domingo, 22 de agosto de 2010

¿PRESUNTO SABOTAJE A SERVICIOS DE INTERNET?



La CNC hará una denuncia, dijo el portal “Café x medio" digital.

Un informe que suministró el portal “Café x medio" digital, de la ciudad de Bahía Blanca, este domingo (22), anticipa que la CNC hará una denuncia, referida a un presunto sabotaje a servicios de Internet, en el partido de Villarino. Dice a propósito el sitio:

“La Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) efectuará una denuncia por ‘interrupción de servicio público y sabotaje’ debido a dos incidentes registrados en el sur de la provincia de Buenos Aires en un mismo anillo de fibra óptica que afecta ‘sobre todo al servicio de Internet’.

Según informaron fuentes del Ministerio de Planificación, los incidentes tuvieron lugar en la localidad de San Emilio, a 20 kilómetros de Mar del Plata, y en otras poblaciones del partido de Villarino, a 38 kilómetros de Bahía Blanca.

‘La CNC está cuantificando los daños y la cantidad de damnificados, y en el curso del día va a hacer una denuncia por interrupción de servicio pública y sabotaje’, indicaron las fuentes.

El servicio más damnificado fue Internet y la fibra óptica cuyo anillo se rompió es de la empresa Telefónica de Argentina”.

Nota del editor

Llama la atención, y no poco, que la CNC se manifieste, por estas horas, acerca de un presunto sabotaje.

Esa comisión, no poco cuestionada, como el ex-Comfer, por sus procedimientos, amparados en la ley, sí, pero abiertamente faltos de un elemental respeto a “la igualdad ante la ley” (unos son infraccionados; otros siguen, muy campantes, trabajando y lucrando, sin que nadie les diga nada), sale a la palestra por el apuntado tema, pero nada dice acerca de los operativos que, junto a la Policía Federal, hizo entre las jornadas del miércoles (18) y jueves (19), en localidades del partido de Villarino.

No puede extrañarnos, para nada: el 23 de marzo de 1993, por orden (o denuncia de un “multimedio”, que es casi la misma cosa), su antecesora, la CNT, cerró Cruz del Sur FM, en Bahía Blanca, decomisando equipos y clausurando su emisión. Paralelamente, el mismo día hacía otros procedimientos (como para disimular el objetivo eje) y no sólo no clausuraba, sino que apenas se llevaba algún “elemento simbólico” (algún micrófono), como prueba de haber estado en algún lugar más que en la radio “borrada de cuajo” del espectro.

Por ser una fuente confiable, la del portal, no dudamos para nada del comunicado que “justifica” en apariencia alguna normalidad. Bueno sería, eso sí, que se declamara menos y que, alguna vez, se hiciera lo correcto. ¿Será mucho pedir, acaso, en este “estado de derecho” tan dudoso?.

No hay comentarios:

Publicar un comentario