sábado, 13 de noviembre de 2021

CORRILLOS Y MENTIDEROS: A SÓLO HORAS DE LAS URNAS. AYUDA MEMORIA LOCAL.

Una prioridad: evitar, en el futuro cercano, las mayorías absolutas. ¿Se podrá?.

Cuando faltan escasamente 16 horas para el inicio de los comicios, empezamos a escribir aquello que – por una práctica que lleva muchos años – pretende ser “una suerte de acertijo” (ninguna otra combinación de términos se nos ocurre ser más adecuada) de cara a las elecciones legislativas de este domingo (14).

No pretende ser, esta clásica columna de "Corrillos y Mentideros", un pronóstico ni nada que se le parezca demasiado. Tampoco un “cuadro de situación”, porque tenemos entendido (y lo hemos dicho hasta el hartazgo casi) que la gente (el “electorado”, le dicen), se da vuelta en el aire; manifiesta una cosa; y cuando llega el momento, hace todo lo contrario a lo expresado.

De otra forma, el actual intendente de Villarino no estaría a un escaso mes de completar ¡6 años en su cargo!. Es algo de no creer, pero es cierto.

El caso es – y para muestra basta apenas un botón – que, al menos, hace dos años que no hay oposición. Hay que conceder, aunque no sea la costumbre nuestra, alguna indulgencia. O dejar que los “opo”, que no existen en su conjunto, se escuden en aquello de las mayorías absolutas.

O sea, que con sólo levantar la mano, en el Concejo Deliberante (sin el “honorable” que no sabemos para qué ni porqué sigue usándose), el oficialismo de turno logra sus propósitos.

Y en eso, como objetivo prioritario, parece estar el meollo de la cuestión, si de mañana se trata.

Terminar con la primacía del 9 a 7, o algo así, es la meta. Y de suyo, no estaría mal.

La cuestión es el cómo y el con quién. Dura realidad.

Ya desde hace tiempo, el bloque supuestamente más numeroso de la oposición – Frente de Todos – está quebrado. Cada uno por su lado, notoriamente, aunque disimulado durante la pandemia (sin prensa ni público en el recinto); y muy perceptible en los últimos tiempos (hemos sido los únicos, como casi siempre desde hace muchísimos años, en asistir a las sesiones).

¿Qué la sumaría, a esa bancada, un eventual ingreso de alguno que otro edil, en los 8 escaños que estarían en juego?. Nuevos motivos, seguramente, para hondar la crisis, en lo chico, que la que patentiza, día por día, el sector político que “gobierna” en el orden nacional. Sólo disputas, más livianas o fuertes, según como sea el desnivel de la “futura conformación” a la que echa mano uno que se cree, en el legislativo, “dueño de la verdad” (como el “menos uno” en la planta baja de Moreno 41 de Médanos).

Ojo al piojo con esa lista, entonces.

Desde otro ángulo, otra “fuerza”, que se dijo ganadora, así misma, en las primarias.

Negó – Juntos – lo que DIARIO VILLARINO dijo a pocas horas de terminadas las PASO. Pero tuvo que admitir, después, que decíamos lo justo. ¿Y qué hicieron?. Cortaron todo tipo de diálogo con el único medio, el nuestro, que siempre se ocupa de los entretelones políticos del distrito.

Y para ratificarlo, hubo quién, en las últimas horas, mostró su “sorpresa”. ¡A otro perro con con ese hueso!.

Lo que no pueden disimular es que en el segundo lugar de esa papeleta, aparece el “innombrable”. ¿Hace falta acaso decir quién?. El “no electo 2005”, que todavía nos debe lo que hizo – cobarde, siempre – el 14 de agosto del 2006. Con ese  conflicto a la vista (porque todos estuvieron en contra de su nominación, pero la aceptaron con silencio cómplice), ¿cómo manejarán su “interna” desde el 10 de diciembre en adelante?. O sea…

El gobierno verde, cuyo candidato fue el individualmente más votado del 12 de septiembre, se maneja al compás de la prepotencia y soberbia equivocada de su “jefe”. Que no ha tenido empacho en menospreciar que su hija revista en otro color político, en el que ni siquiera la nombran, contestes que en cuatro años a punto de cumplir, sólo cobró su sueldo y nada hizo, ni por Villarino ni por la “sexta”.

Y también, bien vale recordar que en abril pasado, el que se cree dueño pero no lo es, intentó un partido provincial (Buenos Aires Primero), que fracasó antes de crearse. Entonces, el “verde” urdió una lista seccional para las PASO, con funcionarios suyos como candidatos; y nunca más se supo.

Entonces, porque hay más, ordenó a su candidato número uno, “borrarse” de un debate; reconociendo así la precariedad de su propuesta. Terminó, por si no se entiende, con la “imagen” que debió bancar y no lo hizo. Otra lista para el descarte.

Queda la cuarta lista – Avanza Libertad (Integración Vecinalista en el distrito) – a cuya boleta, le temen en todos lados, como tercera opción, peleándole a la Izquierda ese lugar. Y creciendo en la sexta, y en Bahía Blanca especialmente, con la perspectiva de “meter” una diputada nacional; y “levantar” a dos postulantes de Villarino en la puja por entrar en la Cámara Baja bonaerense.

Hasta aquí, un somero “análisis”, sólo en carácter de ayuda memoria… Que Dios inspire a la ciudadanía, por un Villarino mejor. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario