lunes, 27 de julio de 2009

EL DISTRITO EN RADIO NACIONAL BAHÍA BLANCA

Mientras, Diario Villarino (blog en Internet y suplemento gráfico semanal) espera la palabra del intendente.

Ramón Alvarez, además de participar de las emisiones cotidianas de FM Sol, ene Pedro Luro, tiene su programación semanal por Radio Nacional Bahía Blanca, todos los sábados.

Este martes (28), día en que Villarino cumple los 123 años del distrito (se sabe que no habrá actos), junto a su equipo Ramón hará una entrega especial. Será de 14 a 16, seguramente para ofrecer testimonios del pasado, el presente y la perspectiva futura del partido.

Entendemos casi una obviedad que estará allí la palabra del intendente, Raúl Roberto Mujica. Nos queda una tenue duda porque, pese a pedirlo durante bastante tiempo, no pudimos hablar con él. Primero porque venían las elecciones; después, porque eran los comicios; más tarde, porque andaba de viaje; y a renglón seguido, ya ni se sabía por qué, o al menos la directora de Secretaría Privada no acertaba a dar una explicación seria. Porque, simplemente, todo era cuestión de decir, ¡no!, y punto.

Pero, aún poniendo de nuestra parte la mejor buena voluntad, no podemos alcanzar a entender en dónde o en qué, está el secreto de quienes se niegan por el mero hecho de negarse.

Y vamos a ser un poco más explícitos: estas actitudes, se remontan a casi tres años atrás.

A nadie (al menos de los que siguen paso a paso la actualidad de Villarino) escapa que quien esto escribe ha sido, por muchísimos años, quien ejerció el periodismo en los pueblos del distrito con inusual despliegue, en tiempos muy lejanos al auge de los sistemas de cable o las radios de frecuencia modulada. Esto es, editando un periódico que, se sabe, tuvo un historial inigualado, entre 1970 y 1995.

Andando el tiempo, además, se dio la vinculación con la Dirección de Prensa del municipio, bien es cierto que en un mínimo período en relación a la función periodística ejercida en el orden privado.

Esa tarea terminó siendo ya Mujica intendente municipal. Ni él ni ninguno de sus colaboradores (fundamentalmente alguno “heredado” de la anterior administración municipal) explicaron las razones valederas de la desvinculación. Ni en aquel momento (a mediados de agosto de 2006) ni después.

Hoy en día, con un blog de actualización permanente en Internet y un segmento gráfico semanal, ambos bajo el título genérico de Diario Villarino, hemos procurado un contacto con el jefe del gobierno municipal, respetando sus tiempos y responsabilidades.

Sin embargo, entendemos que toda espera tiene un prudencial límite. ¿Qué tal si tenemos, por estas horas, alguna respuesta?.

1 comentario:

  1. Estimados:
    Mi nombre es Martín Díaz y soy coordinador de la Carrera Ciclo de Complementación Licenciatura en Seguridad Ciudadana, que se dicta en la Ciudad de Viedma.
    El motivo por el cual me comunico con ustedes es para comentarles que hemos recibido muchas llamadas de interesados de la región de Bahía Blanca y alrededores. Por este motivo creemos necesario poner en conocimiento a la comunidad mediante ustedes que cumplen la valiosa misión de la comunicación y la información social.
    La Licenciatura está destinada a Técnicos en Seguridad (policías) y tecnicaturas o carreras terciarias orientadas a lo social (trabajo social, docentes, profesorados, administración, etc). Y como su cursado es quincenal (dos días cada quince) muchos policías están viajando hasta viedma para el cursado y retornan una vez finalizado éste.
    Para mayor información pueden comunicarse a mi celular en caso de querer hacer una entrevista al aire 02920 565782 o me envían un mail y coordinamos día y hora para que yo los llame desde la universidad para salir al aire.
    El parte de prensa sería el siguiente:
    La Universidad Nacional de Río Negro informa que se encuentran abiertas las inscripciones para la carrera Ciclo de Complementación de la Licenciatura en Seguridad Ciudadana. Dicha carrera está dirigida a Técnicos en Seguridad Pública, General, Humana, etc y a egresados de tecnicaturas o carreras terciarias orientadas a lo social, humano o afines, que superen las 1800 hs de asignaturas cursadas y aprobadas.
    El cursado de la misma es de caracter quincenal, los días viernes de 14.00 hs a 22.00 hs y sábados de 08.00 hs a 14.00 hs en la localidad de Viedma. Durante los 15 días que no se asiste a cursar, el alumnado posee una apoyatura de manera virtual (plataforma) donde trabajará con Foros de participación, Intra mail, Biblioteca, Vínculos con Liks, trabajos prácticos y clases virtuales.
    Su duración es de tres años y el perfil del egresado se detalla a continuación:
    Formación de gestores sociales calificados sólidamente para la concepción, diseño e instrumentación operativa de políticas basadas en la interpretación de una sociedad compleja, en proceso permanente de formación y con vocación ética en sus motivaciones. Todo ello mediante una adecuada capacitación profesional en los ámbitos en donde se formulan y desarrollan las acciones de la seguridad pública ciudadana.

    El principal propósito de este Ciclo de Licenciatura radica en la formación integral de un egresado en condiciones y dispuesto a adquirir un perfil de formación académico-profesional y capacitación específica.

    Se trata de un profesional formado y capacitado en:

    estudio y conocimiento actualizado las diferentes estrategias en seguridad pública ciudadana.

    el análisis, diagnóstico y evaluación de las características, doctrinarias y particulares.

    el diseño de las nuevas políticas en seguridad pública ciudadana.

    la promoción de las nuevas orientaciones en prevención y los dispositivos correspondientes.

    el desarrollo de los procedimientos requeridos en la gestión de políticas de seguridad.

    la profesionalización de las actividades propias de los diferentes ámbitos del Estado en general, y la Justicia.

    la educación comunitaria, escolarizada y no escolarizada, en cuestiones asociadas a la seguridad pública ciudadana.

    los métodos y técnicas aptas para realizar auditorías y peritajes en distintas

    situaciones relacionadas con la seguridad, la justicia, etc.

    como promotor de las nuevas orientaciones en prevención con los dispositivos correspondientes.


    Para más información pueden ingresar a www.unrn.edu.ar, comunicarse al teléfono 02920 - 428969 o acercase personalmente a la calle Garrone 181 de la ciudad de Viedma

    ResponderEliminar