El intendente
Carlos Bevilacqua recorrió en los últimos días la localidad del sur del
distrito donde comenzaron los trabajos de zanjeo para extender la red de gas
natural hacia el Barrio Otondo.
El jefe comunal
había anunciado el pasado noviembre de 2018, durante el aniversario de la
localidad, que esta obra, tan solicitada por los vecinos, saldría a licitación.
Hoy ya se
encuentra en un 25 por ciento de avance.
Durante su
visita, Bevilacqua se acercó a conversar con Carina Chaparro, directora
del nuevo Jardín de Infantes 910, que se inauguró a principios del 2018. Carina
agradeció por el edificio donde hoy funciona la institución con todas las
comodidades necesarias para atender a los chicos y se mostró entusiasmada
porque pronto comenzará la obra de asfalto en la calle 7 para mejorar el acceso
al jardín.
Bevilacqua
también recorrió la puesta en valor y acondicionamiento de la Plaza Pablo
Gonzalez, donde ya está en funcionamiento el nuevo sistema de riego por
aspersión y se están colocando los adoquines para las nuevas veredas.
En ese espacio,
además, se prevé cambiar todas las luminarias a LED para mejorar la visibilidad
durante la noche y reducir el consumo de energía.
Frente a ese
espacio verde central, se encuentra la obra de ampliación de la Unidad de
Gestión Municipal que se inaugurará en los primeros días de julio.
Esta obra
permitirá mejorar el espacio de trabajo de los agentes municipales y, además,
incorporar más servicios de atención para los vecinos como, por ejemplo,
oficinas de Bromatología y de Catastro y Obras Particulares.
Otra de las obras
que visitó el intendente, fueron las 17 viviendas que se están
construyendo con el objetivo de reducir el déficit habitacional y darle la
oportunidad a más vecinos de poder acceder a un hogar digno.
De las mismas, 10
pertenecen al Plan Solidaridad y las otras 7 al Plan Buenos Aires Hogar.
Más obras que se
están llevando adelante en Pedro Luro son: la segunda etapa de desagües
pluviales; la ampliación de la Escuela Número 35; el Jardín 904; la
ampliación de la guardia y el laboratorio del Hospital Juana Pradere; la
ampliación de la Casa de Abuelos; la ampliación del CAPS 1; y el reacondicionamiento
de la estación ferroviaria donde funcionará la Escuela Municipal de Arte.
Asimismo, en
julio comenzará la tan ansiada obra de recuperación y ampliación de la
infraestructura de la E.E.M. Número 10, que había quedado paralizada y sin
financiación desde el año 2015; y la construcción de un auditorio en el predio
del ferrocarril.
No hay comentarios:
Publicar un comentario