El Municipio de
Villarino recibió a representantes del Proyecto ERASMUS+ EARTH (Education,
Agriculture and Resources for Territories and Heritage), una iniciativa que
busca generar una densa red de intercambio de ideas y capacitación entre
universidades de América Latina; socios estratégicos y universidades de la
Unión Europea, para fomentar la planificación y gestión del desarrollo
territorial de las zonas rurales y contribuir con el diseño e implementación de
políticas de desarrollo rural en sus respectivos países.
Desde el
proyecto, consideraron oportuno realizar una visita a Villarino para conocer
más sobre las políticas públicas de desarrollo rural impulsadas por el municipio.
Como, por ejemplo, el programa de perennización y recuperación del pastizal natural;
la aplicación del sistema participativo de garantías; y el plan ovino, entre
otros.
ERASMUS+ EARTH es
una iniciativa financiada por la Unión Europea con el objetivo de fomentar
procesos formativos en ambos continentes que valoricen los espacios rurales y
contribuyan a la activación del patrimonio rural para iniciar un proceso
positivo de mejora de las condiciones de vida.
En este proyecto
de investigación y formación participan universidades y ONGs de 6 países
miembros, entre ellos 10 profesores de la Universidad Nacional del Sur y de la
Universidad Provincial del Sudoeste. También participan: Italia University of
Molise; Francia University of Toulouse; España University of Granada; Paraguay
Universidad Nacional de Asunción; Universidad San Carlos e Investigación para
el Desarrollo, Bolivia; Instituto de Estudios Avanzados en Desarrollo,
Universidad Católica Boliviana y Universidad Mayor de San Andrés.
En total durará
tres años e involucra a 9 universidades y 2 ONGs de Italia, Francia, España,
Bolivia, Paraguay y Argentina, siendo la Universidad Nacional del Sur la
coordinadora de numerosos módulos y del conjunto de universidades de América
Latina.
En representación
del Municipio de Villarino, recibieron a los coordinadores del proyecto, la
directora de Agroindustria, Leticia Reiser; el secretario de Gobierno, Gonzalo
Silva; el subsecretario de Gobierno, Martín Ravanesi; la coordinadora de
Educación, Abril Aguilar; la subsecretaria de Agencia Urbana, Manuela
Bevilacqua; y el director de Turismo, Marcos Kunich.
No hay comentarios:
Publicar un comentario