Se acerca el momento de las definiciones (el 25 de este mes vence el plazo para la presentación de las listas, de cara al 14 de agosto) y se acrecienta, obviamente, el movimiento político en el distrito. No es para menos, habida cuenta de la existencia, nada menos, que de 11 postulantes “declarados” como aspirantes a ocupar el Sillón Mayor de moreno 41 de Médanos, desde hace casi seis años sitial que está, todos los días, a “disposición” de Raúl Roberto Mujica.
El Lord Mayor, precisamente, insistió, hasta hace poco, en su postura de no expresar su decisión de presentarse para una reelección (no hay que olvidar que su primer período de dos años lo ejerció cuando el antecesor accedió a una banca en la Cámara Baja bonaerense) que le permita seguir hasta el 2015, nada menos. Finalmente, tal como todos imaginaban, lo admitiera él públicamente o no, dijo la verdad, pero condicionando su candidatura por la Unión Cívica Radical a “ser” el postulante por “la unidad”. En buen romance, unidad, sí, pero con él al frente de la boleta para los comicios.
No tuvo en cuenta, o sí, pero para el caso da exactamente lo mismo, que había ya (pública o veladamente) cuatro con razonables y parecidas intenciones: Guillermo Di Roco, Néstor Fabián Giambartolomei, Andrea Ciccoli y, de última, el antecesor de Mujica, que no es otro que el exdiputado provincial (y ex intendente por seis años, que corrieron de 1999 a 2005), Jorge Simoni.
Apenas una semana atrás, todos “blanquearon” sus intenciones. Y se está, porque tras un encuentro en el comité de calle San Martín de Médanos, hubo otro en el subcomité de Algarrobo, a la espera de que se dilucide la cuestión. Para la mayoría de los observadores, aunque habrá que coincidir que no son muchos los que pierden el sueño (mucho menos en el rigor invernal que invita a aprovechar a full las horas de descanso, habrá interna, o lo que es igual, que más de uno irá por las suyas a la compulsa de descarte que las normas electorales disponen el 14 de agosto, paso previo al 23 de octubre. ¿Quiénes?. Se verá.
Un comentario echado a rodar, sin que pudiera ubicarse desde donde partió, apuntaba a la posibilidad de que alguno de los “radichetas” que pudiera quedar desairado a la hora de resolver quién va o quién no por la UCR, tomara rumbo hacia la ahora declarada incursión de Hermes Binner junto a Margarita Stolbizer, como dupla para las presidenciales. Es decir, acoplarse a la que, aunque aún sin definir, podría ser la candidatura a gobernador de Jaime Linares. ¿Cuál sería el asidero?. Por estos lugares, de la sexta, no es poco el “arrastre” que supone, en cualquier lugar en que vaya, la figura del ex intendente de Bahía Blanca. Es decir, si Jaime va en la boleta, en distritos cercanos a la ciudad eje del sur bonaerense, algo trae consigo para todos los que se sumen. ¿Por qué no, entonces?.
Pero no sólo por el lado radical hay puja interna. El que “balconea”, y sigue yendo de pueblo en pueblo, es Carlos José Ceferino Bevilacqua, solitario candidato que sólo deberá “legitimar” lo suyo el 14 de agosto, pero sin oponentes internos en el frente Acción por Villarino, de neto corte distrital. Corre sólo y seguirá aprovechando el handicap que le otorga no competir. Mientras, visita gente; charla con distintos grupos; y afianza su marcha, camino del 23 de octubre.
El tercero, políticamente hablando, en la discordia comunal es el Frente para la Victoria/PJ. Precisamente, en el consejo de partido se prevé una reunión para este jueves (9), hasta lo que se puede saber en la Unidad Básica de la ciudad cabecera y con la presidencia de Carlos Santos Concetti.
Ya hubo encuesta y ya habría resultados, pero sólo después de ese encuentro interno habrá conocimiento público sobre detrás de quién se alistan los “peronistas”, por denominarlos con el título de otros tiempos, por derruido que esté ese término, desconocido casi por las generaciones jóvenes, porque muchos no habían nacido cuando desapareció el líder que dio origen al viejo Partido Peronista.
¿Quién, de entre Luis Antoniuk, Walter Carrino, Sergio Damiani y Patricia Cobello, será ungido candidato?. Se sabrá en pocas horas. No se conocerá si, como podría ser de uso corriente, todos darán la conformidad a aquello que pueda haber sugerido la encuesta. Se recordará que ya en una no tan lejana ocasión anterior no hubo, ni por asomo, anuencia absoluta, y quedaron heridos, lo que se traduce después en consecuencias cuando llega el turno de las generales.
Pero, además, quien con abstracción de lo que se “resuelva”, sigue su marcha, es el “Lachi”, que avanza por su lado hacia el 14 de agosto. Abel Rap, ha previsto para este viernes (10), una convocatoria, que lleva adelante junto0 al edil Carlos Yunis.
Será, lo cual es casi una obviedad, el en bastión de ambos, como lo es el Centro Comunitario Llancayani. La Unidad Básica Movimiento Evita y el comando de campaña han invitado a “afiliados justicialistas y adherentes” a la propuesta, a una reunión que se hará desde las 20.30. La invitación es para “conversar sobre las propuestas del candidato y temas en general que interesan a todos los habitantes de Pedro Luro y lograr así un grupo amplio e importante de trabajo con vistas a las próximas elecciones”, dice el llamado que el ex director de Deportes y ex concejal, junto al actual edil han formulado. “Lachi” sigue por las suyas y está en carrera.
Como se aprecia, con el cronograma electoral a la vista, ya nadie puede abstraerse de manifestar sus intenciones. Diciendo la verdad total… o escondiendo la mitad de ella, o lo que es igual, especulando en igual proporción. Total, cuando se vota, por lo común, cada uno piensa para sí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario