jueves, 13 de mayo de 2010

SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

La Subsecretaría de Producción del municipio de Villarino ha invitado a los productores, que utilizan agroquímicos en sus explotaciones agrícolas y hortícolas, a llevar los envases vacíos de agroquímicos con el triple lavado y perforados para su inutilización, al corralito que se encuentra en el relleno sanitario de Pedro Luro, en el kilómetro 801 de la ruta 3 sur.

“Su participación es importante; entre todos podemos lograr un medio ambiente limpio y saludable”, puntualiza el comunicado que fue dado a conocer por la Dirección de Prensa y Ceremonial de la comuna.


VENCIMIENTO DE LA TASA URBANA (ABL) EN BALDÍOS SIN SERVICIO


La oficina de Rentas de la Municipalidad de Villarino informó, con destino a los contribuyentes titulares de baldíos sin servicios directos, que el día 31 de este mes de mayo operará el vencimiento de la cuota 01/2010.

PROYECTOS PRODUCTIVOS OVINOS

La Subsecretaría de Producción de la Municipalidad de Villarino recordó que se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de proyectos productivos ovinos, a través de la ley ovina.

Citó, a través de un informe de Prensa municipal que permanecerá vigente hasta este viernes (14). Para más consultas, indicó, los interesados podrán dirigirse a la Subsecretaría de Producción del partido; al Ministerio de Asuntos Agrarios; o al INTA.

Asimismo, dicha subsecretaría reiteró que se encuentran a disposición de los productores interesados los formularios para la solicitud de material forestal, en el marco de la ley provincial de incentivos a la forestación (número 12662/01).

FONDO ROTATORIO

En otro orden de cosas, la Subsecretaría de Producción municipal reiteró que hasta el venidero lunes (17) se reciben, en las Delegaciones Municipales y en la propia subsecretaría, las solicitudes para el fondo rotatorio, para la compra de trigo y gas oil, en el marco de la ley de emergencia 26.509.

El productor, se consignó, deberá devolver 3 quintales por hectárea sembrada a enero de 2011.

Podrán solicitar el fondo rotatorio, se explicó, aquellos productores que tengan hasta 1800 hectáreas de secano cultivables; o que posean hasta 45 hectáreas con canon de riego.

También se manifestó que se recepcionarán las planillas de emergencia y/o desastre agropecuario para el año 2.010.

No hay comentarios:

Publicar un comentario