miércoles, 29 de septiembre de 2010

REGULARIZACIÓN SEGÚN LA LEY PIERRI

La Municipalidad de Villarino, a través de su Dirección de Prensa y Ceremonial, informó que este jueves (30), representantes de la escribanía Scoccia estarán presentes, desde la hora 10, en las instalaciones del palacio municipal, en Moreno 41 de Médanos.

Dicha escribanía, se añadió, está a cargo de la tramitación de la Ley Pierri ante la provincia de Buenos Aires.

Por tal motivo, se agregó, se invita a concurrir a todas aquellas personas que tengan escrituras en trámite o necesiten asesoramiento sobre la mencionada ley.

Se indicó, a la vez, que el próximo jueves 7 de octubre se realizará la misma reunión con horario a confirmar.

FINALMENTE SE REALIZARÁ LA REUNIÓN PARA PRODUCTORES DE CERDOS

El director provincial de Producción Porcina confirmó su asistencia.

La Subsecretaría de Producción del Partido de Villarino invitó a los productores de cerdos del distrito a la reunión que se realizará, este miércoles (29), desde las 14, en instalaciones del PEUZO, Anchorena 116 de Médanos, con el director de Producción Porcina de la provincia de Buenos Aires, señor Pablo Martín.

La información que el funcionario brindará será sobre las experiencias que otros partidos han tenido en el desarrollo de la cadena porcina, comercialización e industrialización de productos, se reiteró a través del comunicado de la oficina comunal de prensa.

Es importante contar con la presencia de los productores locales que puedan volcar sus experiencias y expresar sus inquietudes sobre el tema, se dijo también en el informe.

martes, 28 de septiembre de 2010

UN RAYITO MÁS DE LUZ




Raúl Mujica estuvo presente en el cumpleaños de la guardería.

La Guardería Municipal “Rayito de Sol” de la ciudad de Médanos festejó, el pasado viernes (24), en las instalaciones de la misma, los 21 años de existencia en un sencillo pero emotivo acto.

En el mismo estuvieron presentes el intendente municipal, Raúl Mujica; la secretaria de Gobierno, Silvina Zoraida Chcair; la subsecretaria de Desarrollo Social, Laura Trilles; y otros funcionarios municipales.

En esta ocasión el intendente Mujica agradeció la invitación y aclaró que quisiera visitar más seguido a los niños, pero su comprometida agenda a veces se lo impide. Además en reconocimiento por la labor del personal de la guardería obsequió una rosa a cada una de las mujeres que, día a día, cuidan con mucho amor y responsabilidad a los niños que acuden a dicha institución.

Luego compartieron un ágape; y por la tarde los niños de la guardería y de distintas instituciones educativas de la ciudad cabecera disfrutaron de una obra de teatro, protagonizada por personal de la institución y padres colaboradores de la misma.

A continuación, y como cierre, los niños pudieron deleitarse con una función de títeres en las instalaciones de las Asociación Italiana de Socorros Mutuos.

REUNIÓN PARA PRODUCTORES DE CERDOS

La Subsecretaría de Producción del Partido de Villarino invitó a los productores de cerdos del distrito a la reunión que se realizará, este miércoles (29), desde las 14, en instalaciones del PEUZO, Anchorena 116 de Médanos, con el director de Producción Porcina de la provincia de Buenos Aires, señor Pablo Martín.

La exposición del funcionario, se explicó, será sobre las experiencias que otros partidos han tenido en el desarrollo de la cadena porcina, comercialización e industrialización de productos.

Es importante contar con la presencia de los productores locales que puedan volcar sus experiencias y expresar sus inquietudes sobre el tema, se indicó en el parte.

SUSPENSIÓN DEL ENCUENTRO

La Subsecretaría de Producción de la Municipalidad de Villarino informó que se suspendió la reunión con productores porcinos, debido a que el director de Ganadería tuvo que cancelar la visita al distrito por otros compromisos asumidos recientemente.

CONVOCATORIA PARA SEMILLAS DE FORRAJE

La Subsecretaría de Producción de la Municipalidad de Villarino informó que se encuentra abierta la convocatoria para adherir al subprograma forrajero del plan de desarrollo del sudoeste bonaerense.

Se entregarán semillas de forraje en concepto de fondo rotatorio, se indicó.

Para mayor información, los interesados podrán comunicarse con las delegaciones municipales, la Casa de Villarino o la propia Subsecretaria de Producción, en este caso por el teléfo (02927) 432360, interno 230.

Se recibirán las solicitudes de inscripción hasta el viernes 15 de octubre, citó finlamente el informe emitido desde la oficina de prensa.

lunes, 27 de septiembre de 2010

VENCIMIENTO TASA URBANA MUNICIPAL (ABL)

“Regularice sus tasas y obtendrá importantes beneficios”, dice un informe, emitido por la Dirección de Prensa y Ceremonial de la comuna, a propósito de la tasa urbana municipal (ABL).

En ese sentido, la Municipalidad de Villarino ha recordado a los contribuyentes que si al vencimiento de la cuota 04/2010 su parcela no registra deuda por el presente año, se beneficiará eximiéndose del pago de las cuotas 5-6/2010.

De registrarse deudas, aconseja regularizar las mismas y no perder la posibilidad de obtener esos importantes beneficios.

SE NECESITA TÉCNICO AGROPECUARIO O INGENIERO AGRÓNOMO

La Subsecretaría de Producción del Partido de Villarino informó que se encuentra abierta la convocatoria para cubrir el puesto de asesor local del Plan de Desarrollo del Sudoeste por un período de 6 meses.

Es requisito, se dice, ser técnico agropecuario o ingeniero agrónomo.

Además, se consigna, es imprescindible contar con una amplia visión para el desarrollo local.

En este primer período de trabajo, se dará prioridad al acompañamiento técnico con visitas a campos de productores adheridos al subprograma forrajero del plan de desarrollo del sudoeste. Sin embargo, se agrega, deberá conocer los alcances del PDSO y poder informar sobre los distintos programas con que cuenta el mismo y los alcances de la ley que contempla la mencionada diferenciación regional.

Es importante contar con disponibilidad horaria y movilidad, se explica.

Los interesados deberán enviar CV a la Municipalidad de Villarino, Moreno 41 de Médanos, hasta el día viernes 8 de octubre.

CONVOCATORIA PARA PRODUCTORES

La Subsecretaría de Producción del distrito de Villarino informó que continúa abierta, hasta el 15 de octubre de 2010, la décimo cuarta convocatoria para la presentación de proyectos productivos ovinos, Ley Ovina Nacional Número 25.422 de recuperación de la ganadería ovina.

Para mayor información los interesados dirigirse a: Subsecretaría de Producción del municipio o bien al Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires (teléfono, 0221-429-5451).

Los proyectos, se ha puntualizado, deberán ser formulados por un asesor técnico veterinario, ingeniero agrónomo o zootecnista; y enviados a: Programa Ovino de la Provincia de Buenos Aires, casilla de correo número 5, sucursal 5 (1900), la Plata.

PARA PRODUCTORES APICOLAS

La Subsecretaría de Producción del Partido de Villarino solicitó a los productores apícolas que tengan apiarios en el partido que actualicen los datos catastrales de los mismos para poder elaborar un mapa apícola y evitar posibles daños en los colmenares cuando comience la campaña de control contra tucura.

Para mayor información los interesados podrán comunicarse al teléfono (02927)-432360, interno 230.

PARTE DE PRENSA POLICIAL

Personal dependiente de la Estación Comunal Villarino 1ra (Médanos), en circunstancias en que se encontraban dando cumplimiento a una orden emanada por la jueza de paz letrada del partido de Villarino doctora Miriam Carpintino, relacionada a la localización, para la posterior notificación, del ciudadano Fernando Jesús Wilches, donde existía una prohibición de acercamiento hacia su concubina, Dora Elida Kriyanovsky, es que el personal policial lo procede a ubicar a Wilches en la calle French, entre Bustamante y Mitre, de esta localidad, el cual, al momento de ser notificado, hace caso omiso a la orden emanada por la autoridad policial, saliendo corriendo del lugar e ingresando a una vivienda en construcción, donde los efectivos policiales logran darle alcance, produciéndose de esta manera una forcejeo con los uniformados hasta lograr ser reducido y aprehendido Fernando Jesús Wilches, de nacionalidad argentina, de 28 años de edad, jornalero, domiciliado en la calle French s/n de este medio, por el delito de desobediencia y atentado y resistencia a la autoridad con la ingerencia de la UFIJ número 15 del Departamento Judicial Bahía Blanca.

domingo, 26 de septiembre de 2010

FALLO JUDICIAL

Luis Maria:

Ya llegado a mi localidad, paso a detallar los puntos más salientes del fallo judicial por desalojo que se dictó en favor de mi padre.

Es sobre esta propiedad que mi papá pidió el retiro del medidor de energia.

Carátula: Bevilacqua José Maria contra Mayorga Juan Francisco, desalojo por falta de pago.

Sentencia que se hizo efectiva bajo un fallo dictado por la Jueza de la Nación, Beatriz M. Tica de Luciani.

Agradezco la publicacion de esta informacion a la brevedad; la sentencia será entregada a quien la requiera.

Pierino Donato Bevilacqua

ACLARACIONES Y ACOTACIONES

Don Luis María Serralunga:

El famoso escritor español Miguel de Cervantes publicó, a principios del siglo 17, una de las obras más célebres de la literatura universal: el ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha.
En dicha novela, el protagonista se obsesiona con la lectura de historias sobre valientes caballeros de brillante armadura, que acuden al rescate de damiselas en apuros. Como resultado, acaba creyendo que el mismo es uno de esos héroes.
En uno de los episodios más conocidos, Don Quijote -convencido de que actuaba en favor de los intereses de Dios- se lanzó al ataque de unos peligrosos "gigantes", pero al final tuvo que enfrentarse a la dura realidad: no eran más que unos cuantos molinos de viento
Aunque la historia de Don Quijote sea ficticia -y bastante cómica- nos enseña una valiosa lección: vivir engañado es un asunto muy serio.
Hay quienes, por ejemplo, se engañan así mismos pensando que son grandes dirigentes pero en ocasiones, toman decisiones erróneas, que afectan la calidad de vida de las personas sin que pareciera importarles.
Otras personas se arrogan para si grandes historias....pero vistas desde afuera son sólo una simple historieta.
Por desgracia, sin importar cuántas pruebas se le presenten, no es raro que quien ha caído en un engaño se resista a aceptarlas. Sus creencias están tan arraigadas que prefieren cerrar los ojos a la realidad.
La Cooperativa de Luz y Fuerza de Mayor Buratovich, en su conjunto, cerrando sus ojos a la realidad, aún no ha explicado, ni a mí, ni a los míos, ni a la comunidad toda, porqué nos suprimió la energía una semana entera. Quizás y seguramente y como Don Quijote, están convencidos de que hacen las cosas bien.
De más está decir lo que muchos pensamos de esto último.
Atentamente y sumamente agradecidos por el espacio.

VERONICA HERRERA Y FAMILIA

sábado, 25 de septiembre de 2010

PIOTTANTE RESPONDE UNA VEZ MÁS

“PUEBLO DE VALETODO, MENOS DECIR LA VERDAD ”...

Hola Luis:

Con el afecto de siempre...

Escribo la presente a efectos de contestar algunos agravios que se han vertido contra mi persona, por parte de Pierino Bevilacqua y de Walter Carrino, en el citado blog. Claro está, no contestaré con agravios, si responderé, como siempre, con la verdad...

Dice, Carrino en su blog: sic… “no contestaré sobre mi labor como presidente de la Cooperativa de Luz y Fuerza de Mayor Buratovich Limitada”.
Dice, Verónica Herrera, el 23 de Septiembre de 2010: sic... la Cooperativa Eléctrica y de Servicios de Mayor Buratovich Limitada aún no ha contestado por qué nos cortaron la energía.
Digo, yo: Indudablemente, debe hacerlo por escrito, pedir perdón y publicarlo.

Pues entonces, seguimos esperando que le pida perdón a la socia Verónica Herrera, por cortarle la energía sin motivo, por faltarle el respeto y por los agravios discriminatorios, vertidos en su contra por parte de Pierino Bevilacqua: sic... “Lo solicitado es algo que corresponde para evitar que personajes que llegaron hace meses a la localidad sigan cometiendo desmanes”... “Nunca robamos ni usurpamos, nunca dejamos una cuenta sin pagar”... Triste insinuación. Tenían que responderle, no ofenderla, pedirle perdón, no hablar de mí, que soy el mensajero, hablen del mensaje. ¿Debo pedirles perdón por ayudar a la familia Herrera-Mayorga?. Lean los derechos del socio en el estatuto, mejor.

Ser militante es un orgullo, para tales, en buena hora que así sea, y nadie habló de tu familia, sólo vos, Pierino; lejos de mí, pensar en calumniar, difamar o injuriar. Para mostrar la verdad, aludí a un documento público y, además, digo: sic...“pero que beneficia a”... Claro, también se mostró en el blog el original del “Libro de Quejas” de la Cooperativa Eléctrica y cómo, “el día 9 de septiembre de 2010, se procedió, en forma compulsiva y arbitraria, a suprimir (el servicio) durante una semana a una familia con menores a cargo, y se la obligó a permanecer sin energía y sin explicaciones, ante las reiteradas quejas de la titular y su esposo Juan Francisco Mayorga”, se explica en el informe que nos fue suministrado.

“Es de suponer que el órgano de control (OCEBA) aplicará la correspondiente multa al presidente de la cooperativa, Walter Carrino, por incumplimiento de contrato, y ser quien ordenó el corte”.

Carrino, ha respondido en parte cómo hace para cobrar lícitamente los trabajos que desempeña y nadie ha negado, que así sea. Yo, he realizado preguntas y no he afirmado “maliciosamente”, nada, solo digo, si está en tantos lugares, seguramente algunos trabajos extrañaran su presencia, algunas veces. Cuando me expreso lo hago amparado en el artículo14 de la Constitución Nacional , en mis derechos de socio de la cooperativa eléctrica y en mi carácter de ciudadano de la Nación Agentina.

Está preocupado, Carrino, de qué vivo y cree que difamo, pues bien, diré que, en un país con el 30% de inflación, 50% de pobres, con 9% de desocupación, con el 40% del trabajo en “Negro” o de forma informal y con el 50% de la economía o bieconomía en “Negro”, me puede contar en ese rubro, eso si, no salgo yo, ni mis hijos a robar y a emborracharme ni a romper cosas de noche, no toco dinero ajeno, ni me acusan de faltante alguno en las comisiones, no amenazo, si alguien pudiera denunciar a un hijo mío por ladrón, ni tampoco me dicen por la calle: “corrupto”, es justamente contra quienes lucho desde hace 6 años y sin sanciones aún, para esa especie, amparada por los amigos y por los sonidos del silencio. Dice, al respecto, Martín Luther King: sic... “no le temo al grito de los corruptos, me preocupa el silencio de los justos”.
Desempeño labores diversas, cadetería, mandados, alguna comisión, trabajos lícitos, claro, que me permiten subsistir, dado que soy solo. No vendo carne clandestina, ni compro ni vendo robado, no le compro a los piratas del asfalto, ni recibo planes como puntero político, no levanto quiniela ni vivo gastando compulsivamente dinero, no coimeo ni me coimean, si gano bien, como, y si gano mal, como poco. Si, te digo Walter, me pone triste no poder pagarle a mi hija su carrera como estudiante, por eso también trabaja, es triste que por ser denunciante de verdades, no te den trabajo fácilmente y eso que estoy bien de salud, a Dios gracias, pero viste, el amiguismo, pueblo chico... Sabés las veces que me dan trabajo y mis patrones reciben presiones o insinuaciones, ¿sabés algo de eso?, que va a hacer, hasta algunos familiares míos al ver que pueden perder clientes con mi presencia me desprecian, despreocupáte, yo los perdono y los quiero...

Quiero reiterarte estas preguntas para que no te olvides:

6º- Mis preguntas están dirigidas a el consejo de administración, al Concejo Deliberante de Villarino, a la masa societaria o, a Walter Carrino.
7º- Quienes deben responder, en verdad, es la socia afectada y su esposo, fundamentalmente por el mal trato recibido a la hora de ser atendidos.
8º- Héctor Omar Piottante no es el chivo expiatorio de los errores de una dirigencia que con amparo institucional, judicial y político, paga abogados, para que me agravien en los entes y en las fiscalías, con el dinero de los socios de la cooperativa, para acallar las verdades que todos vemos, tocamos y sufrimos.
Desde el Ministerio de Trabajo, Pierino, tenés que llevar a blanquear todos los trabajadores en "Negro", que tiene la zona de CORFO y dejarte de imitar al resto de los políticos del distrito de Villarino: "matan al mensajero con tal de no admitir la verdad del mensaje".

Debo recalcar que sufro presiones y a veces amenazas, me han querido amedrentar y es la verdadera intención, callarme. Llevo 6 años reclamando justicia en el INAES, en las fiscalías, reclamando sanción a los culpables y que no participen nunca más del consejo de administración de la Cooperativa Eléctrica y Servicios Mayor Buratovich Limitada, quienes cometieron las consabidas “irregularidades contables administrativas”, claramente destacadas en la incumplida resolución 00044/07 del Defensor del Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino, que adjunto para ser publicada. En vez de justicia, encuentro agravios de los abogados de mi cooperativa, contra mí y contra ustedes los dirigentes: “admistía”.

Por último, digo que el peronismo es una especie de territorio cultural dentro del cual resistió el pueblo argentino a la pérdida de sus derechos. Lo que vemos ahora es el aparato político, denominado Partido Justicialista o simplemente: “PJ”.
Si nos preguntamos: ¿que sería Juan Domingo Perón, hoy?. La respuesta es fácil, seria el líder de un Partido Nacional-Popular-Democrático.
¿Por qué entonces sus integrantes me agravian, me atacan, me ningunean y me quieren callar?. ¿Le temen a la verdad?, si son inocentes, presenten las pruebas, dejen de injuriarme y trabajemos juntos por la gente...no hace falta agraviar, hace falta razonar y dejar razonar a los demás. Por la fuerza no hay razones, hay “totalitarismo”, a favor de unos pocos y en perjuicio de todos...y lo peor de todo, muere la verdad...crece la hipocresía...

Muchas gracias.

Héctor Omar Piottante
DNI 8.472.928.
hopiottante@hotmail.com

CONTESTA WALTER HÉCTOR CARRINO

Al editor del blog DIARIO VILLARINO
Sr. Luis María Serralunga


De mi consideración:

Escribo la presente a efectos de contestar algunos agravios que se han vertido, con su venia, en el citado blog.

Aclaro, desde ya, que no contestaré sobre mi labor como presidente de la Cooperativa de Luz y Fuerza de Mayor Buratovich. Sí lo haré, en tal carácter, a todo aquel asociado que tenga la inquietud, y en el ámbito de la cooperativa, donde me pongo desde ya disposición de los asociados en todo momento, y donde corresponde hacerlo, con la documentación respaldatoria a mi alcance. Esto, debido a la seriedad que dicho cargo merece.

Como concejal, dado el carácter público del cargo, al que he accedido mediante el voto popular, corresponde hacerlo por lo que procedo en consecuencia:

* Percibo la dieta correspondiente, abonando en cada caso los impuestos, tasas y aportes que marca la ley en tiempo y forma. Agrego, además, que periódicamente presento las declaraciones juradas (de ingresos, impositivas, de bienes, etcétera), las que además, son públicas y accesibles ante quien quiera consultar en Afip o Arba.-

* No percibo suma alguna de parte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. La tarea en promoción y fomento de los programas, la realizo comprendiendo que es parte de mi responsabilidad política para con la gente, ya que dichos programas no hacen sino redundar en beneficio de nuestra población, más preocupada en mejorar su calidad de vida y la de sus familias que en atender difamaciones y diatribas de denunciantes profesionales, cuyo medio de vida algunos desconocemos. Agrego, si cabe, que dedicaría más horas de las que tiene el día, si fuese necesario, para contribuir a paliar o mitigar, al menos, la difícil situación socio-económica por la que pasan muchos de nuestros vecinos. Por ello gestiono, averiguo, y trato de canalizar, no sólo los programas del citado ministerio, sino cualquier otro a mi modesto alcance. Esto lo hice, lo hago, y lo seguiré haciendo sin percibir suma alguna, aún cuando el día que ya no sea concejal. Es el compromiso que asumí el día que fui elegido.

* Es necesario aclarar, ante la malicia del comentario, que en aquellos lugares donde se han creado lasa cooperativas de trabajo, sus miembros perciben un salario de acuerdo a trabajos realizados, con obligación de tareas y cumplimiento de carga horario (y no simplemente que perciben “dinero”, como maliciosamente se hace constar). Es el pago por trabajo honesto. Lamentablemente, no hemos podido concretar aún ninguna en nuestra localidad, hasta el momento.
Por lo expuesto, y aclarado ya, es falaz y malicioso suponer que cobro “sueldo” además de la dieta como concejal. Es simplemente “falso”.

• Con respecto a mi sueldo como empleado de la Asociación Médica de Villarino, es el salario normal del trabajo que en forma habitual desarrollo y cumplo desde *el mes de marzo de 1996, que lo hago cumpliendo lo encomendado por mi empleadora, y que no difiere de cualquier trabajo como el que cada uno de los catorce concejales que componemos el Concejo Deliberante tenemos. Algunos, profesionales, otros, por cuenta propia. Otros, como yo, en relación de dependencia (empleados). No existe incompatibilidad alguna.

• Referente al comentario “malicioso” de que: como no es un médico el que desarrolla esta actividad, digo: soy secretario administrativo de la Asociación Medica de Villarino, y hasta hoy, las leyes dicen que “no es necesario” ser médico.

Lamento que sea ésta justamente mi primera intervención en el blog, habiendo tanto para hablar de proyectos, programas, y trabajo. Pero creí necesario hacerlo, ésta única vez, al menos, por respeto a todos los habitantes del distrito de Villarino, a quienes, por su voto, les debo el cargo que ocupo.

Ante tanta difamación, solicito, si es posible, que quien vierte estas “difamaciones” en su página, y con motivo de ”jerarquizar su medio de difusión”, les comente a los lectores (al igual que yo lo he hecho), de que manera paga sus impuestos, el gas, la electricidad, la telefonía, el combustible del vehiculo que posee, los alimentos que consume, su vestimenta. En síntesis, les diga a los lectores sencillamente en estos últimos 3 años ¿de qué vive?, y actualmente, de qué manera se gana la vida.

Repito: seguramente, luego de esta aclaración, quien se dedica a difamar, seguirá haciéndolo.

A los lectores les adelanto, que no entraré en este juego de aclaraciones, ya que como verán, tengo mi tiempo ocupado en “trabajar” (pese a que esta actividad digna a algunas personas les moleste.

Sin otro particular, saludo a usted muy atentamente.

Walter Héctor Carrino

Nota del editor

Hemos dado el lugar que corresponde a lo expresado por el señor Walter Héctor Carrino, incluyendo en su texto el pedido que formula.

Si recibiéramos la aclaración que Carrino solicita, procederemos a su publicación, en mérito a la solicitud a que hacemos mención, como lo hemos hecho con todo el material que llegó a nuestra mesa de redacción en los últimos días.

Cerraremos, de tal manera, la divulgación del caso que nos ha ocupado.

Entendemos que las posiciones de uno y otro están expuestas, con la absoluta libertad que siempre ha caracterizado a este blog y a la revista gráfica de su mismo título, hoy en día en circulación como lo ha estado desde 40 años a esta parte.

No es el propósito de DIARIO VILLARINO, en sus dos versiones, generar polémicas estériles, que no conducen a nada.

Tal como se ha desencadenado este tema, es por eso momento de ponerle punto final. Y así será. Muy otro es nuestro objetivo permanente.

viernes, 24 de septiembre de 2010

DICE PIERINO BEVILACQUA

Luis Maria:

Contestando la intervención de una señora a la que no conozco, quiero decirle que no se sienta afectada por mis dichos, ya que el inmueble al que hago referencia no es el que ella habita.

La sentencia judicial en favor de mi padre, por desalojo, se ejecutó en un local a la calle en el que funcionaba un comercio (lamento no poder digitalizarla ya que estoy de viaje para poder enviársela).

Es sobre ese inmueble que mi padre solicitóo se retire el medidor de energía, creyendo que lo asiste el derecho.

Es por eso, claro, que no hay contradicción posible en mis dichos.

Espero que esta úultima aclaración sea definitiva.

Pierino Bevilacqua

REUNIÓN PARA LA CONFORMACIÓN DEL CONSEJO MUNICIPAL PARA PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES





El pasado miércoles (22) se realizó -en el Palacio Municipal- la primera reunión para la conformación del Consejo Municipal para las Personas con Discapacidad. A la misma fueron invitados representantes de instituciones educativas, obras sociales, ONG´s que trabajan en la temática, medios de prensa y representantes del Consejo Escolar y Concejo Deliberante.

Según indicó la subsecretaria de Desarrollo Social, señora Laura Trilles, el consejo es un órgano participativo y democrático, que incluye dentro de sus funciones el asesoramiento para diagramar planes, programas, acciones y legislación específica para el sector, como así también, mediante distintas acciones, promover la conciencia comunitaria y la promoción de sus derechos.

Los participantes debatieron varios aspectos en relación a la conformación del consejo, ya que la ordenanza que lo legisla contempla una forma de representación que, por la extensión del distrito, es necesario rever.

Asimismo se observó, que si bien existe amplia legislación con respecto a los derechos de las personas con capacidades diferentes, es necesario difundirla ya que por falta de información no todas las personas acceden a los mismos.

Los asistentes se comprometieron a promover la participación de diferentes actores de cada una de las localidades en la próxima reunión, que se llevará a cabo en la localidad de Mayor Buratovich, el día 7 de octubre venidero, en las instalaciones de la escuela especial número 503.

FOTO

Laura Trelles, subsecretaria de Desarrollo Social, hablando durante la reunión en la sede comunal.

jueves, 23 de septiembre de 2010

RESPUESTA DE VERÓNICA HERRERA

Estimado don Luis María Serralunga:

Ante las expresiones vertidas en su prestigiosa publicación por el representante del Ministerio de Trabajo en Mayor Buratovich, don Pierino Donato Bevilacqua, pido se publique el siguiente descargo.

CONTRADICCION

Miércoles 22 de septiembre de 2010: dice el representante en Mayor Buratovich del Ministerio de Trabajo, Pierino Donato Bevilacqua: "me gustaría que se aclare que nadie de mi familia, ni yo, solicitó el corte de energía de algún particular en la Cooperativa Eléctrica y de Servicios de Mayor Buratovich Limitada".

Jueves 23 de septiembre de 2010: el mismo representante del Ministerio de Trabajo en Mayor Buratovich, Pierino Bevilacqua, dice: "mi padre recurrió a la justicia para solicitar una orden de desalojo por la usurpación de un inmueble, la cual se ejecutó bajo una sentencia firme. Teniendo en cuenta esa situación es que se pidió que el medidor fuera retirado, para evitar nuevas tomas y que no se pudiera realizar dentro de esa propiedad conexión alguna".

Ahora bien, en mi calidad de personaje (así se refirió el representante del Ministerio de Trabajo en Mayor Buratovich, don Pierino Donato Bevilacqua, hacia mi persona), dicho sea de paso, le agradezco el título pues según el diccionario de la Real Academia Española, personaje refiere a una persona de distinción, calidad o representación en la vida pública. Soy una simple y común ama de casa; socia de la Cooperativa Eléctrica y de Servicios de Mayor Buratovich Limitada desde hace 8 meses.

LE CONTESTO:

Nunca hubo una orden de desalojo por usurpación hacia mi persona.
No existe tal usurpación; la casa la alquila mi madre a quien corresponde (contrato de alquiler a disposición) y tal cual y como refiere usted, don Pierino Donato Bevilacqua, representante del Ministerio de Trabajo en Mayor Buratovich, hoy y en notoria y absoluta contradicción a sus dichos de ayer, "pidieron que el medidor fuera retirado para evitar nuevas tomas".
En virtud de contrato de alquiler vigente y certificado ante escribano publico (no de aquellos que se compran en un kiosquito), recibos de alquiler al día, todas las facturas de energía pagas y al día... las autoridades del OCEBA( Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires) disponen que sí corresponde nos reconecten el medidor, pues si somos gente de bien, pues no cometemos desmanes, y porque, y pese a ser de condición humilde tenemos derechos y merecemos ser escuchados.
Como colofón marchan estas palabras "tener una historia, no siempre es tener una rica o buena historia".

PD: la Cooperativa Eléctrica y de Servicios de Mayor Buratovich Limitada aún no ha contestado por qué nos cortaron la energía; más ahora, y tras las palabras de don Pierino Donato Bevilacqua, sabemos quien instigó a la mencionada institución a efectuar dicho corte.

Atentamente.

VERONICA ESTELA HERRERA
DNI 34.047.561

ESCRIBE PIERINO BEVILACQUA

Luis Maria:

Como una última entrada quiero realizar una aclaración final.

Soy amigo de Walter Carrino como lo soy de Rodrigo Perez, de Mary Drome o de Horacio Brión, creo que eso no constituye delito alguno.

Ahora, cuando Piottante en la acusación original dejaba entrever que debido a mi amistad con el presidente de la Cooperativa Eléctrica, yo, o alguien de mi familia, había solicitado un "favor" por fuera de la ley, trataba de difamarme.

Quiero remarcar que nunca a título personal hablé o hice un pedido sobre este tema al consejo de administración o algún empleado de la cooperativa.

Es bueno que Piottante aclarara esta situación, como lo hizo en su última participación.

En cuanto a mi trabajo dentro del ministerio quiero decir que, siendo un agente administrativo con categoría 5, trabajo todos los días para alcanzar las metas a las que se refiere "El Negro".

Con esto doy por finalizado este triste episodio.

Desde ya muchas gracias.

Pierino Bevilacqua
Mayor Buratovich

VILLARINO SE HIZO FUERTE EN SOFTBOL


Cinco son los equipos de softbol de Villarino que ganaron la etapa interregional permitiendo de esta forma tener el pasaje asegurado a las instancias finales de los Juegos Buenos Aires 2010, a disputase en Mar del Plata.

Villarino sigue sumando, así, participantes para una nueva edición de los Juegos Buenos Aires que se disputan desde hace muchos años en la ciudad balnearia y que en este 2010 se desarrollarán del 20 al 24 de octubre próximo.

De los seis equipos de softbol del distrito de Villarino cinco son los que viajaran a Mar del Plata a disputar las finales: masculinos menores (Mayor Buratovich); cadetes y juveniles (Médanos); y las femeninas, en categorías menores y cadetes (Médanos).

* También avanzaron en atletismo convencional:
* Florencia Dilger, en 200 metros.
* Federico Machicote, en tetratlon.
* Axel Lauman, en santo en largo.
* Elías Kispe, en santo en alto.

* Tenis: Giuliana Pezutti y Florencia Monaldi.

* Bochas Abuelos: Juan Ubeda y Ovidio Ríos; y Carlos Zárate y Hugo Bellini.

* Tejo Abuelos: Manuel López y Aníbal Suero.

FOTO

Equipo de cadetes femenino de Villarino, clasificado para estar el mes próximo en Mar del Plata.

A PROPÓSITO DE UN TEMA ABIERTO

Este miércoles (22) publicamos un informe relativo al corte de servicios a un usuario de la Cooperativa Eléctrica y de Servicios de Mayor Buratovich y las derivaciones de ese hecho.
No ha sido la intención, ni mucho menos, generar una polémica en torno al tema.
Pero la rápida divulgación que permite Internet, sumada a la habitual costumbre que se ha establecido, de un tiempo a esta parte, de la lectura del blog, hizo el resto.
Hubo una réplica inmediata; y está bien que así sea.
En la noche, nos llegaron dos mensajes de correo electrónico, con acotaciones de una parte y otra.
Como es habitual, le damos cabida. Estos son los textos:


DICE PIERINO BEVILACQUA

Luis Maria:

Quiero realizar una aclaración que pertenece a la faz privada pero que viene a responder con mayor precisión la acusación que se nos realizó.

Mi padre recurrió a la justicia para solicitar una orden de desalojo por la usurpación de un inmueble, la cual se ejecutó bajo una sentencia firme.

Es decir, la justicia argentina falló a su favor, ajustándose a derecho, ante un delito que se estaba cometiendo (puedo hacerle llegar la copia del dictamen).

Teniendo en cuenta esta situación es que se pidió que el medidor de esa propiedad fuera retirado para evitar nuevas tomas. Y que no se pudiera realizar dentro de esa propiedad conexión alguna.

Lo solicitado es algo que corresponde para evitar que personajes que llegaron hace meses a la localidad sigan cometiendo desmanes, y a los que, lamentablemente algunos parece que escucharan más que a familias que tienen una historia dentro de nuestro distrito.

Pero me pregunto, de qué podrían acusar a mi familia.

Nunca robamos ni usurpamos, nunca dejamos una cuenta sin pagar, trabajamos 3 generaciones y seguramente también una cuarta para seguir viviendo en Mayor Buratovich. Mi tío abuelo fue fundador del FTC y primer concejal del peronismo, mi padre y sus primos fueron consecuentes toda su vida con sus ideas.

También mi madre viene de una familia con ideas ligadas al radicalismo y nunca cambió de opinión.

Y a mí, por lo que veo, se me acusa de militante, y por supuesto que tenemos ideas políticas, las tuvimos y las seguiremos teniendo...

Ahora, tratar de ensuciar a una familia por este motivo no es algo que esté dispuesto a soportar.

Sin más, agradezco su infinita colaboración para que se sepa la verdad.

Pierino Bevilacqua


DICE HÉCTOR OMAR PIOTTANTE

Hola Luis:

En virtud de los dichos de pierino bevilacqua es mi obligacion expresarte:

1º- Pierino es amigo de Carrino.
2º- Nunca dije que ningún Bevilacqua ordenó el corte de luz a nadie.
3º- Nunca difamé a nadie en este blog y menos en el tema en cuestión.
4º- Nunca pensé que pidiera favores políticos ni él, ni nadie de su familia.
5º- El tema que expresa el blog es eminentemente de la Cooperativa Eléctrica y de una socia, afectada por la incapacidad de cumplir con la ley y los derechos del socio, por parte del presidente de la cooperativa.
6º- Mis preguntas están dirigidas a el consejo de administración, al Concejo Deliberante de Villarino, a la masa societaria o a Walter Carrino.
7º- Quienes deben responder, en verdad, es la socia afectada y su esposo, fundamentalmente por el mal trato recibido a la hora de ser atendidos.
8º- Héctor Omar Piottante no es el chivo expiatorio de los errores de una dirigencia que con amparo institucional, judicial y político, paga abogados, para que me agravien en los entes y en las fiscalías, con el dinero de los socios de la cooperativa, para acallar las verdades que todos vemos, tocamos y sufrimos.
Desde el ministerio de trabajo, Pierino, tenés que llevar a blanquear todos los trabajadores en "negro", que tiene la zona de CORFO y dejarte de imitar al resto de los políiticos del disrtito de Villarino: "matan al mensajero con tal de no admitir la verdad del mensaje".

Muchas gracias, Luis. Un abrazo

Héctor Omar Piottante

miércoles, 22 de septiembre de 2010

RESPONDE PIERINO BEVILACQUA

De mi mayor consideración:

Al editor:

Me gustaría que se aclare que nadie de mi familia, ni yo, solicito el corte de energía de algún particular en la Cooperativa Eléctrica de Mayor Buratovich.

Lamento sinceramente que el Sr. Hector Omar Piottante, quien es amigo personal de mi familia, que siempre dice que se crió en la casa familiar de mi padre y tías, no nos haya consultado sobre esta situación antes de dejar instalada tal difamación.

Sobre todo porque el imputado en esta situación seria mi padre, quien vive hace 84 años en Mayor Buratovich. Y como bien sabe “El Negro”, tiene una historia de lucha para llevar adelante a su familia.

Es por esto que le voy a solicitar que destine el mismo lugar en su periódico para dejar aclarada esta situación. Que evite una demanda por calumnias o injurias.

Y a usted como responsable editor que publique mi carta.

Por favor y que quede claro que ni yo, ni mi familia, pide favores que estén por fuera de la ley.

Desde ya muchas gracias.

Pierino Bevilacqua

MAYOR BURATOVICH: LA COOPERATIVA ELÉCTRICA Y EL CORTE DE ENERGÍA (A UN PARTICULAR) QUE DIO Y DARÁ MUCHO QUE HABLAR



Si es que están de moda las quejas por Mayor Buratovich es algo que, seguramente, sabrán a ciencia cierta quienes conviven a diario en esa localidad del sur del distrito.

Que algunos no disimulan su malestar, eso es palpable a poco que se repasan algunas expresiones que nos llegan, desde distintos puntos de referencia, y que merecen, cuanto menos, ser tenidas en cuenta; y son susceptibles de profundizarlas, a poco que sea posible.

Una especie alude, según nos dicen, a la prueba de lo que significa ser concejal de Villarino por el Frente para la victoria; y a la vez, referente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; e integrante del consejo partidario del PJ de Villarino, todo concentrado y a la vez, en una misma persona.

A propósito, se nos cita que en cierta situación se dan las narices contra la pared. Y se explica eso al consignar que la ley 20.337, no permite la política dentro de las cooperativas y tiene un espíritu marcado: «el bien común; la ayuda mutua; el beneficio mutuo y la solidaridad».

“Si tenemos en cuenta que la cooperativa es la empresa social de los socios, en este caso no se cumpliría con la premisa, y sabemos, no se trata de un error. Tampoco hubo confusión. Sólo primaron el autoritarismo, el amiguismo y la impunidad que da el poder y el desinterés por el cumplimiento de la ley y su espíritu”, se puntualiza en un escrito que llegó a nuestras manos, de fuentes confiables.

Walter Héctor Carrino, se nos explica, “es el presidente de la Cooperativa Eléctrica y de Servicios Mayor Buratovich Limitada y quien ordenó el corte de energía y el retiro del medidor a la socia de la cooperativa, Verónica Herrera, con todos los recibos de energía pagos”.

Se añade que “lo hizo con una supuesta orden judicial, cuyo número de causa no corresponde a Heredia pero que beneficia a Bevilacqua/su demanda”.

“El día 9 de septiembre de 2010, se procedió, en forma compulsiva y arbitraria, a suprimir (el servicio) durante una semana a una familia con menores a cargo, y a permanecer sin energía y sin explicaciones, ante las reiteradas quejas de la titular y su esposo Juan Francisco Mayorga”, se explica en el informe que nos fue suministrado.

El nombrado Mayorga, se agrega, “concurrió al juzgado y nada decía (la orden) de desconectar la luz de la casa de su familia. Ante el consejo que recibe de la autoridad judicial, concurre al OCEBA, de la calle Berutti 425 de Bahía Blanca (órgano de control de la energía de la provincia de Buenos Aires)”.

Allí, se consigna, lo atendió el señor Hugo Giorno, “quien accionó contra las autoridades de la Cooperativa Eléctrica y ordenó restituir el servicio a la familia Mayorga-Herrera”.

“Es de suponer que el órgano de control aplicará la correspondiente multa al presidente de la cooperativa, Walter Carrino, por incumplimiento de contrato, y ser quien ordenó el corte”, pormenoriza el informe recibido. La familia, por otra parte, según se manifiesta, “demandará por la negligencia a los responsables de ordenar el corte sin motivo”.

Hay algunos apuntes dignos de ser tenidos en cuenta:
- Es evidente que Carrino y Pierino Bevilaqua, titular del Ministerio de Trabajo, delegación Mayor Buratovich, son amigos y militantes.
- Es verdad que Walter Carrino concurrió a pedir disculpas por su error.
- También es cierto que Heredia, fue maltratado en la sede de la cooperativa, cuando reclamaba pidiendo el libro de quejas o que le permitan ver qué motivo y qué causa implicaba que una
jueza ordene cortar la luz en forma compulsiva a toda una familia.
- Sólo cuando intervino el OCEBA y ordenó se restaure el servicio injustamente quitado, se pudo saber que el pedido de disculpas llegó tarde y que cuando pocos amigos, manejan los negocios sociales de todos, para hacer círculos virtuosos de beneficios mutuos, las cosas salen mal y los perjudicados son los socios.

- Walter Carrino, después de la última asamblea, pidió aumento de sueldo. Se lo otorgaron desde el consejo de administración.

En otro orden, algunas preguntas que ha formulado el vecino Héctor Omar Piottante, de Mayor Buratovich, son éstas:

1- ¿Cobra Carrino 2.000 pesos por mes como presidente de la Cooperativa Eléctrica Mayor Buratovich Limitada?. ¿Cuáles son los motivos de tal arbitrariedad?.

2- ¿Concurre todos los días a la administración de la entidad y cumple horario como los empleados?.

3- ¿Paga las cargas sociales y aportes en debida forma, acorde al sueldo?.

4- ¿Le paga el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para promocionar los créditos que incluso a mi me ofreció y con miras a la formación de cooperativas de trabajo donde se entrega dinero a los integrantes de dichas cooperativas?.

5- ¿El HCD de Villarino está enterado de esta situación, en que el concejal por el Frente para la Victoria cobra sueldo, además de la dieta como concejal?.

6- ¿Carrino es secretario de la Asociación Médica de Villarino y, además también tiene un sueldo asignado, aunque no es medico?.

7- ¿Como es costumbre, pagaremos los socios de la Cooperativa Eléctrica las consecuencias de los errores de los directivos?.

8- ¿Acaso Carrino pagará la multa que ordene el OCEBA, más el resarcimiento a Herrera; más los aranceles de los abogados, ante una inminente demanda?.

Sin duda, menudo problema en ciernes. Algunos apuntan que es sólo uno más, en una historia que ya contiene no poca polémica.

IMAGEN

Refleja la hoja del libro de quejas donde quedó asentado el reclamo del señor Juan Francisco Mayorga. Por error, lo dejaron sin energía eléctrica en su domicilio. Después, le pidieron disculpas por lo ocurrido.


¡LEA ESTO Y... MUCHO MÁS!!!, EN LA EDICIÓN GRÁFICA 345 DE DIARIO VILLARINO, EL HISTÓRICO PERIÓDICO DEL DISTRITO.

martes, 21 de septiembre de 2010

DIGITALIZACIÓN EN EL REGISTRO CIVIL


La historia es breve, pero de intensas gestiones. Las tratativas se iniciaron con un proyecto de resolución, presentado en el Honorable Concejo Deliberante por el edil Carlos Gerardo Yunis.

La iniciativa tuvo el respaldo de todo el bloque del FpV/PJ; y se transformó, luego, en la resolución 1042, del cuerpo deliberativo.

A través de la misma, se solicitó la presencia del móvil de documentación rápida.

El trámite prosiguió con notas elevadas, en su momento, al ministro del Interior, Florencio Randazzo; y al jefe de gabinete provincial, Alberto Pérez.

Como consecuencia, se ha logrado incluir al registro civil de Médanos en el programa de digitalización, en tanto se continúa peticionando para que lo mismo ocurra respecto del RC de Pedro Luro, incorporándolo al esquema del centro de documentación digital.

FOTO

Carlos Yunis junto al jefe de gabinete bonaerense, Alberto Pérez.

lunes, 20 de septiembre de 2010

MUJICA GESTIONA EN LA PLATA

Un informe oficial, emitido desde la Dirección de Prensa y Ceremonial, indica que este lunes (20), “dentro de lo que forma parte de la agenda del mandatario municipal, Raúl Mujica”, está prevista una reunión con el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Baldomero Álvarez de Olivera, en la ciudad de La Plata.

Según consigna el parte de la oficina informativa, “el jefe comunal, en esta ocasión, estará acompañado por la subsecretaria de Desarrollo Social, Laura Trelles.

Motiva el encuentro, dice el informe, “la crisis socioeconómica que se manifiesta en un sector de Villarino, puntualmente la localidad de Juan Cousté”.

El intendente, se añade, “solicitará colaboración a las autoridades provinciales para paliar la difícil situación que vive la sociedad de Algarrobo”.

El jefe del gobierno comunal “se referirá a la situación general del distrito”; y “analizará en conjunto, propuesta en mano, cómo mejorar los servicios que ofrecen las entidades municipales (guarderías) en el distrito”, se puntualiza.

El comunicado de prensa manifiesta que, por las gestiones que Mujica cumple en la capital bonaerense, se suspendió, hasta nuevo aviso, el acto de asunción de nuevos funcionarios, programado para este martes (21), a la hora 20.

LA ASUNCIÓN QUE NO FUE Y UNA PROPUESTA DEL INTENDENTE A ENTIDADES DE PEDRO LURO

Suceden cosas. Hay de las buenas y las que no lo son tanto. Aquellas que pueden gustar y las que, por el contrario, dejan algo así como “sensaciones” (término al que son muy afectos algunos funcionarios del más alto rango, no en lo distrital, sino en la provincia o en la Nación).

En lo que no se alcanza a entender demasiado, se inscribe un pequeño detalle: días atrás, se comunicó la postergación, por atendibles razones, de un acto cuya realización no había sido siquiera anunciada. Es decir, que era de exclusivo manejo puertas adentro del palacio municipal de Moreno 41 de Médanos.

Puede ser (o no tanto) que los motivos hayan sido válidos. En rigor, se antepuso una razón válida. Pero puedo no haber sido tan así.

Lo cierto es que, días atrás, el propio intendente municipal, Raúl Mujica, nos había anticipado la incorporación, de hecho ya concretada en la práctica, de nuevos funcionarios: la contadora Gabriela Castro (Médanos), como tesorera, en reemplazo de Jorge Ernest, como contadora comunal, por un lado; y el abogado Mariano Aldaz (Pedro Luro), como director de Asuntos Legales. Valiosas nominaciones, porque suponen nuevas oportunidades para gente, joven además, del propio distrito.

Quedó flotando, la posibilidad de un tercer ingreso, para la Secretaría de Gestión Pública (y Modernización del Estado), pomposo título adoptado allá por mitad del 2007, cuando Diego Alessiani fue primer titular de esa nueva “cartera”, en el marco de un “acuerdo político” polémico y demasiado fugaz en definitiva.

El propio jefe comunal, con quien mantuvimos una prolongada charla en el despacho mayor de la sede de gobierno, nos dijo que no bien tuviera definido ese “tercer tema”, habría de anoticiarnos de la novedad. Nos explicó, eso sí, que la persona con la que se conversaba no actuaba en política por estos tiempos.

En honor a la verdad, ciertas fuentes consignaban como probable la nominación de una militante radical de otras épocas, precisamente del pueblo del intendente. Pero no. No fue así y por esa razón, aún conociéndola, no viene al caso mencionar su identidad.

Sí, se supo después, andando los días, que la elegida, al punto de estar por algunos días (¿horas solamente acaso?) en la sede gubernamental del distrito, era Patricia Blanco, docente, de reconocida trayectoria en la escuela número 6 de Mayor Buratovich. Es más, fuentes confiables, de esa localidad precisamente, no escatimaron frases laudatorias respecto del “acierto” del Lord Mayor, por la elección.

La cosa iba encaminada, hasta que abruptamente, la nueva funcionaria dejó de serlo y lo trasmitió, públicamente, a través de la emisora de su localidad (FM Burato), con absoluta espontaneidad. ¿Qué pasó?. Imposible averiguarlo. Porque, como ocurriera en alguna otra ocasión, no pudimos, lamentablemente, formalizar la consulta, en niveles dignos de crédito. Es más, una “data” requerida respecto del acto previsto para este martes (21), a las 20, para la asunción de los nuevos ejecutivos del staff de gobierno, no llegó.

La otra parte, porque hablamos de dos circunstancias que aparecen disímiles, es la buena, si así puede decirse.

El pasado viernes (17), a media mañana, en el SUM de la Cooperativa de Electricidad de Pedro Luro, el intendente Mujica hizo una convocatoria a todas las entidades esa ciudad del sur distrital.

No faltó nadie, consignó la especie y entre los presentes se contaron, entre otros, representantes de la comisión de fomento; la cooperativa eléctrica, la Casa de la Cultura, el Rotary Club, Fortín Club, Centro de Jubilados y, Aero Club. Durante el encuentro, el jefe del gobierno comunal estuvo acompañado por la subdirectora de Gestión, Elsa Villanueva.

Mujica invitó a los asistentes a que, por conducto de sus entidades, propongan un postulante para ocupar el máximo cargo de la Subsecretaría de Seguridad.

La versión llegada a nuestra mesa consignó la satisfacción que provocó la postura comunal en Pedro Luro, al punto que los presentes se comprometieron a reunirse con sus respectivas comisiones, cada uno por su lado, y nominar dos delegados para conversar en conjunto, previamente a un nuevo encuentro con el intendente.

El lunes 27, se dijo, desde la hora 20, estaría llevándose a cabo la nueva reunión con Mujica, con los posibles nombres de los candidatos elegidos para esa importante cobertura en el gabinete municipal. Buena alternativa, sin duda.

domingo, 19 de septiembre de 2010

ENFERMEROS DEL HOSPITAL JUAN B. SARTORI ESPERAN RESPUESTA A UNA CARTA QUE NO LLEGÓ A DESTINO

El personal de enfermería del Hospital Menor Juan Sartori, de Mayor Buratovich, tiene pendiente, desde febrero de este año, la respuesta a una presentación ante el subsecretario de Salud de la comuna que, según fuentes confiables, no habría llegado a destino.

Enfermeras/enfermeros del citado nosocomio pedían, en ese entonces, el pase a “guardias de 24 horas”, explicando que así “nos desempeñábamos hace algunos meses”.

En su nota, oportunamente, aludían a que “nuestro pedido está basado en situaciones como la economía, la cual no deja de afectar a ninguno de nosotros”.

Apuntaban que “como ustedes saben, los enfermeros que no son de Mayor Buratovich deben tomar un colectivo para llegar al lugar de trabajo y otro para volver a sus domicilios, en un total de cuatro veces por semana”.

Puntualizaban que lo mismo les sucede “con el servicio de niñera, en aquellos que tienen hijos menores a cargo, el cual debe ser utilizado la misma cantidad de veces que guardias tengamos”.

Explicaban que ambos motivos representan “gran gasto y una baja importante en nuestros sueldos”, consignando luego que “si realizamos guardias de 24 horas, serían dos (guardias) por semana”.

Manifestaban, en su carta que en sus contratos está especificado un régimen de 48 horas semanales; que tendrían que viajar menos días; y que gastarían menos, tanto en transporte y como en el servicio de niñera.

En otro orden de cosas, y siempre de acuerdo con el texto elevado al subsecretario municipal de Salud y al que tuvimos acceso merced a fuentes irreprochables, se ha hecho presente que “en el caso de los enfermeros que son de Mayor Buratovich, éstos deben realizar actividades extra hospitalarias para aumentar sus ingresos económicos, tales como la atención a pacientes ambulatorios; horas extras en otros lugares, como balnearios; y hasta atención al público, tales como en una tienda u otro trabajo remunerativo”.

Se ha citado, también, como otra de las razones que fundamentan el pedido, “la necesidad que tenemos muchos de nosotros de capacitarnos con conocimientos nuevos, tales como profesionalización, licenciatura, cursos y tecnicaturas”. Resaltan, a propósito, que “esto es fundamental para mejorar la atención de nuestros pacientes” y mencionan que “se debe tener en cuenta que el conocimiento y una matrícula, ampara nuestra labor en casos legales”. No olvidan manifestar que “otra de las razones es la necesidad de prepararnos para el momento en que se lleve a cabo una recategorización a nivel hospitalario, ya que se va a tener en cuenta cada título legalizado”.

Explicaban los peticionantes (8 en total; 6 enfermeras y 2 enfermeros) que “en caso de ser tomada en cuenta nuestra petición, los enfermeros nos comprometemos a proporcionarnos nuestra vianda del día”, por lo que de esa manera “no le ocasionaremos gastos a la institución” en esa materia, según afirman.

El tema, expuesto hace ya virtualmente 7 meses, sin embargo, no habría llegado a destino (la Subsecretaría de Salud) y “dormiría”, según las fuentes que lo explicaron, encajonado en algún lugar, no ajeno al director del hospital menor, doctor Eduardo Minsky. ¿Las razones?. Nadie supo dar explicaciones. ¿Qué hay detrás?. Tampoco.

Hay más conjeturas, al margen del problema expuesto. Hay gente que se pregunta, sin tener respuesta tampoco, las razones por las cuales después de concurrir a la “sala” asistencial de Buratovich, para una siguiente consulta ya no se la atiende allí, en el hospital público, sino que debe concurrir a un consultorio privado.

Otros, más metidos seguramente en lo interno del hospital, se quejan por algunas carencias, que tienen que ver con ciertos equipos necesarios pero que no se cuentan allí.

Sin duda, interrogantes que merecerían no ya sólo respuesta, sino soluciones efectivas desde el ámbito municipal. Nadie se manifiesta contrario a la gestión del doctor Edgardo Boiza, a cargo del área de Salud comunal. ¿Entonces?. La cuestión pasa por ahondar en el tema, en el propio ámbito del Sartori. ¿Se hará?. Desde Moreno 41 de Médanos tienen la palabra. Algo, sin duda, no anda tal como sería de esperar. Y exige determinaciones.

¡¡¡LEA MÁS DE MAYOR BURATOVICH EN LA EDICIÓN 345 DE DIARIO VILLARINO!!!: APARECE ESTA SEMANA.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

RECORDATORIOS

No por nada hace más de cuatro décadas que transitamos, con bastante regularidad, los caminos de Villarino. Hemos pasado una elevada porción de nuestra carrera periodística siguiendo el devenir de sus pueblos.

Esa circunstancia, que no es poco decir, nos relacionó con la gente del distrito, en sus más variadas manifestaciones. Los hubo políticos, funcionarios públicos, dirigentes de instituciones, deportistas, docentes, comerciantes, empresarios… y, si los hay, “vecinos comunes”, interpretando por ellos, quizás, a “ignotos habitantes” de las comunidades, hombres y mujeres a quienes conocimos, y ellos a nosotros, simplemente por entrecruzarnos en las calles de las localidades del dilatado partido villarinense.

Algunos han sido notorios; otros no tanto; casi todos, en uno u en otro momento, supieron de nuestra prolongada función en el periodismo. Y con no pocos, en distintas etapas, establecimos un contacto muy frecuente.

En las últimas horas, dos noticias, por igual penosas, nos dijeron que dos de aquellos vecinos de Villarino que conocimos y tratamos dejaron este tránsito terrenal.

A Héctor Hugo Valentín lo ubicamos como infatigable delegado municipal en Pedro Luro, durante el gobierno de Amadeo Augusto Stefanelli. No hubo vez que llegáramos a esa pujante localidad del sur distrital que no tuviéramos un contacto con el funcionario, que terminó siendo un amigo más, pese a disentir, no pocas veces, respecto de la óptica sobre distintos temas.

De Hugo Alberto Paso tenemos muy presente como, casi invariablemente, nos atendía en su restaurante de la calle San Martín, en una época (finales de los ’80 y principios de los ’90), cuando nuestra presencia cotidiana se hizo más notoria por múltiples razones en la ciudad cabecera del partido. Ya más en los tiempos más cercanos, el contacto se prolongó cotidianamente durante la gestión que cumplimos en el ámbito de la propia municipalidad, donde él cubrió una delicada tarea, en la caja del sector Recaudación de la comuna.

De Valentín como de Paso nos ha quedado grabado el mejor de los recuerdos. A los suyos, nuestro mensaje de condolencias en este difícil momento.

viernes, 10 de septiembre de 2010

DECOMISO DE CARNE EN HILARIO ASCASUBI Y PEDRO LURO






La Dirección de Inspección General y Tránsito de la Municipalidad de Villarino en un operativo junto a la Policía Comunal realizó en las localidades de Pedro Luro, Hilario Ascasubi y Mayor Buatovich inspecciones en comercios que poseen el rubro de carnicerias.

El operativo, según el informe oficial del servicio de prensa de la comuna, se llevó a cabo los días 2 y 3 de septiembre y se labraron 9 actas de inspección, comprobándose infracciones al decreto ley 8751/77, ordenanza municipal bromatológica 1199/97 (artículo 4) y ley de carnes 11123 (artículo 18).

Las mencionadas normas con sus respectivos artículos aluden a la existencia en dichos locales comerciales de distintos cortes de carne vacuna sin amparo sanitario ni documentación que acredite su origen.

En el local ubicado en calle 12, entre 103 y 105 de Pedro Luro se procedió al
secuestro preventivo de 105 kilos de distintos cortes mediante inspección número 0002843.

También en el local ubicado en la calle 11 número 844 de Hilario Ascasubi se
Secuestraron, en forma preventiva, 20.5 kilos de cortes vacunos, según acta de inspección número 0002690.

La mercadería se desnaturalizó según lo indicara la Dirección de Faltas municipal, se indicó.

14º CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS OVINOS

La Subsecretaría de Producción del partido de Villarino informó que permanecerá abierta hasta el 15 de octubre de 2010 la décimo cuarta convocatoria para la presentación de Proyectos Productivos Ovinos, según la Ley Ovina Nacional Número 25.422 de Recuperación de la Ganadería Ovina.

Para mayor información, los interesados deberán dirigirse a dicha subsecretaría de Producción del municipio o bien al Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, teléfono (0221) 429-5451.

Los proyectos, se dijo, deberán ser formulados por un asesor técnico veterinario, ingeniero agrónomo o zootecnista, y enviados a: Programa Ovino de la provincia de Buenos Aires; casilla de correo número 5, sucursal 5, (1900) La Plata.

FOTOS

Más de 120 kilos de carne fueron secuestrados; y luego se realizó el
respectivo decomiso.

jueves, 9 de septiembre de 2010

RAÚL MUJICA ENTREGÓ UNA UNIDAD DE RESCATE EN MÉDANOS





Este martes (7), el intendente del distrito de Villarino, Raúl Mujica entregó una unidad de rescate, cero kilómetro, para el cuerpo activo de bomberos de la ciudad de Médanos, tal como lo había anunciado el pasado domingo (5), en la localidad de Hilario Ascasubi cuando entregaba también un vehículo para ese pueblo.

El sencillo pero emotivo acto se llevó a cabo frente al Palacio Municipal, sobre
calle Moreno. Además del intendente, se contó con la presencia de la
secretaria de Gobierno, señora Silvina Zoraida Chcair; el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Villarino, Luis Antoniuk; el presidente de la
Federación Centro Sur, señor Esteban Furnari; funcionarios comunales; el cura
Párroco, presbítero Adrián Martínez e integrantes del cuerpo de bomberos de
Médanos.

Durante el acto, Mujica sostuvo: “esto refleja gran parte de los logros y
los objetivos que nos habíamos planteado, allá por 2005, cuando decidimos formar dentro del área municipal Defensa Civil; soñábamos con ese área y, además, correspondía legalmente, para que estuviera a cargo de toda esta problemática”.

“Comenzamos luego de la creación con la distribución de los fondos a
través de la tasa vial de ese porcentaje para cada uno de los cuerpos
voluntarios, para cubrir las diferentes necesidades de los mismos y permitir que puedan crecer en todos los aspectos”, puntualizó.

“Esto permite proyectar, soñar, crecer y mirar hacia adelante. Luego de
mucho tiempo nuestro sueño, junto a Defensa Civil, es poder cuidar la vida
de las personas que recorren nuestras rutas. La vida es un derecho de
todos y debemos protegerla”, explicó el jefe del gobierno municipal.

“La seguridad es de todos, cuidar la vida es una necesidad y una obligación de todos; por eso el esfuerzo de esta distribución de los fondos para que cada uno de los
cuerpos de bomberos no tengan que andar pidiendo subsidios o esperando lo que el
gobernante de turno les asigne. La idea era que cada cuerpo tenga un porcentaje
determinado; así fue; y así lo están recibiendo”, expresó.

Además, remarcó que las unidades tienen que ser así, nuevas, 0 kilómetro, para
trabajar cómodamente y equipadas para que su funcionamiento sea óptimo.
Deseando que se usen lo menos posible, pero que cuando eso ocurra no tengan
Inconvenientes.

También no dudó en mencionar que se sentía emocionado y orgulloso de
poder entregar una nueva unidad.

Luego señaló: “la seguridad también es una cuestión de todos y esto que
vivimos hoy (por el martes 7), en que los beneficiados son los bomberos, debe ser el puntapié para que sea una cuestión solidaria y nos demos cuenta que el problema es de todos y no de aquel que es damnificado por un hecho”.

“En un principio el compromiso era comprar el vehículo y los bomberos
con gran esfuerzo lo tenían que carrozar. Luego, el municipio redobló el
esfuerzo y logramos una financiación a través de Provincia Leasing para
hacer que la unidad se entregue en estas condiciones y solamente tendrán que aportar lo que va adentro de ella”, especificó el intendente.

Para finalizar afirmó: “esto refleja el esfuerzo de ustedes y del municipio”.

El intendente Mujica entregó primeramente la llave de la unidad al subdirector de Defensa Civil, Edgardo Cingolani. Luego, el funcionario cedió la misma al jefe del cuerpo de Bomberos, Eduardo Macheroni, para que luego pase a manos del bombero chofer, señor Osvaldo Macheroni.

ENTREGA DE ESCRITURAS

Además, el intendente Mujica, junto a la secretaria de Gobierno,
Zoraida Chcair, según la Ley Pierri (24.374) entregaron la escritura del
establecimiento al presidente del Centro de Jubilados y Pensionados “Sol
Otoñal”, de Médanos, señor Manuel López.

Ernesto Pedro Lucero y Elena Raquel Fernández también fueron beneficiados por la ley antes mencionada.

martes, 7 de septiembre de 2010

MUJICA ENTREGARÁ UNA UNIDAD DE RESCATE A LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS DE MÉDANOS

Este martes (7), a partir de las 12.30, frente al palacio municipal el jefe del gobierno comunal concretará la entrega de una unidad de rescate a los Bomberos Voluntarios de la ciudad cabecera del distrito.

Como resultado de las intensas gestiones realizadas por el intendente Raúl Mujica, a través de Defensa Civil se concretará la mencionada entrega. En primer término se firmará un comodato con las autoridades de la designada institución.

Se trata de un automotor marca Hyundai, modelo HD 65 (cabina doble), apta para el transporte de seis personas, con tanque de agua de 500 litros y sistema de extinción de ultra alta presión, que contiene cajoneras, estanterías, armario y dispositivos necesarios para llevar los equipos correspondientes de rescate; como así artefactos lumínicos y sonoros para desplazamiento y emplazamiento en situaciones de emergencias y mástil de iluminación ambiental.

Cabe destacar que en el mismo evento se entregarán escrituras a vecinos de la ciudad de Médanos, entre los que se menciona el Centro de Jubilados.

El municipio, a través de un comunicado, convocó a todos los vecinos que deseen ser testigos de tan importante acontecimiento.

domingo, 5 de septiembre de 2010

RESPUESTA Y ACLARACIÓN A LA DOCTORA PATRICIA COBELLO

Cuando hablo de improvisación no lo digo por la doctora Cobello, en particular, tampoco por el HCD de Villarino, en general, y menos por la solución al problema de 400.000 personas que se benefician con la obra en cuestión. Me refiero a quienes detentan cargos públicos en Nacion, provincia y en el distrito de Bahía Blanca.

Quienes vimos inaugurar el dique Paso de las Piedras y seguimos el proceso de corrupción en su construcción y su dilatada continuidad de parches y remiendos posteriores, también sabemos que se pagó tres veces el presupuesto inicial, a valores constantes.

Sabemos, también, que el ducto alternativo dique-Bahía, nunca se hizo y sabemos que el ducto en uso, está vencido acorde a la fecha de construcción.

Por estas razones debieron los funcionarios a quienes les compete el asunto, pensar "grande, de máxima" y pujar para lograr el trasvasamiento del Negro al Colorado, para regar la zona de CORFO con agua sin sal; y brindar a algunas zonas de Villarino norte, la posibilidad del regadío, pero, fundamentalmente agua, de mejor calidad para las 400.000 personas .

De ellas, 365.000 son de Bahia Blanca y con la necesidad del agua satisfecha, a partir de la obra de mínima expresión.

Villarino todo, se está quedando sin el mejor aliado para peticionar a las autoridades, que son Bahía Blanca y la Petroquímica.

Cuando digo “clin caja”, estoy seguro que ningún concejal de Villarino tocará un centavo de la obra a realizarse desde Pedro Luro a Bahía Blanca. No hablo de ustedes, Patricia. Eso sí, ¿votaría a favor, el HCD de Villarino; aceptarían la provincia de Buenos Aires y el estado nacional, la formación de un ente de control de calidad de obra y de gasto, donde Héctor Omar Piottante integre el directorio del mismo y así se logre arribar a un final de obra, acorde al presupuesto inicial?.

El control en manos de la ciudadanía es la manera de alejar el fantasma de la corrupción en la obra pública (pongo mi nombre por ser ciudadano; podrían ser muchos, incluso por compulsa pública y ad honorem).

¿Hasta cuándo justificaremos e incluso defenderemos lo indefendible, cuando de amigos, de políticos o de partido, se trate?. ¡¡¡Si el amigo, el político o el partido político, es corrupto, pues, sigue siendo amigo igual, pero, corrupto...!!!. Digo esto con respeto y con firmeza; con derecho ciudadano y con cariño a Patricia, claro...

HÉCTOR OMAR PIOTTANTE
hopiottante@hotmail.com
DNI 8.472.928

PEQUEÑAS HISTORIAS, QUE MERECEN SER CONTADAS

Un amigo “argerichense” (¿así se le dirá a quienes "son de o viven" en Argerich?) ha “cargado” en sus muletillas, y no de ahora, una que viene a cuento y que repite cada vez que la circunstancia es propicia.

Y vale decir que no es ofensiva ni mucho menos. Porque cuando uno ha andado, tanto pero tanto, como que está cerca de los ’70 y lleva más de medio siglo recorriendo caminos, la mejor “filosofía” (aún estando muy lejos de ella) es tomar las cosas así, como vienen, y encontrarles el lado bueno, que lo tienen.
Dice, el hombre de Argerich, que lleva años formando parte del staff de agentes municipales, que uno estuvo “con todos los gobiernos”, sí, democráticos y de los otros.


En realidad, respuesta no muy jocosa, porque también reconocemos ser “muy amargos” (y sacamos, hace tiempo y a lo lejos, patente de eso), le hemos dicho, cada vez, que en realidad no es así, sino al revés: “todos los gobiernos estuvieron con nosotros”, porque aquí está bien usado el plural, en función del “medio” al que por lo común estuvimos dedicados durante más de ¡40 años!.
Esta breve historia, merece alguna aclaración complementaria: hubo un tiempo, también, antes de los ’70, en que ya andábamos por Villarino, cuando el intendente era el doctor Heriberto Pochelú, reconocido médico de pueblo, a quien tratamos ejerciendo, en nuestro caso, una responsabilidad en un medio regional. Todos saben cuál, por otra parte.

Y vamos, ahora sí, a otros hechos que son parte de “nuestra” historia, sin aditamentos.
El 7 de mayo de 1970 editamos por primera vez lo que fue VILLARINO, histórico periódico. Era intendente don Manuel Jorge Bermejo, de recordada trayectoria. Hicimos periodismo “propio”, entonces.

En el ’73, llegó el doctor Juan Constantino Drisaldi, otro recordado médico de pueblo. Estábamos ya; y él estuvo, pero lo primero que hizo su gobierno fue declararnos algo así como “persona no grata”, para el gobierno del pueblo de Villarino. ¿Cómo; qué?. Después de los nombramientos, casi el primer acto de mandato.
Pero, con tan poco “sentido de la oportunidad” fue la cosa, que… a los pocos días, la misma persona, que llegó para trasmitirnos esa “gentil declaración de amistad”, nos trajo la primera orden de publicidad.
Paradójicamente, el mismo gobierno para el que no éramos gratos, nos acompañó, no sólo en el periódico, sino también en los programas que hacíamos, semana a semana, por LU7 Radio General San Martín.

Cuando volvimos, también con VILLARINO, el periódico, pero también por LU3 Radio del Sur (AM 1080), eran tiempos de don Aroldo Primero Aparicio. Un día le dijimos, con todo respeto, que él mismo, pese a su investidura, no debía tener idea total de cuánto aportaba el municipio a nuestro periódico, en materia de avisos, “porque era por entonces”, el único medio del distrito.

Gobernó Amadeo Augusto Stefanelli, de diciembre 1987 en adelante. En su momento reconoció que canalizaba la difusión local a través de nuestro periódico, porque (válido esto) era el único medio con sus papeles (inscripciones) debidamente en orden, por definirlo de alguna manera. Algo le hizo cambiar de idea, allá por el ’93, pero esa es otra historia, que reflejamos claramente en las páginas de aquella época.

Si acaso hay alguna diferencia con lo comentado y el tránsito de los años posteriores, se dio entre 2003 y 2005 y unos casi 8 meses del 2006, porque entonces ejercimos, y no lo vamos a desmentir, una función pública en la Municipalidad de Villarino. Estamos ahora, en plena vigencia, otra vez, con el blog y la edición gráfica de DIARIO VILLARINO. ¿Entonces?.

Hubo un momento, en que Villarino recibió la visita de Raúl Alfonsín. Hubo una conferencia de prensa. Y como que, sin que se pueda desmentir, alguna vez “fuimos los primeros” (reconocidos como tales), en materia periodística, preguntamos. Hubo abucheos desde la “barra”, por el tenor de la consulta. Don Raúl, defensor a ultranza de las garantías (una, por supuesto, la de la libertad de expresión), pidió respeto para con el periodista que interrogaba. ¡Qué recuerdo!.

Otra vez, el 14 de agosto de 1987, promovimos un acto -“Pregunte a los candidatos”- que se hizo en el recinto del HCD lugareño. Ocurrió que en determinado instante, desde la “barra”, que colmaba la sala, se clamó que finalizara el debate, “porque estaba preparado” (¿…?), en contra del intendente (Aparicio). No fue así, obvio, pero quedó en el recuerdo.

De aquella presencia de Alfonsín y de lo otro, recordamos, quien más nos echó en cara lo dicho y hecho, fue Miguel Novo, “Lito”. El tiempo pasó, por cierto. A sus ¡80!, Lito, se nos ocurre merecedor de ese gran homenaje que se le debe a los dirigentes de verdad. El lo es, y no sólo por su actuación política, radical hasta la médula y dueño, si los hay, de las más serias estadísticas electorales de las que se tenga memoria. Pero no sólo eso, sino mucho más.

“Lito” que conoce la historia de Médanos y Villarino como la palma de su mano, nos recordó, alguna vez, haber conocido, por su trabajo, a don Juan Antonio Ballesteros. Había sido inspector de la antigua DGI y, después, uno de los más notorios “asesores de Réditos” de la región. Don Juan, a quienes muchos de otra época conocieron y trataron, era nuestro abuelo materno. Casualmente, y quizás de allí proviene nuestro ancestral afecto por todo aquello que es Villarino, Sara Aurora Ballesteros (que fue tía nuestra) fue directora de escuela en estos pagos.

Una noche, andando el final de los ’80, fuimos a una reunión en el comité radical. Hubo un personaje, que fue concejal y también presidente de la cámara empresaria de Mayor Buratovich, que no tuvo mejor idea que dar vuelta la silla y sentarse de espaldas a la cabecera. Lo hizo en repudio a publicaciones de nuestro semanario. El tiempo dio la razón a los comentarios de nuestras páginas. No nos habíamos equivocado.

Una vez, hace tiempo y a los lejos, nos llegó una carta de lector. Mencionaba la adhesión de un vecino de Algarrobo, a beneficios que se otorgaban a jubilados, respecto del pago de un par de servicios. Días después, el “beneficiario” de la franquicia “se nos apareció”, con cajas destempladas. “Usted tiene que desmentir lo que publicó”, dijo. “¡Cómo no, así será, si no es cierto!”, respondimos. “¿Dónde?”, añadió. “En el mismo lugar donde apareció lo que no es cierto, siempre y cuando no lo sea”, acotamos. “¡Ah, qué fácil!”, la réplica. No hubo, por supuesto ni rectificación ni aclaración que pudiera demostrar lo contrario de lo expresado. “El jefe”, le decían por sus pagos.

Corrían los años ’70 y, por cierto tiempo, VILLARINO apareció diariamente, hecho que nunca se repitió. En una de las ediciones, publicamos, aisladamente (porque nunca fue la costumbre) una noticia policial, a propósito de una “razzia”, llevada adelante en un establecimiento de campo. ¡Gran revuelo gran! e inmediato reclamo de un involucrado en el procedimiento. “¡Tiene que desmentirlo, porque usted no sabe quién soy yo!”, la “orden”. “¡Si no es cierto, por supuesto!”, la respuesta. El parte policial, muy claro, evitó la aclaración. Era tan válido como que habían despuntado la costumbre. Otras épocas; otros protagonistas. ¿Algo de malo, acaso?. Puede ser, pero…

Desglosamos, sólo al pasar, breves episodios, que no hacen, ni mucho menos, la historia grande de un distrito, el de Villarino, que hemos recorrido, de punta a punta, una y mil veces. Es que los años ¡40 nada menos!, no pasan en vano, y ¿por qué no evocarlos, también así?.

CONVOCAN PARA INTEGRAR LOS FOROS DE SEGURIDAD

MEDANOS, 1 de septiembre de 2010.

LEY DE SEGURIDAD PUBLICA Nº 12.154
Registro de Organizaciones y Entidades Comunitarias

CONVOCATORIA

De acuerdo a lo establecido por la Ley 12.154; su decreto reglamentario 96/99 y el Decreto Municipal Nº 87/2005, se convoca a todas las organizaciones y entidades comunitarias no gubernamentales con actuación y domicilio en el ámbito del distrito de Villarino para su inscripción a los fines de la constitución de los foros vecinales y municipales de seguridad.

A tal fin se encuentra habilitado en el ámbito de la Subsecretaría de Seguridad de este municipio, sito en calle Moreno 41 de la ciudad de Médanos, en el horario de 7 a 13 horas el Registro de Organizaciones y Entidades Comunitarias con actuación y domicilio en el distrito de Villarino.

Para dicha inscripción el presidente o representante de cada entidad u organización deberá acompañar la documentación que establece el artículo 2º del decreto reglamentario Nº 96/99:

a) Acta constitutiva de la entidad u organización.
b) Estatuto Social.
c) Nómina de sus miembros, con indicación de sus domicilios reales.
d) Integración del órgano de gobierno.

El registro mencionado, se encuentra abierto en forma permanente para la inscripción de nuevas entidades.

Para mayor información comunicarse a todas las Delegaciones y Subdelegaciones del distrito.

RAÚL ROBERTO MUJICA - Intendente Municipal.

MIGUEL ANGEL PARIGIANI – Subsecretario de Seguridad (interino).

sábado, 4 de septiembre de 2010

CULTURA: MÁS CLASIFICADOS PARA MAR DEL PLATA

La Municipalidad de Villarino, a través de su Dirección de Prensa y Ceremonial, informó que en las jornadas llevadas a cabo en Laprida, Gonzales Chávez y Coronel Dorrego han clasificado para participar de la final provincial, en Mar del Plata, de los Juegos Buenos Aires 2010, en Cultura, las personas que se detallan a continuación:

Fotografía: Kevin Huenuqueo (Pedro Luro); y Daniel Cingolani (Algarrobo).

Artes plásticas: Matías García (Mayor Buratovich).

Artesanías: Tamara Maica, Ester Tellis (Pedro Luro) y Rocío Grosso (Hilario
Ascasubi).

Telar mapuche: Elisa Mansilla (Médanos).

LA DIRECCIÓN DE TURISMO DE VILLARINO SE PREPARA PARA LA FEBATUR

Se realizó, en Médanos, la tercera capacitación para secretarios y
directores de Turismo de distritos del sudoeste de la provincia de Buenos Aires,
con miras a la participación en la FEBATUR (Feria Buenos Aires Turismo) a
efectuarse los días 1, 2 y 3 de octubre en el predio de la Sociedad Rural de
Palermo.

En esta feria la provincia de Buenos Aires muestra al país su diversidad turística y cada distrito sus atractivos particulares, con miras a la próxima temporada 2010-2011.

Dieron la capacitación la señora Ana Martín (directora provincial de Producción y Asistencia de Eventos); y el señor Néstor Bardeci (director de Calidad Turística). Participaron representantes de los distritos de Puan, Tornquist, Guaminí, Puan, Bahía Blanca y Villarino.

La Dirección de Turismo invita a los prestadores turísticos que deseen enviar
folletería para ser incluida en la carpeta municipal. Deberán dirigirla a San Martín 219, Médanos.

viernes, 3 de septiembre de 2010

EL HCD A FAVOR DEL ACUEDUCTO

Con 9 votos a favor y 3 en contra, el Honorable Concejo Deliberante de Villarino aprobó, este pasado miércoles (1), el proyecto de resolución en favor de la realización de la obra del acueducto Pedro Luro-Bahía Blanca, que fuera presentado en el cuerpo legislativo distrital por el bloque de Unión Pro, según una información emitida por esa bancada.

En la iniciativa, ahora aprobada, se hizo alusión a la necesidad de "reafirmar el compromiso y el apoyo por parte del Concejo Deliberante a la efectiva realización de la obra acueducto Pedro Luro-Bahía Blanca-Coronel Rosales" frente a las autoridades nacionales y provinciales.

De la misma forma, se solicita "la creación de la Mesa del Agua Regional, integrada por los distintos municipios beneficiarios de la obra", e invitar a los municipios beneficiarios a adherir al proyecto.

Entre los considerandos, el edil Carlos José Ceferino Bevilacqua -autor del proyecto- aduce la importancia y necesidad imperiosa que reviste, para los partidos de Villarino, Bahía Blanca y Coronel Rosales, contar con una fuente de abastecimiento que garantice cantidad y calidad de agua, debido a la escasez de ese recurso en la zona.

"Se busca dar solución definitiva a un problema suscitado desde hace muchísimos años. Han pasado distintos gobiernos sin otorgarnos la posibilidad de encontrar fuentes alternativas de abastecimiento de agua a las que cada distrito actualmente posee", indicó el parlamentario lugareño.

Nota del editor

A contramano o no de las idas y venidas (desde todos los ángulos) que han jalonado el controvertido asunto de si conviene o no la alternativa del acueducto de marras, la adhesión del deliberativo “le pone” un matiz si se quiere repetido a un ¿”match”?, casi “deportivo”, entre el HCD y el DE de Villarino.

No hay tema que no establezca una puja de intereses que podrían estimarse válidos, incluso, no importe ya quién propicia y qué. Lo del agua es tan remanido (¡cuidado!, no por eso menos trascendente) que ya cansa, aún cuando desde la seriedad de la cuestión merezca, incuestionablemente, un avance serio y no cíclicos y renovables anuncios, golpes de efecto y no mucho más en la práctica.

Viene a cuento recordar la lamentable experiencia de la venida de técnicos israelíes, cinco años atrás, una virtual parodia, a estar por los “resultados” absolutamente negativos de la visita. Nunca más se supo… y en una de esas puede haber sido mejore que así sucediera.

Que la provisión de agua (reclamada con fundamento por Médanos y Algarrobo) es una imperiosa necesidad no es necesario recalcarlo. En proximidad de la época estival, menudearán las acuciantes necesidades, ya demasiado conocidas como para abundar en detalle.

Y cambiando el ángulo de la cuestión: ¿habrá alguna vez (no sabemos de qué manera, pero entendemos que a través de un mecanismo simple, para nada complicado en cualquier tiempo del período ordinario de sesiones) una forma de divulgación, desde el HCD, que no parcialice información, restringiéndola al interés circunstancial de una u otra bancada, y por el contrario la generalice como hecho constante?.

Hablamos de algo permanente, como puede ser un informe de prensa, antes y después de cada sesión; o siguiendo el trabajo de las comisiones, cuanto menos cuando hay avances en determinados temas de la agenda legislativa. Un parte institucional, en definitiva, con mayor o menor frecuencia, pero no algo aislado, que tampoco se difunde, cualesquiera sean los asuntos o las determinaciones que se generan.

Bueno sería, frente a la nada que parece campear en la rama legislativa distrital. Este jueves (2), claro que después de un día de sesión ordinaria (la del miércoles 1), se nos ocurrió “subir”, ocasionalmente, al recinto de los altos de Moreno 41. Ningún edil, pero ¡ninguno es ninguno!.

jueves, 2 de septiembre de 2010

SE INAUGURARON CAJAS DE SEGURIDAD EN PEDRO LURO




El pasado martes (31) el intendente de Villarino, Raúl Mujica, invitado por el jefe Centro Zonal Bahía Blanca del Banco Provincia, señor Daniel Calderón, inauguraron, en la delegación del Banco Provincia de Pedro Luro, nuevas cajas deseguridad para que los habitantes tengan una opción para guardar cosas de suma importancia.

Luego del tradicional corte de cinta el intendente Mujica observó detenidamente las nuevas cajas de seguridad.

El Banco de la Provincia de Buenos Aires se hizo eco de los requerimientos de
autoridades públicas, entidades intermedias privadas y clientes para la
inauguración de las mismas, según reveló un informe oficial.

El servicio, en esta primera etapa, ofrecerá 160 cajas de seguridad de diversas
medidas, con un costo de alquiler trimestral.

PARA LOS PRODUCTORES

La Subsecretaría de Producción del Partido de Villarino ha solicitado a los productores del distrito que aún no han rendido las facturas correspondientes al subsidio y fondo rotatorio de trigo, que completen la documentación faltante.

Asimismo, invitó a los apicultores a que se acerquen a las delegaciones municipales, a la Casa de Villarino en Bahía Blanca; o a la oficina de Producción para actualizar los datos de sus registros apícolas con el fin de poder realizar un mapa apícola.

También solicitó a los apicultores, que posean sus RENAPA en otros partidos pero
que tengan sus apiarios en Villarino, que informen de la ubicación catastral de los mismos, para evitar posibles daños en las colmenas en caso de tener que realizar futuras fumigaciones contra tucura.

Consignó, finalmente, que se continuarán recibiendo planillas de emergencia y/o desastre agropecuario hasta el día 29 de octubre.

INSCRIPCIÓN PARA TRABAJADORES SOCIALES

La Subsecretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villarino llamó a
inscripción a trabajadores sociales, con el objetivo de la realización de las visitas domiciliarias a las familias postulantes para el Plan Federal de Viviendas.

Los interesados podrán presentar curriculum vitae en Moreno 41 (Médanos), hasta el día 10 de septiembre.