![]() |
Ignacio Dallavía, jurando en diciembre 2919 |
Por costumbre y por antigüedad (cualquier de las dos
variantes), como que llevamos, y no es nuevo, 66 años haciendo periodismo,
somos respetuosos de las “agendas oficiales”.
Sabemos, aunque las rutinas han ido cambiando con el paso de
los años, que no era (¿lo es quizás ahora?), años ha, obligadamente
prioritario, atender a los periodistas. Aunque por no poco tiempo ostentamos el
privilegio de ser únicos en Villarino, de esa especie.
Sin embargo, también tenemos conciencia respecto a que
nuevas generaciones, “se cagan”(más explícitos imposible), en las normas de
respeto de las viejas costumbre. Ejercen, por eso el “poco me importa”, acerca
del repetido incumplimiento de normas “de estilo” (o como quiera llamárseles)
que tienen que ver con la atención de “agendas”; con evitar la superposición de
compromisos de quienes gobiernan; y, como síntesis de algo demasiado cantado
como para que sea olvidado, con poner en manos de gente capaz (no cualquier
advenedizo) el sencillo dispositivo de resguardar el protocolo del intendente
(la autoridad más importante), sin afectar los movimientos de otra gente: “nosotros”
(Diario Villarino), por caso.
Hoy, miércoles (15), fuimos a Médanos como tantísimas otros
miércoles, semana a semana.
Estuvimos en el sector donde hubo un acto en el que se
intentó, malamente, hacer el reconocimiento a un programa de radio (que hacen
jóvenes de la escuela secundaria de Médanos, presentes allí); u oficializar,
sólo para conocimiento de quienes no lo sabían, que FM Identidad (la radio
municipal) tiene validez legal, otorgada por el ENACOM, ente representado en la
ocasión por un “delegado regional”.
Dicho sea de paso, el audio no era el que (tratándose de
radio), permitiera grabar los 3 discursos que hubo (es una de nuestras
costumbres, siempre).
Cumplida esa instancia, jerarquizada con la presencia de la
diputada provincial María Fernanda Bevilacqua; y el secretario de Gobierno del municipio, Diego Alfredo Alessiani, “nos
fuimos” al municipio.
Llegamos 10.45, siendo que una audiencia con el Lord Mayor,
para grabar una nota, algo que aguardamos desde el 22 de octubre pasado, estaba
pactada para la hora 11.00 AM.
No fue así. A poco de ingresar al hall del palacio municipal, el secretario privado, Diego Alfredo Spinelli, WhatsApp mediante, nos anotició que el doctor Carlos Bevilacqua “estaba de reunión en Bahía Blanca” (imprevista, suponemos); y que sólo llegaría al municipio entre las 12.00 y las 12.30.
Nos fuimos intentando restablecer un contacto que habíamos
previsto originalmente y anulado después, con la dirigente radical Silvina
Zoraida Chcair, pero no la encontramos en su domicilio.
Volvimos a Moreno 41 de la ciudad cabecera.
Allí, hablamos con el concejal Ignacio Dallavía, a pocos
días de concluir sus 8 años como edil (si no hay extraordinaria), el venidero
miércoles (22), en lo que será la última sesión ordinaria del período de 4 años
que se cerrará para dar paso, en los primeros días de diciembre, a la
conformación del nuevo parlamento de Villarino, cuando asuman quienes fueron
electos el 22 de octubre, testimoniales al margen de la lista ganadora, la
verde.
Con Nacho, y nobleza obliga a decirlo, hemos tenido contactos muy frecuentes en sus dos períodos como legislador lugareño. También, cuando fue director/jefe de Compras, en el ejecutivo de Patricia Cobello.
Nos unieron a Dallavía, no pocos desencuentros, aunque
parezca algo paradojal. Ineludiblemente, fueron leales, sin forzar ninguna
postura. Él, “peroncho”, dicho esto con todo respeto. Nosotros, muy lejos de
esa predilección; pero, tampoco cerca de otras.
Informando, sí, siempre, sin descartar, para nada, las
opiniones traducidas, inexorablemente, en la columna de “Corrillos y Mentideros”,
única en su tipo.
¡¡¡Gracias, Nacho, por tantos “desencuentros”…!!!. Son unos 21 minutos de grabación y este es el testimonio:
https://go.ivoox.com/rf/119568006
No hay comentarios:
Publicar un comentario