehermoseña.
“Ahora Emprende” es un programa que va por todo el
sur de la provincia ayudando a los emprendedores o a quienes quieren
serlo. En su paso por Monte Hermoso fue muy bien recibido por muchos
vecinos que acudieron para recibir asistencia y apoyo y que van a continuar
recibiendo respaldo mediante el seguimiento de sus proyectos.
Luego de haber pasado por Punta Alta, Pigüé, Bahía
Blanca y Pedro Luro, el próximo mes “Ahora Emprende” llegará a Tres Arroyos.
CONVOCARON AL CONCEJO DELIBERANTE PARA ESTE MIÉRCOLES (19)
ORDEN DEL DÍA
SESIÓN ORDINARIA
19 de septiembre
de 2018 – HORA: 9.30.
ACTAS A APROBAR
-Sesión ordinaria
16 de mayo de 2018.
COMUNICACIONES
OFICIALES
Asunto N°
12.215: Director de Escuela de Educación Secundaria N° 6 de Argerich,
Walter Atala, envía nota solicitando se gestione ante la empresa de transportes
“El Villarino”, la implementación del Boleto de Estudiante Secundario, para los
alumnos que asisten desde Médanos a dicha institución y no cuentan con este
beneficio.
Asunto N°
12.232: Director de Inta Hilario Ascasubi, ingeniero agrónomo Miguel
Cantamutto envía nota solicitando vuestro apoyo para la realización de la 6ta
edición del certamen creativo “Mi huella en el suelo” a realizarse el 24 de octubre en las instalaciones de la Estación Experimental del Inta de dicha
localidad.
DICTÁMENES DE
COMISIÓN
COMISIÓN DE
LEGISLACIÓN
Asunto Nº
11.467 “Departamento Ejecutivo, eleva respuesta al Asunto Nº 11.369”
(Archivo).
Asunto Nº
11.714 “Departamento Ejecutivo, eleva promulgación de Ordenanza Nº 3064
relativa a Construcción de un badén en la esquina de Clemente Pene y Lavalle de
la localidad de Juan Cousté a los fines de evitar accidentes de tránsito en
dicho lugar debido a la velocidad con la que conducen los automóviles”
(Archivo).
Asunto Nº 11.739 “HCD
de Pehuajó, remite proyecto de Resolución 44/17 expresando preocupación por el
impacto económico que podrían detentar los artículos 23 y 24 del proyecto de
Reforma del Sistema Tributario Argentino a cooperativas y mutuales financieras
o de seguro” (Archivo).
Asunto Nº
11.774 “Concejal Horacio Brión, eleva nota comunicando que reemplazara al intendente municipal conforme lo dispone la Ley Orgánica de Municipalidades”
(Archivo).
Asunto Nº
11.812 “Respuesta del titular de la Asociación Bancaria a la Resolución Nº
2059” (Conocimiento y archivo).
Asunto Nº
11.904 “Bloque Unidad Ciudadana/PJ, eleva proyecto de Resolución
repudiando enérgicamente la intervención judicial al Concejo Nacional del
Partido Justicialista” (Archivo).
Asunto Nº
11.934 “HCD de Bolívar remite Resolución N° 01/18, sobre adhesión a la
Resolución Nº 30/17 de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires
por la cual se propone la modificación de Ley 13.569 artículos 3 y 9”
(Archivo).
Asunto Nº
11.936 “HCD de Bolívar remite Resolución N° 03/2018, solicitando al Sr.
Presidente Mauricio Macri que suspenda la aplicación de los aumentos anunciados
en el 40%de los servicios de gas” (Archivo).
Asunto Nº
11.939 “HCD Exaltación de la Cruz, remite Resolución 001/2018, declaración
de emergencia tarifaria de energía por un año en el municipio de Exaltación de
la Cruz” (Archivo).
Asunto Nº
11.941 “HCD Zarate remite Resolución Nº 3052, expresando preocupación por
los desmedidos aumentos de precios en bienes y servicios y las tarifas de luz y
gas de la ciudad de Zárate” (Archivo).
Asunto Nº
11.942 “HCD de Lomas de Zamora remite Comunicación N° 50/18, dirigiéndose
al Poder Ejecutivo Provincial y a la legislatura bonaerense para solicitarles
realicen gestiones para modificar la estructura del directorio de IOMA
ampliando la cantidad de directores” (Archivo).
Asunto Nº
11.946 “HCD de Exaltación de la Cruz remite Comunicación N° 001/18,
dirigiéndose a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y a la Honorable
Cámara de Diputados y Senadores de la Provincia de Buenos Aires a los efectos
de notificar la postura del HCD Exaltación de la Cruz respecto al cumplimiento
de la Ley 10.606” (Archivo).
Asunto Nº
11.948 “HCD de Coronel Rosales remite Decreto N° 19/18, El HCD de Coronel
Rosales se dirige al ENARGAS con el objetivo de solicitar la inmediata
derogación de la Resolución 132/2017 en lo que respecta a la limitación del
alcance del beneficio de la tarifa social” (Archivo).
Asunto Nº
11.950 “HCD de Saavedra remite Resolución N° 05/18, solicitando al
Ministerio de Energía y Minería de la Nación y a OCEBA que dispongan de las
medidas necesarias para la aplicación de tarifas eléctricas para la zona
concesionada a EDES, que resulten equitativas, en relación a las aplicadas por
EDENOR y EDESUR” (Aprobado).
Asunto Nº
11.953 “HCD de Pehuajó remite Resolución N° 15/18, manifestando el más
enérgico repudio a la arbitraria intervención judicial al Partido
Justicialista” (Archivo).
Asunto Nº
11.956 “HCD de Alem remite Resolución N° 680/18, expresa preocupación por
los desmedidos aumentos tarifarios de los que son presos los ciudadanos
bonaerenses y en especial, los de nuestro distrito” (Archivo).
Asunto Nº
11.980 “HCD de Lujan remite Resolución N° 09/2018, solicitando al presidente de la República Argentina, Mauricio Macri, efectúe una reducción de
la carga impositiva que pesa sobre los consumos de energía eléctrica reduciendo
la tasa del IVA al 10,5% para todo tipo de usuarios” (Archivo).
Asunto Nº
12.014 “HCD de General Rodríguez remite Resolución N° 1047/2018,
comunicándole al Presidente de la Corte Suprema de la Nación, Dr. Ricardo Luis
Lorenzetti, a fin de expresarle disconformidad a la posible vulneración de la
Ley provincial 10.606 que rige la actividad farmacéutica de la Provincia de
Buenos Aires” (Archivo).
Asunto Nº
12.178 “Vecinos de La Mascota, solicitan que se cumpla la Resolución Nº
1628/2013, que reclamaba que se instale una garita entre el Km 728 y el Km 729
de la Ruta Nacional Nº 22” (Aprobado).
COMISIONES DE
OBRAS PÚBLICAS, TRÁNSITO Y TRANSPORTE Y SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DEL DELITO
Asunto Nº
12.072 “Alumnos del Instituto de Formación Docente N° 69 y Plan Fines
solicitan presencia policial en los horarios de salida de los establecimientos
educativos y luminarias en el sector del paso nivel que une a las calles 7 y 5
de Pedro Luro” (Pase al Departamento Ejecutivo).
COMISIONES DE
LEGISLACIÓN Y PRODUCCIÓN, MEDIO AMBIENTE Y TURISMO
Asunto Nº
12.205 “Departamento Ejecutivo, eleva Prórroga de la Emergencia Ambiental
en el Partido de Villarino por el plazo de 180 días, para su tratamiento”
(Aprobado).
COMISIONES DE
LEGISLACIÓN Y SALUD, ACCIÓN SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO
Asunto Nº
12.211 “Bloque de Concejales Cambiemos, presentan Proyecto de Resolución
adhiriéndose al Proyecto de Ley de la Honorable Cámara de Senadores de la
Provincia de Buenos Aires, con la finalidad de la creación del colegio público
de profesionales de enfermería de la Provincia de Buenos Aires” (Aprobado).
ASUNTOS DE
CONCEJALES
Asunto N°
12.221: Bloque Unidad Ciudadana / PJ presenta Proyecto de Comunicación
solicitando al Presidente de Aguas Bonaerenses (ABSA), Sr. Raffaele Sardella,
informe de recaudación por el servicio de agua potable en la localidad de
Médanos, planificación de obras para la ciudad y tareas de mantenimiento
realizadas en bombas, perforaciones y red de agua.
Asunto N°
12.223: Concejales Pellejero Carolina, Garayeta Alejandra y Brión Horacio
presentan Proyecto de Resolución solicitando al Departamento Ejecutivo, a
través de la Secretaría de Obras Públicas pueda delimitar, marcar y señalizar
un sector de estacionamiento en el edificio del Centro de Jubilados de Mayor
Buratovich-
Asunto N°
12.224: Concejal de Acción Por Villarino, Antonio Cassataro, presenta nota
comunicando su renuncia a su lugar dentro de la Comisión de Educación y Cultura
y cediendo ese espacio a la Concejala Valeria Ruiz.
Asunto N°
12.226: Bloque Cambiemos presenta Proyecto de Resolución solicitando al
Departamento Ejecutivo la implementación de la Ordenanza 2883/2016 sobre designar
con el nombre de Juan Pedro Ithurralde a la calle que une la Ruta Nacional 3
con el acceso a Fortín Mercedes.
Asunto N° 12.227:
Concejal Juan Cruz Vidal de Bloque Integración Vecinalista, presenta Proyecto
de Resolución solicitando al Departamento Ejecutivo que a través de la
secretaría que corresponda proceda a la creación de un Programa de
Participación Juvenil que permita incorporar la perspectiva de los jóvenes en
las políticas públicas locales.
Asunto N° 12.228:
Bloque Cambiemos presenta Proyecto de Resolución solicitando al Departamento
Ejecutivo, a través de la secretaría que corresponda, arbitre los medios
necesarios para dotar de luminarias a las calles San Martín entre Eduardo
Minsky y calle 4 y sobre la calle Eduardo Minsky entre 27 de Abril y San Martín
de la localidad de Mayor Buratovich.
Asunto N°
12.233: Concejal Ariel Romero de Bloque Unidad Ciudadana / PJ presenta
Proyecto de Resolución, el Honorable Concejo Deliberante expresa su repudio a
la decisión del Presidente de la Nación Mauricio Macri de eliminar el Fondo
Federal Solidario (FFS).
Asunto N°
12.234: Concejala Carolina Pellejero del Bloque Unidad Ciudadana / PJ
presenta Proyecto de Comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo arbitre
las medidas necesarias para dar cumplimiento a la ordenanza municipal 2948/2016
sobre Tenencia Responsable de Mascotas.
Asunto N°
12.236:Concejal Dallavía del Bloque Unidad Ciudadana / PJ presenta Proyecto
de Resolución solicitando a la gerencia regional de EDES que de manera
urgente realice un relevamiento sobre el estado de los postes de madera que
conduce el cableado eléctrico a la laguna Chasicó-Balneario Chapalcó.
ASUNTOS DEL
DEPARTAMENTO EJECUTIVO
Asunto N°
12.216: Secretario de Gobierno eleva expediente N° 2641/18 referente a
Proyecto de Ordenanza respecto a la Declaración de Interés Municipal “Mateando
en las vías Dormidas”.
Asunto N°
12.219: Secretario de Gobierno, eleva expediente N° 2730/2018 referente al
Proyecto de Ordenanza Programa de actividades culturales, artísticas y recreativas
destinadas a los festejos del Día de la Primavera.
Asunto N° 12.222:
Secretario de Gobierno eleva expediente N° 2731/2018 referente a Proyecto de
Ordenanza declarando de Interés Municipal la capacitación de Atención al
Cliente.
Asunto N° 12.237: Secretario
de Gobierno, eleva expediente N° 2787/2018 referente a Proyecto de Ordenanza
modificatoria de las Ordenanzas 1257/98 y 1237/98.
PROYECTO /
ASUNTOS DE PARTICULARES
Asunto N°
12.214: Agrupación Folklórica Santiago Buratovich de Mayor Buratovich
envía nota solicitando declarar de interés municipal el evento denominado
“Celebrando Tradiciones” que se desarrollará el día 10 de noviembre del
corriente año.
Asunto N° 12.217:
Director de Escuela de Educación Secundaria N°3 de Médanos, Marcelo Sansolini y
Profesora Lucía Aguilar, envían nota de agradecimiento al cuerpo de concejales
por la declaración de Interés Municipal al Proyecto Semilla bajo Ordenanza N°
3183/2018.
Asunto N° 12.218:
ONG “Una oportunidad para todos” envía nota solicitando se declare de interés
municipal la charla informativa sobre donación de médula ósea que se llevará a
cabo el día jueves 20 de septiembre.
Asunto N°
12.229: Subcomisión Escuela de Patín Artístico de Fortín Club de Pedro
Luro envía nota solicitando la Declaración de Interés Municipal al show anual
que realizarán el día 9 de diciembre en dicha localidad.
Asunto N°
12.230: Vecinos de la localidad de Pedro Luro envían nota informando la
problemática que atraviesan las localidades de Villarino respecto al no control
de perros en la vía pública y solicitando que el Poder Ejecutivo implemente de
carácter de urgencia la Ordenanza sobre Tenencia Responsable.
RESPUESTAS
INGRESADAS POR SECRETARÍA
Asunto N°
12.220: Asesor General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Dr.
Patricio Blanco Ilari, envía respuesta a nota por consulta a la aprobación de
Resolución N° 2082/2018.
Asunto N°
12.225: Secretario de Gobierno envía respuesta a lo solicitado mediante
asunto 12.086 (Casa de Estudiante Villarinense).
Asunto N° 12.231:
Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires envía dictamen de
consulta relacionada a asunto N° 11.872 “Sergio Santos solicita regularización
de la locación de dos locales”.
Asunto N°
12.235: Gerente de Cooperativa Eléctrica Colonia Los
Alfalfares, Marcelo Usovich, envía respuesta al pedido del asunto N°
12.140 “Expediente 1064/2013 Vicencio Walter solicita habilitación al anexo
salón de eventos”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)