miércoles, 16 de junio de 2021

HCD VILLARINO: EL ASUNTO 13.303 FUE GIRADO A LA COMISIÓN DE LEGISLACIÓN

Rodolfo Barrios
(JxC)

Esperamos largamente, este miércoles (16), el inicio de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Villarino.

Empezó alrededor de la hora 13 y se prolongó hasta pasados 10 minutos de las 3 de la tarde.

En rigor (y seguimos sin saber para qué se hace la "labor parlamentaria"), hubo más cuartos intermedios que sesión propiamente dicha.

Nos interesaba sobremanera, y es tan así, qué pasaba con el asunto 13.303, esto es:  "Bloques de concejales de Juntos por el Cambio y Frente de Todos presentan nota solicitando que se convoque a reunión de la Comisión  para la Asignación y Contratación de la Pauta Oficial (ordenanza 2877/2016)".

Cuando le tocó el turno, después de temas de mucha mayor importancia para los ediles, usó de la palabra el jefe de la bancada de JxC, doctor Rodolfo Barrios, quien en apenas una pequeña fracción de tiempo, pidió el pase a la omisión de Legislación ¿...?.

Esto dijo: 

https://ar.ivoox.com/es/player_ej_71547538_6_1.html

Nos preguntamos ahora: ¿habrá que esperar casi un lustro más para que alguna vez, las pautas del HCD a los medios sean resueltas por esa inútil comisión aprobada por ordenanza en el año 2016.

Otra vez, los concejales (más duchos para eso que para lo que realmente vale la pena) le toman el pelo a los medios de comunicación.

El único que decide es el "menos uno", otro que se burla impunemente.

¿O hará falta recordar el agravio del 9 de mayo del 2020 (en el audio dirigido a la "tropa verde")?.

Lamentable, pero muy cierto...

martes, 15 de junio de 2021

CORRILLOS Y MENTIDEROS EN MEDIO DE LA PANDEMIA QUE SIGUE…

 

El "menos uno" de Villarino ocupándose de "cosas importantes":
aquí, junto el intendente Gustavo Gennuso, en San Carlos de Bariloche.

El “lord menor” ocupándose -¡en Bariloche!- de “cosas importantes”. El HCD, por dos bloques, “desempolva” una vieja ordenanza. Cableado en Algarrobo para la emisora municipal. Los radicales, ¿abrirían su porción de lista, o entendimos mal?.

“Hoy me reencontré con el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, para invitarlo a él y a los emprendedores de su localidad a la Feria Nacional de Emprendedores Verdes que realizaremos en Villarino el próximo 28 de julio”

“Además, pudimos intercambiar experiencias para incorporar nuevas miradas que enriquezcan nuestras políticas públicas”.

“Hablamos sobre distintos temas desde el desarrollo urbano hasta la protección ciudadana”.

“¡Gracias Gustavo por este reencuentro!”.

Como de costumbre, el intendente de Villarino ocupándose de “cosas importantes” (sólo para él), como lo que está preparando para el aniversario del distrito, el 28 de julio venidero.

Lo hizo y de paso, habrá visitado uno de sus negocios particulares, que tiene en la zona lacustre del sur, como también en Médanos, algo archiconocido.

Dicen las malas lenguas, para disimular un tanto, el estupor (o la bronca) de la gente, en el distrito, preocupada por la situación que genera el Covid-19, que el “menos uno” hizo el viaje acompañado por otro de su grupo, a quien poco (¿nada?) lo que la sociedad pueda pensar: el inefable no renunciante presidente del HCD, Omar Promenzio.

Y ya que del cuerpo parlamentario se trata, no deja de llamar la atención uno de los asuntos incluidos en el temario de la sesión que se desarrollará este miércoles (16), previa “labor”, prevista para la hora 9.

Nos referimos al número 13.303, que en el orden del día está enunciado así: “Bloques de concejales de Juntos por el Cambio y Frente de Todos presentan nota solicitando que se convoque a reunión de la Comisión para la Asignación y Contratación de la Pauta Oficial (ordenanza 2877/2016)”.

Realmente, no se sabe si el pedido que se formula es para reír o llorar. En poco tiempo se cumplirán 5 años de la sanción de ese “instrumento”, o como quiera llamársele. En todo un lustro, esa comisión nunca fue siquiera llamada para actuar de acuerdo al objetivo de su creación, en tiempos de la presidencia del abogado Luciano Raíl Peretto Ithurralde. Ni él lo hizo y cuando intentó esbozar la posibilidad de otorgar algún dinerillo, desde un área del ejecutivo, ya por aquel entonces le dijeron que ¡no!.

Ahora, cuando el intendente, en vísperas de una campaña electoral, está por inaugurar una radio municipal (por Algarrobo están haciendo algún tendido de cableado que tendría bastante que ver con esa emisora oficial, que se usará seguramente –de forma elíptica, claro- como vehículo propagandístico verde), se han acordado de la ordenanza 2877. ¿Será que hay quién/quiénes, conseguido que se trasmitan las sesiones del HCD que nadie escucha, quiere/en disimular un tanto respecto de las pautas, que el “verde en jefe” ha manejado a su absoluto capricho?. Veremos…

Siendo, como lo es, este 2021, un año electoral (12 de septiembre las primarias; y 14 de noviembre las generales), no es mucho lo que se sabe de movimientos locales.

Pero aun así, diciendo bastante menos que lo que sería deseable saber (siempre se negaron, desde tiempo inmemorial, a informar como corresponde) los radicales han dejado traslucir alguna actividad muy reciente.

Estuvieron, de manera presencial o virtual, de reunión, este lunes (14), desde el subcomité de Mayor Buratovich. Hasta lo poco que puso saberse es que nominaron a 10 miembros del comité (5 como titulares y otros tantos como suplentes) para mantener eventuales contactos con “las otras dos patas de Juntos por el Cambio): el Pro y la Coalición Cívica.

A simple vista, parecería exagerado el número, pero seguramente eso puede deberse al intento de cubrir ausencias por la pandemia en los encuentros que se pacten entre los tres espacios.

Sí se admitió que hasta las primeras semanas del venidero julio se extenderá el plazo fijado para saber quiénes tienen interés en formar parte como candidatos radicales de una futura lista. Después, “estaríamos libres para buscar nombres fuera del partido”, confió una fuente (si es que no entendimos mal la acotación).

Lo de la mesa de diálogo entre los que integran JxC sería motivo de conversaciones de aquí en más.

En lo esencialmente interno de la UCR durante el encuentro se habló de “proyectos colectivos”, incluyéndose lo atinente a presupuestos para reformas edilicias en el recinto partidario de San Martín 250 de Médanos.

Saliendo de los aspectos político electorales y en relación al tema dominante del momento, sí generó expresiones de distinto orden y calibre el anuncio de la postergación de los turnos asignados para la vacunación contra el Covid-19 en Pedro Luro, entre este martes (15) y mañana, miércoles (16). 

Hubo comunicaciones varias en el Facebook, usando espacios de las “historias”. Y también alguna situación para nada satisfactoria, con intervención de un medio de Bahía Blanca (¡cuándo no!) que el “menos uno” local usa como vínculo informativo, también en un tema tan delicado como la pandemia que sigue su curso y preocupa a todos menos a él. 

En fin… no pueden pedirse peras al olmo, porque el “verde” está para otra cosa… y no encuentra, parece, donde cobijar sus desmedidas apetencias políticas.

LA ALCOHOLEMIA EN LAS INFRACCIONES DE TRÁNSITO

 


Un tema de interés  para seguir. Con la participación del magíster Adrián Carbayo, secretario legislativo del Concejo Deliberante de Villarino.

VILLARINO: SESIONARÁ - ESTE MIÉRCOLES (16) - EL CONCEJO DELIBERANTE

 



ORDEN DEL DÍA

SESIÓN ORDINARIA

16 DE JUNIO DE 2021 

– HORA: 09:00.

 


ACTAS A APROBAR

-Sesión ordinaria 26 de agosto de 2020.

-Sesión ordinaria 02 de septiembre de 2020.

ASUNTOS DE CONCEJALES

Asunto 13.287: Bloque de concejales de Acción por Villarino presenta proyecto de resolución solicitando que la Comisión  Provincial  de Emergencia  y Desastre Agropecuario (CEDABA) se reúne para evaluar la situación actual del partido de Villarino.

Asunto 13.288: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta proyecto de ordenanza  creando el programa  “Malvinas en las escuelas”.

Asunto 13.290: Virginia Fornasier comunica que a partir del día 07 de junio de 2021 deja sin efecto su licencia y reasume su banca.

Asunto 13.292: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta proyecto de resolución expresando el beneplácito respecto del proyecto de la ley provincial presentado por los diputados provinciales Pablo Garate y María Laura Ramírez, D-2563/2021-22, que establece un cómputo previsional excepcional por pandemia en favor de aquellos profesionales de la salud, en cualquier establecimiento sanitario en la provincia de Buenos Aires durante los años 2020 y 2021 en el marco de la pandemia generada por el virus Covid-19.

Asunto 13.294: Bloque de concejales de Juntos por el Cambio presenta proyecto de ordenanza suspendiendo hasta el 31 de diciembre de 2021 todo incremento en la remuneración de la retribución mensual percibida por los concejales.

Asunto 13.295: Bloque de concejales de Juntos por el Cambio, solicitando  a la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires el pronto tratamiento del proyecto de declaración F 347/21-22 que tiene por objeto  manifestar preocupación por la crisis institucional en la que se encuentra CORFO Río Colorado.

Asunto 13.296: Bloque de concejales de Acción por Villarino presenta proyecto de ordenanza declarando de interés municipal el curso de sensibilización y capacitación en género y masculinidades en el marco de la Ley Micaela, a dictarse los días 4, 11 y 18 de agosto de 2021 por la Defensoría  de la Provincia de Buenos Aires. Por el mismo se capacitan agentes del Estado en materia de género y diversidad sexual.

Asunto 13.297: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta proyecto de resolución solicitando al Departamento Ejecutivo que informe los criterios para elaborar las estadísticas de COVID 19 que se cargan en el sistema  SIDA y las que se informan a Región Sanitaria, en un plazo no mayor a tres días hábiles.

Asunto 13.299: Bloque de concejales de Juntos por el Cambio presenta proyecto de resolución solicitando que se invite al secretario de Salud y  Desarrollo Social del Municipio de Villarino y al subsecretario de Salud a los fines de que expliquen en el recinto como es el mecanismo de transferencia de la información al Sistema SISA.

Asunto 13.300: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta proyecto de resolución solicitando al secretario de Protección Ciudadana, señor Martín Pacheco, la factibilidad de colocar cartelería correspondiente para evitar el estacionamiento de camiones y vehículos de gran porte, a la altura de la calle donde se encuentra el predio  de la Escuela de Educación Secundaria  Técnica Número 1 de Mayor Buratovich.

Asunto 13.301: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta proyecto de resolución solicitando al Departamento Ejecutivo que evalúe la realización del proyecto de senda propuesto por los exalumnos de la Escuela de Educación Técnica Número 1, para la circulación de peatones y  bicicletas, en calle San José Obrero hasta la ruta nacional 3 donde se ubica la Escuela de Educación Técnica 1 de Mayor Buratovich.

Asunto 13.302: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta proyecto de resolución convocando al responsable del área Zoonosis del Municipio de Villarino, dependiente de la Subsecretaría de Salud, de la Secretaría de Salud y Desarrollo Social, con el objetivo de responder a este cuerpo acerca del cumplimiento que se le está dando a la ordenanza 2948/16 y modificatorias.

Asunto 13.303: Bloques de concejales de Juntos por el Cambio y Frente de Todos presentan nota solicitando que se convoque a reunión de la Comisión  para la Asignación y Contratación de la Pauta Oficial (ordenanza 2877/2016).

Asunto 13.304: Bloque de concejales de Juntos por el Cambio comunica que el concejal Koch integrará la Comisión  para la Asignación y Contratación de la Pauta Oficial (ordenanza 2877/2016).

ASUNTOS DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO

Asunto 13.298: Secretario de Gobierno eleva copia del expediente 931/2021 caratulado director de Catastro y Obras Particulares solicita prórroga  de la ordenanza 3457/2020.

Asunto 13.305: Secretario de Gobierno eleva copia del expediente 903/2021 que contiene la licitación pública 07/2021 – Obra: “ampliación red cloacal en Barrio Hospital de Médanos”.

Asunto 13.306: Secretario de  Gobierno eleva copia del expediente 1278/21, referente a Secretario Protección Ciudadana - solicita renovar contrato de alquiler. 

PROYECTOS. ASUNTOS DE PARTICULARES

Asunto 13.289: Sulinda Mirta Tardungo solicita prórroga por 6 meses para la habilitación del comercio rubro despensa y verdulería, ubicado en ruta 22, kilómetro 728, de La Mascota.

Asunto 13.293: Luciano Aparicio presenta nota con firmas de vecinos con motivo de problemática hospitalarias en la localidad de Juan Cousté.

lunes, 14 de junio de 2021

SE PROPICIA CREAR LA JUNTA MUNICIPAL DE HISTORIA DEL PARTIDO DE VILLARINO

 

Alejandra Garayeta
(Juntos Cambiemos Villarino)

Proyecto de comunicación de
la edil Alejandra Garayeta.


Una iniciativa de la edil Alejandra Garayeta, del bloque unipersonal Juntos Cambiemos Villarino, fue considerada en la primera sesión ordinaria de este mes de junio, en el Concejo Deliberante del distrito.

El proyecto de comunicación contenido en el asunto 13.277 apunta a preservar el patrimonio histórico del partido de Villarino; y procura, de algún modo, "rescatar, investigar, conservar y transmitir la historia de los pueblos".

El tema fue girado "a estudio" de la comisión de Educación y Cultura. 

Ofrecemos el texto completo de la propuesta, en la certeza que la transmisión oficial de las sesiones no es seguida siquiera por una mínima porción de la sociedad, totalmente indiferente a lo que tratan los ediles cada 15 días (esa emisión sólo satisface "el ego de una edil").

Sería interesante que el proyecto no duerma, como tantos otros, el "sueño de los justos" en algún cajón del HCD. 

EL TEXTO
  




jueves, 10 de junio de 2021

SE APROBÓ, POR UNANIMIDAD, LA RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Virginia Fornasier
(Acción por Villarino)

Clara fundamentación de 

la edil Virginia Fornasier.

Esta vez hubo un sólo dictamen, emitido desde la comisión de Hacienda (que preside la contadora Virginia Fornasier) del Honorable Concejo Deliberante.

Ocurrió, este miércoles (10), en el recinto de altos del palacio municipal de Moreno 41 de Médanos.

Hubo 15 ediles en la sala, al comienzo  (hora 11.10) de la sesión extraordinaria a la que había sido convocado el cuerpo legislativo. Estuvo ausente Ariel Romero (Frente de Todos); se reintegró (Virginia) Fornasier (Acción por Villarino), a la sazón algo así como la figura del encuentro parlamentario; también volvió Mauro Koch (Juntos por el Cambio); y Gloria Paileman (sustituyó a Antonio Cassataro, con licencia) en el bloque verde.  

Tras el himno, no hubo manifestaciones de los concejales (nadie recordó el Día del Periodista, celebrado el lunes 7); y se trató, en consecuencia, el asunto 13.332, esto es la rendición de cuentas del ejercicio 2020, oportunamente girada por el Departamento Ejecutivo del municipio.

Ignacio Dallavía (Frente de todos), primero; y Yésica Schaab (Juntos por el Cambio), a continuación, coincidieron en resaltar el buen trabajo de la comisión y el saldo positivo alcanzado en el análisis de la documentación sometida a estudio.

Fornasier fundamentó, a través de una excelente exposición, con números y detalles muy claros, el instrumentó que sintetizó el desenvolvimiento económico del ejercicio, caracterizado por la pandemia del Covid-19, que afectó a Villarino, como a todo el mundo, durante el año anterior. Cabe resaltar que se reconocieron los aportes que hicieron los gobiernos nacional y provincial, justamente para afrontar las dificultades inusuales que se presentaron en el 2020.

Sometido a votación, el despacho fue aprobado por unanimidad. A las 11.30 finalizó la sesión.

El audio:

martes, 8 de junio de 2021

OTRA SESIÓN EXTRAORDINARIA EN EL CONCEJO DELIBERANTE


Tratarán la rendición de cuentas 2020. Ocasión propicia para que se considere la razón por la cual no se pagó la factura 050 de DIARIO VILLARINO, correspondiente a la orden de compra 5252 del cuerpo parlamentario, debidamente cumplimentada.

EL DECRETO DE CONVOCATORIA

Médanos, Villarino, 07 de junio de 2021.

VISTO:

El asunto número 13.291: Concejales Scorolli, Kunusch, Paileman, Veremenchik, Iriarte  y Huarachi solicitan sesión extraordinaria para el día 09 de junio de 2021,  a las 10.30 horas, para dar tratamiento al dictamen de la comisión de Hacienda del asunto número 13.232: Departamento Ejecutivo eleva rendición de cuentas del ejercicio 2020.

Y CONSIDERANDO: 

1) Lo dispuesto en el artículo 68 inciso 5 de la Ley Orgánica de las Municipalidades (decreto ley 6769/1958) que establece: “Extraordinarias: El Concejo podrá ser convocado por el intendente a sesiones extraordinarias, siempre que un asunto de interés público y urgente lo exija, o convocarse por sí mismo cuando, por la misma razón, lo solicite un mínimo de un tercio del número de sus miembros. En estos casos, solo el Concejo se ocupará del asunto o asuntos que fije la convocatoria, empezando por declarar si ha llegado el caso de urgencia e interés público para hacer lugar al requerimiento.” 

2) El artículo 34 inciso 1 del título IV del Reglamento Interno del Honorable Concejo Deliberante de Villarino que dispone en las atribuciones del presidente la facultad de: “Convocar a los miembros del cuerpo a todas las sesiones y/o reuniones que éste deba celebrar, y a las sesiones extraordinarias o especiales con 48 horas de anticipación”. 

POR ELLO, EL PRESIDENTE DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE VILLARINO, DICTA EL SIGUIENTE DECRETO:  

ARTICULO 1°: Convóquese a los señores concejales a sesión extraordinaria a realizarse el día 09 de junio de 2021 a las 10.30 horas, en el recinto del Honorable Concejo Deliberante de Villarino, para tratar el dictamen de la Comisión de Hacienda relativo al asunto número 13.232: Departamento Ejecutivo eleva rendición de cuentas del ejercicio 2020.

ARTÍCULO 2: Notifíquese, regístrese y archívese.

DECRETO NÚMERO 030/2021.

Mg. CARBAYO Adrián Marcelo, secretario legislativo.                  

PROMENZIO Omar Ceferino, presidente.

NOTA DEL EDITOR

¡Albricias!. Esperábamos que alguna vez (nunca se sabe, así como andan las cosas en el partido de Villarino desde hace más de cinco largos años) el Concejo Deliberante tratara la rendición de cuentas del ejercicio anterior (2020, en este caso).

Sabemos, desde tiempo inmemorial, que apenas si es una oportunidad para volcar algunas chicanas políticas, que nunca faltan, cuando se fundamenta algún dictamen de minoría que nunca prosperará.

No se nos escapa que, igualmente, por ser tiempo perdido, no haya ese despacho de la oposición, porque el análisis y las objeciones, de nada sirven. Y porque, cuando tardíamente se expida el Tribunal de Cuentas, muy poco saldo a favor genera que se vote en contra de lo presentado por el ejecutivo.

Aun así, no como reclamo (que no tiene futuro, como tantas otras cosas en el HCD), sino como expresión de deseos, se nos ocurre interesante señalar que está impaga (por el ejecutivo que emite las transferencias desde la Tesorería comunal) la factura 050, de fecha 10/01/2020, que corresponde a DIARIO VILLARINO, a favor su editor, Luis María Serralunga, y que es resultante del cumplimiento de la orden de compra 5252 que, ¡oh casualidad!, fue emitida por el cuerpo deliberativo (o su presidente no renunciante).

Sabemos, por aquellas mecánicas de uso común, que entregamos ese “documento” y comprobantes de nuestras publicaciones (que están en las ediciones virtuales del sitio), a la secretaria administrativa, quien le dio curso. También que, impensadamente, la factura y el material adjunto nunca llegaron a su destino final: la Tesorería.

No por ignorar mecánicas de práctica (por allí interviene la secretaría privada a cargo del “picasesos”) vamos a suponer que alguien hizo “desaparecer” la documentación.

El “paso” de la misma por el HCD es la última ocasión para recuperar (aunque apartando expectativas) nuestras acreencias.

Que algo dependa de los ediles, que hacen la “vista gorda” a temas más importantes, de continuo y a favor de su mayoría absoluta, asegura muy poco (hay complicidad negada con el ejecutivo). O nada…

viernes, 4 de junio de 2021

7 DE JUNIO: DÍA DEL PERIODISTA...!!! QUE SEA CON LIBERTAD DE PRENSA...

 


DIARIO VILLARINO

en contra de la censura a la 

libertad de expresión en el 

partido de Villarino.

Vecino de Villarino:

12 de septiembre y

14 de noviembre:

VOTE EN CONTRA DEL 

GOBIERNO MUNICIPAL

FUERA LOS VERDES...!!!. 

Proscripto desde el 

año de su cincuentenario.

jueves, 3 de junio de 2021

LA RUTA: "EL LUGAR", PARA COMER, EN MÉDANOS...!!!

 


Adhesión tardía de DIARIO VILLARINO, a la "nueva etapa" del tradicional restaurant de Médanos, en su propio local y con la mejor propuesta gastronómica. ¡Todo el éxito, muy merecido por cierto, Mary Pérez...!!!.

CORRILLOS Y MENTIDEROS: ¡¡¡MAMARRACHOS!!!

Pasó más de un año, pero el histórico diario sigue discriminado.
En Villarino no hay memoria ni libertad de expresión

Si algo hemos aprendido – a través de los muchos años (64 ya) en que hemos ejercido el periodismo – es “tener memoria”, una virtud de la que por lo general muchos adolecen.

Eso, con más la ayuda, bastante traída de los pelos, de los recuerdos del Facebook, nos ha traído al tapete, un tema que no es nuevo y que no dejaremos de tener presente por ningún motivo.

Nos referimos, aunque ha sido una constante de nuestros posteos en las redes, a la censura a la libertad de expresión, que mantiene el gobierno del intendente verde, que está en ejercicio de su cargo desde diciembre del año 2015. Y que atraviesa, con las ínfulas que ha procurado cosechar, con “cara de yo no fui” a través de los últimos años, uno de sus peores momentos, abusando de la discriminación hacia quienes no concuerdan con sus autoritarias determinaciones.

Frente a lo que ha sido nuestro insistente reclamo, particularmente en ocasión del medio siglo de existencia de DIARIO VILLARINO, cumplido el 7 de mayo de 2020, el Frente de Todos (su bloque de concejales) presentó, hace exactamente un año, una nota, que sólo tiene, como respaldo de haber sido entregada, un “visto”, del secretario legislativo del HCD, pero sin sello de recepción y, mucho menos aun, del número de asunto, para ser tratado alguna vez en el recinto.

El fascímil de aquella “carta” exime de mayores comentarios. Como no sea, claro está, que debe haber sido, en los 12 meses transcurridos, el hazmereír de los circunstantes que puedan haber tenido acceso a la pobrísima papeleta (no puede decirse otra cosa) que debe haber tenido un ignoto destino, pero nunca la posibilidad de abrir, tan siquiera, un “debate”, sobre una cuestión (la censura) que cada tanto, en cualquier lugar menos en Villarino, se utiliza, aunque más no sea como declamación o “chicana” contra gobiernos totalitarios, como es puntualmente el de Villarino.

Traer todo esto a colación no es un hecho aislado para que pase desapercibido en la consideración de la sociedad. 

Hecho un anuncio en su oportunidad por el “lord menor” (que se cree dueño de Villarino pero no lo es), está en marcha (o puede ser también que ya concretada) la aparición en escena de una radio municipal.

Justo, en un año electoral, aunque intenta definírsela como emisora de divulgación cultural y/o turística, y para nada como un elemento destinado a favorecer la acción propagandística del gobierno de turno, con vistas a los comicios del 12 de septiembre (primarias) y del 14 de noviembre (generales legislativas) del 2021.

En tanto eso sucede, los ediles siguen haciendo caso omiso a su “obligación” (no es un hecho opinable) de tomar cartas en el asunto de la carencia de una de las libertades innegables del sistema democrático, tan o más importante que la que pregona la independencia de los poderes públicos.

En Villarino, ante la irritante pasividad de los parlamentarios (del color que se quiera), ninguno de esos dos “preceptos”, por denominarlos de alguna forma, está vigente.

Esto ocurre en vísperas del Día del Periodista, repetimos… Y nos obliga a una expresión que puede ser fácilmente entendible: ¡¡¡MAMARRACHOS…!!!.

miércoles, 2 de junio de 2021

ZORAIDA CHCAIR: NO A LAS MAYORÍAS ABSOLUTAS

 

Zoraida Chcair, hablando, con todas las letras

En la noche de este martes (1), sobre las 9 casi, mantuvimos una charla telefónica con Silvina Zoraida Chcair.

La idea era tener, un testimonio grabado (se sabe que el Covid-19 hace muchos meses nos impide hacer el trayecto entre Bahía Blanca y Médanos) con ella, a través de una comunicación telefónica.

Hacía mucho tiempo que no teníamos la palabra de la dirigente radical, y actual edil suplente del bloque de Juntos por el Cambio en el Honorable Concejo Deliberante de Villarino.

No obstante, aun coincidiendo muy pocas veces en la óptica sobre la actualidad política, hemos tenido (y no hay razón para negarlo, sino todo lo contrario) contacto con Zoraida, para conocer su visión sobre distintos temas, fundamentalmente los “asuntos de Villarino”, habida cuenta de su experiencia (no poca) en la materia, desde lo que ha sido el ejercicio de la presidencia del cuerpo parlamentario distrital o bien el desempeño de su función, como secretaria de Gobierno, en el ejercicio posterior (cuando el “no electo 2005” fue intendente); y también el tiempos de la titularidad del concejo en manos de Orestes Villalba.

Lo real es que, aun disintiendo con lo que define como “sus estrategias”, Chcair ha sido elemento de consulta no pocas veces, en las que hemos buscado sus palabras, en alguna nota grabada para DIARIO VILLARINO o bien como punto de referencia respecto de lo que ocurre en el ámbito del dilatado Villarino; o bien más restringido de la ciudad cabecera.

No contábamos, esta vez, con un imponderable: a las 9 AM de este miércoles (2), día de los Bomberos Voluntarios, abrimos el sistema con la búsqueda de la transmisión oficial del HCD (suponemos que se ha contratado algún servicio privado o designado personal para manejar esa emisión) de la sesión ordinaria de la jornada.

La espera fue sumamente prolongada, tal cual ha sido la costumbre cuando nuestra asistencia al recinto, invalidada hace mucho por la pandemia. Llegó a las 3 horas aproximadamente.

No sería nada eso, en atención a lo que sobrevendría después.

Fue paupérrimo lo ocurrido, algo que a esta altura no nos sorprende para nada.

En rigor, hubo “cuartos intermedios” en lugar de sesión, porque esos  fueron tantos que resultó imposible “aguantar” un desarrollo de algo más de tres horas saturadas de la búsqueda de los 2/3 en cada caso para negar a la oposición la oportunidad de que algunos temas se trataran sobre tablas.

Incluso, hubo quienes se fueron de las deliberaciones, como el caso de Ignacio Dallavía (Frente de Todos), con turno para la vacuna contra el Covid-19, lo que justifica plenamente que se haya ido; o el del “titular no renunciado del cuerpo”, que se ausentó por razones personales, no comunicadas.

Cuando abandonamos el seguimiento de la transmisión, ya eran las 3 de la tarde. La emisión, perfecta, dejando de lado la placa que continuamente ocupó la pantalla de nuestro equipo. Eso sí, salvo un breve momento en que hubo uno más, se apreció que sólo 6 espectadores perdieron su tiempo tratando de enterarse de algo positivo, que no fueran los rechazos que bien podrían haberse anoticiados en la incomprensible e inútil “labor parlamentaria”. Y otro detalle para no olvidar: la concejal (término aceptado como válido para no usar un femenino que no viene al caso) Carolina Pellejero estará ahora satisfecha porque logró su propósito, aunque no sirva para nada.

LO QUE SÍ VALE…

Por compromisos particulares, que tenemos más allá de nuestra función profesional en que llevamos 64 años bien cumplidos, se nos hicieron casi las 7 PM de la tarde/noche.

Con Zoraida, para volver al tema original, no hablamos muchos temas.

Sí nos dijo de su pensamiento respecto de las ausencias de los suplentes, cuando un concejal titular no concurre a las sesiones. Y justificó plenamente las razones por las cuales ni ella ni Mauro Koch, de quien es relevo natural, estuvieron en la extraordinaria del pasado lunes (31). Consideró una obligación “moral, ética y cívica” que las suplencias se cumplan, salvo impedimentos bien formales. Y recordó tiempos pasados, cuando 14 eran los miembros del parlamento distrital y las votaciones eran de 7 a 7, con definición por el voto doble de la presidencia.

“El HCD se convierte en una escribanía”, apuntó, cuando le consultamos en torno a lo que ocurre cuando se presentan, desde el ejecutivo, temas a resolver en muy cortos lapsos de tiempo, por importantes que sean (lo del fideicomiso por el cambio climático, por caso).

Entrando en la actividad política de la UCR, su partido, citó que “empezamos a funcionar ahora”, al aludir al nuevo comité radical elegido el 21 de marzo pasado, como así señalando que “estamos trabajando en equipo”, por encima de las dificultades que plantea la pandemia.

Dijo también de la asunción (en forma novedosa) de las autoridades provinciales del radicalismo, encabezadas por Maximiliano Abad, que lo hicieron por Zoom, manifestando, en otro orden, que la de JxC “es una alianza que llegó para quedarse”.

Chcair consignó que, en lo local, la UCR está “fortaleciéndose”;  resaltó el trabajo de un presidente joven (Luciano Grosso); explicó que están armándose los subcomités de los pueblos; y enunció la satisfacción que les provoca “la activa participación de la Juventud Radical”.

“Nos es fácil, porque hace años que no somos gobierno”, apuntó al aludir a que “se está sumando muchísimo”.

Sin embargo, en el final de una charla que superó los 20 minutos, Zoraida se ufanó, de algún modo, respecto que los candidatos que llevará Juntos por el Cambio en las elecciones 2021, no serán “testimoniales”. Y como “la frutilla del postre”, se esperanzó en el voto consciente de la ciudadanía, “con pluralidad de votos”, para así evitar las “mayorías absolutas”, lo cual se nos aparece como una tajante definición de lo que vendrá en Villarino. 

EL AUDIO:

https://go.ivoox.com/rf/70884457

Zoraida en otros tiempos: aquí, en el 2010, año del Bicentenario


martes, 1 de junio de 2021

SESIONARÁ - ESTE MIÉRCOLES (2) - EL CONCEJO DELIBERANTE DE VILLARINO

 

ORDEN DEL DÍA

SESIÓN ORDINARIA

02 DE JUNIO DE 2021 – HORA 09:00

DICTÁMENES DE COMISIÓN

COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, TRÁNSITO Y TRANSPORTE

Asunto 12.608: Vecinos de Barrio Basso de la localidad de Pedro Luro solicitan la instalación de alumbrado público (archivo).

Asunto 12.609: Vecinos de Pedro Luro solicitan la instalación de un reductor de velocidad en la calle 8, entre 107 y 103, (archivo).

COMISIÓN DE SALUD, DESARROLLO SOCIAL Y DERECHOS HUMANOS

Asunto 12.766: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta proyecto de resolución solicitando la urgente puesta en marcha de un plan de fumigación contra larvas y mosquitos en todos los pueblos del distrito de Villarino.

Asunto 12.975: Pablo Lauman plantea  la difícil situación de su hijo  Axel (archivo).

COMISIÓN DE EDUCACIÓN Y CULTURA

Asunto 13.054: Bloque de concejales de Juntos por el Cambio presenta proyecto de comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo que, dentro de la brevedad posible, informe al Honorable Concejo Deliberante el destino del fondo recibido y asunto 13.052: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta proyecto de comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo, a través del área que corresponda, información sobre el Fondo Educativo (pase de los asuntos a la Comisión de Seguimiento del Fondo Educativo).

COMISIÓN DE EQUIDAD Y GÉNERO

Asunto 13.230: Concejales Susana Velásquez y Yesica Schaab envían nota a la presidenta de la Comisión de Equidad de Género y Diversidad, Natalia Kunusch, solicitando reunión de comisión para el miércoles 14 de abril del 2021 por circunstancias acaecidas el día 7 de abril y posteriores días (archivo).

ASUNTOS DE CONCEJALES

Asunto 13.267: Bloque de concejales de Juntos por el Cambio presenta nómina de mayores contribuyentes propuestos por el bloque.

Asunto 13.270: Bloque de concejales de Juntos por el Cambio presenta proyecto de resolución solicitando al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, que brinde información para aclarar la situación acerca de que los municipios gobernados por el Frente de Todos salieron beneficiados el 100% de los inscriptos y en los municipios  gobernados por Juntos por el Cambio el porcentaje de beneficiados no llegan al 35% de los inscriptos.

Asunto 13.272: Bloque de concejales del Frente de Todos comunica que partir del 01 de junio de 2021 presidirá el mismo la concejal Susana Velásquez.

Asunto 13.274: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta nómina de mayores contribuyentes propuestos por el bloque.

Asunto 13.275: Bloque de concejales de Juntos por el Cambio presenta proyecto de resolución manifestando preocupación y rechazo  generalizado por lo dispuesto por el Poder Ejecutivo Nacional respecto al cierre de las exportaciones de carne vacuna por el lapso de 30 días.

Asunto 13.276: Bloque de concejales de Juntos por el Cambio presenta proyecto de resolución manifestando rechazo y preocupación ante el proyecto de reforma de la ley orgánica del Ministerio Público Fiscal (ley 27.148).

Asunto 13.277: Alejandra Garayeta, del bloque Juntos Cambiemos Villarino, presenta proyecto de comunicación solicitando  al Departamento Ejecutivo que arbitre los medios necesarios para la creación de la Junta Municipal de Historia del Partido de Villarino.

Asunto 13.278: Bloque de concejales de Juntos por el Cambio presenta proyecto de resolución sobre “dispensa o descanso excepcional Covid-19” al personal de salud del partido de Villarino.

Asunto 13.279: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta proyecto de resolución para que se inicie, desde el Departamento Ejecutivo, una campaña permanente de inscripción y asesoramiento de vacunación contra el Covid-19 en todas las localidades del distrito de Villarino.

Asunto 13.280: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta proyecto de resolución repudiando ataque con explosivos a la sede partidaria del Frente de Todos en la localidad de Bahía Blanca.

Asunto 13.281: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta proyecto de comunicación solicitando al gobierno de la provincia de Buenos Aires que arbitre  los medios para incluir al distrito de Villarino, específicamente la zona norte del distrito, dentro de las estaciones donde arribará el tren sanitario.

Asunto 13.282: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta proyecto de resolución declarando de interés municipal el Plan Federal “Juana Manso” impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación.

Asunto 13.283: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta proyecto de comunicación donde expresan preocupación y la falta de información acerca del efectivo funcionamiento del comité de crisis del partido de Villarino.

Asunto 13.284: Concejal Cassataro presenta pedido de licencia por tratamiento médico.

Asunto 13.285: Bloque de concejales de Acción Por Villarino presenta proyecto de resolución solicitando  al gobernador de la provincia de Buenos Aires y a su ministro de Salud que arbitren las medidas necesarias para disponer la vacunación contra el Covid-19 en la las localidades de la zona norte del distrito de Villarino.

ASUNTOS DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO

Asunto 13.273: Secretario de Gobierno eleva cierre del primer trimestre del ejercicio 2021 del Ente Municipal  de Producción de Villarino.

RESPUESTAS INGRESADAS POR SECRETARÍA

Asunto 12.869: Consejo Escolar de Villarino  brinda respuesta al pedido de informe sobre el SAE, aprobado por el HCD en sesión  del 18/03/2021.

PIDEN QUE LLEGUE EL TREN SANITARIO Y QUE SE INSTALE UN CENTRO DE VACUNACIÓN EN LA ZONA NORTE DE VILLARINO

 


"Hoy solicitamos al gobierno de la provincia de Buenos Aires arbitre los medios para el arribo del Tren Sanitario al distrito de Villarino".

"A su vez, también solicitamos, porque es fundamental, que el Ministerio de Salud de la provincia habilite un centro de vacunación en la zona norte de Villarino, permitiendo que más vecinos se inscriban y puedan obtener las dosis contra el Covid-19".

"Vacunar es una prioridad, debemos generar condiciones que permitan el libre acceso a todos y todas".

Dicho por el bloque de concejales del Frente de Todos.

 

EL PROYECTO