miércoles, 31 de marzo de 2021

CORRILLOS Y MENTIDEROS, ANTES DEL FERIADO DE SEMANA SANTA


El cupo travesti/trans sobre el tapete. Herramientas para emprendedores que deberán devolverlas si no cumplen (¿raro no?). Vecinalistas reales de Integración, aprovechando el buen clima en Pedro Luro. Radicales con el “boca a boca”. Positiva gestión de Natalia Kunusch, en La Plata.

“Hoy en el día internacional de la Visibilidad Trans, trabajamos en las comisiones de Legislación y Equidad de Género y Diversidad el proyecto de ordenanza de cupo laboral”.

“El cupo travesti/trans es una política pública afirmativa hoy en la Argentina, porque registra varias acciones que son imprescindibles para abordar la desigualdad y la violencia estructural”.

“A lo largo de los años, las personas trans han sido vulneradas, estigmatizadas, discriminadas y violentadas a causa de su identidad de género. Estamos dando un paso en Villarino para terminar con esto”.

De esa manera, el bloque de concejales del Frente de Todos mencionó, en su sitio de Facebook, sin mayores precisiones, lo tratado, este miércoles (31), como tema central en el día de comisiones del cuerpo legislativo de Villarino.


Los ediles verdes de Acción por Villarino también se refirieron al tema diciendo: ”Hoy, en el HCD, nos reunimos en Comisión de Equidad de Género y Diversidad con representantes de la comunidad LGTB de Villarino para debatir sobre actividades conjuntas en búsqueda de igualdad y equidad”.


En jornadas de aparente poca actividad, por el feriado que se viene por la Semana Santa, llamó la atención, eso sí, la agenda desplegada por el intendente del distrito y algunos de sus estrechos colaboradores (más para la profusión de fotos que otra cosa), en lo que rotuló como la entrega de herramientas para emprendedores.

Lo de “llamó la atención” está dicho, más que nada, para generar (de ilusiones también se vive) alguna inquietud de los ediles, respecto a las características del programa puesto en ejecución por el municipio. Es que si con una batidora o una pastalinda, pretenden generarse fuentes de ocupación, cabría decir que “el distrito está al horno”.

Aun así, hubiera sido deseable que el gobierno comunal, o su jefe, explicara cómo es la mecánica. Sobre todo para los casos en que alguna dependencia deba estimar si las herramientas (y los beneficiarios) cumplieron el objetivo de la entrega o si esos elementos deben ser devueltos al municipio. Si esto último sucediera, ¿a quiénes se destinarían los “equipos” otorgados en días pasados? y ¿con qué nuevas condiciones o exigencias para los emprendedores?, porque serían elementos usados.

Sabemos, de antemano, que difícilmente el “menos uno” dé explicaciones, pero dejamos sentado los interrogantes. A buen puerto vamos, ¿no?. Ah, muy fotogénicos los funcionarios en las imágenes (30 publicamos en nuestro diario). ¡Ni que fueran modelos top!.

Quienes aprovecharon las bondades climáticas (no climatológicas, como dirían los panelistas televisivos de hoy en día) del pasado sábado (27) fueron los de Integración Vecinalista. Estuvieron al aire libre en el primero de los encuentros (pueblo por pueblo) que harán ya metidos en el año electoral 2021.

La reunión fue en Pedro Luro y fue definida como altamente satisfactoria por el líder espacio, Juan Cruz Vidal. El “Colo” se mostró complacido por la respuesta recibida, de la gente que ya forma parte de la agrupación. Pero también de quienes, “curioseando”, se acercaron, motivados por la cartelería de Avanza en Libertad, el movimiento que llevará a José Luis Espert como candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.

Sin duda, aunque no lo digan, la expectativa que provoca Espert sumará a la papeleta de Integración Vecinalista. Algo que se verá en agosto (o septiembre) en las primarias; y en octubre (o noviembre) en las generales, calendario difuso con el que juega el “gobierno” de los Fernández de la guía, entre medio de la falta de convencimiento y de “poner lo que debe ponerse” de una oposición nacional que no lo es tal… y sólo coquetea, porque tampoco está segura de sus posibilidades. Las próximas citas serán en Hilario Ascasubi y en Mayor Buratovich.


Y a propósito, pero ya en lo que toca al descreído ámbito local, no ha habido aun novedades después de la elección interna de la Unión Cívica Radical distrital.

“Estamos trabajando con el boca a boca, invitando a los vecinos, sobre todo que son necesarios más que la propia reunión del comité”, definió los movimientos Luciano Grosso, presidente electo de la UCR”. Y explicó: “vamos a formar un comité abierto; y estamos trabajando en esa línea”.

“Charlas con vecinos; con amigos; y también con otros, simplemente enojados, que tenemos que traer”, apuntó. Y citó que “estamos trabajando ya, por lo que nos reunimos informalmente con instituciones, pero reuniones al fin; y después de Pascuas vamos a realizar la primera reunión del comité”.

Esto no es nuevo, sino que viene de unos cuantos días atrás. Lo ha dicho el oficialismo verde del distrito: 

“Gracias a las gestiones realizadas por nuestra concejala Natalia Kunusch, reuniéndose con Agustina Vila, ministra de Educación, para solicitarle la creación del expediente, dada la problemática planteada por el Colegio Instituto Don Bosco de Fortín Mercedes de recuperar horas de subvención pérdidas, las cuales implican un alto costo anual”.

“Hoy nos llegó dicha resolución, a menos de un año de comenzar con esta gestión y, en medio de la actual pandemia, se logró con el constante seguimiento que esto fuera un hecho”.

Gestión favorable, que aplaudimos desde ésta, nuestra columna política de DIARIO VILLARINO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario