![]() |
Carlos José Ceferino Bevilacqua |
Bevilacqua lidera la propuesta de los intendentes, que tienen "proyecto propio".
Los intendentes trabajan en su propia propuesta para hacer cambios a la Ley Orgánica de las Municipalidades. “Lo vamos a presentar en muy poco tiempo”, aseguran.
Por: Claudia Benquerenca, para Provincia Noticias.
El vecinalismo se mete en la discusión por la autonomía municipal y busca impulsar la reforma a la Ley Orgánica de las Municipalidades, a través de un proyecto propio que “vamos a presentar en muy poco tiempo”, confirmó el intendente de Villarino, Carlos Bevilacqua.
Al brindar un adelanto de la iniciativa, el referente vecinalista explicó en diálogo con Provincia Noticias que “estamos trabajando en un proyecto de ley que vamos a presentar en muy poco tiempo, para la reforma de la ley orgánica de las municipalidades. Me parece que son cosas importantes”.
Al argumentar la decisión indicó que “para los que estamos en gobierno no solamente agilizarían la gestión de los municipios, sino también poder dar respuestas más rápidas a cada uno de los vecinos ante cuestiones que demandan, por ejemplo, la compra de equipamiento para el hospital. Hoy en día, si uno tiene que ingresar a un leasing o pedir un préstamo, a los intendentes, nos lleva más de un año entre que pasa todo el vericueto burocrático hasta que se efectivice el mismo, y a veces cuando se efectiviza, los importes ya no son los mismos y es como el juego de la oca, hay que empezar de vuelta”.
“Esas cuestiones, me parece que son las que ameritan hoy en día que los legisladores provinciales, tanto diputados como senadores, puedan adentrarse de lleno, y en ese sentido, lo que es el vecinalismo va a hacer una propuesta para elevarle a la Cámara de Diputados”, añadió.
En cuanto al debate que se viene dando respecto a la autonomía municipal, el líder de la fuerza vecinalista Acción por Villarino indicó que “nosotros venimos hace tiempo hablando de la autonomía municipal y la modificación de las leyes orgánicas municipales, porque es una cuestión que pega a todos los intendentes, no solamente al vecinalismo. Por eso, hemos decidido trabajar en la reforma de la ley orgánica, que no tuvo modificaciones y desde su aprobación a la fecha cambió la dinámica que tienen que tener los intendentes para poder dar respuestas”.
“Así que vamos a hacer nuestro aporte que es importante, y lo vamos a elevar a la Legislatura”, puntualizó.
El municipio y la crisis.
En otro orden, Bevilacqua se refirió al presente de la comuna ante la compleja situación que atraviesa el país, producto de las políticas que viene aplicando el gobierno de Javier Milei.
“Nosotros venimos del año pasado con un ordenamiento de gastos y erogaciones del municipio. A principio de año no se pasó la coparticipación y ahí tuvimos que hacer una serie cambios que se fueron prolongando, lo cual nos permitió cerrar con equilibrio fiscal. Hoy seguimos con el ordenamiento y la misma autoridad”, explicó.
"Significaría poder dar respuestas más rápidas a los vecinos", aseguró Bevilacqua sobre el proyecto de autonomía municipal que se impulsa
Al referirse a la crisis indicó que “cada distrito de la provincia de Buenos Aires está con una situación compleja, con lo cual hay que tomar estas medidas para poder ir llevando la gestión del municipio. En nuestro caso hemos fijado como objetivo pagar en tiempo y forma los sueldos de los agentes municipales y pagar a los proveedores para que podamos prestar los servicios esenciales”.
Las políticas libertarias y el vecinalismo.
![]() |
Grupo vecinalista bonaerense |
Al analizar las medidas del gobierno nacional, el jefe comunal de Villarino opinó: “que hay decisiones que obviamente tienen impacto social, pero también hay decisiones como el ordenamiento del gasto o evitar erogaciones superfluas que comparto. Me parece que hacía falta en ese sentido ese tipo de ordenamiento”.
“Así que creo que también es el momento de darle la oportunidad de poder desplegar su política, independientemente de que uno pueda estar o no de acuerdo, no poner palos en la rueda y darle todas las herramientas para que puedan gobernar de la mejor manera porque para eso ha sido elegido por la mayoría de los argentinos”, añadió.
Asimismo, el referente vecinalista sostuvo que “independientemente de que cada uno en la oposición pueda plantear cuestiones que a su criterio tienen que ser distintas, me parece que como cualquier tipo de gestión de gobierno que han sido elegidos hay que darle las herramientas para que puedan desplegar su política, que no han explicitado en la campaña política. Pero vuelvo a insistir a algunos nos puede gustar más, a otros menos, pero hay que darle la herramienta de gestión y de gobernabilidad en este caso al presidente”.
Sobre la postura del vecinalismo frente al gobierno libertario, Bevilacqua expresó que entre sus pares “hay charlas extraoficiales, pero de forma orgánica y formal, como Buenos Aires Primero, que es el espacio que nos nuclea como vecinalistas, todavía no tenemos ningún tipo de postura orgánica y seguramente en estos meses estaremos haciendo algún tipo de reunión intendentes y concejales para tocar cada uno de estos puntos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario