martes, 13 de septiembre de 2022

CORRILLOS Y MENTIDEROS, ANTES DE UNA PRIMAVERA, ¿CON CAMBIOS?

 

Capacitación:¿sólo para emprendedores verdes?

“El Honorable Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires dio a conocer la aprobación de la Rendición de Cuentas de municipios, Consejos Escolares y organismos locales. Los números corresponden al ejercicio del año 2020 y fueron publicados en el Boletín Oficial”.

La info fue divulgada por la revista “La Tecla”, en su edición digital.

Por lo que se deduce, además de tardía, por el tribunal, la aprobación es parcial, dado que es relativamente escasa, en tanto y en cuanto hay 135 municipios en la provincia y otros tantos consejos escolares. ¿Acaso corresponde deducir que en el Municipio de Villarino, y en su Consejo Escolar, los números “no dieron bien”?.

Siempre entendimos que el mecanismo “no sirve”. Esto, tajantemente, pone de manifiesto el acierto de nuestra manera de ver las cosas. O sea…

Esto, a manera de introducción de la clásica columna, por lo general lo más leído en Villarino.

En tanto, para estas horas, está prevista la presencia del intendente local en Junín de los Andes.


En tierras neuquinas, el doctor Carlos Bevilacqua va a participar  de una actividad que vuelve a poner a Villarino en el centro de la escena (que no suelen ocupar otros municipios).

Bevilacqua, firmará un convenio que incluye a Villarino dentro los 10 municipios de la Argentina para “hacer realidad el proyecto de incorporar el expediente electrónico y la firma digital a la administración municipal”.

Este avance, es cierto, permitirá que se “despapelice” al municipio andando el venidero año 2023, con el beneficio que de ello se desprende. Un nuevo logro verde, justamente en un año netamente electoral. ¡Enhorabuena!, es el término que se nos ocurre.

El evento será este miércoles (14), a las 10 de la mañana, en la Casa del Bicentenario de Junín de los  Andes.

Elecciones habrá, pero en este caso internas, en el radicalismo distrital. Las han convocado ya, cumpliendo normas de la Carta Orgánica partida de la Unión Cívica Radical, el 14 de noviembre venidero, entre las 8 y las 18, como suele ser costumbre.

Lo curioso del caso es que no se han determinado aun los lugares en los que se llevará adelante el mecanismo electoral. Sí, que el 13 de octubre (a las 23.59) cerrará el plazo para la presentación de listas de candidatos. Aunque, vale decirlo, hay quienes especulan, sin entrar muy profundamente en el tema, en que se logrará una nómina consensuada.

Eso, se entiende, mucho más teniendo en cuenta que el clásico internismo se dará en vísperas de una contienda como la del año próximo, para cuando, al menos los radicales (integrados al Pro y a la Coalición Cívica de los que poco o nada se sabe) “pretenden” liderar la lista de Juntos, para hacerse de la intendencia, que le es esquiva desde el 2011.

Gonzalo Silva, ya está en el HCD

De lo que no se ha dado información oficial, mientras tanto, es de los cambios que están previstos desde varias semanas atrás, respecto del staff ejecutivo. Corrido ya Gonzalo Silva de la cartera política al HCD, a partir del 1 del mes que corre, se aguarda la asunción del nuevo secretario de Gobierno, cargo para el que hace mucho tiempo ya se habló de Diego Alessiani. Dicen que dicen que en una semana más, esto es el martes 20, se hará cargo de su despacho, interinamente ocupado por Ariel Scorolli, director en esa área.

El organigrama que está en la página oficial del municipio, en tanto, sigue dando como actuantes al  propio Silva, como así a los directores de Turismo y de Cultura que ya no estarían en funciones.

Algo que nada tiene que ver, pero que está muy cerca de oficinas centrales de la planta baja del palacio municipal es el monumento (o algo así) del centenario, que evoca las primeras 10 décadas del distrito (1886/1986). Luce “descascarado” y con algunos “mosaicos” que se desprendieron por el paso del tiempo. ¿Costará tanto “aggiornarlo”; o ponerlo en valor, como se dice?.

Esto nos llamó la atención, sobre todo por su titular, en la página oficial: “Emprendedores verdes de Villarino podrán participar de una capacitación virtual dictada por el INTI”.

Se dijo, el 8 de este mes que: “la capacitación que dará el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, 5 Claves para un Emprendimiento (Autogestionado), está destinada a toda persona con un emprendimiento en marcha o con ganas de iniciar un proyecto productivo”.

Se realizará, se agregó, desde el 27 de septiembre hasta el 25 de octubre. 

También se comenta que “el curso se dictará totalmente a distancia con una metodología autogestionada”, añadiéndose que “el material estará disponible en el campus virtual las 24 horas del día, los siete días de la semana, de modo que los participantes se conecten en el momento que les resulte más cómodo, accediendo a través de cualquier dispositivo con conexión a a internet”.

Seguramente, la capacitación de marras estará orientada a todos los emprendedores del distrito, habida cuenta que hay quienes periódicamente están concurriendo a Bahía Blanca para ofertar sus productos, Si no son verdes, ¿no pueden tener acceso al mencionado curso?.

Hasta aquí llegamos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario