sábado, 10 de agosto de 2024

UNA GRAN OBRA EN CIERNES: ABREN OFERTAS PARA EL ACUEDUCTO PEDRO LURO - HILARIO ASCASUBI

 


Primicia: importante anuncio de 

Carlos Bevilacqua a DIARIO VILLARINO.

Este próximo lunes (12), a las 13, en el salón Ingeniero Huergo (planta baja) del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, está prevista la apertura de ofertas para la obra de recambio del acueducto Pedro Luro – Hilario Ascasubi, en el partido de Villarino, con una inversión total estimada en el orden de los $ 5.700 millones, financiada por contrario de préstamo CAF11189.

El acueducto inicia su traza dentro del predio de ABSA en Pedro Luro, a partir de un tanque elevado rectangular, con una capacidad de 250 metros cúbicos, cuya fuente de provisión de agua provine del río Colorado.  

Hay una obra de toma e impulsión instalada; se bombea el agua cruda hacia una cámara de carga para iniciar el proceso de tratamiento.

La obra a a ejecutar comprende la instalación de 7.618 metros de cañería PVC y la traza resultante va paralela al antiguo acueducto de asbesto cemento, el cual quedará tapado y cegado, sin ser removido.

El fundamento de la obra se basa en la aparición de problemas en su operación, por toyuras de la cañería existente.

LO QUE DIJO BEVILACQUA

En comunicación con DIARIO VILLARINO, el intendente, doctor Carlos Bevilacqua, dijo esta tarde que “esta obra la empecé a gestionar en diciembre de 2019, con el ingeniero Jelinski, por entonces subsecretario de Hidráulica de la provincia”.

Añadió que eso se hizo ”junto al proyecto del acueducto Sauce Chico - Médanos que viene un poquito más atrasado administrativamente”. Citó que “después de cuatro años logramos llegar a esta instancia importante de apertura de la licitación”.

Más adelante puntualizó que “eso es lo bueno de que sean fondos internacionales”, agregando que “de CAF, entonces, está asegurado su financiamiento; y no depende de Nación ni de provincia”. Ahora, consignó, “seguiremos empujando para que salga el acueducto Sauce Chico – Médanos”.

MÁS ALLÁ DE LO ANECDÓTICO…

“Es importante recalcar, Luis María, que esta obra el gobierno municipal la puso en agenda provincial, y luego de ponerlo en esa agenda provincial, es decir que interesara lo que pedíamos a provincia, comenzamos un trabajo de cuatro años de documentación administrativa; ir y venir; confirmación de traza; y trabajos de agencia urbana con Hidráulica provincial hasta llegar a esta instancia”, manifestó Bevilacqua.

“Muchas veces el trabajo de ir y venir; reuniones; es silencioso y nadie ve eso”, explicó, pero “después, si se ven los logros; que si Dios quiere llega a su culminación la obra, la disfrutan muchos”.

Relató, más tarde: “una vez, hace unos dos años, fui a una reunión a Ascasubi y había problemas con la presión del agua. Una vecina me dice, ¿usted que está haciendo por el problema de agua que tenemos en el pueblo?. Y allí le dije: señora, que no salga a comentar lo que hago no significa que no me interese o no haga nada. Y le comento: a corto plazo dispuse la compra de 14 válvulas que le dimos a ABSA para reforzar la presión que ustedes sufren. A largo plazo estoy trabajando para la construcción de un nuevo acueducto que si se logra sería la solución definitiva”.

“CAEMOS TODOS EN LA VOLTEADA”

La acotación final del Lord Mayor: “ahora, me gustaría verla, para decirle, vio lo que le dije. Pero en este país los plazos son largos; hay que tener paciencia. Pero no les  mentimos y trabajamos para lograrlo. El tema es que todos emparejan a todos los políticos como mentirosos y que no hacen nada y caemos todos en la volteada”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario