jueves, 27 de febrero de 2020

SILVIA HAURE: AVANCES PARA UNA MEJOR SALUD EN VILLARINO

Silvia Mary Haure en la reciente visita al ministro Daniel Gollan (provincia), junto al intendente Bevilacqua

Temas de una entrevista exclusiva: Las recientes gestiones ante Salud de Nación y Provincia. Los 2.000 viajes de las ambulancias en un año. El nuevo hospital de Algarrobo. Los médicos venezolanos. Y la educación sexual en las escuelas.

Fueron 15 minutos y fracción de una charla telefónica. No muy frecuente, cabe decir, el contacto periodístico de DIARIO VILLARINO con la doctora Silvia Mary Haure, lo que no quiere decir, y hay que dejar constancia de ello, que no valoremos, como corresponde, la difícil tarea que le compete a la secretaria de Salud del Municipio de Villarino.

Incluso, yendo un poco más allá, podríamos apuntar que, en su momento, “no sentía” la función de concejal. Sí, la que cumple en la comuna en una difícil tarea, compleja por cierto, no exenta de constituirse en blanco de algunas críticas (cíclicas) que se le formulan.

Sensible como es la cosa cuando se trata de la atención de problemas de salud, hasta parece lógica la queja de los involucrados. Pero hay que estar allí; y eso no es poca cosa.
Atender hospitales de 5 pueblos; 7 CAPS; y 3 geriátricos, diseminados en la amplísima extensión de lo que es el partido de Villarino, no es para nada fácil.

En el repaso hecho por Silvia a nuestro requerimiento, no faltaron las gestiones ante Ginés González García o Daniel Gollan (los ministros de Nación y Provincia); la mención de los 2.000 viajes de las ambulancias en un año; el proyecto del nuevo hospital para Algarrobo (costaría entre 80 y 90 millones de pesos en una economía para nada halagüeña; y probablemente una obra para encarar en etapas); la presencia de médicos venezolanos; e incluso, como cierre, el proyecto de educación sexual en las escuelas (con algo de primicia que mucho agradecemos, porque todavía debe ser abordado con la Jefatura de Enseñanza).

Quedó la promesa de alguna futura charla con la doctora Haure, cuando los avances en la gestión propongan una nueva entrevista.

La de este jueves (27) no tiene desperdicio. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario