martes, 30 de noviembre de 2021

SESIONARÁ - ESTE MIÉRCOLES (1) - EL CONCEJO DELIBERANTE DE VILLARINO

 

ORDEN DEL DÍA

 SESIÓN ORDINARIA

01 DE DICIEMBRE DE 2021 – HORA 09.00 

El intendente comunicó que tomará licencia 

del 10 al 24 de enero del año 2022. 

ACTAS A APROBAR

-Acta sesión extraordinaria 20 de enero del 2021.

-Acta apertura de sesiones ordinarias 01 de marzo de 2021.

ASUNTOS DE CONCEJALES

Asunto 13.471: Bloque de concejales de Juntos por el Cambio comunica que el presidente del bloque, a partir del 17 de noviembre, es el edil Mauro Koch.

Asunto 13.464: Bloques de concejales de Juntos por el Cambio y del Frente de Todos solicitan que la sesión preparatoria  se realice en el salón de la Sociedad Italiana.

Asunto 13.465: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta proyecto de comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo, a través del área que corresponda, realice el mejoramiento de los senderos  y caminos internos del cementerio de Médanos, rellenándose con grava de ladrillo para facilitar a los vecinos el acceso y la limpieza de las sepulturas y evitando barrio y charcos de agua.

Asunto 13.475: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta proyecto de resolución solicitando al FFCC Roca que haga mantenimiento y mejoramiento del paso nivel ubicado entre los kilómetros 699 y 700 de la ruta nacional número 3.

Asunto 13.481: Bloque de concejales de Juntos por el Cambio presenta proyecto de ordenanza incorporando un artículo a la ordenanza sobre “plazas inclusivas”.

ASUNTOS DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO

Asunto 13.462: intendente municipal comunica que hará uso de licencia entre el día 10 de enero hasta el 24 de enero del año 2022, inclusive.

Asunto 13.466: Secretario de Gobierno, eleva copia de expediente 3044/21, que contiene proyecto de ordenanza sobre transporte interurbano de pasajeros y la regulación de limpieza, desinfección y tratamiento de excretas.

Asunto 13.467: Secretario de Gobierno eleva proyecto de ordenanza de “presupuesto de gastos  y recursos para el ejercicio 2022”.

Asunto 13.468: Secretario de Gobierno eleva copia de expediente 3033/21, que contiene proyecto de “ordenanza complementaria para el ejercicio 2022”.

Asunto 13.469: Secretario de Gobierno eleva copia de expediente 3032/21, que contiene proyecto de “ordenanza fiscal para el ejercicio 2022”.

Asunto 13.470: Secretario de Gobierno eleva copia de expediente 3031/21, que contiene proyecto de “ordenanza impositiva para el ejercicio 2022”.

Asunto 13.472: Secretario de Gobierno eleva copia de expediente 2031/21, que contiene proyecto de ordenanza sobre afectación de inmueble al “programa lotes con servicios (ley 14449), partida 8083”.

Asunto 13.473: Secretario de Gobierno eleva proyecto de ordenanza regulando los valores de infracciones municipales.

Asunto 13.474: Secretario de Gobierno eleva proyecto de ordenanza de "remisión y modificación del decreto 198/97 sobre transporte de sustancias alimenticias".

Asunto 13.478: Secretario de Gobierno eleva, para su convalidación, el convenio sobre "programa de emergencia infraestructura municipal de la provincia de Buenos Aires".

Asunto 13.480:Secretario de Gobierno eleva contrato con la empresa Jotafi SA sobre mantenimiento y soporte de sistema de software aplicativos SIGeM – gestión tributaria – Rentas, gestión de expedientes y Tribunal de Faltas.

PROYECTOS. ASUNTOS DE PARTICULARES

Asunto 13.463: Antonio Jesús Molina solicita prórroga de habilitación de un año del vehículo de su remisería.

Asunto 13.476: Ariel Enrique Ceferino y Nélida Etelvina Bufalini, de Hilario Acasubi, solicitan prórroga de habilitación de un año de dos vehículos de su remisería.

Asunto 13.479: Francisco Javier Cha plantea problemática con los servicios públicos de agua y gas en calle Cumerlatto de 0 al 100 de la localidad de Médanos.

RESPUESTAS INGRESADAS POR SECRETARÍA

Asunto 13.026: Gerencia de Planeamiento Estratégico – Administración de Infraestructura Ferroviaria Sociedad del Estado brinda respuesta con motivo de la resolución 2245/2020.

sábado, 27 de noviembre de 2021

ALGARROBO: EL NUEVO HOSPITAL Y UNA OBRA DE DIMENSIÓN INSOSPECHADA

El ingeniero Sebastián Serra, junto al intendente
de Villarino, en ocasión de visitar una obra

Respuestas del ingeniero Sebastián Serra 

a la consulta de DIARIO VILLARINO.

OJO AL PIOJO, ALGARROBO...!!!

Dicen, "las malas lenguas", que le habrían errado al construir la base sobre la que se asentará el futuro hospital modular de Algarrobo.

En rigor, se habría equivocado - ¿no hay planos? - el sentido, confundiendo ancho y profundidad, tomados al revés de lo que corresponde. ¿Puede ser esto posible?.

La secretaría de Obras Públicas, quizás, debería tener la palabra. Aunque esté corrigiéndose la falencia. Y algo que sorprende: ¿puede ser, si acaso, que los módulos a instalar, provengan de una obra "desarmada" en algún otro sitio de la provincia?.

 

Con el posteo que antecede, que publicamos ayer (27) en las páginas de Facebook en las que habitualmente volcamos algunas “curiosidades” que no alcanzan a convertirse en noticia o comentario de DIARIO VILLARINO, se inició un poco la cosa.

Recibimos, de inmediato, más de una consulta. Y gentileza mediante, desde la gestión de un funcionario, establecimos contacto con el ingeniero Sebastián Serra, quien es el secretario de Obras Públicas del Municipio de Villarino.

No lo conocemos y es justo decirlo. Sólo sabemos que, anteriormente, fue funcionario en Bahía Blanca, durante el período de gobierno del abogado Gustavo Bevilacqua, hermano del actual intendente de Villarino.

Serra respondió a las consultas que le formulamos. Y realmente, también hay que decirlo, nos sorprendió saber de la insospechada magnitud que tendrá la construcción del nuevo hospital de Algarrobo (o Juan Cousté, como quieran llamar a la localidad).

Hablar de 69 módulos que se instalarán dice por sí sólo, lo que representará, en despliegue, movimientos y todo lo que venga por añadidura, en los próximos meses, con la llegada de técnicos, maquinarias y equipos que se volcarán a la construcción del nosocomio, uno de los 5 que están previstos desarrollar en todo el país.

Algunas imágenes que vecinos del lugar nos hicieron llegar, muestran el predio en que se levantará el hospital. Hay alguna laguna, que daría a entender que la compactación exigible del terreno no está completada, en cuanto a lo que a su nivelación se refiere.

El ingeniero Serra satisfizo nuestra consulta, despejando las dudas que nuestra publicación en la red puede haber sugerido.

Lo importante es que la obra que, en materia de Salud, permitirá el cambio que mejore la calidad de vida de la gente de Algarrobo, está en marcha. Cuando llegue el momento, brindará la oportunidad de ocupar mano de obra local en la ejecución de los trabajos que, por algún tiempo, despertarán la curiosidad bien entendida de propios y extraños.

En proximidades del nuevo aniversario y en coincidencia con el año 2022 que se aproxima, todo un regalo para Algarrobo. ¡Bienvenido sea!.  

El audio:

Sebastián Serra: clara descripción 

de una gran obra.

https://ar.ivoox.com/es/sebastian-serra-clara-descripcion-gran-obra_md_78864082_1.mp3?t=laqio5WjeJ-toQ..

El predio en imágenes





viernes, 26 de noviembre de 2021

CORRILLOS Y MENTIDEROS: IGNACIO DALLAVÍA SERÍA NUEVO PRESIDENTE DEL HCD

"Nacho" Dallavía, futuro 
presidente del HCD

Lucrecia Novo, ¿secretaria legislativa?. 

Alemañy deja la UG de Pedro Luro. 

Más se acerca la fecha de los recambios en los cuerpos colegiado de Villarino, más arrecian las versiones, algunas ya confirmadas y otras todavía como otras como trascendidos, que menudean en ámbitos aproximados a los corrillos y mentideros de la política local.

Una de las novedades conocidas en las últimas horas cita, con elevados índices de confirmación, indica que en la las primeras horas de la tarde de este viernes (26), hubo una reunión, privada, en altos de Moreno 41 de Médanos, o sea, en una de las oficinas del HCD, más específicamente la de la bancada del Frente de Todos.

En esa ocasión, en el transcurso de una conversación entre el edil Ignacio Dallavía y la concejal electa Carolina Aldunate, del espacio Juntos (con alternativa presencia de Romina Aguilar, secretaria del bloque FdT, se habrían llegado a un acuerdo.

Según lo convenido entre las partes, Dallavía – que siempre ha negado, de la boca para afuera, sus reales apetencias –  sería propuesto (por las dos minorías de 5 integrantes cada una) para ocupar la presidencia del Concejo Deliberante, a partir del venidero 10 de diciembre.

El “canje de figuritas”, según lo que escapó exiguamente de las conversaciones, incluiría la nominación de la abogada Lucrecia Novo para ejercer la función de secretaria legislativa del cuerpo parlamentario.

Otras alternativas, siempre vinculadas a eventuales recambios, están señalando la renuncia de Jorge Alemañy, subsecretario titular de la Unidad de Gestión de Pedro Luro, y su reemplazo por Luciana Stefanelli (el mandato para el que fuera electa en el 2017 terminaría el mes venidero, pero estuvo ocupando la Dirección de Integración Socioeconómica del municipio. Alemañy, que estaba con pedido de licencia, retornaría (no ejerció virtualmente esa función) a su banca en el HCD.

También, que lo propio (reemplazo) ocurriría con el delegado en la UG de Hilario Ascasubi, Mario Oscar Schwab, duramente cuestionado en su momento, por estos días en uso de licencia y reemplazado por José Luis Sauer, a quien se indica como su futuro sucesor.

En torno a las “delegaciones”, también la de Médanos, ciudad cabecera del distrito, con la responsabilidad que eso conlleva, estaría a punto de cambiar de titular. Allí recalaría (y no en la Subsecretaría de Gobierno; ni en sustitución de Marcelo Pavón) nada más y nada menos que el presidente legislativo saliente (en pocos días), Omar Promenzio.

Como si las novedades fueran pocas, en el staff ejecutivo, otra que se conoció, hace algunas horas, señala el alejamiento de la inspectora jefa distrital de Educación, Flavia Stalldecker. Según trascendidos, el jefe del gobierno municipal le habría pedido la renuncia. Quien aparece como eventual relevo es  Karina Mateucci, que revista en la actualidad como inspectora de la modalidad de Educación Física. Stalldecker retornaría a su cargo de inspectora de Psicología Social y Pedagogía Comunitaria.

Seguramente, lo enunciado  se confirmen o no algunas instancias  no será lo último que pueda alcanzar a tomar estado público en lo inmediatamente venidero. 

Favorecido por el calor reinante, el hervidero está que arde. Y se sabe que, obligado por las últimas circunstancias electorales, el "lord menor" se ha visto compelido a tomar decisiones "ni siquiera soñadas poco tiempo atrás". ¡Quién lo hubiera dicho!.

CORRILLOS Y MENTIDEROS: MAURO DAMIÁN CHIARELLOTTO, INGRESARÁ AL CONCEJO DELIBERANTE DE VILLARINO

 

Mauro Damián Chiarellotto,
jurará como edil el 10 de diciembre

Como cuarto de la lista del espacio Juntos.

La aplicación del sistema D’Hont tiene esas cosas.

Y por eso, hasta conocerse los cómputos definitivos del escrutinio, nunca puede definirse, con certeza, cuántos escaños corresponden a cada uno de los espacios políticos participantes de una elección, como la reciente del 14 de este mes de noviembre.

Tras los comicios municipales, en Villarino, se “especulaba”, sólo eso, con una distribución de las 8 bancas en juego: 3 para la lista de Juntos; otras 3 para el oficialismo verde de Acción por Villarino; y 2, finalmente, para el Frente de Todos.

Ahora, con números finales a la vista, es otra la situación: Juntos se hará de 4 plazas; 2 serán para los verdes; y las 2 restantes, para el FdT.

Eso determina que Mauro Damián Chiarellotto, ingresará al Concejo Deliberante el 10 de diciembre venidero. Acompañará entonces a Carolina Aldunate, Raúl Mujica y Angela Corinti, que se habían “asegurado” sus lugares con antelación. Esos nuevos ediles se sumarán a Mauro Koch, con dos años más de mandato vigente.

Los verdes verán descartada la incorporación de Gabriel Olivieri, que era el tercero de la papeleta oficialista. Seguirán Natalia Kunusch, Viriginia Fornasier, Antonio Cassataro y Sandra Moretti (ésta última, décima segunda de la lista 2019), con mandato todos ellos hasta el 2013. Se añadirán Martín Ravanesi y Graciela Almirón, de la papeleta 2021.

Quienes no tendrán variantes, a estar de los cómputos definitivos, serán los del Frente de Todos. Se incorporarán Eduardo Fabián Marlia y María Del Valle Otero, electos el pasado 14; y continuarán, nominados en el 2019, Susana Velásquez, Ignacio Dallavía y Carolina Pellejero.

La conformación futura del HCD da lugar, por estas horas, a toda clase de especulaciones sobre la consagración de la mesa de conducción del cuerpo. Específicamente, y como prioridad, la elección de quien tendrá la responsabilidad de suplir, desde el venidero 10 de diciembre a Omar Promenzio, actual presidente.

Si bien la primera minoría (antes mayoría absoluta) seguirá en manos del bloque verde, no ocurrirá eso con la presidencia del concejo. Aun en la más desventurada de las versiones, se da por sentado que un radical o un “peroncho”, ocuparán ese lugar, haciendo valer, unos y otros y de algún modo, los 5 votos de los que dispondrán.

Cómo “conjugarán” sus conversaciones hasta nominar el relevo natural de Promenzio es la cuestión a resolver. Nadie, en su sano juicio, dejaría entrever la posibilidad que una de las bancadas “de 5” se una a la “de 6” para modificar la previsible historia. Bueno sería que eso ocurriera, después de poner énfasis (todos menos los verdes) en el imperativo de “terminar con las mayorías absolutas”. Pero…

De todo aquello que se refiere al parlamento distrital, no puede dejar de mencionarse un hecho “saludable”, que implica un reconocimiento a “valores”, no muy habitualmente tenidos en cuenta.

Adrián Carbayo,
asesorando...


Adrián Carbayo, de alguna forma (no excluyente) a punto de concluir su gestión como secretario legislativo, ha andado últimamente muy cerca de Adolfo Alsina, uno de los distritos de la “sexta”.

Pero para nada tiene que ver su presencia en Carhué, con alguna posibilidad de ocupar algún cargo afín al que todavía detenta en Médanos.

Sin embargo, el magíster ha colaborado con el HCD de aquellos pagos, en la elaboración del Reglamento Interno de ese cuerpo. Y ha estado lustrando a ediles de allá, en esos aspectos tan valiosos “a la hora de hacer las cosas bien” en el recinto. Algo que no siempre ha sido posible en el HCD de Villarino, donde pocos han echado manos del RI elaborado en tiempos de Sergio Damiani como presidente; y del propio Carbayo como secretario; y después, mejorado, con algunas correcciones.

Lo de Carbayo es elogiable por cierto. “Experiencia y aptitudes no le faltan”, se ha dicho, para “seguir en el cargo”. De todas formas, si así no lo fuere, le aguarda su retorno a la Dirección de Faltas.

Todo lo demás, enmarcado en el recambio que se viene, se irá sabiendo con el avance de las horas. Nada está dicho como última palabra, muy a lo que es “un estilo, acuñado por décadas” en la política de Villarino. O sea…

jueves, 25 de noviembre de 2021

CORRILLOS Y MENTIDEROS: A DOS SEMANAS DEL "RECAMBIO". Y CON NOVEDADES, "DE ÚLTIMA".

 


NUEVO PUESTO DE CONTROL DEL CNRT EN VILLARINO

 “Junto a José Arteaga, Daniel Medina y María Fernanda Bevilacqua inauguramos la nueva base operativa de la CNRT en Villarino. Un gran logro que permitirá tener controles diarios de este organismo en el kilómetro 714, para resguardar la seguridad vial de nuestros vecinos y de toda la región”.

Apareció el intendente, como para desmentir estos corrillos. Y para que no digan que estamos en contra.

 

Del menos uno – soberbio y creído de lo que no es y no será nunca – poco o nada se sabe desde hace unos cuantos días. Desde la noche del 14, cuando el recinto verde de campaña se quedó vacío.

Al siguiente de la derrota –  aunque los verdes hayan conseguido renovar tres bancas – le pidió la renuncia a todo su gabinete, pero de eso nunca más se supo, aunque es probable que algún “pelagato” haya pagado las consecuencias del pobre manejo que el jefe verde hizo en la previa de las primarias primero y de las generales después.

Aun así, los “dimes y diretes”, que nunca faltan, consignaron (vaya a saber si es cierto en un grupúsculo de mentirosos todos) que los más cercanos funcionarios culparon al intendente de los malos resultados. Ni una cosa ni la otra pueden ser confiables en un clima de decepción.

Nada se informó, y eso es cierto, de un viaje del “culpable”, aunque lo niegue, y algunos de los acusadores, a Baires, sin que se explicara cuál era el  motivo que los convocaba en la ciudad autónoma, como no fuera presentarle sus condolencias políticas al indescifrable Sergio Massa, que, justo es reconocerlo, cae siempre parado. Y, encima, “su” equipo, Tigre, ascendió a la Liga Profesional tras ganarle a Barracas Central, el del impresentable presidente de la AFA (Chiqui Tapia).

A estar por los que andan cerca de Moreno 41 (Médanos), todo se desenvuelve en absoluta normalidad; y el periodismo pago (alcahuetes por la pauta que reciben) habla como si nada hubiera pasado.

No es sólo eso: desde otro sector, una radio sigue “como en campaña”, con las mismas entrevistadas frente al micrófono. Y quien las entrevista, habla (¿o pregunta?) como si fuera uno más (¿puede quedar alguna duda?) de la lista ganadora. Qué, sin embargo, se cuida mucho de no llevar al innombrable segundo de la papeleta.

Al citado “conductor” radial, en el final de un diálogo, se le “escapó”, o no, calificar a una de las visitantes como postulante a intendente 2023. Con lo cual, ya habría dos candidateables, a dos años vista de la próxima compulsa: una, la que quedó lejos y afuera, pero aun así sigue hablando; y otro, que no compitió, “peroncho del PJ”, que ya antes de las primarias algunos señalaron como postulante al sillón mayor del palacio municipal.

De todo lo que trasciende, en los corrillos, en los mentideros o en los posteos de las redes, hay algo que llama la atención, pero no tanto. Dicen, algunos, que el “lord menor”, habría señalado ante una exigua audiencia, que ya lo interesa Acción por Villarino, porque sus expectativas, superados los dos años que vienen, están fuera del ámbito lugareño. ¿Puede extrañar acaso?. No, porque ya se sabe que sólo le interesa, desde siempre, lo suyo; lo de él; y de nadie más. Y está preparado para que todo lo resbale…

Quien tampoco pudo evitar ponerse en evidencia, fue CA, o sea, la primera de Juntos, a quien le preguntaron – este miércoles (24) –  si le gustaría presidir el HCD. La respuesta, en la que procuró disimular su verdadera ambición, no la entendió ni ella.

De quien poco se sabe, también, es del primer candidato verde, concejal electo, MR. Dicen que descansando o reponiéndose lentamente de su frustración, “por culpa de algún otro”. Aunque lo niegue…

Sobre los próximos pasos, poco se sabe, tal cual ha sido la costumbre. Aun así, algunos dicen que el martes 7 (diciembre) sería la preparatoria.  Y el viernes (10), la sesión en que asumirían los  8 nuevos ediles, una vez que, en lo que resta de la semana que corre o a principios de la que sigue, se conozcan los guarismos del escrutinio definitivo en marcha por estas horas.

Si el nuevo/a titular del cuerpo parlamentario será radical o "peroncho", se sabrá, casi con seguridad, no bien esté confirmada la distribución oficial de los escaños. A quienes hablan de su condición de “radicales”, ni siquiera se les escapa conceder que la votación, cuando los 16 debatan, pueda no ser de “su palo”, aunque los que accedan provengan de sus socios del Pro o de la Coalición Cívica, que tendrá, por vez primera, un escaño para sí.

La otra minoría, se comenta, no habría definido postulante, aunque se hable del primero de esa lista (FM).

Si se irá el secretario legislativo o no, es otra de las incógnitas, aunque a AC se lo haya visto, infrecuentemente incluso, en el acto del 108 aniversario de Pedro Luro, como si tal cosa. Alguna especie que nos llegó, andando el final de la elaboración de este informe (pero que agregamos aquí) señaló – nunca puede saberse si es cierto o no tratándose de ese alguien en particular  – que para el cargo que dejará el actual, por obvias razones de manejo político, estaría postulándose quien figuró como suplente para la Cámara Baja (SZCh), pero que ni siquiera la mencionaron sus “propios”. Lo que sí se recuerda de ella, es que fue secretaria de Gobierno en tiempos del “no electo 2005”. O sea, todo dicho, que estaría dando cierto sentido a la eventual nominación.

Ayer, por este miércoles (24), era día de comisiones. Algunos especulan que los ediles expresarían su repudio por el atentado contra “Clarín”, de las últimas horas. Y hasta arriesgaron que, en un manifiesto –  vaya a saber cuándo – aprovecharían a decir “algo” (no mucho) del cercenamiento a la libertad de expresión, que rige desde hace unos dos años, mínimo, en Villarino, por cuenta y orden del “manda menos”, avalado, irrestrictamente, por toda la “opo”, cobarde, del cuerpo legislativo, que nunca se animó siquiera a mencionar el tema (¿recuerdan una “carta” de orillando mayo 2020, con la que los verdes se limpiaron el culo?).

Sólo hay que disponer de un pequeño margen de memoria, que nadie tiene, por supuesto…  

Hay otros “dimes y diretes”.

Una versión estaría indicando, por caso, que no sería la subsecretaría de Gobierno, un cargo muy “manoseado” en estos tiempos verdes, el destino del presidente saliente del HCD, que no es otro que Omar Promenzio.

Dicen las malas lenguas – o las “buenas”, porque nunca se sabe – que el pronto “ex” o “MC”, a quien le queda todavía la sesión del 1 de diciembre para presidir, recalaría en la ignota Subsecretaría de Servicios Urbanos, relevando a Marcelo Pavón, de cuya gestión poco o nada ha trascendido en mucho tiempo (¿será porque hizo todo bien o porque no lo hizo?).

Tampoco ha alcanzado a asegurarse si MR (ya lo nombramos) jurará su escaño legislativo; o seguirá como secretario de Coordinación del intendente. Tampoco hay noticias, y no se lo ha visto en las fotos como ha sido su costumbre, del inefable “picasesos”; chofer del lord menor, con rango de secretario.

Alargando un poco nuestras consultas (porque recibimos versiones, es cierto, pero en lo posible tratamos de confirmarlas, con suerte dispar por los clásicos silencios de la casta política de Villarino), preguntamos algo referido al Consejo Escolar.

En rigor, y no sabemos bien la razón, pensamos que un eventual 3 a 3 en la votación para elegir presidente del cuerpo, le confiere prioridad o ventaja a alguien de la lista que arrasó, quedándose con 3 plazas el pasado 14.

No obtuvimos respuesta sobre el tema.

De allí que supongamos una cierta disputa, por darle algún nombre, entre Soledad Vázquez, número 1 de la papeleta de Juntos; y Claudia Meder, una de los 3 consejeros de AxV que siguen con mandato.

Lo que no se niega – sea verdad o no – es que el “menos uno” habría impartido la orden de rescatar, para lo venidero, el manejo (la presidencia) del CE. Y asocian esa actitud con mucho que tiene que ver con el siempre polémico “fondo educativo” y el destino indescifrable de sus recursos, que no son pocos.

Comentan, y con relativa “fuerza”, que la número 1 de la lista ganadora, habría señalado su intención de ocuparse, esencialmente, de Pedro Luro. No sabemos, y es así, si cada quien elige un sector del distrito para atender preferentemente. El Consejo Escolar, y esto no es nuevo, siempre fue todo “un misterio”, que viene desde muy lejos.

Hasta el recambio, si es el 10 de diciembre, quedan todavía dos semanas completas. Si alguien se sale de lo habitual (algo muy difícil), quizás haya ocasión de conocer novedades reales. No es la costumbre, pero siempre hay, para todo, una primera vez…   

SOLUCIONES PARA EL PROBLEMA DEL AGUA

“Nos reunimos con Sergio Bennet, director Provincial de Agua y Cloaca, para ver los avances de la licitación del acueducto Sauce Chico-Médanos. Esta es una obra muy importante para nuestros vecinos que permitirá dar una solución a largo plazo al problema del agua”.

“Además, conversamos sobre el acueducto Pedro Luro - La Salada - Hilario Ascasubi, que pronto tendrá listo el pliego para ser analizado por la CAF, el organismo de financiación”.

“Por último, hablamos sobre el proyecto integral de cloacas para Juan Cousté que tenemos previsto elevar desde el municipio a este organismo, para extender la red de este servicio tan esencial y poder llegar a todos los hogares de la localidad”.

Esta es la "frutilla del postre". Porque cuando se haga lo que dice el intendente, será para satisfacción de la gente. El tema, claro, es saber cuándo. Como lo del camino Médanos -Ombucta, poco más o poco menos.

martes, 16 de noviembre de 2021

SE APROBÓ LA ORDENANZA PREPARATORIA 3671/2021

Omar C. Promenzio
Presidente del HCD
Refinanciación de un
aporte provincial.

Sesionó, este martes (16), la asamblea de concejales y mayores contribuyentes del distrito.

El encuentro, en el recinto del HCD, tuvo una duración de unos 15 minutos y contó con la presencia de los 16 ediles; y la ausencia de uno de los mayores contribuyentes.

En la ocasión, tras corto trámite, que aprobada, por unanimidad, la ordenanza preparatoria 3671/2021, que dispone la "reprogramación de las deudas municipales generadas en el marco del fondo especial de emergencia sanitaria para la contención fiscal municipal".

De esa manera y tras ese aval de la asamblea, el municipio comenzará a devolver (son 18 cuotas) un aporte que la provincia de Buenos Aires hiciera (a la comuna local y a todas las del primer estado argentino) en la más acuciante época de la pandemia por el Covid 19. Los pagos se harán desde enero de 2022.

Las deliberaciones fueron encabezadas por el presidente del cuerpo legislativo, Omar Promenzio.

Este miércoles (17), desde la hora 9, el HCD cumplirá su segunda sesión ordinaria del mes de noviembre.

SESIONARÁ, ESTE MIÉRCOLES (17), EL CONCEJO DELIBERANTE. ASAMBLEA DE CONCEJALES Y MAYORES CONTRIBUYENTES.

 


ORDEN DEL DÍA

SESIÓN ORDINARIA

17 DE NOVIEMBRE DE 2021 – HORA 09.00

 

ASUNTOS DE CONCEJALES

Asunto 13.187: Concejal Carolina Pellejero, del bloque de concejales del Frente de Todos e integrante de la Comisión de Obras Públicas, Tránsito y Transporte, solicita el pronto despacho por retardo conforme lo dispone el artículo 60 del Reglamento Interno.

Asunto 13.454: Bloque de concejales de Acción por Villarino presenta proyecto de ordenanza derogando parcialmente la ordenanza 3592/2021, dejando sin efecto la imposición realizada sobre calle 1 de Pedro Luro, la cual conservará el nombre antes asignado “Fabio Buzzi”.

Asunto 13.456: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta proyecto de resolución solicitando al Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Villarino, a través de la secretaría que corresponda, realice la urgente reparación de la luminaria ubicada en calle Malvinas Argentinas al 900 de la localidad de Médanos, ya que la misma sólo cuenta con una única luminaria.

Asunto 13.460: Bloque de concejales de Juntos por el Cambio presenta proyecto de ordenanza modificando el artículo 2 de la ordenanza 3421/2020.

Asunto 13.461: Omar Promenzio, presidente del Honorable Concejo Deliberante de Villarino, presenta proyecto de decreto prorrogando el período de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de Villarino hasta el 31 de diciembre de 2021.

PROYECTOS. ASUNTOS DE PARTICULARES

Asunto 13.455: Ana Belén Schiavoni, miembro del Refugio “Patitas de la calle” de Médanos, presenta nota instando a concretar acciones para establecer un programa ético, eficaz y económico de castraciones masivas por parte del área de Zoonosis del Municipio de Villarino.

Asunto 13.457: Juan Cadena Gareca envía nota solicitando pedido de excepción al Código de Planeamiento Urbano de Pedro Luro a fin de habilitar local comercial.

Asunto 13.458: Vecinos de Barrio Matadero de Pedro Luro envían nota solicitando la construcción de reductores de velocidad en calles de dicho barrio.

Asunto 13.459: Marta Lidia Ciccone, presidenta de la Casa de la Cultura de Pedro Luro, envía nota solicitando la colaboración del municipio para la restauración del monumento erigido en la plaza Ingeniero Pablo González.

RESPUESTAS INGRESADAS POR SECRETARÍA

Asunto 13.345: Secretario de Gobierno eleva respuesta al presidente de la Comisión de Salud, Desarrollo Social y Derechos Humanos.

ORDEN DEL DÍA

ASAMBLEA DE CONCEJALES Y MAYORES CONTRIBUYENTES

16 DE NOVIEMBRE DE 2021 – HORA: 20.30

 Ordenanza preparatoria 3671/2021: Reprogramación de las deudas municipales generadas en el marco del Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal.

lunes, 15 de noviembre de 2021

EL DÍA DESPUÉS: ESTÁN LOS NÚMEROS (PROVISORIOS). Y UN FUTURO INCIERTO EN EL HORIZONTE HACIA 2023



Pasó el 14; quedaron atrás las elecciones legislativas de medio término; y todo apunta al 10 de diciembre, con una nueva conformación del Concejo Deliberante de Villarino.

El primer objetivo – se lo entienda o no, según la óptica de cada quien – aparece cumplido: terminar con la mayoría absoluta de los verdes, puesta de manifiesto en los dos últimos años, con alguna complicidad para acentuar, a cada paso, un “9 a 7”, que concedió, al ejecutivo municipal, “hacer lo que se le cantaba”, al intendente que está por completar ya 6 años de caprichoso gobierno.

Los cómputos provisorios, conocidos al término de la jornada electoral, aunque con ligeras variantes casi imperceptibles, indican lo siguiente:

Juntos (Carolina Aldunate), 7.404 votos (41,72%).

Acción por Villarino (Martín Ravanesi), 5.204 (29,32%).

Frente de Todos (Eduardo Fabián Marlia), 3.808 (21,46%).

Avanza Libertad (Juan Cruz Vidal), 1.332 (7,51%).

LOS VOTOS, PUEBLO POR PUEBLO


Médanos: Aldunate 2041; Ravanesi 1349; Marlia 846; y Vidal 159.

Algarrobo: Aldunate 770; Ravanesi 313; Marlia 293; y Vidal 79.

Teniente Origone: Aldunate 84; Ravanesi 53; Marlia 16; y Vidal 12.

Mayor Buratovich: Aldunate 1140; Ravanesi 1402; Marlia 511; y Vidal 302.


Hilario Ascasubi: Aldunate 1255; Ravanesi 455; Marlia 354; y Vidal 210.

Pedro Luro: Aldunate 2100; Ravanesi 1637; Marlia 1582; y Vidal 562. 

TOTALES, VISIÓN DIFERENTE

Hasta lo que se sabe – hay dos versiones sobre los totales – y respondiendo a los cómputos parciales ya señalados pueblo por pueblo, estos son los números que también fueron dados a conocer, como una ligera variante:

Juntos (Carolina Aldunate), 7390 votos.

Acción por Villarino (Martín Ravanesi), 5209 votos.

Frente de Todos (Eduardo Fabián Marlia), 3802 votos.

Avanza Libertad (Juan Cruz Vidal), 1324 votos.

¿CUÁLES SERÁN LOS 8?

Hasta que se sepan, por vía oficial y como corresponde tras el escrutinio definitivo que debe comenzar este martes (16), se manejan – según la óptica de cada quién – dos “teorías”, “estimaciones” o “como quiera llamárseles” – respecto de los futuros ingresos al Concejo Deliberante, a partir del 10 de diciembre, o la fecha cercana que se fije para la sesión preparatoria que es de estilo cada dos años.


Una versión, indica que Juntos capitalizaría 4 nuevas incorporaciones: Carolina Aldunate, Raíl Mujica, Ángela Corinti, y Mauro Damián Chiarellotto.

Para los verdes oficialistas de Acción por Villarino, 2 bancas, que ocuparían Martín Ravanesi y Graciela Almirón.

Para el Frente de Todos, también 2 escaños, Eduardo Fabián Marlia y María Del Valle Otero.

La otra especie, sustentada por el “menos uno” del distrito, en un reportaje a poco de saberse cómputos sólo provisorios, indicaría que Juntos y AxV lograrían 3 lugares cada uno; y el FdT, dos bancas.

Esa aseveración (en entrevista en que no dejó de poner en evidencia su soberbia, pese a la derrota), sin embargo, estaría siendo confirmada por alguna publicación, de los "ganadores", en la que mencionan solamente al tándem de 3 (Aldunate; el "no electo 200"; y Corinti). Quizás en un "¿lapsus?" erróneo...


Y para no dejar de lado algo que debe importar y mucho. Para el Consejo Escolar, Juntos consiguió hacerse de los 3 sitios en disputa. Quedó afuera Mary Falcón, presidenta hasta diciembre de ese cuerpo; y "número puesto", además.

Tras los cambios, serán consejeros: Carlos Mina, Jésica Erviti y Claudia Meder (que siguen con mandato); y Soledad Vázquez, Luciano Macedo y Marita Mujica (que ingresarán por Juntos). 

SIN MAYORÍA ABSOLUTA

Como quiera que sea la cosa, lo único cierto y de algún modo, es que el oficialismo verde perdería, sin elucubraciones extrañas de ningún tipo – recuérdese que hubo, en períodos anteriores algunas escisiones  – la mayoría absoluta que le ha permitido “manejar el concejo” como oficina propia (no digamos “escribanía” como le han dicho casi siempre), haciendo caso omiso, por orden de su autoritario “mandamás o mandamenos”, según se quiera definirlo, de iniciativas; proyectos; sugerencias o cosas afines presentadas por la eventual oposición.

Hay que remontarse hacia muy atrás en los tiempos, como para alcanzar a ver tanto desprecio por normas de estilo parlamentario. O sea, para no entrar en mayores detalles.

En la opción de reparto de 4-2-2, el bloque de Juntos por el Cambio tendría 5 concejales; el Frente de Todos, si supera su indisimulable quiebre, otros 5 ediles; y Acción por Villarino sumaría 6 escaños.

Esa “conformación” podría suponer que, a la hora de elegir las nuevas autoridades del cuerpo legislativo, 10 votos podrían  inclinarse por nominar a alguien “no verde”. Y no estaría mal, dicho esto sólo porque “las malas lenguas” dirían de todo si se opinase lo contrario.

Aun así, no estaría del todo excluido echar mano de la memoria y recordar – tan sólo anecdóticamente – que, alguna vez (y por eso la apelación), el lord menor de ahora y hasta el final del 2023; y su “co-equiper” de años distantes, fueron “culo y calzón”, uno como intendente y otro como presidente del HCD, cuando el segundo integró la “pata peronista” de quien fue, alternativamente, radical K; “momista” y cualquier otra cosa. ¿O no fue cierta esa etapa?.

Entonces, “nunca digas nunca”, para que las situaciones que puedan darse no sorprendan en un mañana no tan lejano.

En definitiva, y para no volver sobre caminos ya transitados y verdades dichas antes que los hechos ocurrieran, “mejor, lo dejamos allí”, para rendirle homenaje al olvidado Bernardo, del que aprendimos eso de “tener memoria”. Mucha, encima… y sin olvidos.  

sábado, 13 de noviembre de 2021

CORRILLOS Y MENTIDEROS: A SÓLO HORAS DE LAS URNAS. AYUDA MEMORIA LOCAL.

Una prioridad: evitar, en el futuro cercano, las mayorías absolutas. ¿Se podrá?.

Cuando faltan escasamente 16 horas para el inicio de los comicios, empezamos a escribir aquello que – por una práctica que lleva muchos años – pretende ser “una suerte de acertijo” (ninguna otra combinación de términos se nos ocurre ser más adecuada) de cara a las elecciones legislativas de este domingo (14).

No pretende ser, esta clásica columna de "Corrillos y Mentideros", un pronóstico ni nada que se le parezca demasiado. Tampoco un “cuadro de situación”, porque tenemos entendido (y lo hemos dicho hasta el hartazgo casi) que la gente (el “electorado”, le dicen), se da vuelta en el aire; manifiesta una cosa; y cuando llega el momento, hace todo lo contrario a lo expresado.

De otra forma, el actual intendente de Villarino no estaría a un escaso mes de completar ¡6 años en su cargo!. Es algo de no creer, pero es cierto.

El caso es – y para muestra basta apenas un botón – que, al menos, hace dos años que no hay oposición. Hay que conceder, aunque no sea la costumbre nuestra, alguna indulgencia. O dejar que los “opo”, que no existen en su conjunto, se escuden en aquello de las mayorías absolutas.

O sea, que con sólo levantar la mano, en el Concejo Deliberante (sin el “honorable” que no sabemos para qué ni porqué sigue usándose), el oficialismo de turno logra sus propósitos.

Y en eso, como objetivo prioritario, parece estar el meollo de la cuestión, si de mañana se trata.

Terminar con la primacía del 9 a 7, o algo así, es la meta. Y de suyo, no estaría mal.

La cuestión es el cómo y el con quién. Dura realidad.

Ya desde hace tiempo, el bloque supuestamente más numeroso de la oposición – Frente de Todos – está quebrado. Cada uno por su lado, notoriamente, aunque disimulado durante la pandemia (sin prensa ni público en el recinto); y muy perceptible en los últimos tiempos (hemos sido los únicos, como casi siempre desde hace muchísimos años, en asistir a las sesiones).

¿Qué la sumaría, a esa bancada, un eventual ingreso de alguno que otro edil, en los 8 escaños que estarían en juego?. Nuevos motivos, seguramente, para hondar la crisis, en lo chico, que la que patentiza, día por día, el sector político que “gobierna” en el orden nacional. Sólo disputas, más livianas o fuertes, según como sea el desnivel de la “futura conformación” a la que echa mano uno que se cree, en el legislativo, “dueño de la verdad” (como el “menos uno” en la planta baja de Moreno 41 de Médanos).

Ojo al piojo con esa lista, entonces.

Desde otro ángulo, otra “fuerza”, que se dijo ganadora, así misma, en las primarias.

Negó – Juntos – lo que DIARIO VILLARINO dijo a pocas horas de terminadas las PASO. Pero tuvo que admitir, después, que decíamos lo justo. ¿Y qué hicieron?. Cortaron todo tipo de diálogo con el único medio, el nuestro, que siempre se ocupa de los entretelones políticos del distrito.

Y para ratificarlo, hubo quién, en las últimas horas, mostró su “sorpresa”. ¡A otro perro con con ese hueso!.

Lo que no pueden disimular es que en el segundo lugar de esa papeleta, aparece el “innombrable”. ¿Hace falta acaso decir quién?. El “no electo 2005”, que todavía nos debe lo que hizo – cobarde, siempre – el 14 de agosto del 2006. Con ese  conflicto a la vista (porque todos estuvieron en contra de su nominación, pero la aceptaron con silencio cómplice), ¿cómo manejarán su “interna” desde el 10 de diciembre en adelante?. O sea…

El gobierno verde, cuyo candidato fue el individualmente más votado del 12 de septiembre, se maneja al compás de la prepotencia y soberbia equivocada de su “jefe”. Que no ha tenido empacho en menospreciar que su hija revista en otro color político, en el que ni siquiera la nombran, contestes que en cuatro años a punto de cumplir, sólo cobró su sueldo y nada hizo, ni por Villarino ni por la “sexta”.

Y también, bien vale recordar que en abril pasado, el que se cree dueño pero no lo es, intentó un partido provincial (Buenos Aires Primero), que fracasó antes de crearse. Entonces, el “verde” urdió una lista seccional para las PASO, con funcionarios suyos como candidatos; y nunca más se supo.

Entonces, porque hay más, ordenó a su candidato número uno, “borrarse” de un debate; reconociendo así la precariedad de su propuesta. Terminó, por si no se entiende, con la “imagen” que debió bancar y no lo hizo. Otra lista para el descarte.

Queda la cuarta lista – Avanza Libertad (Integración Vecinalista en el distrito) – a cuya boleta, le temen en todos lados, como tercera opción, peleándole a la Izquierda ese lugar. Y creciendo en la sexta, y en Bahía Blanca especialmente, con la perspectiva de “meter” una diputada nacional; y “levantar” a dos postulantes de Villarino en la puja por entrar en la Cámara Baja bonaerense.

Hasta aquí, un somero “análisis”, sólo en carácter de ayuda memoria… Que Dios inspire a la ciudadanía, por un Villarino mejor. 

viernes, 12 de noviembre de 2021

60 AÑOS DE LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS

 

La Asociación bomberos Voluntarios de Médanos celebró, este viernes (12), el sexagésimo aniversario de su creación. La foto, gentileza de Omar Promenzio, presidente del Concejo Deliberante de Villarino, muestra el homenaje a integrantes de cuerpo fallecidos, con la formación después de depositarse las ofrendas florales. 

jueves, 11 de noviembre de 2021

JUAN CRUZ VIDAL Y SU RESPUESTA AL "MENOS UNO" DE VILLARINO

 


El candidato reporteado por un nuevo espacio

Sabemos de qué se trata – porque en Villarino y con el diario, antes de papel; hace bastante tiempo digital – superamos largamente el medio siglo. Por eso, y no por acertijos, conocemos de antemano no pocas cosas, aun en tiempos como los actuales, “sin salirnos” de casa, pero con el habitual contacto (teléfono “gastado” de tantas llamadas; el recurso del e-mail, camino de su desuso; y la prontitud del Whatsapp; o del Facebook, a pesar de los bloqueos a los que estamos sujetos por decir “verdades” que la gran mayoría calla.

Todo eso, dicho a manera de introducción, para comentar, de algún modo y a unas 12 horas de la veda, que es lo que está ocurriendo, en Villarino, en la antesala de las elecciones generales, legislativas, del venidero domingo (14).

Ha sido algo habitual, en las vísperas de muchos comicios, “arriesgar”, si se quiere tomarlo así, un pronóstico, diciendo a quién votar y a quién no.

Tanto nos hemos equivocado (¿o no?), que nos enfrentamos, desde hace unos dos años, a la censura a la libertad de expresión que nos afecta, por cuenta y orden de quien se cree “dueño de Villarino”, pero no lo es. Seguimos, sin pauta oficial, de la que viven “no pocos”; y lo que es peor, sin que la oposición, en dos períodos, no haya dicho “ni mu”, respecto de esa autoritaria e irresponsable actitud del “menos uno” del distrito”.

Sobran los dedos de una mano para contar quienes, desde su banca de ediles, hayan tomado conciencia de su “falta de coraje” (“huevos”, dirían otros). O sea…, para no seguir con un tema que nos atañe y mucho, en centrar nuestra opinión en aquello que es (o debería ser), de “todos”.

Dicho esto porque no hace muchas horas el soberbio “manda menos” municipal, que se percató que “se le venía la noche”, salió a minimizar, la participación de una novel fuerza política en los comicios de fin de semana; y agravió a la sociedad en su conjunto, procurando “enseñarle”, cómo cortar boleta y poner “la corta” de los verdes. Lo cual, en buen romance, es desconocer hasta la postulación de su propia hija para renovar su escaño en la Cámara Baja, integrando (aunque nadie la nombre) la papeleta de quienes son ¿”gobierno”? en la Nación y en el primer estado argentino.

De ese tema, y de otros, que constituyen la peor catástrofe nacional en décadas (y nosotros transitamos ya la octava de nuestra vida y 6,5 de profesión periodística) hablamos con Juan Cruz Vidal, primer candidato a concejal de la alianza Avanza Libertad / Integración Vecinalista, de vertiginoso crecimiento tras las primarias del 12 de septiembre.

El “colorado” no tuvo reparo en responderle al intendente respecto de sus desafortunados dichos. Tampoco en plantear, a cada pregunta, la crisis sin remedio aparente que refleja la actualidad. Y ni que hablar, porque también lo dijo, con todas las letras, del riesgo que se vislumbra, “para el día después”.

No alcanzamos a definir, mientras transcurren los días y fracción que restan hasta este próximo domingo (14), si la columna política de DIARIO VILLARINO, tendrá otra entrega antes. Sabemos que lo hablado con Vidal es, por demás, ilustrativo.

Aquí, el testimonio, y una expresión de deseos, extraída de un comentario, publicado ayer, y que nos enviara el amigo Dimas Jota: “que no pase nada” (después del 14). Ya estamos acostumbrados a la realidad…

El audio:

Juan Cruz Vidal: palabras claras, con todas las letras

https://ar.ivoox.com/es/juan-cruz-vidal-palabras-claras-todas-las_md_78147367_1.mp3?t=laqioZukdp-unw..

Hoy (11), en diálogo con vecinos


miércoles, 10 de noviembre de 2021

LA COLUMNA DE DIMAS EN "LIBRE EXPRESIÓN"

Segundos afuera: comienza el último round.

 



Por Dimas J. Pettineroli

 

El 14 de noviembre 2021 no será un domingo más. Sera el día del último round de un combate que comenzó el 10 de diciembre del 2019, que tuvo una dramática circunstancia intermedia, cruel, llamada Covid 19.

En horas quedará establecida una nueva marca política.

Generará un ranking, basado en la contundencia de los votos obtenidos, de las preferencias partidistas de los argentinos.

Será un round que termina una campaña con golpes bajos, débiles estrategias, tácticas que fracasaban en el mismo día en el oficialismo, y la aparición de una derecha cuya estatura se sabrá realmente a las 22.00 del 14.

Sin duda el domingo habrá ganadores y perdedores nítidos.

En Buenos Aires, habrá un par de escenarios para festejos: JXC y MILEI.

En “el otro” surgirán expresiones de bronca, reproches, tristeza, frustración. Difícilmente encontremos autocritica.

Se repetirá un apotegma: “La victoria tiene muchos padres” y “la derrota es una pobre huérfana”.

Mis pronósticos ya fueron publicados en este portal hace días. Esencialmente “no se revertirán los resultados de las PASO”.

Y eso implicará cambios en el poder legislativo, de enorme proyección.

Los argentinos tienen una enorme cultura electoral, y por lo tanto estas parlamentarias se desarrollarán con toda normalidad. Nunca falta algún anormal que intente alguna ridícula patraña para enturbiar. Pero no pasará nada

No hay posibilidad de fraude.  Vote tranquilo. El sistema es vetusto, pero habrá mucha fiscalización de los participantes. Y eso es muy bueno.

¿Se ha pretendido instalar el fantasma de “qué pasara el 15?”.

Para ustedes y para mi NADA.

Amaneceremos con nuevos legisladores en todos los niveles.

Y nosotros como hoy, nos levantaremos y trabajaremos todo lo que podamos.

No hay riesgo institucional desde la oposición. El problema está adentro de la cacerola que gobierna.

Ruego que nadie malogre su mayor derecho: votar. Elegir. Censurar. Hablar en silencio con ese mágico gesto de colocar la boleta que cree mejor lo representa. Lo demás es otra historia.

Los dejo evocando al Libertador cuando dijo:   “Cuando la Patria está en peligro todo está permitido, excepto no defenderla”. 

Defendámosla, entonces.

No perdamos la esperanza. Fe y fortaleza.

Abrazo grande.

dimaspettineroli@hotmail.com

Nota del editor

¡Buenísimo, Dimas Jota!. Casi, casi, esperanzador.