martes, 9 de octubre de 2012

CLÍNICA DEPORTIVA DEL PROFESOR SALORIO EN VILLARINO


“Fortaleciendo los conocimientos en el deporte”.
Gerardo Salorio, Patricia Cobello
y Alejandro Cúneo

El profesor Gerardo Salorio brindó una clínica para deportistas e instituciones de Villarino. El temario, incluyó una amplia disertación sobre edades cronológicas, entrenamiento de selecciones y técnicas de motivación para los equipos, de la que participaron dirigentes y deportistas.

Esta clínica se suma a otros encuentros de capacitación que se impulsan desde el Municipio con el objetivo de impulsar desde el Estado Municipal, el aporte de conocimientos a los deportistas de Villarino, enalteciendo su trabajo y el de las instituciones ligadas al deporte.

De la actividad, organizada por la Dirección de Deportes de Villarino, en conjunto con Fortín Club de Pedro Luro, participó la intendenta, doctora Patricia Cobello, quien agradeció la presencia de Salorio y manifestó que "queremos un estado municipal que impulse la construcción de conocimientos. Apoyar a todas las personas e instituciones que promueven el deporte como una herramienta de desarrollo e integración social”.

“El profesor Salorio, cuenta con una gran trayectoria en la preparación física de los seleccionados argentinos que le permitieron ganar 5 títulos mundiales; disputar once campeonatos del mundo de diferentes categorías; y recorrer 42 países de los distintos continentes”, se resaltó en el informe oficial.

PATRICIA COBELLO PRESENTÓ LOS DESTINOS TURÍSTICOS DE VILLARINO


Lo hizo ante la subsecretaria de Promoción Turística Nacional, Patricia Vismara.

Patricia Cobello reunida con
Patricia Vismara, junto a Noelia
Sensini y Pierino Bevilacqua
En el marco de las agendas de trabajo en la Nación y la provincia, el pasado miércoles (3), la intendenta de Villarino, doctora Patricia Cobello, viajó junto a la directora de Turismo, Noelia Sensini; y el subsecretario de Gobierno, Pierino Bevilacqua,  a la ciudad de Buenos Aires para reunirse en el Ministerio de Turismo de la Nación, con la subsecretaria de Promoción Turística Nacional, Patricia Vismara.

En este encuentro se realizó una presentación formal de los destinos turísticos de Villarino, describiendo las ventajas y las debilidades del sector; remarcándose el importante crecimiento que tuvo la zona a pesar de la falta de infraestructura en los servicios básicos, por los cuales el municipio se ve colapsado durante la temporada de verano cuando la demanda turística aumenta.

Se acordó llevar a cabo una planificación de mejoramiento e inversiones turísticas en todos los destinos que posee Villarino, así como también la realización de capacitaciones para la mejora continua en la calidad de los servicios del sector privado; y la necesidad urgente de construir oficinas de información turística sobre las rutas nacionales.

La subsecretaria de Promoción Turística, comprometió su apoyo para el desarrollo de infraestructura en todos los municipios, y remarcó que estos trabajarán en conjunto con el ministerio y la Secretaría de Turismo de la provincia, para lograr los objetivos planteados.

NUEVA MESA DE GESTIÓN LOCAL EN MAYOR BURATOVICH


A través de la Secretaría de Gestión Pública del Municipio de Villarino, a cargo de Alejandro Cúneo, se informó a la comunidad que, este martes (9), se llevará a cabo una nueva mesa de gestión local en Mayor Buratovich. Se realizará, desde las 20, en las instalaciones de Fútbol y Tenis Club.

A través de dicha secretaría –se indicó- “se realizan estos encuentros, tendientes a recorrer cada pueblo de Villarino, para que los habitantes de las localidades, incluyendo los funcionarios que forman parte de las mismas; puedan involucrarse con proyectos e ideas que surjan para alcanzar el bien común, y promuevan el desarrollo local". 


jueves, 4 de octubre de 2012

GERARDO SALORIO LLEGA A VILLARINO, MOTIVANDO A JÓVENES POR TODO EL PAÍS


El destacado preparador físico y coordinador general del Plan Apertura Interior de AFA, Gerardo Salorio, llegará a Villarino para brindar una clínica de fútbol dirigida a jugadores, estudiantes, técnicos, preparadores físicos y  público en general. La misma se llevará a cabo el 8 de octubre, a partir de las 18.30,   en  las instalaciones de Fortín Club de Pedro Luro. 

En dicho encuentro, organizado por la Dirección de Deportes del Municipio y Fortín Club de Pedro Luro,   Salorio ofrecerá una amplia disertación en edades cronológicas, entrenamiento de selecciones y técnicas de motivación para los equipos.

Cabe recordar que “el profe”, como muchos lo llaman,  cuenta con una gran trayectoria en la preparación física de los seleccionados argentinos que le permitieron ganar 5 títulos mundiales; posee el record de obtenciones como preparador físico de títulos mundiales; y disputó once campeonatos del mundo de diferentes categorías, recorriendo 42 países de  los distintos continentes.

La  visita de esta figura,  se suma a la de  Mariano ''El Loco'' Dalla Libera, Cristian Dolberg, Alfredo Graciani, Dani López Maradona y Norberto Ortega Sánchez, grandes figuras del fútbol, que estuvieron en el distrito, compartiendo una jornada de capacitación y disertación, posibilitando de esta manera que el municipio siga sumando conocimientos a los deportistas de Villarino, enalteciendo su  trabajo y el de las instituciones ligadas al deporte. 

Cabe destacar que Salorio brindará una conferencia de prensa para todos los medios de comunicación el mismo día (8), desde las 17,  en Archy de Pedro Luro. Solo en este espacio contestará preguntas y atenderá a la prensa;  luego en Fortín Club se dictará dicha capacitación.

Para mayor información, los interesados podrán comunicarse con el subdirector de Deportes del Municipio de Villarino, Osvaldo Azurmendi, llamando al móvil (0291) 155740482.

TRAYECTORIA

Profesor Nacional de educación física.
Preparador físico de los diferentes equipos juveniles y mayores de la Asociación del fútbol Argentino desde el año 1994 hasta la actualidad.
En estos momentos está a cargo de la coordinación del plan apertura interior, que es la formación de diferentes Centros de Alto Rendimiento del interior.
En estos catorce años que estuvo al frente de diferentes selecciones del fútbol argentino, ha tenido la posibilidad de lograr cinco títulos mundiales y el placer de disputar once mundiales de diferentes categorías, además de poder conocer cuarenta y dos  países recorriendo los diferentes continentes.
Tiene la fortuna de poseer el record de obtenciones como preparador físico de títulos mundiales de fútbol a nivel mundial.
Fue el preparador físico de Argentina en Alemania 2006.

TÍTULOS OBTENIDOS

Qatar 1995, campeón mundial sub20.
Malasia 1997, campeón mundial sub20.
Argentina 2001, campeón mundial sub20.
Holanda 2005, campeón mundial sub20.
Canadá 2007, campeón mundial sub20.
Chile 1997, campeón sudamericano sub20.
Argentina 1999, campeón sudamericano sub20.
Uruguay 2003 campeón sudamericano sub20.
Bolivia 2003, campeón sudamericano sub17.
República Dominicana 2003, panamericano sub23.

miércoles, 3 de octubre de 2012

POLÍTICA AL DÍA DEL “PAGO CHICO”


Cuando la quietud parece dominar la escena política distrital, sin embargo hay quienes piensan a futuro. Los radicales de Villarino, por ejemplo, parecen moverse sin prisa pero sin pausa. En la proximidad, se dice, habrá una reunión (hubo hace poco un encuentro, además) y se habla de algunas prioridades para lo que vendrá.

Por ejemplo, se piensa que el acuerdo formalizado a nivel provincial (Alejandro Armendáriz será presidente del Comité, según se supo) significará la confirmación de la lista única consensuada en momento (cuando el 24 de junio pasado era la fecha de las internas. Se tal forma, César Aldunate será el titular del comité.

No es el único tema en danza. Se comenta que habrá determinaciones “institucionales” respecto de los ediles que ya sobre el final del año pasado (o comienzos del 2012) decidieron hacer “rancho aparte”, formando otro bloque, más allá que hayan dicho que no se separaron del conjunto. Guillermo Di Rocco y Verónica García “rompieron” la bancada en el HCD lugareño, girando a aquello que, en otros niveles, es el GEN, aunque no rotulen con ese título su bloque. Ambos llegaron al parlamento del “Pago Chico” por la UCR y la idea, ahora, de la dirigencia en ciernes (nuevo cuadro del comité) haría público el “apartamiento” y solicitaría a los ediles la renuncia a sus escaños, aún a sabiendas que ese objetivo –como demanda ética, discurren algunos– chocará con un rotundo ¡no!, como suele ser el camino desde siempre en circunstancias similares.

En otro orden de cosas, y cuando de la pasividad en el ejercicio de la titularidad del organismo de gobierno de la UCR por José Eduardo Dehenen se pase a la presencia de la nueva dirigencia, se procurará, según fuentes confiables, “el fortalecimiento de los trabajos en cada una de las localidades del distrito;  y la conformación de los subcomités locales”.


Se señala, también, que desde el bloque se ediles radicales en el HCD se “deberá tomar cartas” sobre el manejo de ciertos temas por parte del ejecutivo municipal, que “hacen a la legalidad y regularidad de la función pública”, según alguna especie.

Como no puede ser de otra forma, los “mentideros” aluden  a que “obviamente, las elecciones 2013 son un tema que ya está en el tapete” y  ya hay, también, quienes saldrían a la palestra prontamente, en procura de alguna candidatura para las legislativas.

Saliendo del ámbito radical, pero rozándose casi, despierta cierta expectativa el anticipo de algunos movimientos cercanos al ex intendente y ex diputado, Jorge Simoni, que estaría moviendo “ciertas fichas”, de cara a gestar algún tipo de alianza que pueda vislumbrar perspectivas para los comicios del 2013.

Hay quienes coinciden, a esta altura,  en que salvo que aparezca un frente (que aglutine seguidores y esfuerzos), la victoria del oficialismo municipal es algo que puede darse por seguro aunque reste un año para las parlamentarias venideras. Y esa apreciación no deja de ser sumamente interesante.

Y como siempre hay quienes pretenden ver hechos negativos en Moreno 41, un hecho destacable: Villarino se prepara anticipadamente para la temporada turística estival 2013. No deja oportunidad que se presenta, para estar ahí, única forma de –en conjunto con otros distritos– de impulsar la promoción de los atractivos que ofrece el dilatado partido, en sus lagunas, sus termas y la sugestión de su costa atlántica.

Mientras, claro, se espera la concreción de las obras para las cuales el gobierno nacional ha adjudicado más de 13 millones de pesos en una primera etapa de próxima ejecución. Sin duda, claro, subsiste la preocupación, en Médanos, por la proximidad de la época estival y la imperiosa necesidad, así como están las cosas, de seguir recurriendo a la llegada de los camiones cisternas, sólo un paliativo para esa dificultad crónica de la ciudad cabecera.    

ESTÁ DISPOSIBLE EL FONDO ROTARIO


La Subsecretaría de Producción del Municipio de Villarino informó que se encuentra disponible el cobro del Fondo Rotatorio por sequía otorgado en diciembre 2009, como así también el de verdeos de verano entregado en diciembre de 2010,  con una  bonificación, para ambos, del 20 por ciento, hasta el 28 de diciembre de 2012.

Para cualquier consulta, los productores podrán  dirigirse a la oficina de Producción de la comuna, en Moreno 41 de Médanos o comunicarse telefónicamente al (02927) 432360, internos 230 o 131.

NUEVO HORARIO MUNICIPAL

La Secretaría de Gobierno del Municipio de Villarino informó que (desde el pasado lunes 1)  el horario de atención al público para tramites, pagos o consultas de cualquier índole es de 7.30  a 12.30.
Se señaló que “este cambio de horario se llevó a cabo tanto en las delegaciones locales como en el palacio municipal en la localidad de Médanos, con el objetivo de brindar un mejor servicio a la comunidad”.

JORNADA SOBRE ABORDAJE DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL

La Subsecretaría de Derechos Humanos y Desarrollo Social del Municipio de Villarino, junto a la Subdirección de la Mujer han invitado a la comunidad a participar de la jornada sobre “abordaje de la violencia de género y del abuso sexual infantil”.
Tendrá lugar el jueves 18 de octubre de 8 a 12.30, en el Peuzo de Médanos (Anchorena 116).

Este taller estará destinado a trabajadores de salud; docentes; trabajadores sociales; personal de guardería; y público en general y será dictado por Claudia Amigo, doctora en Psicología, con especialización en abuso sexual infantil.

Algunos de los temas que se abordarán, según se puntualizó, serán:
- Formas de comunicación, mitos y creencias que naturalizan la violencia familiar.
- Modalidades de interacción familiar basadas en la violencia.
- Fases del ciclo de la violencia conyugal.
- Mujer golpeada y hombre golpeador.
- Indicadores de abuso sexual en las distintas edades de la infancia.
- Psicología del testimonio aplicada a niños víctimas de abuso sexual.
- Procedimiento del análisis de la realidad del testimonio.
- La entrevista a víctimas infantiles de abuso sexual.

“Se invita a la comunidad en general a participar de esta jornada que será abierta y gratuita”, consigna la gacetilla oficial.

JUAN COUSTÉ  REALIZÓ LA PRIMERA CORRE CAMINATA "A CUIDARNOS ENTRE TODOS"

El pasado viernes 28 de septiembre se llevó a cabo la Primera Corre Caminata  ("A cuidarnos entre todos") organizada por el jardín de infantes número 901 de Juan Cousté.
Las actividades comenzaron cerca de las 10, con una “maratón” en la que participaron las distintas categorías, pero fue alrededor de las 15.30, cuando una gran cantidad de pobladores se reunieron en el lugar para dar paso a la caminata organizada por la institución.

“Los abuelos del geriátrico municipal se sumaron al deporte y a las actividades y acompañados por personal de la dependencia y su coordinadora se unieron a la vida sana”, se manifestó en un informe.

Cerca de las 18, fue la gran prueba central de los 5 kilómetros. Allí estuvieron presentes atletas destacados y de alta trayectoria en el área deportiva. En la categoría adultos el primer puesto fue para Darío Roth, de la localidad de Juan Cousté, con un tiempo de 17 minutos 29 segundos, mientras que en la categoría femenina Mariela Weingart y Mónica Millahuala ocuparon el primero y el segundo lugar, respectivamente.

Llegando al final de la jornada, la directora de Deportes del Municipio de Villarino, Andrea Strack, junto a la delegada local, Margarita Calfupán, y otros funcionarios, fueron los encargados de reconocer a los deportistas entregándoles trofeos, medallas y diplomas.

“El municipio colaboró con el jardín ayudando en la organización y también con una donación de pintura que fue destinada a la parte exterior del edificio. Cabe destacar que todas estas actividades y las que vendrán se están llevando a cabo en adhesión a los 50 años del jardín número 901, ‘Berta Abadié de Malta’”, se expresó en el informe de la dirección comunal de Comunicación y Medios.

“NOSOTROS SEGUIMOS SIENDO RADICALES”


Rechazo a un acuerdo electoral con el macrismo y el PJ disidente

Cada vez que se pone en riesgo la identidad partidaria es importante fijar una posición política que obligue a la reflexión a quienes se ven atraídos por atajos facilistas o sencillamente a quienes entienden la política sólo desde el pragmatismo.

Hoy, como ha venido sucediendo en los últimos años, hay dirigentes que pretenden trasvasar los límites ideológicos de la UCR llevando al partido a frentes electorales que intentan satisfacer no sólo sus apetencias personales sino también contar con el acompañamiento de sectores poderosos de los formadores de opinión y corporaciones económicas ajenas a los intereses genuinos de la sociedad que son los que siempre ha defendido el radicalismo. No se puede interpretar de otra manera el anuncio de una estrategia común con el macrismo y el sector del denominado “PJ disidente”.

Parece que no han entendido que las bases militantes, los sectores juveniles y la sociedad en su conjunto no perdonan estos travestismos ideológicos que más que reflejar proyectos a largo plazo, son cortoplacistas y sólo buscan el mantenimiento de pequeñas cuotas de
poder.

Para colmo, esta iniciativa, lanzada al margen de los cuerpos orgánicos partidarios pocas horas después de la convocatoria a una lista única para conducir el radicalismo bonaerense, parece haber sido imaginada para hacer creer, a propios y extraños, que todos los radicales avalamos esta estrategia contra natura. Una vez más el oportunismo ha puesto en riesgo la identidad y la organicidad partidarias. Por eso no es momento para los silencios, que en este caso pueden transformarse en complicidades. Es por eso que esperamos un rápido pronunciamiento de todos los actores de la vida partidaria. En estas condiciones, la unidad es una ficción, porque carece de contenido político y de un mínimo de respeto por las reglas de juego del funcionamiento democrático de nuestro partido.

Sencillamente nos preguntamos si los socios que hoy se buscan afuera piensan en el sostenimiento de una educación pública de calidad imaginada como inversión más que como gasto, si comparten la idea de la distribución de la riqueza que este partido tan justamente pregona, si están interesados en una verdadera democracia sindical o si acompañarían una política económica al servicio del pueblo y la nación o sólo buscan restaurar las herramientas y valores de la década menemista de los noventa.

Entendemos que el siglo XXI nos obliga a pensar que hay que consolidar acuerdos esenciales y programáticos, no sólo con otros partidos del campo popular y progresista sino también con organizaciones sindicales y sociales con quienes compartamos la misma visión de país y de futuro.

Para finalizar, invitamos a todos los militantes, que por otro lado es donde hoy vive el radicalismo profundo y comprometido, a mantener y defender las banderas que nos legaron Alem, Yrigoyen, Ilia, Alfonsin y tantos otros dirigentes y referentes de los que nos sentimos orgullosos por encima de los proyectos personales, que sólo conducen a la disgregación partidaria.

Manuel, Juan Manuel, Maximiliano, Emiliano, Carla, Cristian, Martín, Fernando, Juan, Vilma, Nicolás, Cecilia, Mario, Federico, Ramiro, Matías, Gustavo, Ciro, Diego, Nelson, Omar, Facundo, Francisco, Manuel, Claudia, siguen las firmas. . .
Nota del editor
En el controvertido tránsito hacia la todavía lejana instancia electoral del 2013,  hay todo tipo de conjeturas, aproximaciones y búsqueda de ubicaciones. Todo muy difuso, claro está, porque una afirmación real, válida, resta posibilidades de acuerdos posteriores. Y dale que va…
Desde Miguel Raúl Novo, radical a ultranza si los hay, nos ha llegado el documento que hemos trascripto.
Sin entrar en detalles, que cada uno saque sus propias conclusiones. 



VILLARINO EN LOS CIRCUITOS TURÍSTICOS DE BUENOS AIRES

Alejandro Cúneo y Noelia Sensini,
en Casa de Gobierno, en La Plata

El secretario de Gestión Pública, Alejandro Cúneo; y la directora de Turismo del Municipio de Villarino, Noelia Sensini, viajaron a la ciudad de La Plata para reunirse con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, y el secretario de Turismo, Ignacio Crotto, con el objetivo de poner en común objetivos para el lanzamiento de la temporada 2012-2013.

El encuentro se llevó a cabo el miércoles 26 de septiembre, en el salón de actos de la Casa de Gobierno, donde además de los funcionarios de Villarino participaron con intendentes y directores de Turismo de municipios de la costa atlántica y de zonas serranas.


El principal objetivo de la reunión fue el de encarar en forma conjunta los lineamientos con vistas a la temporada turística estival 2012/2013, generando estrategias comunes para la difusión de la oferta turística de la provincia.

El gobernador Scioli manifestó su voluntad de impulsar la temporada de verano desde el primero de diciembre, “para dar lugar a un pedido realizado por los jefes comunales, acompañar a cada municipio y potenciar el turismo; la organización y la difusión de sus agendas culturales, con más seguridad vial, comisarías móviles, prevención y servicios”, según enfatizó.

Así, el gobierno provincial fijó el compromiso de trabajar de manera conjunta en acciones que fortalezcan la promoción turística de los distritos de la provincia, incluyendo el de Villarino que cuenta con tan variada oferta turística para las próximas vacaciones.

lunes, 1 de octubre de 2012

FESTIVAL FOLKLÓRICO CON FABELA ARRANZ


Está anunciándose un festival folklórico. Tendrá lugar el sábado 27 de octubre, en el Club Social y Deportivo Hilario Ascasubi, de esa localidad del sur de Villarino. 

Las entradas, anticipadas, pueden requerirse, en Médanos, a Fabela Arranz y Marcelo Suero; y en Ascasubi, en el local comercial de Elena Arranz.

Lo recaudado, se dijo, se destinará a la grabación del primer CD de Fabela, que se hará en Buenos Aires. Por la proyección que eso significa para la artista lugareña, se espera el apoyo de la mayor concurrencia. 

ULTIMA ETAPA REGIONAL DE LOS JUEGOS BA 2012 EN CULTURA


La Dirección de Cultura del Municipio de Villarino informó, el próximo viernes (5), se realizará la última competencia de la etapa regional de los Juegos Buenos Aires 2012 en el área cultural.

La jornada, se dijo, comenzará a la hora 9, en el predio de la estación del ferrocarril y en el teatro de la Sociedad Italiana de Médanos.

Como cada año, los inscriptos de las distintas disciplinas participan por un pasaporte a la etapa interregional, que en este caso que se disputará el 16 de octubre en Coronel Suárez.

Participarán, se indicó, representantes de los distritos de Villarino, Monte Hermoso, Bahía Blanca, Benito Juárez, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Gonzales Chavez, Laprida, San Cayetano, Tres Arroyos, Coronel Rosales y  Patagones, que competirán en las disciplinas de cultura especial, conjunto musical, rock, murga, circo, artesanías tradicionales, oficios artesanales, fotografía y danzas folklóricas.

Los colectivos saldrán: desde la delegación de Pedro Luro, a las 6.30;
desde Hilario Ascasubi, a las 6.45; y desde el Centro de Formación Profesional de Mayor Buratovich, a las 7.10.

Para mayor información, los interesados podrán comunicarse con la Dirección de Cultura, por el teléfono (02927) 432201, interno 129; bien escribiendo al mail: cultura@villarino.gov.ar.

NUEVA MESA DE GESTIÓN LOCAL EN PEDRO LURO


A través de la Secretaría de Gestión Pública del Municipio de Villarino, a cargo de su titular, Alejandro Cúneo, se informó a la comunidad que, este lunes (1), se llevará a cabo una nueva mesa de gestión local en Pedro Luro.

El encuentro se realizará, desde las 20, en las instalaciones del Centro de Jubilados de dicha localidad. 

Se ha invitado a los ciudadanos y a las instituciones a participar y  a involucrarse con proyectos e ideas que surjan para alcanzar el bien común, y promuevan el desarrollo local. 

jueves, 27 de septiembre de 2012

COMIENZA LA PRIMERA FERIA REGIONAL DEL LIBRO EN VILLARINO


Entre es jueves (27) y viernes (28) se desarrollará la Primera Feria Regional del Libro,  en la Escuela Media Número 1 de Pedro Luro. La jornada comenzará este jueves (27),  con la inauguración del evento y se extenderá hasta el viernes (28), con distintas actividades que incluirán la presentación de libros; concursos; obras de teatro; talleres para alumnos y docentes; y espectáculos al aire libre.

La inauguración oficial será a partir de las 8.30 y contará con la presencia de la intendenta, doctora Patricia Cobello; el asesor de Educación, Comunicación e Imagen Institucional del Municipio de Villarino, Darío Cobello;  el ex director general de Educación y Cultura de la provincia de Buenos Aires  y actual diputado nacional, Mario Oporto, quien presentará su último libro “De Moreno a Perón”; y autoridades educativas.

Además de los talleres y de las distintas actividades, habrá una feria de carreras, donde los alumnos dispondrán de un espacio para conocer  la oferta de carreras que tienen para ellos la localidad y la zona de influencia.

El proyecto  ha sido declarado de interés educativo provincial por la comisión de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Técnica del Honorable Senado de Buenos Aires; de interés municipal por los Concejos Deliberantes de los distritos de Villarino y Patagones; así como también de interés educativo por el Consejo Escolar del distrito de Patagones.

La entrada, se dijo, será libre y gratuita.

 SE ENCUENTRAN AFECTADAS OFICINAS MUNICIPALES DE PAGO

Desde la Dirección de Rentas del Municipio de Villarino se informó que durante el día miércoles (26) se verían afectadas las bocas de pago en las Delegaciones Municipales y el en la sede del Municipio de Villarino en Médanos, por problemas técnicos.

Se esperaba normalizar la situación, de todas formas, en el transcurso de la jornada..

FORO DE SEGURIDAD EN MÉDANOS

La Secretaría de Gobierno del Municipio de Villarino, junto  a la Subsecretaría de Seguridad, informó que el venidero  martes (2), se llevará a cabo la primera reunión para la formación del foro de Seguridad de la ciudad de Médanos. Se realizará, a partir de las 19.30,. en el recinto del Honorable Concejo Deliberante.

Podrán participar –se puntualizó- las entidades no gubernamentales que se han inscripto en el Registro de Organizaciones y Entidades Comunitarias, con domicilio en la ciudad cabecera y habilitadas por el municipio.

Asimismo, se indicó a aquellos organismos que quieran ser parte del foro y que aún no se han acercado, que se prorroga hasta este viernes (28) el plazo para presentar la documentación, debiéndose dirigir a la Secretaría de Gobierno, en Médanos.


jueves, 20 de septiembre de 2012

FIESTA DE LA PRIMAVERA: TODOS ORGANIZADOS PARA PASARLA BIEN


“En poco horas comienzan los festejos por la llegada de la Primavera, para una mejor organización y que todos podamos disfrutar de un buen momento, el municipio de Villarino sugiere a la comunidad  no acampar sobre la playa, entre la calle Ciudad de Punta Alta (frente al Camping Macaraco) y la Escuela de Equitación (calle 34). Quienes deseen hacerlo, podrán localizarse en los lugares permitidos y señalizados para tal fin”, dice un informe oficial, a propósito de la celebración en Lago Parque La Salada.

“En la Avenida Costanera Doctor Federico Barragán, entre las calles Stroeder y Teniente Origone, se cortará el tránsito para habilitarla como peatonal. No  se permitirá estacionar sobre los laterales, estipulándose para tal fin la calle 2, Avenida Don Bosco, para el estacionamiento de vehículos pesados como colectivos y camiones”, se explicó.

También se consignó que la Dirección de Inspecciones y Tránsito efectuará controles preventivos, con fines educativos sobre alcoholemia y uso de cascos, durante los días jueves (20); viernes (21); sábado (22) y  domingo (23). Además se realizarán controles bromatológicos en puestos de comidas, se señaló.

Finalmente se expresó que “la Subsecretaría de Salud habilitará la sala médica que estará a disposición de todos, junto a una ambulancia permanente. También se contará con la presencia de Defensa Civil y Bomberos Voluntarios”.