
El primer mandatario de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, arribó Médanos, ciudad cabecera del Partido de Villarino, a las 10.30 del pasado viernes (18), para incentivar el programa de pasturas perennes para todos los distritos del sudoeste bonaerense.
Lo hizo acompañado del intendente municipal de Villarino, Raúl Mujica; el ministro de Asuntos Agrarios, Ariel Franetovich; y el subsecretario de Emergencia y Desastre Agropecuario, Ricardo Curetti.
Mujica solicitó a Scioli la finalización de las cloacas de Pedro Luro; y el agua potable para la localidad de Juan Cousté.
Scioli prometió su regreso para los próximos 90 días y así, dar comienzo a las obras cloacales del barrio Bonacina de Pedro Luro, recibiendo la respuesta inmediata del intendente Mujica, de estar esperando ese momento tan significativo en que “un gobernador esté cerca de la gente de los distritos”.
El gobernador, además, elogió y enalteció las actividades desarrolladas por el ingeniero Ricardo Curetti e instó a los productores y ciudadanos a recurrir al subsecretario de Emergencia y Desastre Agropecuario y encargado del subprograma forrajero del programa carnes sureñas, del plan de desarrollo del sudoeste.
Por su parte, el ingeniero Curetti recibió en mano, y en un gesto que lo muestra con la sencillez y naturalidad que lo caracterizan, una carpeta (la foto muestra el momento y la carpeta) para ser entregada, por vía jerárquica, a la secretaria del gobernador Scioli o al jefe de Gabinete, Alberto Pérez, con la solicitud y la firma de mas de 1200 ciudadanos de Mayor Buratovich, partido de Villarino, afectados por la carencia de cloacas y encabezados por el Jardín de Infantes Número 903 "Constancio C. Vigil"; la Escuela Media, la Escuela Número 6 "General José de San Martin" y el Hospital Menor "Juan B. Sartori" de Mayor Buratovich.
Cabe destacar que más de 1000 niños y adolescentes concurren a las citadas instalaciones educativas y se deben agregar también como carentes de cloacas a la Guardería Infantil, la Casa de Día, la escuela especial, la Delegación Municipal, el edificio de Rentas y la subcomisaría de Policía.
Debe destacarse el grave estado de los pozos ciegos del jardín de Infantes número 903 que rebalsan, comprometiendo seriamente la salud de tantos niños y adolescentes. Siendo que sólo hay un camión atmosférico, y a veces no está disponible, por no encontrarse en la localidad, las clases deben ser suspendidas no garantizando así la continuidad de las clases y afectando el derecho a la educación de los niños.
Informe, foto y solicitud vecinal, gentileza de Héctor Omar Piottante, desde Mayor Buratovich, para DIARIO VILLARINO.
Nota del editor
Plausible inquietud, la de los vecinos de Mayor Buratovich, pidiendo por aquello que resulta fundamental para una mejor calidad de vida de su gente.
No es poca cosa reunir más de 1.200 firmas en un petitorio de esas carácterísticas; y tampoco lo es que, a la cabeza, estén instituciones señeras de la localidad.
Además, hay que tener sentido de la oportunidad. Lo tuvieron quienes motorizaron el reclamo, hecho de la mejor manera. Las ocasiones propicias hay que aprovecharlas, cuando el objetivo lo merece. Y la presencia de un gobernador, después de 14 años, en la cabecera del distrito era “ese momento adecuado”. Porque de allí en más, la referencia puntual a ese hecho, poco menos que histórico, obviará otras consideraciones a la hora de recordar lo pedido e insistir por lo demandado.
Llama la atención, sí, que los ediles de la localidad (de un color político o de otro) no hayan estado respaldando la petición. ¿Habrá, acaso, alguna razón que expliqué el porqué de esa actitud?. Sería bueno saberlo…
No hay comentarios:
Publicar un comentario