El gobierno obra
sólo bajo presión.
“Se trata de un beneficio a los trabajadores municipales, de $5.000 para planta temporaria y permanente y de $3.000 para becarios y programas de empleo.
Este bono será otorgado junto al sueldo de septiembre y no incluye a la planta política (funcionarios y concejales).
A quienes trabajan con programas de empleo en la Secretaría de Salud mejoraremos su salario en base a un plan de COVID-19 en reconocimiento por su labor y compromiso haciendo frente a la pandemia en los Centros de Salud del distrito.
Este bono es una medida de alivio económico que el ejecutivo municipal decidió otorgar a sus empleados hasta que se defina el aumento salarial mediante las reuniones paritarias con la comisión directiva electa del Sindicato de Trabajadores Municipales de Villarino.
Gracias por tu compromiso y tu trabajo”.
La comunicación que antecede lleva la firma del intendente municipal de Villarino.
Puede suponerse – por la actitud del gobierno, con el que no tenemos contacto desde hace bastante tiempo ya – que esta “concesión” es simplemente la respuesta a algunos comunicados del STMV anunciando un “bocinazo”, previsto para este viernes (25), para desarrollarse en la localidad de Hilario Ascasubi a partir de la hora 17.
Se sabe que dicha manifestación de reclamo fue suspendida y difundida sobre las 9 de la noche de la pasada jornada (jueves 24), según el siguiente texto dado a conocer (que en nuestro caso publicamos en las redes sociales):
“La comisión directiva del Sindicato de Trabajadores Municipales de Villarino informa que debido al fallecimiento de Pablo Gatica - familiar, amigo y vecino de compañeros municipales de Ascasubi y del distrito - decidió suspender el bocinazo programado para mañana, viernes 25 de septiembre, en la mencionada localidad. Desde nuestra institución hacemos llegar nuestras condolencias y respeto a la familia y amigos de Pablo en este difícil momento y los acompañamos en su dolor”.
Según fuentes confiables, el “bocinazo” sería reprogramado, en tanto – siempre de acuerdo a una misma versión – estaría “negociándose” una solución, como resultante de la reunión virtual que dirigentes del gremio mantuvieran con la comisión de Legislación del HCD, tema sobre el cual no hubo caso de obtener precisiones.
Colofón: ¿puede extrañar esa situación?. Por supuesto que ¡no!. El gobierno verde ha actuado siempre entre “gallos y medianoche” en estos asuntos, dilatando siempre las soluciones y obrando sólo por presión.
Una costumbre, que obliga a que la sociedad de Villarino se ponga a pensar, sin prisa pero sin pausa, en dos fechas claves del 2021: el 8 de agosto (primarias) y el 24 de octubre (generales legislativas). Por algo se empieza…
No hay comentarios:
Publicar un comentario