
Pasar, aunque más no fuere por algún instante, por el palacio municipal de Moreno 41, en Médanos, supone –quiérase o no- la alternativa de tomar contacto con cierto ángulo de la actualidad. Si es lo real, o lo que pretende mostrarse como tal, es el costado de incógnita que ofrece aquello que es, eso sí inequívocamente, el eje institucional del distrito.
Es cierto que antes de eso, mucho más temprano, habíamos escuchado a Luis Antoniuk, presidente del Honorable Concejo Deliberante, hablar junto a sus pares de Bahía Blanca (Marcelo Ciccola) y de Coronel Rosales (Vanesa Rodríguez) sobre esa conjunción de esfuerzos parlamentarios que pretende ser, al menos, el consejo regional que uno de los cuerpos deliberativos de los tres distritos. ¿Será esta oportunidad la vencida?. Porque ya hubo otros intentos anteriores, y así lo reconocía el “Paisano”, edil y candidato a la vez, cuando hablamos con él, en horas del mediodía de este martes (30), en el casi virtualmente desierto ámbito del HCD de Villarino.
Sin embargo, y aunque en rigor la breve charla no tuvo ni grabador ni preguntas específicas, pudimos inferir que hay algo, ya sobre el final del período legislativo, que marca, o lo procura al menos, establecer un nuevo perfil del parlamento distrital. ¿A qué viene esto que decimos?. A que, en ciernes, el poder legislativo, encara la perspectiva de su ciclo 2011 con otra perspectiva. Se verá, seguramente, cuando abril marque el inicio del nuevo período. Al menos, hay aprestos. En una de esas, el año electoral “dibuja” el resto del paisaje, con protagonismos bien definidos. Porque algunos, no menos de tres ediles (¿cuatro quizás?), serán postulables al despacho mayor, donde Raúl Roberto Mujica desandará el sexto año de su gestión como intendente.
¿Quiénes son los candidateables?. Hasta ahora, lo sostengan o no después, Carlos José Ceferino Bevilacqua; el ya nombrado Antoniuk; Guillermo Di Rocco; y Carlos Yunis. Si así fuere, habrá internas seguras en los dos movimientos que se disputan el centro de la escena política de Villarino. Porque tres pugnarían por la nominación desde el desperdigado oficialismo nacional y provincial; y: dos lo harían en el que lo es a nivel del distrito.
En este último caso, es una obviedad que Di Rocco (con él hablamos a la hora del almuerzo en El Aromo), le “hará la interna” al Lord Mayor. ¿Quién lo acompañaría, sacándole rédito personal a la cosa?: Miguel Diez, ex secretario de Gestión Pública y Modernización del Estado, y actual presidente del comité. Dicen, los “mentideros” que en una eventual lista ocuparía el primer lugar entre los postulantes a una banca.
La pregunta del millón, o bastante menos en pesos cantantes y sonantes, es quién sería el oponente, en la puja, si como también se discurre, Mujica no va por su reelección (optando por alguna nominación legislativa, encolumnado en las débiles huestes de Julio César Cleto Cobos, cada vez más lejos en sus posibilidades presidenciables). Ahí, en esa variante, “encajaría” el delfín del hombre de Hilario Ascasubi, definido con el
polémico “un hombre como pocos” (que provocó comentarios encontrados), por la editora de PALABRAS CLARAS (ver aparte).
En esa sucesión (de alguna manera hay que llamarla), entraría a tallar Horacio Brión, la voz cantante del oficialismo parlamentario municipal. Esa eventual candidatura eximiría de mayores elucubraciones a la hora de entender quién sería no sólo el postulable de RM sino también el que le de “alas” al anhelo de la comunidad de Mayor Buratovich. Porque con 5 ediles con mandato, ese pueblo querría encolumnarse detrás de alguien que le dé la ocasión de tener un intendente propio. ¿Acaso Brión prevalecería por sobre Carrino, Beba Nievas, Pezzutti y Pirucha Fornasier, si de los concejales actuales se tratase?. Respuesta ignota.
Más cerca en el tiempo que la todavía lejana compulsa electoral 2011, no dejan de formularse conjeturas. Y que las hay, las hay. Por caso, se especulaba, este martes (30), sobre los motivos de la presencia de Mujica en Pedro Luro (allí estaba el jefe del gobierno comunal). Algunos intuían que en la agenda estaría alguna conversación sobre el futuro nombramiento del subsecretario de Seguridad, un tema que dio tela para cortar semanas atrás. Los menos, hacían alguna referencia a declaraciones de Martín Testani, presidente fomentista lurense, acerca del discurso que el intendente pronunció en el aniversario de la más importante ciudad del distrito, a propósito de la actividad política de las instituciones de Villarino. No dejó de llamar la atención, eso sí, ver en los pasillos del edificio comunal a Raúl Padín (ex funcionario de esa cartera), acompañado por el interino del área (y titular de la Subsecretaria de Gobierno), Miguel Parigiani. ¿Qué lo había llevado a la sede del poder?. Interrogante sin respuesta.
Había, sí, dialoguitos que apuntaban, desde los corrillos, a una nueva y casi segura designación, proclamada como secreto a gritos. Se trata, según los trascendidos que estarían absolutamente confirmados, de una nueva subdirección, en el ámbito de la ¿ex? Secretaría de Gestión Pública, estructura a la que se da por absorbida por Gobierno. Apuntaría a la atención de las carreras que, a través de la Autopista Informática, serían un hecho el año venidero. La nominada para esa función sería Fernanda Cywarlie.
Mientras tanto, se mantiene la incógnita respecto a quién reemplazará a Marta Onorato en la Dirección de Cultura, habida cuenta que ya está claro que la funcionaria seguirá siendo la titular de Turismo, embarcada en interesantes proyectos de esa área, junto a la licenciada María Isabel Haag.
Una acotación final, si cabe, a propósito de propuestas. El postulante Bevilacqua, respondiendo en su página de Facebook a una consulta, ha dicho que “nuestra plataforma electoral será presentada a la sociedad en el mes de marzo 2011, con la propuesta concreta en cada una de las áreas del futuro gobierno”. Se ha manifestado, además, a comentar “la visión política estratégica del distrito que tiene nuestro espacio y los ejes centrales de nuestra futura acción de gobierno que estamos convencidos nos posibilitará encontrar el crecimiento y el desarrollo para nuestros pueblos”. Confianza, no le falta.
FOTO
Carlos Bevilacqua, en imagen tomada de su página en Facebook. Y Luis Antoniuk, presidente del HCD. ¿Disputarán una interna?.
Luis Antoniuk, presidente del HCD y candidato a intendente.