lunes, 2 de noviembre de 2020

SE OFICIALIZARON LAS LISTAS DISTRITALES PARA LA INTERNA RADICAL DEL 21 DE MARZO

Luciano Grosso corre con ventaja y casi virtualmente ya es presidente del nuevo comité radical de Villarino. Lástima, eso sí, el vaso que lo muestra como "bojo". ¿Nadie es perfecto?
"La Tecla" (revista bonaerense que sigue día por día la actualidad política bonaerense) accedió, en exclusiva, a las listas oficializadas para la interna de la Unión Cívica Radical para las elecciones que se celebrarán el 21 de marzo. Además de las cabezas de listas que responden a Maximiliano Abad y Gustavo Posse, quienes compiten por el Comité Provincia, hay 22 nóminas distritales con candidatos independientes. 

Una nota imperdible, que pone de manifiesto, plenamente, que la UCR es especialista, por excelencia, en el mecanismo de las elecciones internas. Hay que pensar, a propósito, que la próxima es una puja intestina y antes de las primarias (8 de agosto) o las legislativas (24 de octubre) deberán nominar a sus candidatos para los comicios del 2021.

En el proceso de las elecciones internas de renovación de autoridades de la Unión Cívica Radical Bonaerense, se oficializaron un total de 212 listas. 124 responden a la nómina que para el Comité Provincia encabeza el diputado Maximiliano Abad (lista 123), 66 a la encabezada por el intendente de San Isidro, Gustavo Posse (lista 114), y 22 son listas de unidad, en la que comparten boleta dirigentes de ambos espacios y son presididas por un independiente. En muchos distritos hay una sola nómina, pero quien la encabeza responde a uno de los sectores en pugna por la conducción provincial. 

En su momento, "La Tecla", informó sobre todas las listas presentadas ante la Junta Electoral partidaria para la elección que, en principio debía hacerse este año, pero por efecto de la pandemia quedó postergada para el 21 de marzo de 2021. De todos modos, el proceso de oficialización de listas continuó con el cronograma establecido de antemano. Las que quedaron oficializadas ahora y se detallan a continuación no se podrán modificar antes de los comicios internos.

Una docena de causas fueron, en apelación, al Juzgado Federal con competencia electoral de la provincia de Buenos Aires. Entre ellas, la Justicia determinó rechazar la lista de la oposición en el distrito de San Miguel, que era encabezada por Luis Aguirre, con lo cual el possismo perdió la posibilidad de competir por el comité local. En tanto, la justicia todavía debe resolver la oficialización o no de la lista del possismo en Zárate. Otra de las bajadas es la de Fernando Desalvo, que se presentaba como candidato independiente en Tigre. 

LAS LISTAS OFICIALIZADAS 

SECCION CAPITAL

El 21 de marzo competirán por el comité de La Plata el diputado Diego Rovella por la lista 123 (oficialista) y Pablo Nicoletti por la opositora 114. 

Diego Rovella va por el comité de la capital bonaerense

PRIMERA SECCION: ABAD 26, POSSE 21.

Campana (1 lista): Romina Buzzini (Abad).

Escobar (2 listas): Leandro Sezella (Abad); Miguel Benítez (Posse).

General Las Heras (1 lista): Adolfo Fredes (Abad).

General Rodríguez (2 listas): Santiago Nino (Abad); Daniel Rodríguez (Posse).

General San Martín (2 listas): Néstor Figarola (Abad); Marcela Mancini (Posse).

Hurlingham (3 listas): Daniel Ferreiro (Abad); Domingo Arce (Posse); Diego Benavídez (Posse).

Ituzaingó (2 listas): Pablo Brizuela (Abad); Alejandro Antuña (Posse).

José C Paz (2 listas): Haroldo Villafranca (Abad); German C. Ciallella (Posse).

Luján (4 listas): Fernando Casset (Abad); Ezequiel Pérez Naveiro (Abad); Ana Suárez (Posse); Carla Russo (Posse).

Malvinas Argentinas (2 listas): Elizabeth Aguilar (Abad); Luis Pescel (Posse).

Marcos Paz (2 listas): Luis Fiore (Abad); Marcos Huel (Posse).

Mercedes (1 lista): Juan Manuel Navarro (Abad).

Merlo (2 listas): Omar Quintana (Abad); Claudio Severino (Posse).

Moreno (1 lista): Jorge Kartofel (Abad).

Morón (3 listas): Silvina Samprisi (Abad); Javier Argolo (Posse); Roque Sabbatella (Posse).

Navarro (1 lista): Alicia Odriozola (Abad).

Pilar (2 listas): Emilio Lagrecca (Abad); Vladimir Braillard (Posse).

San Fernando (2 listas): Claudio Alfonsín (Abad); Alejandro Cejas (Posse).

Héctor Prassel, el candidato de Posse en su distrito.

San Isidro (2 listas): Guido Alvarado (Abad); Héctor Prassel  (Posse).

San Miguel (1 lista): Patricia Ledesma (Abad).

Suipacha (1 lista): Néstor Taborda (Abad).

Tigre (2 listas): Matías Garabani (Abad); Nancy Blefari (Posse).

Tres de Febrero (3 listas): Marcelo Bello (Abad); Oscar Montenegro (Abad); Miguel Angel Mieres (Posse).

Vicente López (2 listas): German Krivocapich (Abad); Daniel Szurek (Posse).

SEGUNDA SECCION: ABAD 14; POSSE 8; UNICA 2.

Arrecifes: Mauro Bóveda (única).

Baradero (1 lista): Verónica Pena (Abad).

Capitán Sarmiento (2 listas): Marcelo Biaini (Abad); Mauro Neves (Posse).

Carmen de Areco (2 listas): Víctor Juri (Abad); Marcos Coy (Posse).

Colón (2 listas): Gerardo Velasco (Abad); Javier Fidalgo (Posse).

Exaltación de la Cruz (2 listas): Carlos Ramírez (Abad); Rosa Tedesco (Posse).

Pergamino (2 listas): Juan Manuel Batallánez (Abad); Fernando Escobar (Posse).

Ramallo (1 lista): Diego Díaz (Abad).

Rojas (1 lista): Claudio Rossi (Abad).

Salto (1 lista): Fernando Blazevich (Abad).

San Andrés de Giles (2 listas): Sabrina Mosca (Abad); Héctor Ballester (Posse).

San Antonio de Areco (1 lista): Yamil Barañuk (Abad).

San Nicolás (1 lista): Julio Charre (Abad).

San Pedro (3 listas): Diego Chediak (Abad); Enzo Gravino (Posse); Marcelo Paganuchi (independiente).

Zárate (2 listas): * Carlos Bordachar (Abad); Oscar Da Costa (Posse), a revisión de la Justicia. 

La lista de Oscar Da Costa en Zárate debe esperar la resolución judicial

TERCERA SECCION: ABAD 24; POSSE 14; ÚNICA 2.

Almirante Brown (3 listas): Mariela Cinalli (Abad); Hernán Bravo (Abad); Sergio Guerrieri (Posse).

Avellaneda (2 listas): Luis Otero (Abad); Omar Bruzzo (Posse).

El periodista Luis Otero va por el comité de Avellaneda.

Berazategui (3 listas): Jorge Naddaf (Abad); Miguel Puppo (Abad); Carlos Abrami (Posse).

Berisso (2 listas): Mariela Méndez (Abad); Jorge Nedela (única).

Brandsen (1 lista): Jorge Daguerre (Abad).

Cañuelas (1 lista): Leonardo Iturmendi (Abad).

Ensenada (2 listas): Daniel Monte (Abad); Lucas Amaro (Posse).

Esteban Echeverría (2 listas): Mónica Ducart (Abad); Carlos Giuliani (Posse).

Ezeiza (2 listas): Jorge Joannas (Abad); Gabriel Capparelli (Posse).

Florencio Varela (3 listas): Ramiro Albornoz (Abad); Marcelo Galván (Posse); Miriam Romero (Posse).

La Matanza (3 listas): Gustavo Romeo (Abad); Alejandra Martínez (Abad);

Gustavo Barresi (Posse).

Gustavo Barresi enfrenta a dos listas del
oficialismo por el comité de La Matanza

Lanús (3 listas): Damián Fernández (Abad); Leandro Bechara (Abad); Gustavo Hornos (Posse).

Lobos (2 listas): Agustín Soto (Abad); Mariana Cosso (Posse).

Lomas de Zamora (3 listas): Fernando Braceiro (Abad); Selva Valdéz (Abad); Gustavo Vera (Posse).

Magdalena (1 lista): Jorge Richero (Abad).

Presidente Perón (2 listas): María Eva Lemos (Abad); Karina Morales (Posse).

Punta Indio (1 lista): Laura Perugorría (Abad).

Quilmes (3 listas): Matías Leyes (Abad); Valeria Sánchez (Abad); Ricardo Cerna (Posse).

San Vicente (1 lista): Federico Canto (única).

CUARTA SECCION: ABAD 12; POSSE 9; ÚNICA 6.

Alberti (2 listas): Martin Vacarezza (Abad); Teresa de Pietro (Posse).

Bragado (1 lista): Gustavo Benalal (única).

Carlos Casares (2 listas): Germán Mallofre (Abad); Raúl Andreoli (Posse).

Carlos Tejedor (1 lista): Juan Gondra (única).

Chacabuco (1 lista): Emilia Recondo (Abad).

Chivilcoy (3 listas): Santiago Hourcastagne (Abad); Gustavo Alonso (Posse); Maximiliano Lavallén (Posse).

Santiago Hourcastagne, candidato del oficialismo
contra dos de la oposición en Chivilcoy

Florentino Ameghino (1 lista): Fabián Herrera (Abad).

General Arenales (1 lista): Alexis Pires (Abad).

General Pinto (1 lista): Horacio Volpe (única).

General Viamonte (1 lista): Silvio Sarco (única).

General Villegas (1 lista): Sebastián Cerrajería (Abad).

Hipólito Yrigoyen (1 lista): Roberto Diez (Abad).

Junín (2 listas): Pablo Merad (Posse); Juan Pablo Itoiz (única).

Leandro N. Alem (2 listas): Marisa Morando (Abad); Gerardo Delfino (Posse).

Lincoln (2 listas): Eduardo Maffia (Abad); Matias Gazquez (Posse).

Nueve de Julio (2 listas): Ignacio Palacios (Posse); Javier Fernández (única).

Pehuajó (1 lista): Graciela Agostinelli (Abad).

Rivadavia (sin lista): es el único distrito de la provincia donde no está constituido el comité de la UCR.

Trenque Lauquen (2 listas): Gabriela Aimar (Abad); Pierina Dada (Posse).

QUINTA SECCION: ABAD 23; POSSE 4; UNIDAD 5.

Ayacucho (2 listas): Esteban Ralli (Abad); Fernando Imaz (Posse).

Balcarce (1 lista): Ricardo Stoppani (Abad).

Ricardo Soppani, secretario de Gobierno de
Balcarce se quedará con el comité


Castelli (1 lista): Martín Céspedes (Abad).

Chascomús (1 lista): Flavio Ponce (única).

Dolores (1 lista): Luis Quintana (Abad).

General Alvarado (2 listas): Juan Carlos Ruiz (Abad); Darío Alimonta (Posse).

General Belgrano (1 lista): Eduardo Genaro (Abad).

General Guido (1 lista): Fernando Medina (única).

General Lavalle (1 lista): Nahuel Guardia (Abad).

General Madariaga (1 lista): Marcos Jovanovich (Abad).

General Paz (1 lista): Alfio Rizzo (Abad).   

General Pueyrredón (3 listas): Ariel Martínez Bordaisco (Abad); Nicolás Maiorano (Posse); Fernando Herrera (única).

Ariel Martínez Bordaisco, el candidato de Abad en su distrito. 

Las Flores (1 lista): Sebastián Lizarraga (Abad).

Lezama (1 lista): Hernán Allen (Abad).

Lobería (1 lista): Diana Rivas (Abad).

Maipú (1 lista): Lucas Capitani (Posse).

Mar Chiquita (2 listas): Mariano Marquinez (Abad); Mateo Escudero (Abad).

Monte (1 lista): Horacio Bamba (Abad).

Necochea (1 lista): Alberto Esnaola (Abad).

La Costa (1 lista): Daniel López (Abad).

Pila (1 lista): Lucas Arias (Abad).

Pinamar (1 lista): Fernando Avila (Abad).

Rauch (1 lista): Daniel Argüello (Abad).

San Cayetano (1 lista): Antonio J. Ignacio. Marlats (única).

Tandil (1 lista): Juan Pablo Frolik (Abad).

Tordillo (1 lista): Horacio Garay (Abad).

Villa Gesell (1 lista): Eugenia Grispun (Abad).

SEXTA SECCION: ABAD 16; POSSE 4; UNIDAD 6.

Adolfo Alsina (1 lista): Javier Andrés (Abad).

Adolfo Gonzales Chaves (1 lista): Juan Ramón Berceche (Abad).

Bahía Blanca (3 listas): Emiliano Alvarez Porte (Abad); Gabriela Di Nápoli (Posse); Patricia Piersigilli (Posse).

Benito Juárez (2 listas): Pablo Del Giorgio (Abad); Juan Manuel Fauret (Posse).

Patagones (1 lista): María Dolores Patane (Abad).

Coronel Dorrego (1 lista): Delia Roche (Abad).

Coronel Pringles (2 listas): Raquel Pesiña (Abad); Aldo Mensi (Posse).

El exintendente y exlegislador Aldo Mensi va por el comité de Pringles. ¿Acaso el primer paso para volver al municipio, donde el actual es uno de los que "no sabe y no contesta"?

Coronel Rosales (1 lista): Julio Amaya (Abad).

Coronel Suárez (1 lista): Pablo Martínez (Abad).

Daireaux (1 lista): Patricia Leiva (única).

Guaminí (1 lista): Carlos Rufino (Abad).

General La Madrid (1 lista): Santiago Scabuzzo (Abad).

Laprida (1 lista): Pablo Krippa (Abad).

Monte Hermoso (1 lista): Carlos Agosto (Posse).

Pellegrini (1 lista): Camila Beascochea (Abad).

Puan (1 lista): Lisandro Koller (única).

Saavedra (1 lista): Claudio González (única).

Salliqueló (1 lista): Marcelo Gastaldo (Abad).

Tornquist (1 lista): Silvia Pessolani (Abad).

Tres Arroyos (1 lista): Gonzalo Cabrera (única).

Tres Lomas (1 lista): Luciano Spinolo (Abad).

Villarino (1 lista): Luciano Grosso (única).

SÉPTIMA SECCION: ABAD 8; POSSE 5; ÚNICA 2.

Azul (tres listas): Juan Saenz (Abad); Manuel Alvarez Prat (Posse); Agustin Puyou (única).

Bolívar (3 listas): Sergio Croce (Abad); Daniel Salazar (Abad); Julio Ruiz (Posse).

General Alvear (1 lista): Alejandro Cellillo (Abad). El senador y exintendente Alejandro Celillo, se quedará con el comité de Alvear.

Olavarría (3 listas): Franco Illescas (Abad); Martín Dolagaray (Posse); Rubén Lanceta (Posse).

Roque Pérez (1 lista): Sergio Martini (única).

Saladillo (1 lista): Noelia Catullo (Abad).

Tapalqué (1 lista): Marisa Alvarez (Abad).

Veinticinco de Mayo (2 listas): Judith Ravina (Abad); Viviana Martín (Posse).

Fuente: Revista La Tecla, de La Plata.

Nota del editor

Excelente la nota de "La Tecla", especialista en la búsqueda y la publicación del acontecer político de la provincia de Buenos Aires.

¡Imperdible!, sin duda, para tener una clara ilustración de cómo, a casi cuatro meses de su realización, se tiene toda la info sobre las internas en la Unión Cívica Radical, previstas originalmente para este tiempo y postergadas hasta el 21 de marzo del año venidero.

El repaso de nombres nos permite resaltar que Villarino tiene lista única, que encabeza el joven dirigente Luciano Grosso, formado en la JR. No eligieron a ninguno de los postulantes provinciales: Maximiliano Abad y Gustavo Posse, quienes tienen cada uno lo suyo, aspirando a liderar el importante comité provincial de un partido tan tradicional como especialista en pujas intestinas.

Al editar ese comentario de la revista provincial caemos en la cuenta que Rivadavia es el único distrito, de los 135, que no tiene establecido el comité local de la UCR.

También nos anoticiamos que en Luján competirán 4 listas, 2 de Abad; y 2 de Posse; y que en otros lugares se espera definición en ciertos casos.

Importante es que en Villarino, sin puja local y sin tomar partido por ninguna de las dos propuestas provinciales, el "nuevo" comité ya está poco menos que en funciones en tácito acuerdo entre los que se van y los que llegan.

Esto concede a la UCR una sustancial ventaja de cara a las primarias (8 de agosto) y las legislativas (24 de octubre) del año venidero.

Habrá que ver cómo los dirigentes del radicalismo encaminan su relación con sus socios - el Pro y la Coalición Cívica, distritales, cuando llegue la hora de nominar postulantes para las elecciones de segundo término en Villarino. 

En notas de unas pocas atrás, tres ex-presidentes del comité UCR admitieron que consideran a Juntos por el Cambio como alternativa en las compulsas del 2021.

Desde nuestra óptica - siguiendo desde hace décadas las elecciones en el partido de Villarino - se nos ocurren dos acotaciones:

Una, la predilección del futuro presidente del comité por los "bogos", ¿no le jugará una mala pasaba?.

Otra, más afín a la política electoral que llegará sí o sí, a pesar de la pandemia: ¿qué pensarán los radicales de alguna versión insinuada en redes sociales, no hace demasiado?. En ella, seguidores, en el ámbito provincial, de Ricardo López Murphy, quienes no tienen rótulo definido, suponían a JxC, adherido al movimiento de ese postulante a una diputación nacional, según indicios.

Bueno sería que quienes entienden en temas así, clarificaran esa situación. Antes que la confusión sea aprovechada, en lo local, con intenciones poco reales. Se nos ocurre, por aquello de "a río revuelto... ganancia de pescadores". Siempre los hay y en política, mucho más. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario