martes, 8 de junio de 2021

OTRA SESIÓN EXTRAORDINARIA EN EL CONCEJO DELIBERANTE


Tratarán la rendición de cuentas 2020. Ocasión propicia para que se considere la razón por la cual no se pagó la factura 050 de DIARIO VILLARINO, correspondiente a la orden de compra 5252 del cuerpo parlamentario, debidamente cumplimentada.

EL DECRETO DE CONVOCATORIA

Médanos, Villarino, 07 de junio de 2021.

VISTO:

El asunto número 13.291: Concejales Scorolli, Kunusch, Paileman, Veremenchik, Iriarte  y Huarachi solicitan sesión extraordinaria para el día 09 de junio de 2021,  a las 10.30 horas, para dar tratamiento al dictamen de la comisión de Hacienda del asunto número 13.232: Departamento Ejecutivo eleva rendición de cuentas del ejercicio 2020.

Y CONSIDERANDO: 

1) Lo dispuesto en el artículo 68 inciso 5 de la Ley Orgánica de las Municipalidades (decreto ley 6769/1958) que establece: “Extraordinarias: El Concejo podrá ser convocado por el intendente a sesiones extraordinarias, siempre que un asunto de interés público y urgente lo exija, o convocarse por sí mismo cuando, por la misma razón, lo solicite un mínimo de un tercio del número de sus miembros. En estos casos, solo el Concejo se ocupará del asunto o asuntos que fije la convocatoria, empezando por declarar si ha llegado el caso de urgencia e interés público para hacer lugar al requerimiento.” 

2) El artículo 34 inciso 1 del título IV del Reglamento Interno del Honorable Concejo Deliberante de Villarino que dispone en las atribuciones del presidente la facultad de: “Convocar a los miembros del cuerpo a todas las sesiones y/o reuniones que éste deba celebrar, y a las sesiones extraordinarias o especiales con 48 horas de anticipación”. 

POR ELLO, EL PRESIDENTE DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE VILLARINO, DICTA EL SIGUIENTE DECRETO:  

ARTICULO 1°: Convóquese a los señores concejales a sesión extraordinaria a realizarse el día 09 de junio de 2021 a las 10.30 horas, en el recinto del Honorable Concejo Deliberante de Villarino, para tratar el dictamen de la Comisión de Hacienda relativo al asunto número 13.232: Departamento Ejecutivo eleva rendición de cuentas del ejercicio 2020.

ARTÍCULO 2: Notifíquese, regístrese y archívese.

DECRETO NÚMERO 030/2021.

Mg. CARBAYO Adrián Marcelo, secretario legislativo.                  

PROMENZIO Omar Ceferino, presidente.

NOTA DEL EDITOR

¡Albricias!. Esperábamos que alguna vez (nunca se sabe, así como andan las cosas en el partido de Villarino desde hace más de cinco largos años) el Concejo Deliberante tratara la rendición de cuentas del ejercicio anterior (2020, en este caso).

Sabemos, desde tiempo inmemorial, que apenas si es una oportunidad para volcar algunas chicanas políticas, que nunca faltan, cuando se fundamenta algún dictamen de minoría que nunca prosperará.

No se nos escapa que, igualmente, por ser tiempo perdido, no haya ese despacho de la oposición, porque el análisis y las objeciones, de nada sirven. Y porque, cuando tardíamente se expida el Tribunal de Cuentas, muy poco saldo a favor genera que se vote en contra de lo presentado por el ejecutivo.

Aun así, no como reclamo (que no tiene futuro, como tantas otras cosas en el HCD), sino como expresión de deseos, se nos ocurre interesante señalar que está impaga (por el ejecutivo que emite las transferencias desde la Tesorería comunal) la factura 050, de fecha 10/01/2020, que corresponde a DIARIO VILLARINO, a favor su editor, Luis María Serralunga, y que es resultante del cumplimiento de la orden de compra 5252 que, ¡oh casualidad!, fue emitida por el cuerpo deliberativo (o su presidente no renunciante).

Sabemos, por aquellas mecánicas de uso común, que entregamos ese “documento” y comprobantes de nuestras publicaciones (que están en las ediciones virtuales del sitio), a la secretaria administrativa, quien le dio curso. También que, impensadamente, la factura y el material adjunto nunca llegaron a su destino final: la Tesorería.

No por ignorar mecánicas de práctica (por allí interviene la secretaría privada a cargo del “picasesos”) vamos a suponer que alguien hizo “desaparecer” la documentación.

El “paso” de la misma por el HCD es la última ocasión para recuperar (aunque apartando expectativas) nuestras acreencias.

Que algo dependa de los ediles, que hacen la “vista gorda” a temas más importantes, de continuo y a favor de su mayoría absoluta, asegura muy poco (hay complicidad negada con el ejecutivo). O nada…

No hay comentarios:

Publicar un comentario