Competirá el 14 de agosto con Abel Rap, en las primarias.
Se conocía, desde hace días. Pero la prudencia por un lado; y el respeto por lo institucional, por otro, hicieron que el tema se divulgara recién ahora. Lo cual puede interpretarse como una manera de decir, porque era “vox populi”, en los corrillos. Lo real es que el consejo de partido del Justicialismo de Villarino, aprobó por unanimidad la postulación a intendente de Patricia Cobello, reconocida profesional médica de Hilario Ascasubi y actual integrante del bloque de concejales del FpV/PJ.
Según se conoció, Sergio Damiani, Luis Antoniuk y Walter Carrino, los otros aspirantes a la jefatura comunal involucrados en la encuesta llevada a cabo, se encolumnarán tras Cobello. “Estamos juntos en esto”, señaló la ahora candidata oficializada, aunque deberá sortear, en puja con “Lachi”, ex edil, las primarias de agosto.
Desde ciertas ópticas, se coincide en que Patricia estaría hoy un punto debajo de las opiniones respecto de la medición de Carlos José Ceferino Bevilacqua, candidato lanzado desde hace tiempo, por Acción por Villarino, a quien le asiste la inobjetable ventaja de no tener competencia interna; y quien está desplegando su actividad proselitista desde hace largo tiempo.
Dicen, los mentideros que aún así, el actual intendente, Raúl Mujica, mantendría cierto liderazgo en las opciones, bien es cierto que la puja en la UCR no sólo lo obligaría a superar las primarias, sino que lo debilitaría aún en el caso de que fuera ganador en esa instancia. Porque, al no poder evitar la competencia, no captaría los votos de la fracción que no lo elija en la etapa previa.
A dos semanas del cierre de listas para las primarias, el FpV/PJ, se nos dijo, está trabajando en la elaboración de la nómina de postulantes a las bancas del HCD.
En otro orden de cosas, a través de su página en Facebook, Bevilacqua señaló que canceló por estas horas las actividades previstas en su agenda, por razones de salud, incluyendo la conducción de su habitual espacio en una de las emisoras de frecuencia modulada de la ciudad cabecera, que se emite en la mañana de los sábados.
No hubo, en cambio, indicios respecto a cómo se dilucidará la interna radical. Es decir, quien se opondría a Mujica en las primarias, de entre los cuatro aspirantes del sector no gobernante en el distrito, esto es, Néstor Fabián Giambartolomei, Guillermo Di Rocco, Jorge Simoni y Andrea Ciccioli.
Sobre este caso en particular, de todas maneras, es oportuno resaltar alguna breve consideración: Giambartolomei, que no de ahora aspira a un lugar, ha hablado con nosotros y prometió expresarse, algo para lo cual no se muestra reticente, sino que privilegia manifestarse por radio; Di Rocco, sólo ha insistido, siempre con buena predisposición, que mantiene su aspiración; Ciccioli, “no sabe y no contesta”, pese a habérsele propuesto, incluso, participar de un programa de radio (de nuestra producción), en Bahía Blanca; y del ex legislador y ex diputado que quiere volver, no nos extraña absolutamente nada, sino todo lo contrario, porque hace años que su rumbo es cuanto menos absolutamente errático.
En dos semanas, no obstante, algo de luz habrá, porque los tiempos electorales no admiten otro camino. Al fin de cuentas, suelen ser una de las pocas cosas que los candidatos están obligados a respetar. Ya elegidos, es muy otro el cantar… y así nos va como país. Ojalá, en el período 2011/2015, Villarino sea la excepción.
hola!!! les cuento mi nombre es solange odriozola, le escribi a patricia cobelo por los despidos realizados al entrar a su gestion y me bloque de su pagina, de su face ... de todo! pero hay que avisarle que las distintas opiniones no se pueden matar! DIOS LA BENDIGA IGUAL! no tenga bandera politica , solo creo en el de arriba osea DIOS, como el unici poderoso y gigante en batalla. PERO EL NO QUERER RECIBIR MI PUNTO DE VISTA , A LA SRA NO LA HACE MAS INTELIGENTE QUE DIGAMOS... Y ESO QUE NO ME CONSIDERO DEL PALO INTELECTUAL ! JA. gracias por el espacio
ResponderEliminar