El área de Cultura y Juventudes del Municipio de Villarino informó que abrió la convocatoria al Programa “Colectividades Argentinas”, para promover y visibilizar las diversas acciones o eventos ligados a las colectividades inmigrantes en todo el territorio argentino, hasta el 31 de mayo de 2023.
¿Qué es?.
Colectividades
Argentinas es una política pública federal implementada por la Secretaría de
Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, que busca apoyar,
promover y visibilizar las diversas acciones o eventos ligados a las
colectividades inmigrantes en todo el territorio argentino, la preservación de
sus expresiones culturales y sus relaciones con la diversidad de tradiciones
culturales de la población.
Las colectividades se reúnen y organizan para manifestarse, a los fines de rememorar, mantener, reproducir y difundir sus tradiciones culturales a través de festividades y fiestas populares; entre otras, a partir de expresiones artísticas como la música, la danza, propuestas pedagógicas de sus lenguas, la enseñanza de sus artesanías y/o gastronomías típicas, prácticas deportivas, y juegos, así como también para representar sus intereses comunes.
Son
organizaciones facilitadoras en la implementación de las políticas públicas, y
llevan adelante proyectos o dispositivos comunitarios o autogestivos,
promoviendo así la ampliación y reactivación del entramado social y productivo.
¿A quién está
dirigida?.
1. Personas
jurídicas sin fines de lucro, de primer grado, (asociaciones, fundaciones,
mutuales, cooperativas, simples asociaciones u otras admitidas por la
legislación vigente), y/o de segundo grado o tercer grado (Federaciones,
Confederaciones, Uniones u otras admitidas por la legislación vigente). En
todos los casos, deberá tratarse de organizaciones representativas de
colectividades inmigrantes en la Argentina.
2. Municipios o
comunas de hasta 10.000 (diez mil) habitantes -conforme al último censo
publicado-, con proyectos o actividades que apoyen concretamente el trabajo que
realizan las colectividades de inmigrantes en la Argentina, siempre que dichos
proyectos tengan lugar en sus territorios.
¿Cuál es el monto
de la ayuda económica?.
El aporte
económico para cada uno de los proyectos seleccionados será de:
* Para personas
jurídicas sin fines de lucro de primer grado y municipios o comunas, hasta un
máximo de SETECIENTOS MIL PESOS ($700.000).
* Para personas
jurídicas sin fines de lucro de segundo o tercer grado, hasta un máximo de UN
MILLÓN DE PESOS ($1.000.000).
¿Cómo postularse?.
Para postularse a la convocatoria, será necesario inscribirse previamente en el REGISTRO FEDERAL DE CULTURA, del Ministerio de Cultura de la Nación.
Ingresá
a https://somos.cultura.gob.ar/ y seguí los pasos indicados en el
Instructivo del Registro Federal de Cultura (para realizar consultas sobre el
funcionamiento de la plataforma, podés escribir
a consultas.rfc@cultura.gob.ar).
Para una correcta
postulación se recomienda descargar y leer la siguiente documentación:
* Fundamentos del
programa.
* Reglamento de
bases y condiciones.
* Instructivo de
inscripción.
* Preguntas
frecuentes.
¿Hasta cuándo
puedo postularme?.
Hay tiempo hasta el 31 de mayo para inscribirse en la convocatoria. Los resultados serán comunicados a través de la web del ministerio y por correo electrónico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario