Difícil definir cómo ha sido y cómo es la relación de DIARIO
VILLARINO con César Aldunate, presidente
de la Unión Cívica Radical de Villarino por dos períodos, que comenzaron
allá por el 2012, según el mismo nos apuntó..
Pero más allá de desencuentros transitorios, debidos más a
los momentos políticos y sus transiciones que a las motivaciones personales de
cada quién, lo cierto – y que hay que reconocer – es que Aldunate se ha
prestado, siempre, cuando requerimos su palabra o sus informaciones, que nunca
(esto también hay que decirlo) fueron fáciles entre la dirigencia radical y
nuestro periódico, en las épocas de las ediciones papel y en los tiempos, más
cercanos, del sitio digital.
Lo valioso, y para rescatar de nuestra parte, es que ha
superado “divergencias” y ha dicho que sí.
Esta vez, este sábado (31), lo abordamos, telefónicamente
(no hay otra forma y vaya saber hasta cuándo, en el marco de una pandemia,
cuarentena y aislamiento (todo) que ha superado todos los límites “aconsejables”
y que siguen dominando la escena, para ocultar decisiones gubernamentales
francamente “de terror”.
![]() |
César Aldunate |
Pero la charla de unos 20 minutos con César, soslayó “adecuadamente” ese episodio, para incursionar en el tema eje – los 37 años del histórico triunfo de Raúl Alfonsín en 1983 – y en otros que, naturalmente, nada tienen que ver, pero que sí se relacionan con situaciones de la vida cotidiana y no tanto con los avatares políticos del momento.
Así, por ejemplo, Aldunate dijo que este sábado (31),
permitía gozar, en Médanos, como “una jornada a pedir de boca”, aunque no
relacionada con los “bosteros”, pero sí con el clima de una Primavera a favor
de la producción de campo.
Nos reconoció, sí, que se vislumbra un buen cierre si las
condiciones se mantienen; y nos dijo de la recuperación del stock ganadero,
fundamental para la economía distrital.
Hablando de Alfonsín, destacó la nobleza del gesto del
histórico presidente del advenimiento de la “nueva democracia” e hizo, también,
una apelación a la “confianza”, única forma de consolidar la acción de los
gobiernos, cualesquiera sean sus colores.
Finalmente, también validó que la UCR y sus socios de Juntos
por el Cambio (el Pro y la Coalición Cívica) son alternativa, en el orden
local, pensando en las elecciones de segundo término que serán el año que viene
y para las cuales están preparándose, dándole respaldo a la gente joven.
Nos quedó, y no hay razón para no decirlo, una buena sensación tras el reportaje. ¡Gracias, César!.